Quieren derogar la norma que impide hacer barrios cerrados en Rosario
Un proyecto en el Concejo busca eliminar la regla que puso fin a los barrios cerrados. “Rosario ha perdido miles de millones en inversiones genuinas”, aseguran
Los barrios cerrados se centran principalmente en la función residencial y la seguridad, con servicios básicos y áreas comunes.
Un proyecto presentado en el Concejo Municipal promete una fuerte polémica. Se trata de la derogación de la ordenanza que prohíbe la construcción de barrios cerrados en Rosario. La iniciativa busca eliminar la norma impulsada por el Movimiento Social Giros, denominada “Ya basta”, que puso fin a la habilitación de nuevos permisos para este tipo de desarrollos urbanísticos.
El autor del proyecto, el concejal del PRO, Carlos Cardozo, sabe que la discusión en el Palacio Vasallo quedará para su próxima composición, a partir del 10 diciembre. Sin embargo, la controversia comenzará casi con seguridad en las próximas horas puertas afuera del cuerpo deliberativo.
"Miles de millones perdidos"
“Nos parece que la ciudad ha perdido miles de millones de pesos en inversiones genuinas, reales, al haber prohibido hace 14 años el desarrollo de barrios cerrados en la ciudad”, argumentó el edil en diálogo con La Capital y sumó: “Consideramos que todavía hay tierras aptas para esta finalidad. Es más, esto no se opone a la posibilidad de hacer también desarrollos para sectores medios, como fue por ejemplo la experiencia exitosa del parque habitacional Ibalucea. Y además pensamos que deben construirse viviendas para casos sociales”.
Para Cardozo, “las tres posibilidades tienen que convivir”.
l último punto mencionado por el edil fue el que motivó de algún modo la ordenanza vigente. Es que, en materia de regulación del uso del suelo, buscó jerarquizar el espacio público y verde, promoviendo un manejo más equitativo de la tierra para utilización pública en lugar de desarrollos privados exclusivos.
1923496289
Incluso, desde una mirada de integración colectiva, la actual norma, promulgada en 2011, insiste en la necesidad de abordar la problemática de viviendas sociales y la escasez de tierra para las comunidades, en contraposición a la segregación urbana que pueden generar los barrios cerrados.
Cualés son los barrios cerrados de Rosario
Claro está que la presente ordenanza no afecta a los barrios cerrados ya establecidos, pero impide la creación de otros nuevos. Así, Rosario cuenta con cinco predios de este tipo, también llamados countries o clubes de campo: Carlos Pellegrini, Aldea Tenis, Aldea Golf, Aldea Lago, y un sector del Parque Habitacional Ludueña (Palos Verdes).
El planteo de derogación de Cardozo tiene su correlato político y evidencia las ideas contrapuestas que mueven la discusión en el Palacio Vasallo. “Quiero rescatar a los concejales que en su momento se opusieron a la normativa que impulsó la agrupación Giros que ni siquiera era, como hoy, el partido Ciudad Futura de los concejales Caren Tepp y Juan Monteverde, sino un grupo universitario que puso escena este tema que atrasa”, dijo Cardozo a la hora de valorar a los por entonces ediles Jorge Boasso, de la Unión Cívica Radical (UCR), y Laura Weskamp, primera concejala del PRO en Rosario. Es que ambos se opusieron con vehemencia a la prohibición de levantar nuevos barrios cerrados.
“Nos parece que ha llegado el momento de rediscutir esta norma absurda que, entre otras cosas, han aprovechado las ciudades y comunas del área metropolitana, que actualmente otorgan permisos para hacer countries. Los ejemplos sobran si se menciona a Funes, Roldán, Piñero, Álvarez o Alvear”, puso de manifiesto el autor del proyecto de derogación antes de subrayar: “No tenemos nada que reprocharles, todo lo contrario, se dieron cuenta de que en Rosario se había avanzado con una reglamentación que nos privó avanzar con estos desarrollos”.
En ese sentido, Cardozo fue más allá e indicó que los barrios privados, “bien controlados, hubiesen generado compensaciones para hacer tareas de infraestructura en otros sectores de la ciudad; por ejemplo, pavimento, red de cloacas y obras básicas que hoy se realizan entre provincia y municipio, y que pudieron haberse hecho antes”.
Barrios cerrados: principales características
¿Qué es un barrio cerrado y cuáles son sus características? Mientras se empieza a discutir el regreso a Rosario de este tipo de desarrollos, es bueno saber en qué consisten.
Así, se los califica como emprendimientos urbanísticos residenciales que se distinguen por tener un perímetro definido y controlado, con acceso limitado únicamente a residentes, propietarios y visitantes autorizados. De esta manera, a diferencia de los barrios abiertos tradicionales, las calles internas no son de libre acceso público.
Entre otras características, se destacan por la seguridad: cuentan con sistemas de vigilancia privada las 24 horas, barreras de ingreso y cámaras.
Noticias relacionadas
La Capital regalará el próximo domingo una revista libro que cuenta la historia de Rosario
Dengue: cuáles son los barrios priorizados en el inicio de la campaña de vacunación
Cáncer de mama: en octubre se realizó un 140% más de mamografías en Santa Fe
Se vienen los Martín Fierro de salud y Rosario dirá presente con un proyecto solidario
Femicidio en Villa Gobernador Gálvez: asesinó a balazos a su ex pareja
Newell's consiguió un triunfo que casi le asegura la permanencia en primera
Newell's derrotó a Huracán: qué le falta para asegurar su plaza en primera división
Newell's fue puro corazón, venció 2 a 0 a Huracán y está a un paso de seguir en primera
Lo último
Crimen en Pérez: mataron a un hombre de 59 años durante un robo en una casa
Central puntero: ¿qué tiene que pasar para que gane su grupo en la penúltima fecha?
Argentina llenó la canasta en el Mundial sub-17 y le metió siete goles a Fiyi
Crimen en Pérez: mataron a un hombre de 59 años durante un robo en una casa
El hijo de Miguel Hemadi dijo que un grupo de delincuentes les arrebató una camioneta y un teléfono que la policía empezó a buscar en el noroeste de Rosario
Por Gonzalo Santamaría
La Ciudad
Matías Bottoni: "Tengo la esperanza de recuperarme"
Por Pablo R. Procopio
La Ciudad
Quieren derogar la norma que impide hacer barrios cerrados en Rosario
Por Martín Stoianovich
Policiales
Pillín Bracamonte: luces y sombras a un año del asesinato que conmovió a la ciudad
Ovación
Argentina llenó la canasta en el Mundial sub-17 y le metió siete goles a Fiyi
Policiales
Femicidio en Villa Gobernador Gálvez: detuvieron al principal sospechoso en Rosario
Dejanos tu comentario
Las más leídas
Femicidio en Villa Gobernador Gálvez: asesinó a balazos a su ex pareja
Newell's consiguió un triunfo que casi le asegura la permanencia en primera
Newell's derrotó a Huracán: qué le falta para asegurar su plaza en primera división
Newell's fue puro corazón, venció 2 a 0 a Huracán y está a un paso de seguir en primera
El uno x uno de Newell's: Cocoliso dominó la altura, dio una asistencia y anotó
Ovación
Ovación
Argentina llenó la canasta en el Mundial sub-17 y le metió siete goles a Fiyi
Argentina llenó la canasta en el Mundial sub-17 y le metió siete goles a Fiyi
El termómetro de los hinchas en la llegada de los pilotos a Interlagos, con un claro ganador
Newell's se despertó, quedó muy cerca de la permanencia y parece que será el fin de la pesadilla
Policiales
Policiales
Crimen en Pérez: mataron a un hombre de 59 años durante un robo en una casa
Femicidio en Villa Gobernador Gálvez: detuvieron al principal sospechoso en Rosario
Pillín Bracamonte: luces y sombras a un año del asesinato que conmovió a la ciudad
El duelo de los Cicarelli: "A Lucas no lo devuelven, pero no queremos que se repita algo así"
La Ciudad
Por Pablo R. Procopio
La Ciudad
Quieren derogar la norma que impide hacer barrios cerrados en Rosario
La Pastoral Judicial reunió a magistrados, fiscales y referentes comunitarios en Rosario
Matías Bottoni: "Tengo la esperanza de recuperarme"
La Capital regalará el próximo domingo una revista libro que cuenta la historia de Rosario
Ovación
Newell's derrotó a Huracán: qué le falta para asegurar su plaza en primera división
Ovación
"A Newell's lo vamos a sacar adelante": el contundente mensaje de Luciano Herrera
Por Gonzalo Santamaría
La Ciudad
Se vienen los Martín Fierro de salud y Rosario dirá presente con un proyecto solidario
La Región
Un impactante choque en la ruta entre un colectivo y un camión cerca de Piñero
Policiales
Violencia de género: un hombre fue detenido acusado de golpear a su pareja en la zona sudoeste
Policiales
Confirman la condena a 12 años de prisión para un docente por abuso infantil
La Ciudad
El tiempo: se van las lluvias pero quedan las nubes y una temperatura casi otoñal
politica
Al estilo "Tío Sam", Bullrich promocionó la nueva carrera para ser detective en el país
Economía
Dólar e inflación: cuáles son los pronósticos del mercado para el último tramo del 2025
La Ciudad
Por culpa de la lluvia, la apertura de Colectividades se pasa al sábado
POLICIALES
Habló la abuela del bebé víctima de abuso sexual: "Quise hacer justicia por mano propia"
La Ciudad
Los docentes de la UNR realizarán un paro de tres días la semana que viene
La Ciudad
Bajaron al Dr. Chinaski de la Feria del Libro de Venado Tuerto
Economía
La construcción saltó a contramano de la caída de la actividad económica en Rosario
Policiales
El exfiscal Patricio Serjal fue condenado a 9 años de prisión por corrupción
Política
Santilli renunció a la banca de diputado para asumir como ministro del Interior
Política
Rial visitó a Cristina: la expresidenta le reveló quién es su candidato para 2027
Política
Ordenan medidas para comprobar si hubo desvío de fondos de una ONG para la campaña de Fuerza Patria
Salud
Roblox, el videojuego de la polémica: ¿podría prohibirse también en Santa Fe?
Policiales
Pullaro expresó "dolor" por la detención de los exjefes de Policía: "Realmente les dimos todo"