Con un recorrido de más de 30 años en la ciudad de La Plata, For Export EVT es una agencia con raíces firmes y mirada actual. Su historia se remonta a los años 80 y su crecimiento estuvo siempre ligado a la experiencia directa, la atención personalizada y la búsqueda de propuestas que se adapten a los clientes.
Hoy, con nuevos proyectos y una sólida red de confianza, continúa acompañando a quienes sueñan con irse de viaje, ya sea por primera vez o como parte de una costumbre feliz.
-¿Cuántos años tiene la empresa?
Este año cumplimos 32 años de trabajo ininterrumpido en el sector turístico. Es una trayectoria que nos llena de orgullo y que refleja el compromiso que mantenemos con cada cliente.
-¿Cómo comenzaron?
Nuestra historia comenzó hace cuatro décadas, vendiendo turismo estudiantil para Quilmes Tur, donde fui gerente de la sucursal La Plata. Luego formé parte del equipo de Interlands, un operador mayorista muy reconocido en su momento. Finalmente, por motivos personales y con el deseo de tener un proyecto propio, inauguramos For Export EVT el 1° de mayo de 1993. Así nació esta agencia, con una base sólida y mucha experiencia previa.
-¿Dónde están ubicados?
Estamos en la ciudad de La Plata, en calle 5 entre 57 y 58. Es un lugar muy accesible, con presencia consolidada dentro del circuito local.
-¿Cuál es el valor diferencial que le aportan a sus clientes?
La atención súper personalizada. Nos tomamos el tiempo de escuchar al cliente, entender lo que realmente quiere, y desde ahí empezar a construir su viaje. Esa cercanía es lo que hace que muchos vuelvan a elegirnos año tras año.
-¿Qué productos o servicios de Free Way son los más elegidos por los pasajeros?
Principalmente, las reservas de hotelería. Es un servicio que trabajamos mucho con Free Way por su confiabilidad y variedad de opciones.
-¿Cuál es el destino más elegido por sus clientes actualmente?
Hoy el ranking lo encabeza el Caribe, seguido por Brasil, Estados Unidos, Europa y Argentina. Son destinos muy demandados, cada uno con su propio perfil de viajero.
-¿Cuál es el destino o tipo de viaje más novedoso/diferente que está en auge entre sus clientes?
Estamos notando un interés creciente por algunos destinos menos tradicionales. Reino Unido aparece cada vez más en las consultas, lo mismo que la región de La Puglia y la costa Amalfitana, en Italia. También hay mucho entusiasmo por Miches, una zona del Caribe que está empezando a destacarse.
-Mirando hacia adelante, ¿qué proyectos o propuestas tienen para este año que les entusiasmen?
Queremos relanzar nuestra página web, reforzar la presencia en redes sociales y, algo que nos tiene muy entusiasmados: inaugurar una sala multimedia dentro de nuestra oficina. Será un espacio donde nuestros clientes puedan vivir una experiencia más visual e interactiva al momento de planificar su viaje.
-Si tuvieran que darle un consejo clave a otro agente de viajes o a alguien que recién empieza en el rubro, ¿cuál sería?
Que nunca pierdan de vista al cliente. Escuchar, comprender qué busca realmente y no simplemente ofrecerle lo que uno quiere vender. Además, capacitarse todo el tiempo. El turismo cambia constantemente y hay que estar siempre un paso adelante.
-¿Qué los inspira a seguir creando viajes y conectando a las personas con nuevas experiencias?
La posibilidad de seguir creando experiencias únicas y seguir fortaleciendo el vínculo con nuestros clientes. Ese ida y vuelta es lo que hace que este trabajo tenga sentido y se mantenga vivo.
-¿Algo que quieran agregar?
Solo destacar que Free Way tiene la web más amigable para trabajar y que el proyecto SR Millaje nos parece excelente. Además, queremos reconocer especialmente a la representante de la región, que se destaca por su profesionalismo y acompañamiento constante. Es un gusto trabajar en equipo así.