Vietnam, Camboya y Tailandia: cultura, exotismo y playas de ensueño

Tres países, mil experiencias: entre la serenidad de los templos, el bullicio de los mercados y el mar turquesa, una aventura para todos los sentidos

9 de agosto 2025 · 10:21hs

¿Hasta dónde se puede viajar en un solo viaje? En el corazón del sudeste asiático, un recorrido cuidadosamente diseñado invita a descubrir tres destinos que deslumbran por su historia, espiritualidad, gastronomía y paisajes: Vietnam, Camboya y Tailandia. “No es solo lo que se ve, es lo que se siente en cada lugar: los olores, los sonidos, los colores. Es como entrar en otro tiempo, en otra dimensión”, resume una de las viajeras al terminar el circuito, que propone una inmersión profunda, pero accesible, en el alma del Lejano Oriente.

Desde los mercados de Hanói hasta las terrazas de arroz junto al río Perfume; desde los rostros de Angkor Thom hasta las playas de Phi Phi, donde el mar se vuelve turquesa y el tiempo se detiene. Este viaje tiene todo: cultura viva, espiritualidad milenaria, paisajes cinematográficos y momentos de contemplación. Una propuesta que combina el asombro con la comodidad, sin perder autenticidad.

Vietnam: raíces profundas, paisajes legendarios

La primera escala es Vietnam, un país de contrastes intensos y espíritu resiliente. En Hanói, la capital, la vida late en cada rincón: los scooters zigzaguean entre puestos de comida humeante, templos antiguos conviven con vestigios coloniales franceses y los lagos ofrecen calma en medio del vértigo urbano. Ahí comienza el recorrido, con una bienvenida que mezcla historia, religión y vida cotidiana.

La ciudad revela sus capas: el Mausoleo de Ho Chi Minh, la Pagoda del Pilar Único, el Templo de la Literatura. Todo convive en un delicado equilibrio entre lo ancestral y lo moderno. “Me impactó ver cómo se honra la historia sin solemnidad”, comenta un viajero frente al altar de Templo Ngoc Son. Al atardecer, caminar por el casco antiguo, conocido como el barrio de las 36 calles, es sumergirse en un laberinto vibrante de oficios, aromas y colores.

004-001-Vietnam

Desde Hanói, la ruta continúa hacia la bahía de Ha Long. Declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, es una maravilla natural de islas kársticas que emergen del mar como esculturas milenarias. El crucero nocturno permite ver cómo la niebla se desliza entre los islotes, creando una escena onírica. Es un instante para el silencio, para contemplar.

Más al centro, la antigua capital imperial Hue despliega ciudadelas, templos y mausoleos junto al río Perfume, con un ritmo casi meditativo. El mausoleo de Khai Dinh y la pagoda Thien Mu revelan la estética de la dinastía Nguyen. En Hoi An, la siguiente parada, el viaje se vuelve sensorial.

Este pueblo costero, también Patrimonio de la Humanidad, encanta con sus faroles de seda, callejuelas adoquinadas y casas tradicionales. La experiencia incluye paseos en bicicleta entre arrozales, clases de cocina, mercados exóticos y la calidez de sus habitantes. Al anochecer, un paseo en barco entre linternas flotantes completa el cuadro.

La última escala en Vietnam es Ho Chi Minh City (antigua Saigón): moderna y ruidosa, pero aún con cicatrices visibles del pasado. Las catedrales neogóticas, los rascacielos de cristal y los túneles de Cu Chi conviven en una misma narrativa. A pocos kilómetros, el delta del Mekong ofrece un último capítulo entre palafitos (construcciones a orillas del mar) y campos de arroz: la naturaleza como despedida perfecta de una primera etapa intensa y simbólica.

Camboya: los templos donde el tiempo se detuvo

Camboya marca un giro en el viaje. No tanto por el paisaje -aún exuberante-, sino por la intensidad simbólica. En Siem Reap, el aire es cálido, espeso, y anticipa el impacto de lo que está por venir: Angkor Wat, el mayor complejo religioso del mundo, un lugar donde piedra y espiritualidad se funden en una misma dimensión.

La jornada comienza en Angkor Thom, ciudad imperial amurallada, donde el templo de Bayon sorprende con más de 200 rostros esculpidos que parecen observarlo todo. Las proporciones y el silencio invitan al asombro.

>> Leer más: Sudáfrica, destino de aventura, safari, vinos y playas: qué ver y cómo organizar el viaje

El recorrido avanza por templos invadidos por la selva, como Ta Prohm, donde las raíces gigantes de los árboles abrazan columnas y portales. Famoso por ser escenario de películas, impresiona más por su atmósfera que por su fama.

El punto culminante es Angkor Wat, corazón simbólico de Camboya. Más allá de su arquitectura, emociona por la historia que narran sus relieves: escenas de batallas, dioses y danzas sagradas. A medida que el sol cae, las piedras se tiñen de dorado. Es un espectáculo visual y espiritual a la vez.

Tailandia: tradición, sabores y descanso junto al mar

El ingreso a Tailandia tiene algo de celebración. Después de la intensidad de Vietnam y Camboya, el itinerario propone un cierre armonioso. La llegada a Bangkok ofrece una primera impresión vibrante: ciudad moderna, con alma tradicional, donde lo antiguo y lo nuevo conviven sin conflictos.

El recorrido comienza en el templo del Buda Esmeralda y el Gran Palacio Real, joyas arquitectónicas que brillan bajo el sol. El Buda Reclinado de Wat Pho, imponente y sereno, genera un momento de recogimiento. “Fue uno de los momentos más tranquilos del viaje, a pesar de la multitud. Había una energía especial”, recuerda Carlos S., otro de los viajeros.

Una lancha por los canales de Bangkok lleva al mercado flotante de Damnoen Saduak, donde los botes cargados de frutas y flores componen una postal viva. También se visita el mercado ferroviario de Maeklong, que se desmonta y monta cada vez que pasa el tren: una escena insólita y cargada de identidad local.

Luego, el viaje se traslada al sur para días de descanso junto al mar. Las islas Phi Phi reciben al viajero con su calma y belleza: playas blancas, aguas cálidas, tratamientos de spa y paseos en barco hacia calas o pequeñas bahías escondidas como Maya Bay, donde la naturaleza parece haber sido diseñada a medida del deseo.

El último día transcurre en Phuket, con tiempo libre para una cena junto al mar, una caminata por el mercado nocturno o simplemente una última postal del atardecer sobre el mar de Andamán. Es el final ideal para un viaje que deja huellas no solo en la memoria, sino también en el alma.

Datos útiles

Cómo llegar

Desde Buenos Aires hay una salida grupal acompañada con guía especializado el 24 de enero de 2026. El recorrido es de 22 días e incluye alojamiento con desayuno, visitas panorámicas y todo lo necesario para disfrutar del viaje.

Cuándo ir

La mejor época para ir es entre noviembre y febrero, durante la estación seca. En esos meses, el clima es más fresco y agradable, ideal para recorrer y disfrutar de las playas sin un calor excesivo ni lluvias intensas.

Tips para viajeros

Vestimenta cómoda y respetuosa: en templos y sitios religiosos es importante cubrir hombros y rodillas. Llevar calzado fácil de quitar facilitará las visitas.

Hidratación y protección solar: el clima suele ser caluroso y húmedo. Es fundamental beber agua embotellada y usar protector solar y gorra.

Moneda local y pagos: aunque en las ciudades las tarjetas son aceptadas, llevar algo de efectivo en moneda local es útil para mercados, transportes y propinas.

Adaptador eléctrico universal: los enchufes varían según el país, llevar un adaptador universal asegurará que los dispositivos se mantengan cargados.

Respeto cultural: saludar con una ligera reverencia y manos juntas (wai en Tailandia) es muy apreciado. Informarse sobre costumbres locales en cada país enriquecerá la experiencia.

Ver comentarios

Las más leídas

Otro jugador que se va Newells: el excapitán de la reserva firmó con un equipo del ascenso

Otro jugador que se va Newell's: el excapitán de la reserva firmó con un equipo del ascenso

El recuerdo del DT de Atlético Tucumán: Tendría que darle otra patada a Ángel Di María

El recuerdo del DT de Atlético Tucumán: "Tendría que darle otra patada a Ángel Di María"

Por qué el hijo de Esteban Alvarado pide la restitución de una chacra decomisada

Por qué el hijo de Esteban Alvarado pide la restitución de una chacra decomisada

Residencias médicas: los estudiantes de la UNR que volvieron a rendir no pudieron revalidar su nota

Residencias médicas: los estudiantes de la UNR que volvieron a rendir no pudieron revalidar su nota

Lo último

Central solidario: jugadores, cuerpo técnico y dirigentes visitaron un hospital de Tucumán

Central solidario: jugadores, cuerpo técnico y dirigentes visitaron un hospital de Tucumán

Se viene una semana sin clases en la UNR por un paro docente y una huelga de 48 horas en la UTN

Se viene una semana sin clases en la UNR por un paro docente y una huelga de 48 horas en la UTN

Damián Martínez y un emocionante recuerdo del título que logró con Central en 2023

Damián Martínez y un emocionante recuerdo del título que logró con Central en 2023

Se viene una semana sin clases en la UNR por un paro docente y una huelga de 48 horas en la UTN

Las medidas de fuerza de docentes y no docentes de la universidades nacionales son en reclamo de una recomposición salarial

Se viene una semana sin clases en la UNR por un paro docente y una huelga de 48 horas en la UTN
Salarios: la provincia destacó que mientras los privados perdieron con la inflación, los estatales la superaron
La Ciudad

Salarios: la provincia destacó que mientras los privados perdieron con la inflación, los estatales la superaron

Compras en dólares con tarjeta: la opción no termina de arrancar en Rosario
La Ciudad

Compras en dólares con tarjeta: la opción no termina de arrancar en Rosario

Blanqueo de capitales: más de 6.200 contribuyentes santafesinos solicitaron la adhesión al plan
La Ciudad

Blanqueo de capitales: más de 6.200 contribuyentes santafesinos solicitaron la adhesión al plan

Por qué el hijo de Esteban Alvarado pide la restitución de una chacra decomisada

Por Claudio Berón

Policiales

Por qué el hijo de Esteban Alvarado pide la restitución de una chacra decomisada

Milei desafía al Congreso y busca amurallar el superávit fiscal
Política

Milei desafía al Congreso y busca amurallar el superávit fiscal

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Otro jugador que se va Newells: el excapitán de la reserva firmó con un equipo del ascenso

Otro jugador que se va Newell's: el excapitán de la reserva firmó con un equipo del ascenso

El recuerdo del DT de Atlético Tucumán: Tendría que darle otra patada a Ángel Di María

El recuerdo del DT de Atlético Tucumán: "Tendría que darle otra patada a Ángel Di María"

Por qué el hijo de Esteban Alvarado pide la restitución de una chacra decomisada

Por qué el hijo de Esteban Alvarado pide la restitución de una chacra decomisada

Residencias médicas: los estudiantes de la UNR que volvieron a rendir no pudieron revalidar su nota

Residencias médicas: los estudiantes de la UNR que volvieron a rendir no pudieron revalidar su nota

El frío no se va: cómo estará el tiempo en Rosario durante el fin de semana

El frío no se va: cómo estará el tiempo en Rosario durante el fin de semana

Ovación
Damián Martínez y un emocionante recuerdo del título que logró con Central en 2023

Por Carlos Durhand

Ovación

Damián Martínez y un emocionante recuerdo del título que logró con Central en 2023

Damián Martínez y un emocionante recuerdo del título que logró con Central en 2023

Damián Martínez y un emocionante recuerdo del título que logró con Central en 2023

Sueño cumplido para Elsita: la fanática abuela tucumana de 100 años pudo conocer a Di María

Sueño cumplido para Elsita: la fanática abuela tucumana de 100 años pudo conocer a Di María

Rugby: Jockey Club recibe a Old Resian en un nuevo capítulo del Regional del Litoral

Rugby: Jockey Club recibe a Old Resian en un nuevo capítulo del Regional del Litoral

Policiales
Por qué el hijo de Esteban Alvarado pide la restitución de una chacra decomisada

Por Claudio Berón

Policiales

Por qué el hijo de Esteban Alvarado pide la restitución de una chacra decomisada

El equipo de básquet adaptado de Newells sufrió una serie de robos con pérdidas de casi $2 millones

El equipo de básquet adaptado de Newell's sufrió una serie de robos con pérdidas de casi $2 millones

Preso por instigar el incendio de un colectivo ahora fue acusado de balear una estación de servicios

Preso por instigar el incendio de un colectivo ahora fue acusado de balear una estación de servicios

El hijo de Esteban Alvarado pide que el Estado le devuelva una quinta de 200 mil dólares

El hijo de Esteban Alvarado pide que el Estado le devuelva una quinta de 200 mil dólares

La Ciudad
Se viene una semana sin clases en la UNR por un paro docente y una huelga de 48 horas en la UTN
La Ciudad

Se viene una semana sin clases en la UNR por un paro docente y una huelga de 48 horas en la UTN

Salarios: la provincia destacó que mientras los privados perdieron con la inflación, los estatales la superaron

Salarios: la provincia destacó que mientras los privados perdieron con la inflación, los estatales la superaron

Blanqueo de capitales: más de 6.200 contribuyentes santafesinos solicitaron la adhesión al plan

Blanqueo de capitales: más de 6.200 contribuyentes santafesinos solicitaron la adhesión al plan

Máxima distinción: un psicoanalista rosarino fue nombrado Oficial de la Legión de Honor de Francia

Máxima distinción: un psicoanalista rosarino fue nombrado Oficial de la Legión de Honor de Francia

Autoridades de mesa en las elecciones de junio: cuándo será la fecha de cobro
La Ciudad

Autoridades de mesa en las elecciones de junio: cuándo será la fecha de cobro

Emergencia en discapacidad: convocan a una mesa legislativa en el Concejo
La Ciudad

Emergencia en discapacidad: convocan a una mesa legislativa en el Concejo

Murió Cascarita Ramírez tras ser baleado frente al Vilela: un crimen vinculado a la barra de Newells
Policiales

Murió Cascarita Ramírez tras ser baleado frente al Vilela: un crimen vinculado a la barra de Newell's

Ofrecen 10 millones de recompensa para quien aporte datos sobre Valentín Reales
Policiales

Ofrecen 10 millones de recompensa para quien aporte datos sobre Valentín Reales

Milei hablará por cadena nacional sobre los vetos a las leyes del Congreso
Política

Milei hablará por cadena nacional sobre los vetos a las leyes del Congreso

Elecciones en la FUR: el frente reformista retuvo la conducción estudiantil

Por Matías Loja

La Ciudad

Elecciones en la FUR: el frente reformista retuvo la conducción estudiantil

Casamientos en el Salón Blanco: ocho parejas dieron el sí este viernes en la Gobernación
La Ciudad

Casamientos en el Salón Blanco: ocho parejas dieron el sí este viernes en la Gobernación

Los portuarios se metieron entre los mejores sueldos de Argentina: qué lugar ocupan
Economía

Los portuarios se metieron entre los mejores sueldos de Argentina: qué lugar ocupan

Choque en el centro: intentó esquivar a una persona y se estrelló contra un local
La Ciudad

Choque en el centro: intentó esquivar a una persona y se estrelló contra un local

Se reconvierte la histórica refinería de San Lorenzo, inactiva desde 2018

Por Patricia Martino

Economía

Se reconvierte la histórica refinería de San Lorenzo, inactiva desde 2018

¿Cuándo es el próximo feriado y cuánto falta para un fin de semana largo?
Información General

¿Cuándo es el próximo feriado y cuánto falta para un fin de semana largo?

¿Argentina vive en el horario incorrecto? Un científico del Conicet analizó relojes y costumbres
Información General

¿Argentina vive en el horario incorrecto? Un científico del Conicet analizó relojes y costumbres

Extorsiones y amenazas en nombre de Los Monos: imputan a reclusos de Piñero y a sus parejas

Por Martín Stoianovich

Policiales

Extorsiones y amenazas en nombre de Los Monos: imputan a reclusos de Piñero y a sus parejas

El plazo fijo se recalienta: bancos ya pagan hasta 39 por ciento anual
Economía

El plazo fijo se recalienta: bancos ya pagan hasta 39 por ciento anual

Guido Zack: Queremos un país territorialmente igualitario

Por Alvaro Torriglia

Economía

Guido Zack: "Queremos un país territorialmente igualitario"

Verónica Colombo juró como reemplazo de Locomotora Oliveras en la Convención

Por Thamina Habichayn

Política

Verónica Colombo juró como reemplazo de Locomotora Oliveras en la Convención

Pelota paleta: por qué el 8 de agosto se celebra el Día del Pelotari

Por Pablo Mihal

Ovación

Pelota paleta: por qué el 8 de agosto se celebra el Día del Pelotari

Muerte del jugador de vóley: la hipótesis del suicidio, cada vez más lejos

Por Matías Petisce

Policiales

Muerte del jugador de vóley: la hipótesis del suicidio, cada vez más lejos

Organizaciones piden que se declare la emergencia alimentaria en Rosario
La Ciudad

Organizaciones piden que se declare la emergencia alimentaria en Rosario

Aumentan el saldo máximo de la Sube a $40.000 en Rosario

Por Nicolás Maggi

Ciudad

Aumentan el saldo máximo de la Sube a $40.000 en Rosario