Del estudio de las propiedades de las aguas surgentes del Arapey, se desprende que desde el punto de vista físico químico se advierte en ella la presencia de yodo, hierro, calcio, magnesio y fluor, siendo negativo en arsénico y pobre en sulfatos y nitratos, y de radioactividad evidente y permanente. Vale decir que el agua de las surgentes reúne las condiciones ideales para su aplicación en la crenoterapia.
* Color: En pequeñas cantidades, incoloro. En grandes masas, azulado. * Sabor: Agradable. * Olor: Inodoro. * Temperatura: 41º centígrados en la surgente. * Sólido en suspensión: No tiene
* Aspecto después de hervida: Límpido. * Untuosidad: Ligeramente apreciable. * Aplicación terapéutica bebida: de gran calidad como agua de mesa, sedante estomacal y diurético. * Balneoterapia: es indicada en baños estimulantes y desensibilizantes, en acciones sedativas y estimulantes. Eficaz en grado sumo en artritis, dolores en las articulaciones, reumatismo en general. También se recomiendan las aguas termales a personas con problemas en la piel como eczema, rosácea, psoriasis u otro tipo de padecimiento.
Por otro lado las aguas termales cuentan con propiedades calmantes y anti inflamatorias. Claro está que es un tratamiento que deberá hacerse cada cierto tiempo para poder ver resultados, pero si estás con dolores, una buena opción es ir a las termas del Arapey para poder disfrutar de unas minivacaciones y relajarse en sus aguas termales.