Por cuarto año consecutivo, el Frente Reformismo en Acción se impuso este jueves por la noche en las elecciones de la Federación Universitaria de Rosario (FUR). El nuevo presidente del espacio que representa a los estudiantes de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) es Alejo Rossi, alumno de la carrera de comunicación social y militante de Franja Morada.
El espacio estudiantil referenciado en el rector Franco Bartolacci es conducido por la Franja Morada junto a otras agrupaciones como Pulsion, 1983, Impulsó y ADN, seguirá al frente del movimiento local.
En el congreso de la FUR, la lista del radicalismo universitario obtuvo 54 votos y con el 49% de los sufragios se quedó con la presidencia. En la secretaría general seguirá Enzo Balbuena, del Frente Estudiantil de Unidad Rodolfo Walsh, que obtuvo 32 votos.
"Nos esperan desafíos similares a los que venimos enfrentando pero con necesidades aún más urgente, como lo son el financiamiento universitario, el salario docente y el acceso a becas estudiantiles", postearon en las redes sociales de la FUR tras conocerse los resultados de la votación.
Quién es el nuevo presidente de la FUR
Alejo Rossi tiene 26 años y es oriundo de la localidad santafesina de Pavón Arriba. El debate político estaba presente desde su infancia, con un abuelo peronista y una abuela de radical. aún recuerda cuando a los 11 acompañó a su papá a una reunión política del radicalismo en su pueblo.
Terminó la secundaria en la Escuela Secundaria N° 321 General Manuel Belgrano, donde llegó a presidir el centro de estudiantes. Tener un tío periodista en Rosario lo impulsó a estudiar la carrera de comunicación social en la Facultad de Ciencia Política de la UNR. Para estar más cerca de la universidad se fue a vivir a la casa de sus abuelos en Villa Gobernador Gálvez, para viajar desde allí en colectivo a La Siberia.
Cuando estaba terminando segundo año decidió sumarse a la militancia estudiantil en la Franja Morada. Desde esa agrupación ocupó cargos de conducción en el centro de estudiantes: en 2022 como secretario general y un año después como presidente. "Me sumé a la Franja porque era la que más me representaba en los ideales", dijo Alejo a La Capital.
Además de su abuelo, la identidad radical fue heredada por su papá, que fue candidato en Pavón Arriba en listas del partido de la boina blanca. Incluso él mismo fue en 2021 candidato a vicepresidente comunal.
La universidad, un lugar
Ahora Alejo Rossi se encuentra cursando el tramo final de comunicación social. En el medio de la carrera tuvo un impasse que marcó un antes y un después en su vida. En 2022, a pocos meses de asumir como secretario general del centro de estudiantes de Política, su mamá fue diagnosticada de un cáncer terminal, por lo que fue hospitalizada en Rosario. Y en el mismo mes él también fue diagnosticado con un cáncer.
"Me operaron, hice quimio y cuando salgo en noviembre al primer lugar que vuelvo es al Congreso de la Democracia en la facultad. Esa es una historia que me atraviesa, porque mis viejos nos pudieron estudiar en la universidad y a mi la UNR me dio valores y me formó como persona; y un hospital público como el Provincial me salvó la vida", reflexionó el flamante presidente de la FUR.
alejo (1)
Foto: Virginia Benedetto / La Capital
Bienestar estudiantil
Respecto de la agenda de temas que propone encarar desde la presidencia de la FUR, Alejo Rossi anticipa un trabajo conjunto con la Federación Universitaria Argentina (FUA), presidida por Joaquín Carvalho, también alumno de la UNR e integrante de la Franja Morada.
"La idea profundizar el esquema de de convenios con locales de Rosario y trabajar en el acompañamiento académico, porque lejos de ir a buscar a cada estudiante de la UNR como si fuera un número más, hay que entender que detrás de cada estudiante hay una historia. Bueno, la idea es que esa historia culmine con un egresado de la Universidad Nacional de Rosario", destacó. Los grupos de estudio centros de estudiantes y las charlas sobre ansiedad y estrés son algunas de las estrategias que propone desplegar desde la FUR: "Para estar cerca cada estudiante y acompañarlo en el ingreso, permanencia y egreso".