“El violinista en el tejado”, “Víctor Victoria” y “El diario privado de Adán y Eva” son algunos de los espectáculos teatrales que se podrán ver gratis desde hoy y hasta el lunes 23 a través de la plataforma Teatrix, con motivo de un nuevo aniversario del nacimiento de Alejandro Romay, quien fue el productor de las obras.
“El diario privado de Adán y Eva”, un musical intimista dirigido y protagonizado por China Zorrilla junto a Carlos Perciavalle, basado en la obra de Mark Twain, es uno de los sucesos teatrales remasterizados que se podrá ver en la plataforma que pertenece a Mirta Romay, hija del empresario teatral y de medios de comunicación, que nació el 20 de enero de 1927 en San Miguel de Tucumán y falleció el 25 de junio de 2015 en Buenos Aires.
“El violinista en el tejado”, escrita por Joseph Stein, también será parte del ciclo. La obra fue adaptada por Romay y César Tiempo, con dirección de Claudio Hochman y Helena Tritek, y protagónicos de Pepe Soriano y Rita Cortese.
image - 2023-01-20T162012.248.jpg
Pepe Soriano y Rita Cortese en la pieza de Joseph Stein.
También, protagonizado por Raúl Lavié, estará disponible en la plataforma teatral que nació hace siete años, el musical “El hombre de la mancha”, escrito por Joe Darion, Michael Leigh y Mariano Waserman y dirigido por Daniel Marcove y Gustavo Zajac.
Además, se podrá ver “El precio”, la obra de Artur Miller que Romay produjo en Buenos Aires por primera vez en 1968, a solo seis meses de su estreno mundial en Nueva York.
En Teatrix estará disponible la segunda versión que se realizó en Argentina, dirigida por Helena Tritek y protagonizada por Arturo Puig, Selva Alemán, Pepe Soriano y Antonio Grimau.
image - 2023-01-20T162418.725.jpg
Valeria Lynch y Raúl Lavié en "Víctor Victoria”.
Por último, también se podrá ver “Víctor Victoria”, el clásico que se sitúa en la París de los años 30, protagonizado por Valeria Lynch y Raúl Lavié, y escrito por Blake Edwards y dirigido por Gustavo Zajac.
Teatrix, presentada el 27 de marzo de 2015 en el Teatro Nacional, fue la primera plataforma de teatro digital vía streaming que permitió acceder a las principales propuestas de la escena nacional.
Esta propuesta, a la que se puede acceder a través de Internet, tiene como objetivo acercar el teatro a nuevos espectadores y, también, funcionar como vidriera de salas, productores, autores, actores e intérpretes nacionales.
Creada por Mirta Romay, Teatrix apuesta a alojar la memoria del teatro argentino y proyectar de manera global lo que se produce localmente, tal como lo hicieran el Digital Theatre de Londres o el Palco Digital de España.
Sin embargo, esta nueva apuesta cultural no tiene intención de competir con el teatro en vivo sino, según consignaron en su momento, “potenciarlo: crear nuevos espectadores y llevar las obras a lugares a los que jamás podrían llegar”.
“Por definición el teatro es efímero: sucede durante la función y luego desaparece. Esta propuesta intentará recuperar cosas del pasado y del presente para funcionar como vidriera hacia el exterior y, dentro del país, poder llegar a otros públicos”, explicó Mirta Romay en el momento del lanzamiento de la plataforma.