Castilla, un pueblo que resurge tras la pandemia

En los años 90, como tantos otros pueblos, perdió el ferrocarril y su población drásticamente se redujo a la quinta parte. Apenas pasada la pandemia, sus habitantes, unos 700, apostaron al turismo, sin lujos, pero con buena mesa, productos regionales, un camping y mucha naturaleza
23 de octubre 2022 · 05:00hs

Aunque lleve el nombre del reino donde supo gobernar una tal Isabel La Católica, Castilla es un pueblo bonaerense ubicado en el partido de Chacabuco, a 150 kilómetros de la Ciudad de Buenos Aires. Supo tener unos 3.000 habitantes, 40 tambos, dos empresas lácteas y un frigorífico. Pero en los ?90 el ferrocarril San Martín dejó de pasar por la estación y los vecinos comenzaron a emigrar en busca de trabajo y nuevos aires.

  Hoy la localidad que tiene apenas una calle asfaltada, dos clubes, dos plazas, y un moderno hospital tiene 700 pobladores. Por eso algunos de ellos decidieron unirse para ayudarlo a crecer y recuperar su antiguo esplendor e instalarlo en el mapa gastronómico y turístico bonaerense. La iniciativa tiene una fecha y un lema: este fin de semana presentarán el Primer Festival de Castilla, que se realizará en noviembre y tendrá música, baile y gastronomía para convocar a gente de toda la región.

  El puntapie inicial lo dio la familia Ontiveros-Morra durante la pandemia. Después de que el hermano de ella falleciera de cáncer y sobreponiéndose al dolor, Noelia y Mariano decidieron convertir el stud donde criaba caballos de carrera y de polo en los confines de Castilla en un restaurante de campo.

  Lo abrieron en diciembre de 2021 después de anunciarlo en redes sociales. En dos horas tenían 180 reservas y tuvieron que duplicar los cubiertos. Desde entonces, la demanda no ha bajado. Los viernes y sábados por la noche reciben a una mayoría de vecinos y los fines de semana al mediodía, a gente que llega desde la Ciudad de Buenos Aires o las localidades cercanas.

  De entrada estuvo claro el reparto de tareas: Noe en la cocina a cargo de las empanadas y Mariano como mozo. Empezaron a ofrecer tablas de fiambres, vacío, costillas y lechón a la estaca, achuras y pastas. En las noches frías, gran variedad de guisos y chorizos a la pomarola. Pero pronto se sumó la familia. Marta, la mamá de ella, que fue cocinera en la estancia más grande de la zona, se adueñó de los postres y sumó a la carta sus proverbiales lemon pie, tarta de frutilla, tiramisú y flanes caseros; Vanesa, la hermana que se había ido del pueblo, volvió para colaborar en el proyecto.

  “Empezamos a organizar almuerzos y días de campo todos los fines de semana y la demanda creció exponencialmente. Entonces decidimos apuntar al turismo rural y lograr que la movida beneficiase a todo el pueblo”, cuenta Morra, quien se ocupó de difundir la propuesta en redes sociales con imágenes, folletos y videos.

  Frente a la plaza del pueblo encontró un aliado en Carlos Mazzetti, de la pizzería y cervecería Arte-Sano. “Somos un pueblo de pocos habitantes así que para subsistir necesitamos que venga gente de afuera”, admite desde detrás del mostrador del lugar donde sirven variedad de pizzas, empanadas, milanesas, picadas de mar, cerveza tirada, gaseosa y tragos.

  El y su familia comenzaron abriendo sólo por las noches, los viernes, sábados y domingos por la noche, pero desde noviembre ampliarán días y horarios. Funcionan en una casona antigua que tiene más de 100 años pero están ampliandose a dos locales más.

  “Fue un proyecto que empezó mi esposa Marta Mansilla en pandemia, haciendo cursos de manipulación de alimentos y de cocina, haciendo delivery pero con la apertura de la pospandemia pudimos abrir el local y ser los primeros en la zona que vendemos cerveza tirada”, cuenta Mazzetti, quien junto a Morra busca instalar a la localidad en el mapa gastronómico de la provincia de Buenos Aires.

  Morra y Mazzetti cuentan que están decididos a involucrar a todos sus vecinos en la movida. Por eso le compran a productores locales de fiambres, chacinados, frigoríficos, dulces y conservas y suelen colocar en la entrada de sus locales puestos con productos regionales, plantas de los viveros y artesanías.

  “También estarán el 18 de octubre cuando hagamos una peña folclórica para anunciar el Primer Festival de Castilla que se hará el fin de semana del 20 de noviembre. Queremos que la localidad crezca y se haga visible, que venga cada vez más gente. El municipio nos apoya con un micro que hace recorridos por los pueblos cercanos para fomentar el turismo”, cuenta Morra.

  A caballo entre el rubro gastronómico y el turístico, está la tercera pata de la iniciativa: Nicolás Luna, quien con su esposa Natalia atiende a los huéspedes del camping La Capilla. “Compramos el terreno hace ocho años para venir los fines de semana a descansar desde Villa Ballester. Pero durante la pandemia decidimos venirnos a vivir y nos reconvertimos: yo trabajaba en automatización industrial y ahora hago herrería y electricidad, y Natalia daba clases de inglés y ahora las da en un entorno de contacto con la naturaleza”, cuenta el papá de Milena, de cuatro años, que disfruta de ver las puestas de sol en el parque de casi tres hectáreas.

  Los Luna pensaban construir cabañas pero improvisaron un cámping cuando un grupo de cicloturistas les preguntó si contaban con asadores, baños y terreno para instalar carpas y hacer “acampe rural”. “Eran de la Masa Crítica y volvieron muchas veces y nos recomendaron gente. Así que todos los fines de semana tenemos entre 25 y 35 personas acampando. También ofrecemos comidas y estamos construyendo cabañas y dormis”, completa Nicolás, mietras Natalia a su lado asegura: “No creíamos que iba a salir tan lindo. Cada día es un pedacito de un sueño”.

  Los tres vuelven a hacer hincapie en que quieren transformar la demanda en un beneficio para todo el pueblo. “Nuestro objetivo es unir a Castilla y promover cada vez más actividades. El fin de semana pasado una autora fanática del cicloturismo vino a presentar su libro al camping en un acto donde hubo unas 100 personas. Creemos que hay demanda para que surjan más emprendimientos gastronómicos y de hospedaje, y le pedimos a Trenes Argentinos que implemente un furgón en el tren San Martín que volvió a pasar por acá para fomentar el cicloturismo”, precisa Luna.

  “Si hay una fiesta en alguno de los clubes, nosotros cerramos para que la gente vaya para allá y si vienen comensales y no tenemos lugar, los mandamos a Arte-Sano”, grafica Morra, quien promete que durante el primer festival de Castilla la cooperadora del hospital y los bomberos tendrán puestos para recaudar fondos. “Acá ninguno es egoísta y queremos que todos crezcan”, coinciden, con un entusiasmo contagioso.

Ver comentarios

Las más leídas

Tormenta en Rosario: noche de vientos muy fuertes y una zona en particular con ráfagas de 80 km/h

Tormenta en Rosario: noche de vientos muy fuertes y una zona en particular con ráfagas de 80 km/h

Julián Alvarez, figura en Atlético de Madrid, está en la mira de dos gigantes del fútbol europeo

Julián Alvarez, figura en Atlético de Madrid, está en la mira de dos gigantes del fútbol europeo

Newells y toda la carne al asador: los cuatro nueves que citó Fabbiani para Belgrano

Newell's y toda la carne al asador: los cuatro nueves que citó Fabbiani para Belgrano

8M: Rosario marchó en rechazo de la violencia machista y las políticas de Milei

8M: Rosario marchó en rechazo de la violencia machista y las políticas de Milei

Lo último

Más obras y servicios, el plan de Daniel Escalante para mejorar Roldán

Más obras y servicios, el plan de Daniel Escalante para mejorar Roldán

La China Suárez cumple 33 años y Mauro Icardi le dedicó un tierno mensaje

La China Suárez cumple 33 años y Mauro Icardi le dedicó un tierno mensaje

Cristina Kirchner a Milei: Estás con el agua al cuello porque te faltan dólares

Cristina Kirchner a Milei: "Estás con el agua al cuello porque te faltan dólares"

Muertes viales: el 2024 cerró con la menor cantidad de la última década

En Rosario se produjeron 24 víctimas fatales en siniestros de tránsito en el último año. En 2013 habían sido 92. Más controles y sanciones, alcohol cero y fiscalías especializadas, entre las causas de la baja

Muertes viales: el 2024 cerró con la menor cantidad de la última década

Por Nicolás Maggi

8M: Rosario marchó en rechazo de la violencia machista y las políticas de Milei
La Ciudad

8M: Rosario marchó en rechazo de la violencia machista y las políticas de Milei

Arranca una corta e intensa campaña en territorio santafesino

Por Javier Felcaro

Opinión

Arranca una corta e intensa campaña en territorio santafesino

Energía en crisis: soluciones concretas para evitar nuevos cortes de luz

Por Patricia Martino

Economía

Energía en crisis: soluciones concretas para evitar nuevos cortes de luz

El rosarino que creó uno de los canales de pesca más vistos del país

Por Mila Kobryn

La Ciudad

El rosarino que creó uno de los canales de pesca más vistos del país

Colecta de útiles escolares: Quienes más donan son las personas comunes

Por Alicia Salinas

La Ciudad

Colecta de útiles escolares: "Quienes más donan son las personas comunes"

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Tormenta en Rosario: noche de vientos muy fuertes y una zona en particular con ráfagas de 80 km/h

Tormenta en Rosario: noche de vientos muy fuertes y una zona en particular con ráfagas de 80 km/h

Julián Alvarez, figura en Atlético de Madrid, está en la mira de dos gigantes del fútbol europeo

Julián Alvarez, figura en Atlético de Madrid, está en la mira de dos gigantes del fútbol europeo

Newells y toda la carne al asador: los cuatro nueves que citó Fabbiani para Belgrano

Newell's y toda la carne al asador: los cuatro nueves que citó Fabbiani para Belgrano

8M: Rosario marchó en rechazo de la violencia machista y las políticas de Milei

8M: Rosario marchó en rechazo de la violencia machista y las políticas de Milei

A qué hora, dónde y por qué canal la Princesita Evelin Bermúdez defiende sus títulos mundiales

A qué hora, dónde y por qué canal la Princesita Evelin Bermúdez defiende sus títulos mundiales

Ovación
Central de cara a Talleres: las razones de Holan para pensar en Giaccone y Juan Giménez

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Central de cara a Talleres: las razones de Holan para pensar en Giaccone y Juan Giménez

Central de cara a Talleres: las razones de Holan para pensar en Giaccone y Juan Giménez

Central de cara a Talleres: las razones de Holan para pensar en Giaccone y Juan Giménez

Diego Erroz, de subcampeón con el Central de Bauza a secretario de Deportes de Tucumán

Diego Erroz, de subcampeón con el Central de Bauza a secretario de Deportes de Tucumán

Hora, TV y formaciones: El Newells del Ogro Fabbiani busca ahogar a Belgrano en el Coloso

Hora, TV y formaciones: El Newell's del Ogro Fabbiani busca ahogar a Belgrano en el Coloso

Policiales
Imputaron a la mujer trans que estafó a comercios con una aplicación falsa
Policiales

Imputaron a la mujer trans que estafó a comercios con una aplicación falsa

8M: Mumalá reveló que en Argentina se comete un femicidio cada 29 horas

8M: Mumalá reveló que en Argentina se comete un femicidio cada 29 horas

Dos detenidos por intentar robar ventanas del Hospital Regional Sur

Dos detenidos por intentar robar ventanas del Hospital Regional Sur

La provincia adelantó detalles sobre cómo será la Estación Policial Rosario Centro

La provincia adelantó detalles sobre cómo será la Estación Policial Rosario Centro

La Ciudad
La comunicadora que hace hablar a los colectivos de Rosario y es la voz del Monumento a la Bandera

Por Claudio Berón

La Ciudad

La comunicadora que hace hablar a los colectivos de Rosario y es la voz del Monumento a la Bandera

Colecta de útiles escolares: Quienes más donan son las personas comunes

Colecta de útiles escolares: "Quienes más donan son las personas comunes"

Muertes viales: el 2024 cerró con la menor cantidad de la última década

Muertes viales: el 2024 cerró con la menor cantidad de la última década

El rosarino que creó uno de los canales de pesca más vistos del país

El rosarino que creó uno de los canales de pesca más vistos del país

Un reconocido bazar deja Rosario pero antes pone todo en liquidación
Negocios

Un reconocido bazar deja Rosario pero antes pone todo en liquidación

Islas de sombra: una medición de la UNR mostró diferencias de temperatura en las peatonales
La Ciudad

Islas de sombra: una medición de la UNR mostró diferencias de temperatura en las peatonales

Dengue: Rosario alcanzó los 211 casos, pero destacan que la situación es favorable
La Ciudad

Dengue: Rosario alcanzó los 211 casos, pero destacan que la situación "es favorable"

Santa Fe en Expoagro: créditos, negocios y políticas públicas

Por Patricia Martino

Economía

Santa Fe en Expoagro: créditos, negocios y políticas públicas

Temporal en Bahía Blanca: Javier Milei suspendió su viaje a Mendoza
Politica

Temporal en Bahía Blanca: Javier Milei suspendió su viaje a Mendoza

Multa al equipo de básquet femenino que denunció filmaciones a jugadoras en las duchas
Ovación

Multa al equipo de básquet femenino que denunció filmaciones a jugadoras en las duchas

Murió un deportista argentino que entrenaba en Punta del Este
OVACIÓN

Murió un deportista argentino que entrenaba en Punta del Este

La Casa Rosada oficializó la suspensión de las Paso nacionales de 2025
política

La Casa Rosada oficializó la suspensión de las Paso nacionales de 2025

Se conocieron los resultados de las autopsias de Gene Hackman y su esposa
Zoom

Se conocieron los resultados de las autopsias de Gene Hackman y su esposa

Llegan las tormentas a Rosario: qué chances hay de que ocurra lo mismo que en Bahía Blanca

Por Matías Petisce

La Ciudad

Llegan las tormentas a Rosario: qué chances hay de que ocurra lo mismo que en Bahía Blanca

Temporal en Bahía Blanca: confirmaron seis muertos y cayeron más de 250 milímetros de agua
Información General

Temporal en Bahía Blanca: confirmaron seis muertos y cayeron más de 250 milímetros de agua

Tormentas y calor: alertas de todos los colores para la provincia de Santa Fe
La Ciudad

Tormentas y calor: alertas de todos los colores para la provincia de Santa Fe

Una encuesta revela que el narcotráfico deja de ser la principal preocupación de los santafesinos
La Ciudad

Una encuesta revela que el narcotráfico deja de ser la principal preocupación de los santafesinos

Policías sancionados por posar en redes sociales con sus armas reglamentarias
Policiales

Policías sancionados por posar en redes sociales con sus armas reglamentarias

Llega la Noche de los Teatros Históricos: recorridos, obras de teatro y actividades
La Ciudad

Llega la Noche de los Teatros Históricos: recorridos, obras de teatro y actividades

Murió el periodista rosarino Carlos Gabetta, faro de la gráfica nacional de los 80
La Ciudad

Murió el periodista rosarino Carlos Gabetta, faro de la gráfica nacional de los 80

La causa sobre estafas en una agencia de motos sumó su primer detenido
Policiales

La causa sobre estafas en una agencia de motos sumó su primer detenido

Así es la boleta única para votar convencionales y concejales en Rosario
Política

Así es la boleta única para votar convencionales y concejales en Rosario

Encontraron a un nene cuyo caso aparece en la serie de Netflix Misterios sin resolver
Información General

Encontraron a un nene cuyo caso aparece en la serie de Netflix "Misterios sin resolver"

Fútbol infantil: denunció que la mamá de un jugador rival lo hirió con una botella rota
La Ciudad

Fútbol infantil: denunció que la mamá de un jugador rival lo hirió con una botella rota