Unos 300 chicos y chicas de distintas escuelas participaron este viernes de las olimpíadas matemáticas organizadas por el Centro Educativo Cuatro Vientos, de Cabín 9. Desde las primeras horas de la tarde del viernes comenzaron a congregarse en las instalaciones de la institución de El Chajá al 8700, en el oeste rosarino, estudiantes de ocho escuelas primarias y secundarias.
Los chicos de primaria eran de las escuelas Jesús Obrero, Victoriano Montes, Santa Lucía, Tesla y San Juan Bautista; mientras que los de secundaria llegaron de la San Pablo, Tesla y Sor María Rosselló.
Durante una hora y media los alumnos hicieron los exámenes y luego compartieron un momento de esparcimiento y diversión. Los ganadores de este certamen (por duplas) serán reconocidos con premios que se entregarán en el mes de noviembre. El 7 de noviembre será el turno del certamen individual, para quienes aprobaron la primera instancia.
Olimpíadas matemáticas
"El valor de formar parte de estas competencias se extiende a varios ámbitos, dado que ofrecen un espacio para que los estudiantes descubran sus talentos, aprecien la matemática y puedan aplicar creatividad en la resolución de problemas", destacaron desde el centro educativo. Las olimpíadas buscan además fomentar el pensamiento original y crítico al enfrentar a los chicos a situaciones ingeniosas que requieren más que la simple aplicación de fórmulas".
Las olimpíadas comenzaron con un acto de bienvenida por parte de los directivos del establecimiento organizador y del Ministerio de Desarrollo Social, quienes transmitieron la cercanía y el interés del gobernador de la provincia, Maximiliano Pullaro. Por su parte, la vicegobernadora Gisela Scaglia les hizo llegar sus felicitaciones a través de una carta destacando que “la masiva convocatoria es un reflejo del esfuerzo, la dedicación y el compromiso de las instituciones, así como del excelente trabajo en equipo y el apoyo constante de sus profesores y familias”.
Centro educativo en Cabín 9
Cuatro Vientos es un centro educativo ubicado en el corazón del barrio Cabín 9, en el límite entre Rosario y Pérez. Es un proyecto de la ONG Aras (Asociación Rosarina de Ayuda Solidaria) y brinda instancias de apoyo escolar y capacitación laboral a niños y jóvenes de los barrios Godoy, Santa Lucía y Cabín 9.
Aras es una organización sin fines de lucro que realiza programas educativos apuntados a niños y jóvenes de los sectores más desfavorecidos. Comenzó a trabajar informalmente en 1994, se constituyó en febrero de 2000 y obtuvo la autorización formal para su funcionamiento el 29 de mayo de 2001.
A través del apoyo escolar, Cuatro Vientos brinda acompañamiento pedagógico especializado; capacitación laboral y bolsa de empleo; actividades recreativas y deportivas; informática y programación; y formación en valores. En todas las actividades asisten a unas 700 personas.
Cuatro Vientos es una comunidad conformada por profesionales y voluntarios de distintas edades, comprometidos con la educación de las futuras generaciones. "Solo el trabajo integral con la persona desde la niñez pueden poner los cimientos de una sociedad más justa e igualitaria", destacaron.
Para conocer el proyecto de Cuatro Vientos visitar el sitio aras.org.ar o sus redes sociales: Facebook Cuatro Vientos e Instagram @arascuatrovientos