En el marco de una actividad organizada por el Partido GEN -uno de los que conforman el frente electoral Provincias Unidas, que conduce el gobernador Maximiliano Pullaro en Santa Fe, más de 300 personas se reunieron para debatir sobre distintas áreas de la realidad nacional (Cultura, Salud, Educación, Juventud, Personas Mayores, Justicia, Género, Comercio, etc) y brindarle ese diagnóstico a Gisella Scaglia, que encabeza la lista del espacio que representa al interior productivo de la Argentina.
“Buscamos este formato porque creemos que generar espacios donde los ciudadanos y ciudadanas puedan expresar su visión, es clave. No es época de iluminados, ni de mesianismo. Es momento de consensos y diálogos, como hacemos acá en Santa Fe”, dijo Fabián Peralta, presidente del Partido GEN Santa Fe e integrante de la lista de diputados nacionales de Provincias Unidas.
Más adelante el Presidente del GEN indicó: "Nuestra lista no la armó ni Cristina, ni Karina: nuestra lista es de los/as santafesinos y vamos a el congreso a defender nuestra provincia que está cansada de ser ignorada y maltratada por el poder central”
Ejemplo de equilibrio y transparencia
A su turno, Gisela Scaglia expresó que “somos ejemplo de que se puede gobernar con equilibrio y transparencia. Que se puede cuidar los recursos y, al mismo tiempo, hacer obra pública sin corrupción, tener las leyes más duras y la inversión más grande en seguridad, e impulsar la producción, la educación y el trabajo.”
“Al pasado no volvemos. Están presos, pero este presente duele y nos exige una alternativa con más sensatez y responsabilidad. Eso es lo que queremos ofrecerle al país desde las provincias, desde el interior productivo, donde las cosas se hacen con esfuerzo y con método”, destacó la vicegobernadora, que encabeza la lista de Provincias Unidas en Santa Fe.
Y agregó que “nuestra provincia es la muestra de que cuando hay orden, diálogo y trabajo conjunto entre lo público y lo privado, las cosas funcionan. Podemos dar cuenta de todo, mirar a la cara a la gente y decirle que hay que cuidar lo logrado”
También señaló que “defender a Santa Fe es defender a la Argentina. Rosario lo sabe: sabe lo que recuperamos, y lo ve en sus calles, en sus plazas y en cada espacio que volvimos a llenar de vida y de esperanza.”
La jornada se desarrolló en la Asociación Empresaria y contó con la participación de hombres y mujeres que se destacan en los distintos temas que convocaban
Por último Peralta señaló que “Provincias Unidas viene a poner fin a la grieta política que nos trajo hasta esta realidad. Ya hemos dicho que no es posible hacer un país con medio país. No tengo dudas que somos la alternativa a años de decadencia y que el 26 de octubre Gisela será la candidata más votada y empezaremos un nuevo y próspero camino”.