Mendoza y sus bellezas cordilleranas

El circuito de la alta montaña ofrece imponentes formaciones, paisajes y experiencias. El Parque Provincial Aconcagua es una de las atracciones principales de la provincia en torno al cerro más alto de América
30 de octubre 2022 · 05:00hs

La Cordillera de Los Andes, a la altura de Mendoza, atrae a los visitantes con imponentes paisajes y formaciones que albergan el cerro Aconcagua, la cumbre más alta de América que, con 6.962 metros sobre el nivel del mar (msnm), es uno de los destinos de montañismo más convocantes de todo el mundo.

  El Parque Provincial Aconcagua, destino destacado del circuito de las Altas Cumbres, recibe a escaladores, montañistas y amantes del senderismo de todo el planeta, y a turistas que simplemente se acercan a disfrutar de su inmensidad, ya que también se lo puede contemplar desde miradores y senderos aptos para todo público.

La ceremonia de distinción realizada en la Boca y presidida por el director de la guía gastronómica, Gwendal Poullennec.

Restaurantes porteños y mendocinos ingresaron a la prestigiosa Guía Michelin

Cada 24 de noviembre se celebra el Día Nacional del Vino, considerada la bebida nacional. 

Día del Vino Argentino: su historia y las variedades que más se consumen en el país

  A pocos kilómetros del parque Aconcagua se pueden conocer otros dos grandes atractivos del recorrido: uno de ellos es Puente del Inca, que deja a todos atónitos por sus colores y la formación geológica que le da el nombre.

  El otro hito, en cercanías de Villa Las Cuevas, y tras ascender ocho kilómetros por un trayecto de precipicios y pronunciadas curvas, es el monumento Cristo Redentor, en el limite con Chile, cuyo camino es transitable en época estival.

  Además de glaciares, ríos y vegas, el parque Aconcagua protege vestigios arqueológicos, ya que el cerro era un sitio ceremonial de los incas y forma parte del Camino del Inca o “Qhapaq Ñan”, en quechua.

  Para ver la pared sur del cerro Aconcagua con sus glaciares colgantes se puede caminar por un sendero de dos kilómetros en el circuito Laguna de Horcones, que forma parte de un pequeño humedal con cinco espejos de agua.

  Este es el único recorrido que está permitido realizar durante todo el año, por las condiciones climáticas y su baja dificultad, a diferencia de los ascensos a la cumbre (de mediados de noviembre y hasta fines de febrero) o los trekking hasta los campamentos base, hasta fines de abril, que tienen fechas de temporadas bien definidas. Sobre estos circuitos se puede obtener más información en la página https://www.mendoza.gov.ar/aconcagua/

  Tanto al Parque Provincial Aconcagua -a 185 kilómetros al oeste de la ciudad de Mendoza- como a los demás atractivos se llega por la Ruta Nacional (RN) 7.

  Además de poder acceder en forma particular, en la ciudad de Mendoza hay agencias de turismo que ofrecen la excursión de “Alta Montaña” por el día, que llega hasta Las Cuevas, tras pasar por Puente del Inca, el mirador del Cerro Aconcagua y otros interesantes parajes de la precordillera mendocina, como Cacheuta, con su puente colgante, y Potrerillos y la inmensidad de su dique.

  Las agencias ofrecen paquetes con servicios que incluyen el traslado, acompañados por guías turísticos, con precios que arrancan en los 7.000 pesos por persona -sin almuerzo ni merienda- y se incrementan en los programas de excursiones más exclusivas, con todo incluido y grupos reducidos de turistas.

  También el termalismo suma sus adeptos en la provincia y en un entorno majestuoso, con el río Mendoza que surca las laderas montañosas y se conjuga con el agua termal en la zona de Cacheuta, donde hay un hotel y spa termal, y un parque de agua termal, a 40 kilómetros de la Ciudad de Mendoza, por la ruta provincial 82.

  Un túnel sobre esta ruta une la zona precordillerana de Cacheuta y Potrerillos, otro destino ideal para pasar unos días, acampar o dormir en sus hospedajes de montaña, y realizar actividades de aventura, como kayak, rafting, canopy y cabalgatas, entre otras.

  Para llegar a Potrerillos también se puede salir desde Mendoza Capital hacia el sur por la RN 40, para luego tomar la 7. Rumbo a la alta montaña por esta última ruta nacional, a unos 120 kilómetros de la capital mendocina, la localidad de Uspallata es un buen lugar para hacer un alto en el camino en el paseo a Las Cuevas, Puente del Inca o Aconcagua.

  Uspallata cuenta con una completa base de servicios y es el punto de encuentro de conexiones terrestres de turistas que arriban tanto por el camino de caracoles de Villavicencio como por la RN 7, que bordea el río Mendoza.

  Entre los atractivos con los que cuenta este lugar vinculado con la gesta libertadora se pueden mencionar las Bóvedas de Uspallata, el Cerro Siete Colores, el Puente Picheuta, Cerro Tunduqueral y la Mina de Paramillos. Hacia el oeste, y a escasos kilómetros de Penitentes, la formación natural de Puente del Inca destaca por sus colores, producto de la oxidación de minerales como el azufre y el hierro.

  Este puente natural sobre el río Cuevas se formó hace millones de años por efecto de las aguas termales, que le dieron las tonalidades naranjas, amarillas y ocres. Está incluido en el sistema vial andino Camino del Inca y por lo tanto es parte de un sitio declarado Patrimonio Mundial por la Unesco.

  Las Cuevas es el punto culmine del recorrido y desde ese pintoresco paraje se puede ascender hasta el Cristo Redentor, inaugurado el 13 de marzo de 1904 en el límite con Chile, como reafirmación de la paz firmada por ambos países para superar problemas limítrofes.

  Desde Las Cuevas, por la RN 7 hacia el oeste, se llega al túnel internacional Cristo Redentor, a 3.209 msnm, cuya extensión de unos tres kilómetros permite cruzar al país vecino.

Ver comentarios

Las más leídas

Llegó a Rosario desde Cañada de Gómez y la mataron al bajar del auto

Llegó a Rosario desde Cañada de Gómez y la mataron al bajar del auto

Central tiene ya las fechas confirmadas para la Libertadores

Central tiene ya las fechas confirmadas para la Libertadores

Central no pudo alzar el título de la Copa Santa Fe, que quedó para Unión

Central no pudo alzar el título de la Copa Santa Fe, que quedó para Unión

Mondino: No hay energía para todos, vayan comprando un generador

Mondino: "No hay energía para todos, vayan comprando un generador"

Lo último

Se estrena Juro por Apolo, un podcast rosarino sobre la historia de la medicina

Se estrena "Juro por Apolo", un podcast rosarino sobre la historia de la medicina

Carlos Torrendell será el secretario de Educación de la gestión de Milei

Carlos Torrendell será el secretario de Educación de la gestión de Milei

¿Ahora sí?: pronostican tormentas fuertes para todo el viernes en Rosario

¿Ahora sí?: pronostican tormentas fuertes para todo el viernes en Rosario

Intentaron robar en una casa del presidente de la Corte Suprema nacional en Santa Fe

Es una propiedad que Horacio Rosatti suele usar como lugar de trabajo los fines de semana. Los delincuentes violentaron la puerta de ingreso.
Intentaron robar en una casa del presidente de la Corte Suprema nacional en Santa Fe
Central renovó los contratos de Mallo, Malcorra y Quintana

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Central renovó los contratos de Mallo, Malcorra y Quintana

Pullaro: Dejemos la vida para resolver los problemas de la gente
Política

Pullaro: "Dejemos la vida para resolver los problemas de la gente"

La provincia tiene dos nuevas ciudades: Teodelina y San José de la Esquina
La Región

La provincia tiene dos nuevas ciudades: Teodelina y San José de la Esquina

Mondino: No hay energía para todos, vayan comprando un generador
Economía

Mondino: "No hay energía para todos, vayan comprando un generador"

La UIA aplaudió el rumbo de Milei sobre cepo, precios y reforma laboral
Economía

La UIA aplaudió el rumbo de Milei sobre cepo, precios y reforma laboral

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Llegó a Rosario desde Cañada de Gómez y la mataron al bajar del auto

Llegó a Rosario desde Cañada de Gómez y la mataron al bajar del auto

Central tiene ya las fechas confirmadas para la Libertadores

Central tiene ya las fechas confirmadas para la Libertadores

Central no pudo alzar el título de la Copa Santa Fe, que quedó para Unión

Central no pudo alzar el título de la Copa Santa Fe, que quedó para Unión

Mondino: No hay energía para todos, vayan comprando un generador

Mondino: "No hay energía para todos, vayan comprando un generador"

Escapaban de la Policía y chocaron una moto: hay dos personas heridas

Escapaban de la Policía y chocaron una moto: hay dos personas heridas

Ovación
Central renovó los contratos de Mallo, Malcorra y Quintana

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Central renovó los contratos de Mallo, Malcorra y Quintana

Central renovó los contratos de Mallo, Malcorra y Quintana

Central renovó los contratos de Mallo, Malcorra y Quintana

Newells confirmó que Guiñazú se desvinculó de la coordinación del fútbol

Newell's confirmó que Guiñazú se desvinculó de la coordinación del fútbol

La argentina Solana Sierra avanzó a los cuartos de final de Argentina Open de tenis

La argentina Solana Sierra avanzó a los cuartos de final de Argentina Open de tenis

Policiales
Escapaban de la Policía y chocaron una moto: hay dos personas heridas
Policiales

Escapaban de la Policía y chocaron una moto: hay dos personas heridas

Video: persecución y posterior detención por resistencia a la policía

Video: persecución y posterior detención por resistencia a la policía

Llegó a Rosario desde Cañada de Gómez y la mataron al bajar del auto

Llegó a Rosario desde Cañada de Gómez y la mataron al bajar del auto

La ruta del auto usado en el crimen de Trasante: qué les reprochan a los acusados

La ruta del auto usado en el crimen de Trasante: qué les reprochan a los acusados

La Ciudad
¿Ahora sí?: pronostican tormentas fuertes para todo el viernes en Rosario
La Ciudad

¿Ahora sí?: pronostican tormentas fuertes para todo el viernes en Rosario

Piden la aplicación plena de ley de sida: se reglamentó ya hace un año

Piden la aplicación plena de ley de sida: se reglamentó ya hace un año

Asueto por el Día del Empleado Público: cómo funcionarán los servicios

Asueto por el Día del Empleado Público: cómo funcionarán los servicios

Feria de Librerías de Viejo en Rosario: Una propuesta que transporta en el tiempo

Feria de Librerías de Viejo en Rosario: "Una propuesta que transporta en el tiempo"

Los dólares bursátiles subieron y el BCRA vendió u$s 92 millones
Economía

Los dólares bursátiles subieron y el BCRA vendió u$s 92 millones

Llegó a Rosario desde Cañada de Gómez y la mataron al bajar del auto

Por Martín Stoianovich

Policiales

Llegó a Rosario desde Cañada de Gómez y la mataron al bajar del auto

Feria de Librerías de Viejo en Rosario: Una propuesta que transporta en el tiempo
La Ciudad

Feria de Librerías de Viejo en Rosario: "Una propuesta que transporta en el tiempo"

La Municipalidad de Roldán llama a los proveedores de la región a reempadronarse
La Región

La Municipalidad de Roldán llama a los proveedores de la región a reempadronarse

Gremios aceiteros alertaron por eventuales cambios en Ganancias
Economía

Gremios aceiteros alertaron por eventuales cambios en Ganancias

Tras el terremoto Milei, el socialismo busca su lugar en el nuevo escenario

Por Mariano D'Arrigo

Política

Tras el terremoto Milei, el socialismo busca su lugar en el nuevo escenario

Video: persecución y posterior detención por resistencia a la policía
Policiales

Video: persecución y posterior detención por resistencia a la policía

Un karateca de Venado Tuerto se consagró campeón mundial en Japón
LA REGION

Un karateca de Venado Tuerto se consagró campeón mundial en Japón

Whatsapp aumenta la privacidad con nuevo código de seguridad
Tecnología

Whatsapp aumenta la privacidad con nuevo código de seguridad

Día del Mate: siete tipos de yerba para preparar la mejor infusión
Información general

Día del Mate: siete tipos de yerba para preparar la mejor infusión

Video: una cámara captó en alta definición cómo pica un mosquito
La Ciudad

Video: una cámara captó en alta definición cómo pica un mosquito

Cristina Fernández advirtió que la estanflación es una catástrofe social
Política

Cristina Fernández advirtió que la estanflación es una "catástrofe social"

Los principales ejes que tendrá el Ministerio de Educación de Pullaro

Por Matías Loja

Educación

Los principales ejes que tendrá el Ministerio de Educación de Pullaro

La Cámara baja santafesina les dio una buena señal a los deudores hipotecarios
Economía

La Cámara baja santafesina les dio una buena señal a los deudores hipotecarios

Asueto por el Día del Empleado Público: cómo funcionarán los servicios
La Ciudad

Asueto por el Día del Empleado Público: cómo funcionarán los servicios

Motín en la comisaría 24ª de Granadero Baigorria: los presos exigen ser trasladados
Policiales

Motín en la comisaría 24ª de Granadero Baigorria: los presos exigen ser trasladados