El presidente Javier Milei dio este viernes un discurso en cadena nacional en el que desafió al Congreso, defendió su programa económico y anunció medidas para blindar el superávit fiscal.
El presidente acusó a la oposición de usar “causas nobles” para llevar al país “a la quiebra” y anunció medidas para prohibir la emisión monetaria
Foto: Archivo / La Capital.
El presidente Javier Milei apuntó a la oposición por impulsar un conjunto de leyes para atacar la “piedra angular” de su gestión.
El presidente Javier Milei dio este viernes un discurso en cadena nacional en el que desafió al Congreso, defendió su programa económico y anunció medidas para blindar el superávit fiscal.
En su mensaje grabado, Milei planteó que asumió el cargo con un mandato claro: terminar con la inflación y generar las condiciones para que la Argentina crezca de manera sostenida.
“Nuestro programa empezó a arrojar resultados. La inflación se ha desplomado y va camino a desaparecer, sacamos de la pobreza a más de 12 millones de personas y los salarios le vienen ganando a la inflación”, sostuvo Milei.
Y agregó: “Eso no quiere decir que los problemas estén resueltos. No se puede arreglar en dos años lo que se destruyó en un siglo”.
En este punto, Milei puso la mira en el Congreso, que motorizó leyes como el aumento de la jubilaciones, la moratoria previsional y la emergencia en discapacidad. Para el gobierno, esas iniciativas apuntan a “destruir el superávit fiscal”, al que definió como “la piedra angular” de su plan económico.
El libertario acusó a la oposición de usar “causas nobles”, para impulsar leyes que “llevan al país a la quiebra”.
En su opinión, en el fondo es una maniobra de la dirigencia política para socavar su gobierno. “Esto se trata de poder. La clase política perdió poder y van a hacer cualquier cosa para recuperarlo”, señaló.
Después de una reflexión teórica sobre el origen monetario de la inflación, Milei anunció dos medidas para “amurallar” el déficit cero.
Por un lado, indicó que el lunes firmará una instrucción que le prohibirá al Ministerio de Economía financiar el gasto primario del Tesoro con emisión monetaria.
“No podrá solicitar dinero al Banco Central. Esto ya lo implementamos, pero lo estamos formalizando”, precisó Milei.
Por otro lado, el gobierno enviará al Congreso un proyecto para penalizar presupestos que incurran en el déficit fiscal.
“Este proyecto establece una regla fiscal estricta. Todo nuevo gasto deberá implicar un recorte en la misma proporción”, dijo Milei, que adelantó que la norma establecerá una sanción penal para aquellos funcionarios que no cumplan con este criterio.
Luego, Milei sostuvo que si se aprueban los proyectos que impulsa la oposición significará "volver el tiempo atrás, volver a la Argentina de la decadencia, tirar a la basura el esfuerzo que hicimos este año, para beneficio sólo de los políticos”.
“No hay ninguna posibilidad de que permita que esto suceda”, aseguró el presidente, que interpeló directamente a los diputados y los senadores: “Si ustedes quieren volver el tiempo atrás, me van a tener que sacar con los pies para adelante”.
>> Leer más: "Kirchnerismo Nunca Más": la provocadora campaña de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires
En otro tramo de su discurso, Milei se dirigió directamente a los ciudadanos y buscó revalidar la confianza en el programa económico.
“Argentinos, si queremos que la inflación siga bajando, la pobreza siga en retirada y el nivel de vida mejore, no podemos repetir las mismas recetas que nos llevaron al fracaso. La política económica del partido del Estado sólo le sirve a los políticos. La única manera de crecer es con orden fiscal y monetario”, planteó el primer mandatario, que advirtió que si la oposición consigue su objetivo, él tendrá que subir los impuestos.
En el cierre de su discurso, Milei se metió de lleno en la campaña electoral.
“Se va a elegir un nuevo Congreso que nos permita avanzar con los cambios que el país necesita. No hay terceras vías, no hay solución mágica”, dijo, en un intento de polarizar con el kirchnerismo y minimizar a expresiones como Provincias Unidas, el frente que impulsan el gobernador Maximiliano Pullaro y sus pares de Córdoba, Jujuy, Santa Cruz y Chubut.
“Le pido a la sociedad que confíe en el proyecto, este gobierno no va a claudicar en la lucha para eliminar la inflación, mantener el superávit fiscal y terminar con los privilegios de la política, con el objetivo de reencaminar al país en la senda del progreso y la prosperidad”, prometió.
>> Leer más: Qué dijo Diana Mondino: sus explosivas declaraciones sobre Milei y el caso $Libra
Milei grabó su mensaje en la Casa Rosada. Lo acompañaron el ministro de Economía, Luis Caputo; el viceministro de Economía, José Luis Daza; el presidente del Banco Central, Santiago Bausili; y el número dos de la autoridad monetaria, Vladimir Werning.
Por Gonzalo Santamaría