Compras en dólares con tarjeta: la opción no termina de arrancar en Rosario

Hace seis meses el gobierno nacional habilitó la posibilidad de pagar con débito o QR usando la moneda estadounidense, pero las operaciones son aún escasísimas

9 de agosto 2025 · 06:15hs

Con poca oferta desde los comercios y menos demanda de sus clientes, la posibilidad de pagar compras en dólares con tarjetas de débito, crédito o código QR no termina de arrancar en Rosario. Según explican referentes de asociaciones y cámaras que nuclean a empresarios de distintos rubros, la mayoría aún no implementó esta modalidad que todavía presenta algunas dificultades operativas.

A principios de febrero pasado, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) oficializó la posibilidad de implementar pagos con tarjeta de débito, crédito y código QR en dólares. La medida habilitó a los comercios que deseen aceptar esa modalidad de pago a implementar esta modalidad.

Así, las empresas dedicadas al procesamiento de pagos debieron adaptar sus sistemas para que los usuarios puedan realizar pagos en dólares desde tarjetas de débito siempre y cuando tengan cuentas en esa divisa. Para completar el esquema, la Secretaría de Industria y Comercio habilitó a los comercios a mostrar los precios en dólares u otra moneda extranjera.

Si bien en algunos rubros -como el inmobiliario o turístico- ya venían aceptando el pago en dólares mediante billetes o transferencia, la novedad es que desde febrero esta transacción no implica una una operación cambiaria. El precio del producto o servicio a contratar se establece en dólares y el cliente debe tener los fondos necesarios para cubrir el importe en la caja de ahorro en esa moneda.

Entre los fundamentos de la comunicación del BCRA que habilitó la aplicación de pagos en dólares con tarjetas de débito se destaca que las medidas están “destinadas a fomentar la competencia de monedas con el objeto de permitir que las personas y los comercios puedan utilizar la moneda que deseen en sus transacciones cotidianas”.

Una primera experiencia en el marco de una política económica bimonetaria, donde dos monedas circulan simultáneamente, permitiendo a los usuarios realizar transacciones en cualquiera de ellas.

>>Leer más: El gobierno nacional habilitó la opción de pagar en dólares con débito o en cuotas

Sin embargo, a casi seis meses de entrada en vigencia esta medida, en Rosario son pocos los comercios que la están implementando y los que ya la incluyeron tuvieron pocas operaciones bajo esta modalidad, de acuerdo a una consulta realizada por La Capital a referentes de distintos rubros.

La escasa adhesión al nuevo sistema se manifiesta también en las vidrieras de agencias de viajes, venta de productos de electrodomésticos o de consumo masivo, donde es difícil encontrar carteles con los precios en dólares. Tampoco los vendedores ofrecen la posibilidad de pagar en dólares usando las tarjetas.

Dólares sólo por transferencia

Las agencias de viajes están acostumbradas a manejar operaciones en dólares, especialmente cuando se ofrecen servicios internacionales. Aun así, los medios de pago son el efectivo o las transferencias entre cuentas en dólares.

"La modalidad de pago con tarjeta en dólares todavía es poco conocida. La gente que contrata viajes internacionales paga los servicios en dólar billete o a través de transferencia. Las tarjetas se emplean en destino para pagar sus compras que, cuando vuelven, pagan con billetes en el cajero del banco para ahorrarse el 30 por ciento de la percepción de Arca (ex-Afip) por ganancias o bienes personales. Así ahorran esa diferencia", explica Cristina Carbonari, presidenta de la Asociación Rosarina de Agencias de Viajes (Arav), que brinda asesoramiento, gestión de trámites capacitación y formación de recursos humanos para los prestadores de servicios turísticos

Carbonari apunta que si bien las cotizaciones de los viajes internacionales se realizan en dólares, la mayoría de las agencias de la ciudad no implementaron el pago con tarjetas en esa moneda. "Algunas empresas que se manejan online sí están empezando a ofrecer esa posibilidad a través de sus redes, pero acá no lo he visto concretado", señala, y destaca que "ninguno de los pasajeros o clientes de la agencia me han consultado por esta modalidad".

La prehistoria del bimonetarismo

"Estas medidas del gobierno buscan flexibilizar el uso de otros medios alternativos de pago, en este caso que puedas optar por otras monedas, en este caso el dólar. Pero todavía estamos en la prehistoria del bimonetarismo", considera Claudio Sexer, presidente de la Cámara de Comerciantes de Artefactos para el Hogar, que agrupa a empresas que venden electrodomésticos, muebles y otros artículos de uso doméstico.

Según explica, para que los comercios puedan disponer de esta forma de pago los bancos y las billeteras virtuales tienen que ofrecer el servicio, "pero aún resulta caro para los usuarios".

Pero además, dice, existe una cuestión cultural. "Nuestros clientes ni siquiera preguntan por esta posibilidad. Tienen los dólares guardados y te pagan con dólar billete o los cambia y te paga en pesos. La gente se ha acostumbrado hace 60 años a guardar el dólar billete y paga en billete", explica.

Por último, agrega un dato no menor, "pagar en dólares con tarjeta no tiene ningún beneficio impositivo para el usuario".

En el caso de los productos de consumo masivo, la opción de implementar sistemas que permitan el pago en dólares con tarjetas no resulta aún atractiva, sobre todo porque no consideran que esta operatoria sea muy valorada por sus clientes.

"Nuestros socios no han implementado esta modalidad de pago", señala Sergio Cassinerio, presidente de la Cámara de Supermercados y Autoservicios de Rosario y la Región, la entidad que representa a hipermercados, supermercados y autoservicios independientes, de capitales locales.

El empresario advierte que la posibilidad de pagar en dólares usando los plásticos "no sería masiva, ya que las personas tendrían que tener una caja de ahorro en dólares para poder pagar en esa moneda". De hecho, abunda, "al menos hasta ahora los clientes no nos han preguntado por esa modalidad" que por ahora sólo aparece como un plan "a futuro".

Ver comentarios

Las más leídas

Otro jugador que se va Newells: el excapitán de la reserva firmó con un equipo del ascenso

Otro jugador que se va Newell's: el excapitán de la reserva firmó con un equipo del ascenso

El recuerdo del DT de Atlético Tucumán: Tendría que darle otra patada a Ángel Di María

El recuerdo del DT de Atlético Tucumán: "Tendría que darle otra patada a Ángel Di María"

Por qué el hijo de Esteban Alvarado pide la restitución de una chacra decomisada

Por qué el hijo de Esteban Alvarado pide la restitución de una chacra decomisada

Residencias médicas: los estudiantes de la UNR que volvieron a rendir no pudieron revalidar su nota

Residencias médicas: los estudiantes de la UNR que volvieron a rendir no pudieron revalidar su nota

Lo último

Central solidario: jugadores, cuerpo técnico y dirigentes visitaron un hospital de Tucumán

Central solidario: jugadores, cuerpo técnico y dirigentes visitaron un hospital de Tucumán

Se viene una semana sin clases en la UNR por un paro docente y una huelga de 48 horas en la UTN

Se viene una semana sin clases en la UNR por un paro docente y una huelga de 48 horas en la UTN

Damián Martínez y un emocionante recuerdo del título que logró con Central en 2023

Damián Martínez y un emocionante recuerdo del título que logró con Central en 2023

Se viene una semana sin clases en la UNR por un paro docente y una huelga de 48 horas en la UTN

Las medidas de fuerza de docentes y no docentes de la universidades nacionales son en reclamo de una recomposición salarial

Se viene una semana sin clases en la UNR por un paro docente y una huelga de 48 horas en la UTN
Salarios: la provincia destacó que mientras los privados perdieron con la inflación, los estatales la superaron
La Ciudad

Salarios: la provincia destacó que mientras los privados perdieron con la inflación, los estatales la superaron

Compras en dólares con tarjeta: la opción no termina de arrancar en Rosario
La Ciudad

Compras en dólares con tarjeta: la opción no termina de arrancar en Rosario

Blanqueo de capitales: más de 6.200 contribuyentes santafesinos solicitaron la adhesión al plan
La Ciudad

Blanqueo de capitales: más de 6.200 contribuyentes santafesinos solicitaron la adhesión al plan

Por qué el hijo de Esteban Alvarado pide la restitución de una chacra decomisada

Por Claudio Berón

Policiales

Por qué el hijo de Esteban Alvarado pide la restitución de una chacra decomisada

Milei desafía al Congreso y busca amurallar el superávit fiscal
Política

Milei desafía al Congreso y busca amurallar el superávit fiscal

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Otro jugador que se va Newells: el excapitán de la reserva firmó con un equipo del ascenso

Otro jugador que se va Newell's: el excapitán de la reserva firmó con un equipo del ascenso

El recuerdo del DT de Atlético Tucumán: Tendría que darle otra patada a Ángel Di María

El recuerdo del DT de Atlético Tucumán: "Tendría que darle otra patada a Ángel Di María"

Por qué el hijo de Esteban Alvarado pide la restitución de una chacra decomisada

Por qué el hijo de Esteban Alvarado pide la restitución de una chacra decomisada

Residencias médicas: los estudiantes de la UNR que volvieron a rendir no pudieron revalidar su nota

Residencias médicas: los estudiantes de la UNR que volvieron a rendir no pudieron revalidar su nota

El frío no se va: cómo estará el tiempo en Rosario durante el fin de semana

El frío no se va: cómo estará el tiempo en Rosario durante el fin de semana

Ovación
Damián Martínez y un emocionante recuerdo del título que logró con Central en 2023

Por Carlos Durhand

Ovación

Damián Martínez y un emocionante recuerdo del título que logró con Central en 2023

Damián Martínez y un emocionante recuerdo del título que logró con Central en 2023

Damián Martínez y un emocionante recuerdo del título que logró con Central en 2023

Sueño cumplido para Elsita: la fanática abuela tucumana de 100 años pudo conocer a Di María

Sueño cumplido para Elsita: la fanática abuela tucumana de 100 años pudo conocer a Di María

Rugby: Jockey Club recibe a Old Resian en un nuevo capítulo del Regional del Litoral

Rugby: Jockey Club recibe a Old Resian en un nuevo capítulo del Regional del Litoral

Policiales
Por qué el hijo de Esteban Alvarado pide la restitución de una chacra decomisada

Por Claudio Berón

Policiales

Por qué el hijo de Esteban Alvarado pide la restitución de una chacra decomisada

El equipo de básquet adaptado de Newells sufrió una serie de robos con pérdidas de casi $2 millones

El equipo de básquet adaptado de Newell's sufrió una serie de robos con pérdidas de casi $2 millones

Preso por instigar el incendio de un colectivo ahora fue acusado de balear una estación de servicios

Preso por instigar el incendio de un colectivo ahora fue acusado de balear una estación de servicios

El hijo de Esteban Alvarado pide que el Estado le devuelva una quinta de 200 mil dólares

El hijo de Esteban Alvarado pide que el Estado le devuelva una quinta de 200 mil dólares

La Ciudad
Se viene una semana sin clases en la UNR por un paro docente y una huelga de 48 horas en la UTN
La Ciudad

Se viene una semana sin clases en la UNR por un paro docente y una huelga de 48 horas en la UTN

Salarios: la provincia destacó que mientras los privados perdieron con la inflación, los estatales la superaron

Salarios: la provincia destacó que mientras los privados perdieron con la inflación, los estatales la superaron

Blanqueo de capitales: más de 6.200 contribuyentes santafesinos solicitaron la adhesión al plan

Blanqueo de capitales: más de 6.200 contribuyentes santafesinos solicitaron la adhesión al plan

Máxima distinción: un psicoanalista rosarino fue nombrado Oficial de la Legión de Honor de Francia

Máxima distinción: un psicoanalista rosarino fue nombrado Oficial de la Legión de Honor de Francia

Autoridades de mesa en las elecciones de junio: cuándo será la fecha de cobro
La Ciudad

Autoridades de mesa en las elecciones de junio: cuándo será la fecha de cobro

Emergencia en discapacidad: convocan a una mesa legislativa en el Concejo
La Ciudad

Emergencia en discapacidad: convocan a una mesa legislativa en el Concejo

Murió Cascarita Ramírez tras ser baleado frente al Vilela: un crimen vinculado a la barra de Newells
Policiales

Murió Cascarita Ramírez tras ser baleado frente al Vilela: un crimen vinculado a la barra de Newell's

Ofrecen 10 millones de recompensa para quien aporte datos sobre Valentín Reales
Policiales

Ofrecen 10 millones de recompensa para quien aporte datos sobre Valentín Reales

Milei hablará por cadena nacional sobre los vetos a las leyes del Congreso
Política

Milei hablará por cadena nacional sobre los vetos a las leyes del Congreso

Elecciones en la FUR: el frente reformista retuvo la conducción estudiantil

Por Matías Loja

La Ciudad

Elecciones en la FUR: el frente reformista retuvo la conducción estudiantil

Casamientos en el Salón Blanco: ocho parejas dieron el sí este viernes en la Gobernación
La Ciudad

Casamientos en el Salón Blanco: ocho parejas dieron el sí este viernes en la Gobernación

Los portuarios se metieron entre los mejores sueldos de Argentina: qué lugar ocupan
Economía

Los portuarios se metieron entre los mejores sueldos de Argentina: qué lugar ocupan

Choque en el centro: intentó esquivar a una persona y se estrelló contra un local
La Ciudad

Choque en el centro: intentó esquivar a una persona y se estrelló contra un local

Se reconvierte la histórica refinería de San Lorenzo, inactiva desde 2018

Por Patricia Martino

Economía

Se reconvierte la histórica refinería de San Lorenzo, inactiva desde 2018

¿Cuándo es el próximo feriado y cuánto falta para un fin de semana largo?
Información General

¿Cuándo es el próximo feriado y cuánto falta para un fin de semana largo?

¿Argentina vive en el horario incorrecto? Un científico del Conicet analizó relojes y costumbres
Información General

¿Argentina vive en el horario incorrecto? Un científico del Conicet analizó relojes y costumbres

Extorsiones y amenazas en nombre de Los Monos: imputan a reclusos de Piñero y a sus parejas

Por Martín Stoianovich

Policiales

Extorsiones y amenazas en nombre de Los Monos: imputan a reclusos de Piñero y a sus parejas

El plazo fijo se recalienta: bancos ya pagan hasta 39 por ciento anual
Economía

El plazo fijo se recalienta: bancos ya pagan hasta 39 por ciento anual

Guido Zack: Queremos un país territorialmente igualitario

Por Alvaro Torriglia

Economía

Guido Zack: "Queremos un país territorialmente igualitario"

Verónica Colombo juró como reemplazo de Locomotora Oliveras en la Convención

Por Thamina Habichayn

Política

Verónica Colombo juró como reemplazo de Locomotora Oliveras en la Convención

Pelota paleta: por qué el 8 de agosto se celebra el Día del Pelotari

Por Pablo Mihal

Ovación

Pelota paleta: por qué el 8 de agosto se celebra el Día del Pelotari

Muerte del jugador de vóley: la hipótesis del suicidio, cada vez más lejos

Por Matías Petisce

Policiales

Muerte del jugador de vóley: la hipótesis del suicidio, cada vez más lejos

Organizaciones piden que se declare la emergencia alimentaria en Rosario
La Ciudad

Organizaciones piden que se declare la emergencia alimentaria en Rosario

Aumentan el saldo máximo de la Sube a $40.000 en Rosario

Por Nicolás Maggi

Ciudad

Aumentan el saldo máximo de la Sube a $40.000 en Rosario