Tres museos imperdibles

Cada uno de ellos guarda dentro de sí miles de historias y secretos. Opciones para adentrarse en la cultura y el patrimonio de la provincia mediterránea y el país
16 de abril 2023 · 05:00hs

Córdoba es reconocido no sólo por sus paisajes espectaculares y sabores únicos, sino también por una gran oferta cultural y educativa. La provincia cuenta con una enorme cantidad de museos y espacios que ofrecen una visión única de la historia de la provincia, de la Argentina y del mundo; ideales para recorrer ya sea en un día fresco o nublado.

  Los visitantes pueden sumergirse en las leyendas de la ciudad, aprendiendo sobre su rica cultura a través de exposiciones y actividades especiales que se llevan a cabo durante las vacaciones.

Museo Provincial de Ciencias Naturales

El Museo Provincial de Ciencias Naturales está ubicado en la avenida Poeta Lugones 395, en la ciudad capital. Desde 2007, en sus tres pisos con una estructura en espiral, con suelos circulares que se conectan entre sí mediante rampas, se exhibe la colección más amplia de toda la provincia de su tipo.

  En la muestra, se destaca una valiosa serie de minerales y piedras de diferentes partes del mundo, así como una gran variedad de ejemplares de flora y fauna típicos del ecosistema de Córdoba.

  Aunque, sin lugar a dudas, su más grande atracción son las réplicas en tamaño natural de mamíferos gigantes que habitaron el territorio hace mucho tiempo atrás. Además, se expone un caparazón original de un gliptodonte de 8.000 años de antigüedad.

  Dentro de sus paredes, se desarrollan actividades de investigación, para lo cual existen varias salas con laboratorios especializados en biología y paleontología. Durante el verano, está abierto de miércoles a domingos, feriados incluídos, de 17.30 a 21.00 horas. Y en el mes de enero, la entrada es sin cargo alguno y se consigue directamente en puerta.

Museo Rocsen

Nono es una parada obligatoria en el Valle de Traslasierra. Con sus dos ríos de aguas cristalinas y hermosos paisajes naturales, es el lugar perfecto para conectarse con la naturaleza. Uno de sus principales atractivos es el Museo Rocsen, ubicado en Alto de la Quinta, a unos cinco kilómetros del centro de la ciudad. Este espacio multifacético y politemático alberga una impresionante colección de objetos de diversa índole.

  Una de sus características más llamativas es la fachada, donde se encuentran 49 estatuas fabricadas a mano por su fundador, Santiago Bouchon. Estas representan a científicos, artistas, filósofos y místicos de todas las épocas y sirven como guardianes del ingreso al museo.

  Sin embargo, lo realmente impresionante se encuentra dentro del edificio. Una muestra con más de un centenar de temáticas. En total, hay cerca de 55.000 piezas en exhibición permanente. Entre las más insólitas se pueden encontrar una momia de Nazca, Perú, con más de 1200 años de antigüedad, varias urnas funerarias calchaquíes con más de 1000 años y una colección de 2000 minerales de América y del resto del mundo, así como una de 400 fósiles de todas las eras.

  El Museo Rocsen está abierto los 356 días del año, desde las 9 de la mañana hasta las 19 horas. Se recomienda al menos dos horas para realizar un recorrido completo y no perderse ningún detalle.

  Las entradas generales cuestan $1.600 para mayores de 18 años, los menores de 0 a 10 años entran gratis, y los de 11 a 17 años pagan $600. El pasaje para jubilados cuesta $900. Además, hay un descuento del 50% para estudiantes universitarios que pueden acreditar su condición.

Museo del Deporte

El Mario Alberto Kempes se destaca por ser uno de los estadios más emblemáticos del país; y no solamente resalta por sus tribunas, sino también por una atracción imperdible: el Museo Provincial del Deporte.

  Con más de 200 piezas originales, éste tiene como objetivo mostrar al público la rica historia del deporte de la ciudad y la provincia. Los visitantes se sentirán abrazados por la emoción y la nostalgia al recorrer las instalaciones, y no podrán evitar la admiración al ver las joyas deportivas que se exhiben permanentemente.

  Entre las piezas más destacadas, se encuentran las medallas olímpicas de Soledad García y Georgina Bardach, así como los recuerdos de José Meolans, campeón del mundo en 2002. Además, cuenta con elementos relacionados con algunos de los deportistas más importantes de Córdoba, como el reciente campeón mundial con la Selección Argentina, Paulo Dybala, David Nalbandian, Daniel Willington, Oscar Cabalén y Jorge Raúl Recalde, por mencionar.

  El Museo cuenta con 500 metros cuadrados cubiertos y tiene espacios fijos como una sala de proyección, un sector dedicado al Mundial 1978, una flamante biblioteca pública que suma material día a día y diferentes salas que le dan forma a este circuito realmente imperdible.

  Se puede acceder de lunes a viernes, de 10 a 14 y de 15 a 19 horas. Los precios de las entradas generales son de $500, mientras que menores de 6 a 12 años abonan $200. El ingreso es gratuito para menores de 6 años, jubilados, personas con discapacidad y estudiantes. Además, los días miércoles el boleto es gratuito.

Ver comentarios

Las más leídas

Un Papa negro y el fin del mundo: qué dice la teoría de Nostradamus

Un Papa negro y el "fin del mundo": qué dice la teoría de Nostradamus

Muerte del Papa Francisco: cómo afecta las clases en colegios católicos de Rosario y la UCA

Muerte del Papa Francisco: cómo afecta las clases en colegios católicos de Rosario y la UCA

Muerte del Papa Francisco: qué significa que haya duelo nacional por una semana

Muerte del Papa Francisco: qué significa que haya duelo nacional por una semana

Newells: ¿qué futbolista de la Liga es seguido de cerca por el Ogro Fabbiani?

Newell's: ¿qué futbolista de la Liga es seguido de cerca por el Ogro Fabbiani?

Lo último

El Papa, los presidentes y una línea de tiempo marcada por encuentros y distanciamientos

El Papa, los presidentes y una línea de tiempo marcada por encuentros y distanciamientos

El tiempo en Rosario: un martes templado y con algunas nubes

El tiempo en Rosario: un martes templado y con algunas nubes

El Papa Francisco: su legado

El Papa Francisco: su legado

Una multitud de rosarinos despidió en la catedral al Papa Francisco

Las instalaciones del templo estuvieron al máximo de su capacidad y muchos debieron escuchar la misa desde el exterior

Una multitud de rosarinos despidió en la catedral al Papa Francisco
Antes de convertirse en el Papa Francisco, Bergoglio dio una misa en Rosario
Información General

Antes de convertirse en el Papa Francisco, Bergoglio dio una misa en Rosario

El día que el Papa Francisco afeitó a Jorge Luis Borges en Santa Fe
Información General

El día que el Papa Francisco afeitó a Jorge Luis Borges en Santa Fe

Entre los candidatos a suceder a Francisco hay 4 cardenales argentinos
Información General

Entre los candidatos a suceder a Francisco hay 4 cardenales argentinos

De 138 cardenales elegibles como Papa, hay apenas un puñado de favoritos
Información General

De 138 cardenales elegibles como Papa, hay apenas un puñado de "favoritos"

Un Papa negro y el fin del mundo: qué dice la teoría de Nostradamus
Información General

Un Papa negro y el "fin del mundo": qué dice la teoría de Nostradamus

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Un Papa negro y el fin del mundo: qué dice la teoría de Nostradamus

Un Papa negro y el "fin del mundo": qué dice la teoría de Nostradamus

Muerte del Papa Francisco: cómo afecta las clases en colegios católicos de Rosario y la UCA

Muerte del Papa Francisco: cómo afecta las clases en colegios católicos de Rosario y la UCA

Muerte del Papa Francisco: qué significa que haya duelo nacional por una semana

Muerte del Papa Francisco: qué significa que haya duelo nacional por una semana

Newells: ¿qué futbolista de la Liga es seguido de cerca por el Ogro Fabbiani?

Newell's: ¿qué futbolista de la Liga es seguido de cerca por el Ogro Fabbiani?

De 138 cardenales elegibles como Papa, hay apenas un puñado de favoritos

De 138 cardenales elegibles como Papa, hay apenas un puñado de "favoritos"

Ovación
El fútbol llora la muerte del Papa Francisco, un fanático de la pelota y sobre todo de San Lorenzo
Ovación

El fútbol llora la muerte del Papa Francisco, un fanático de la pelota y sobre todo de San Lorenzo

El fútbol llora la muerte del Papa Francisco, un fanático de la pelota y sobre todo de San Lorenzo

El fútbol llora la muerte del Papa Francisco, un fanático de la pelota y sobre todo de San Lorenzo

Preocupación en Central por la lesión de Jaminton Campaz, que podría perderse varios partidos

Preocupación en Central por la lesión de Jaminton Campaz, que podría perderse varios partidos

Newells: ¿qué futbolista de la Liga es seguido de cerca por el Ogro Fabbiani?

Newell's: ¿qué futbolista de la Liga es seguido de cerca por el Ogro Fabbiani?

Policiales
Dos mujeres acusadas de subalquilarle 5 inmuebles a un narco prófugo
POLICIALES

Dos mujeres acusadas de subalquilarle 5 inmuebles a un narco prófugo

Juzgan a dos presos por golpear y violar a otro en una celda de Piñero

Juzgan a dos presos por golpear y violar a otro en una celda de Piñero

Rafaela: 22 años de prisión por abusos sexuales contra su pareja y dos hijas

Rafaela: 22 años de prisión por abusos sexuales contra su pareja y dos hijas

Ahora cayó una tía de Guille Cantero: está presa por integrar una banda de narco

Ahora cayó una tía de "Guille" Cantero: está presa por integrar una banda de narco

La Ciudad
Francisco fue el argentino más importante de toda la historia

Por Nicolás Maggi

Información General

"Francisco fue el argentino más importante de toda la historia"

El tiempo en Rosario: un martes templado y con algunas nubes

El tiempo en Rosario: un martes templado y con algunas nubes

Una multitud de rosarinos despidió en la catedral al Papa Francisco

Una multitud de rosarinos despidió en la catedral al Papa Francisco

Un hígado y un riñón llegaron a destino gracias a una compleja logística

Un hígado y un riñón llegaron a destino gracias a una compleja logística

Qué dice el testamento final del Papa Francisco: dónde y cómo pidió ser sepultado
Información General

Qué dice el testamento final del Papa Francisco: dónde y cómo pidió ser sepultado

Siempre cuervo: San Lorenzo despidió al Papa Francisco con un video
Ovación

"Siempre cuervo": San Lorenzo despidió al Papa Francisco con un video

Francisco, el Papa futbolero que recibió las camisetas de Newells y Central
Ovación

Francisco, el Papa futbolero que recibió las camisetas de Newell's y Central

Quién es el Camarlengo, el irlandés elegido por el Papa para la transición
Información General

Quién es el Camarlengo, el irlandés elegido por el Papa para la transición

Diego Mauro: Francisco ayudó a superar una crisis institucional en la Iglesia

Por Gonzalo Santamaría

La Ciudad

Diego Mauro: "Francisco ayudó a superar una crisis institucional en la Iglesia"

Cómo es el proceso para designar un Papa y quiénes pueden ser elegidos
Información General

Cómo es el proceso para designar un Papa y quiénes pueden ser elegidos

Narcotráfico, complicidades y linchamientos: cuando Francisco habló de Rosario
La ciudad

Narcotráfico, complicidades y linchamientos: cuando Francisco habló de Rosario

Los santos y beatos argentinos declarados por el Papa Francisco
Información General

Los santos y beatos argentinos declarados por el Papa Francisco

El Papa Francisco se volvió tendencia en la quiniela: los diez números más buscados
Información general

El Papa Francisco se volvió tendencia en la quiniela: los diez números más buscados

Lionel Messi destacó al Papa Francisco por hacer del mundo un lugar mejor
Ovación

Lionel Messi destacó al Papa Francisco "por hacer del mundo un lugar mejor"

La muerte del Papa Francisco: Nunca se olvidó de su lugar
LA CIUDAD

La muerte del Papa Francisco: "Nunca se olvidó de su lugar"

El mensaje de Javier Milei tras la muerte del Papa Francisco: Profundo dolor
Política

El mensaje de Javier Milei tras la muerte del Papa Francisco: "Profundo dolor"

Aclaran la situación del hombre detenido en la previa del partido de Central
POLICIALES

Aclaran la situación del hombre detenido en la previa del partido de Central

Tren Rosario-Cañada de Gómez: Nación dice que falta material rodante
La Región

Tren Rosario-Cañada de Gómez: Nación dice que falta "material rodante"

La familia del joven rosarino que murió en Brasil difundió un carta de agradecimiento
La Ciudad

La familia del joven rosarino que murió en Brasil difundió un carta de agradecimiento