Una sociedad anónima regirá el uso de las islas fiscales entrerrianas

La Legislatura de Entre Ríos aprobó la creación de una sociedad anónima que regirá los destinos de las islas fiscales de esta provincia. La ley Nº 10.092 publicada el 26 de diciembre último en el Boletín Oficial, pretende "transformar" las tierras "improductivas" del humedal.
30 de enero 2012 · 01:00hs

La Legislatura de Entre Ríos aprobó la creación de una sociedad anónima que regirá los destinos de las islas fiscales de esta provincia. La ley Nº 10.092 publicada el 26 de diciembre último en el Boletín Oficial, pretende "transformar" las tierras "improductivas" del humedal.

La disposición generó el alerta de ecologistas que advierten que la nueva norma deroga la polémica ley de arrendamientos de 2004, de la que rescatan que era estricta en cuanto al uso exclusivo de las islas para la ganadería, la apicultura y ciertos emprendimientos turísticos y prohibía allí la "explotación agrícola intensiva que requiera la aplicación de agroquímicos o plaguicidas".

La ley Nº 9.603 que se dejó sin efecto, establecía que el otorgamiento de los lotes públicos (que se hizo efectivo en 2006) debía realizarse por concurso público de selección de ofertas, y por el término de 3 años. Así se hizo, pero el procedimiento no dejó conforme al Estado, ya que muchos adjudicatarios no cumplieron con el pago de cánones, otros abandonaron los emprendimientos y otros ni siquiera pudieron acceder a las tierras porque estaban usurpadas.

Además, fueron devastadoras las consecuencias de la feroz inundación de 2007, que cubrió de agua las hectáreas arrendadas que estaban saturadas de ganado para engorde. Así, miles de cabezas que ingresaron al humedal indiscriminadamente y sin control para dar lugar al avance sojero, no llegaron a ser rescatadas y murieron con las pezuñas enterradas en el lodo.

En 2009, cuando vencieron estos contratos, el gobierno provincial decidió no renovar los acuerdos ni hacer un nuevo llamado y se lanzó a una campaña para recuperar unas 60 mil hectáreas del Delta entrerriano -especialmente de Victoria y Gualeguay- que estaban usurpadas o que pasaron a manos privadas irregularmente, por ejemplo, durante el último gobierno de facto. También se revisaron numerosos juicios de usucapión. Así, las 200 mil hectáreas que estaban arrendadas regresaron a manos de la provincia y varios miles más ya han sido recuperadas.

Entre gallos y medianoche. El proyecto de la creación de la sociedad anónima pertenece al Ejecutivo provincial y se aprobó en diciembre último con una abrumadora mayoría oficialista, sin avales profesionales ni tratamiento previo. Incluso algunos legisladores de la oposición se quejaron porque no tenían siquiera la copia de la iniciativa, por lo que varios directamente se abstuvieron de votar.

La nueva disposición no sólo deroga la ley Nº 9.603 de arrendamientos sino que, según advierte, será vetada "toda otra norma que se oponga a los fines" del proyecto en cuestión.

Sin protección. Lejos de contener algún artículo sobre la protección de miles de hectáreas de tierras vírgenes, la ley deja más que claro el interés hacia "toda acción o iniciativa que tenga por finalidad la transformación de las tierras de propiedad fiscal de la provincia actualmente improductivas y el mejoramiento, modernización y la ampliación de la capacidad instalada de los puertos de Entre Ríos", aunque rescata que todo ello se hará "en un marco de desarrollo económico sustentable".

La sociedad anónima se llamará "Arroz del Delta Entrerriano", tendrá una vigencia de 99 años y ejercerá "la titularidad de la concesión para la administración, transformación, desarrollo, aprovechamiento agroindustrial y explotación comercial, de las tierras fiscales de la provincia que el Poder Ejecutivo provincial identifique como aptas para ser incorporadas al proceso productivo y la concesión para el mejoramiento, ampliación de su capacidad instalada, modernización, administración y explotación comercial de los puertos".

La dirección y administración estará a cargo de un directorio, contará con un órgano de fiscalización y estará facultada para "suscribir convenios con empresas públicas o privadas, nacionales o extranjeras", entre otras atribuciones. La conformarán accionistas que se convocarán por concurso público de carácter nacional y los adjudicatarios de se clasificarán en cuatro categorías, según la propuesta y el canon que pague el oferente esté dispuesto a pagar.

Por otra parte, la ley autoriza al Poder Ejecutivo provincial a contratar un préstamo de hasta 50 millones de dólares "para financiar la ejecución del proyecto de transformación de tierras fiscales.

Para asegurar el cumplimiento del pago del endeudamiento, se cederán los derechos de la provincia sobre el régimen de coparticipación federal. También lo habilita a "realizar las modificaciones presupuestarias que resulten necesarias" para la aplicación de la norma.

Ver comentarios

Las más leídas

Los Palmeras: Marcos Camino aseguró que no lo dejan comunicarse con Cacho Deicas

Los Palmeras: Marcos Camino aseguró que no lo dejan comunicarse con Cacho Deicas

Newells: qué opinaron exleprosos sobre la llegada de Alejo Montero

Newell's: qué opinaron exleprosos sobre la llegada de Alejo Montero

Volcó un camión, murió el chofer y aún así saquearon la carga

Volcó un camión, murió el chofer y aún así saquearon la carga

Salir a comer, cada día más caro: los precios subieron más que la inflación

Salir a comer, cada día más caro: los precios subieron más que la inflación

Lo último

Ignacio Erario, el campeón que vende rifas porque le quitaron el apoyo

Ignacio Erario, el campeón que vende rifas porque le quitaron el apoyo

Newells: llegó Gonzalo Maroni y el plantel leproso encara la previa al debut

Newell's: llegó Gonzalo Maroni y el plantel leproso encara la previa al debut

La emoción del reencuentro con sus familiares de las rehenes israelíes liberadas

La emoción del reencuentro con sus familiares de las rehenes israelíes liberadas

Asaltaron un micro en el ingreso a Rosario: robaron pertenencias y hubo un herido tras un disparo

Fue el sábado, tras pasar el peaje de General Lagos en la autopista a Buenos Aires. Los delincuentes se hicieron pasar por pasajeros
Asaltaron un micro en el ingreso a Rosario: robaron pertenencias y hubo un herido tras un disparo
Volcó un camión, murió el chofer y aún así saquearon la carga
La Región

Volcó un camión, murió el chofer y aún así saquearon la carga

Salir a comer, cada día más caro: los precios subieron más que la inflación
La Ciudad

Salir a comer, cada día más caro: los precios subieron más que la inflación

Tras la lluvia de este domingo, el calor no tardará en volver a Rosario
La Ciudad

Tras la lluvia de este domingo, el calor no tardará en volver a Rosario

Milei y Georgieva acordaron avanzar en un nuevo acuerdo con el FMI
Política

Milei y Georgieva acordaron avanzar en un nuevo acuerdo con el FMI

Por qué no todas las farmacias de Rosario miden la presión arterial

Por Nachi Saieg

La Ciudad

Por qué no todas las farmacias de Rosario miden la presión arterial

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Los Palmeras: Marcos Camino aseguró que no lo dejan comunicarse con Cacho Deicas

Los Palmeras: Marcos Camino aseguró que no lo dejan comunicarse con Cacho Deicas

Newells: qué opinaron exleprosos sobre la llegada de Alejo Montero

Newell's: qué opinaron exleprosos sobre la llegada de Alejo Montero

Volcó un camión, murió el chofer y aún así saquearon la carga

Volcó un camión, murió el chofer y aún así saquearon la carga

Salir a comer, cada día más caro: los precios subieron más que la inflación

Salir a comer, cada día más caro: los precios subieron más que la inflación

El tiempo en Rosario: el alerta pasó de naranja a amarillo y la lluvia se demora

El tiempo en Rosario: el alerta pasó de naranja a amarillo y la lluvia se demora

Ovación
Newells: llegó Gonzalo Maroni y el plantel leproso encara la previa al debut

Por Hernán Cabrera

Ovación

Newell's: llegó Gonzalo Maroni y el plantel leproso encara la previa al debut

Newells: llegó Gonzalo Maroni y el plantel leproso encara la previa al debut

Newell's: llegó Gonzalo Maroni y el plantel leproso encara la previa al debut

Cuál será finalmente el día y el horario del debut de Rosario Central ante Godoy Cruz

Cuál será finalmente el día y el horario del debut de Rosario Central ante Godoy Cruz

Vóley: Normal 3 debutó con un triunfo en la Liga Nacional de Voleibol Masculina

Vóley: Normal 3 debutó con un triunfo en la Liga Nacional de Voleibol Masculina

Policiales
Asaltaron un micro en el ingreso a Rosario: robaron pertenencias y hubo un herido tras un disparo
Policiales

Asaltaron un micro en el ingreso a Rosario: robaron pertenencias y hubo un herido tras un disparo

Barras bravas: en Newells y Central la caída de los jefes deja en suspenso la disputa por el mando

Barras bravas: en Newell's y Central la caída de los jefes deja en suspenso la disputa por el mando

Crimen en Villa Gobernador Gálvez: mataron a puñaladas a un hombre

Crimen en Villa Gobernador Gálvez: mataron a puñaladas a un hombre

En 18 días de enero hubo nueve homicidios en Rosario, cuatro con nexos narcos

En 18 días de enero hubo nueve homicidios en Rosario, cuatro con nexos narcos

La Ciudad
Tras la lluvia de este domingo, el calor no tardará en volver a Rosario
La Ciudad

Tras la lluvia de este domingo, el calor no tardará en volver a Rosario

Salir a comer, cada día más caro: los precios subieron más que la inflación

Salir a comer, cada día más caro: los precios subieron más que la inflación

Por qué no todas las farmacias de Rosario miden la presión arterial

Por qué no todas las farmacias de Rosario miden la presión arterial

EPE: cómo hacer el reclamo por artefactos dañados por los cortes de luz

EPE: cómo hacer el reclamo por artefactos dañados por los cortes de luz

Alto el fuego en la Franja de Gaza: comienza a entrar ayuda humanitaria
El Mundo

Alto el fuego en la Franja de Gaza: comienza a entrar ayuda humanitaria

Central: Mallo y Quintana tendrán su primer partido oficial con Ariel Holan

Por Carlos Durhand

Exclusivo suscriptores

Central: Mallo y Quintana tendrán su primer partido oficial con Ariel Holan

En 18 días de enero hubo nueve homicidios en Rosario, cuatro con nexos narcos

Por Claudio Berón

Policiales

En 18 días de enero hubo nueve homicidios en Rosario, cuatro con nexos narcos

Newells: qué opinaron exleprosos sobre la llegada de Alejo Montero

Por Hernán Cabrera

Exclusivo suscriptores

Newell's: qué opinaron exleprosos sobre la llegada de Alejo Montero

Humo negro en Arroyito: qué pasó en la cancha de Rosario Central
La Ciudad

Humo negro en Arroyito: qué pasó en la cancha de Rosario Central

Capturaron a un estafador que hizo compras en Rosario por $6 millones
Policiales

Capturaron a un estafador que hizo compras en Rosario por $6 millones

Cuánto cuestan las cuotas de los clubes tradicionales de Rosario

Por Mila Kobryn

La Ciudad

Cuánto cuestan las cuotas de los clubes tradicionales de Rosario

Es de San Genaro, saltó de 13 mil metros en medio de la noche y rompió un récord

Por Gonzalo Santamaría

La Región

Es de San Genaro, saltó de 13 mil metros en medio de la noche y rompió un récord

Eterna nostalgia: qué paso con las golosinas que marcaron generaciones
Tendencias

Eterna nostalgia: qué paso con las golosinas que marcaron generaciones

Lo detuvieron con drogas de diseño en el ingreso a una fiesta en el Hipódromo
Policiales

Lo detuvieron con drogas de diseño en el ingreso a una fiesta en el Hipódromo

Milei llegó a EEUU para la asunción de Trump y reunirse con el FMI
Politica

Milei llegó a EEUU para la asunción de Trump y reunirse con el FMI

Alberto Nisman: a 10 años de la muerte del fiscal, dudas, espionaje y misterio
Información General

Alberto Nisman: a 10 años de la muerte del fiscal, dudas, espionaje y misterio

Alberto Nisman: el kirchnerismo insiste con la teoría del suicidio
Información General

Alberto Nisman: el kirchnerismo insiste con la teoría del suicidio

Alberto Nisman: el gobierno pidió que el asesinato no quede impune
Información General

Alberto Nisman: el gobierno pidió que "el asesinato no quede impune"

Detienen a un cuidacoches de Oroño que increpó a agentes de control
La Ciudad

Detienen a un cuidacoches de Oroño que increpó a agentes de control

Villa Gobernador Gálvez: tiene 9 años y le explotó una bala calibre 38 en el pecho
Policiales

Villa Gobernador Gálvez: tiene 9 años y le explotó una bala calibre 38 en el pecho

Asistencia Perfecta: qué día cobran los docentes de Santa Fe el incentivo provincial
La Ciudad

Asistencia Perfecta: qué día cobran los docentes de Santa Fe el incentivo provincial

Se cumplen cinco años del brutal crimen de Fernando Báez Sosa en Villa Gesell
Información General

Se cumplen cinco años del brutal crimen de Fernando Báez Sosa en Villa Gesell

Una mujer murió tras chocar con su moto contra un móvil de Gendarmería
Policiales

Una mujer murió tras chocar con su moto contra un móvil de Gendarmería

Llega al Parque Urquiza la tercera edición del Festival Faro con su mixtura de estilos musicales
LA CIUDAD

Llega al Parque Urquiza la tercera edición del Festival Faro con su mixtura de estilos musicales