Aventuras en Tarija

La "Ciudad de las flores" es el destino ideal para quienes quieran disfrutar del clima templado y visitar sus diferentes atractivos turísticos
11 de septiembre 2016 · 00:00hs

La "Ciudad de las flores" es el destino ideal para quienes quieran disfrutar del clima templado y visitar sus diferentes atractivos turísticos

Baños termales, cascadas, lagunas, salinas, bosques y sierras conforman un paisaje que contrasta con la arquitectura colonial y que invita al turista a hacer avistajes, trekking, náutica, ciclismo, natación, remo, caminatas, clavadas y otros deportes.

Capital del departamento del mismo nombre, se encuentra a orillas del río Guadalquivir, al sur de Bolivia, en un amplio valle, a unos 1.800 metros de altura, y cuenta con un clima agradable la mayor parte del año.

La ciudad es conocida como "Tarija la linda" o la "Ciudad de las flores", y es el destino ideal para quienes quieran disfrutar del clima templado, visitar los diferentes atractivos turísticos, degustar vinos locales y conocer gente amable y simpática.

Fundada en 1574 por el español Luis de Fuentes y Vargas, quien la bautizó "Villa de San Bernardo de la Frontera de Tarixa", está muy bien conectada con el resto de Bolivia y con el norte de Argentina por rutas que se encuentran en buen estado. También tiene aeropuerto.

A su terminal de ómnibus arriban micros desde diferentes ciudades bolivianas como Santa Cruz de la Sierra, Cochabamba, Villazón y La Paz; y está a sólo 568 kilómetros de Salta.

En Tarija se mezclan los edificios históricos con nuevos comercios, hoteles y restaurantes: así, el convento San Francisco, la catedral, la Casa de la Cultura "Maison D'Or" y el Castillo Azul, conviven con espacios modernos como el puente San Martín, la Fuente de los Deseos, el Parque de las Flores y el Mirador Juan Pablo II.

La Maison D'Or y el Castillo Azul son dos imponentes propiedades de fines del siglo XIX —cuando Tarija sólo tenía 17.000 habitantes— que hizo levantar Moisés Navajas Ichazo, sindicado como "el vencedor del diablo" en el juego de la taba; pero que en realidad fue un ingenioso comerciante, importador y exportador, que supo acumular una fabulosa fortuna y que se dio el gusto de hacer construir esas moles -una dorada y la otra color cielo- que hoy tanto llaman la atención de los turistas.

Gastronomía

La gastronomía de Tarija es famosa por su combinación de sabores y tanto en sus hoteles como en sus restaurantes y comercios pueden degustarse comidas típicas y platos tradicionales.

Imperdibles son el saice chapaco (carne picada, papa, arveja, cebolla, condimentos y ají), acompañado por arroz; picante mixto (carne roja, papa, cebolla, arvejas, ají colorado, pimentón); sopa de maní, sábalo a la parrilla, guiso chapaco, tamales y el clásico ceviche de pejerrey.

Tarija es famosa en Bolivia y el mundo por su producción de vino y de su exclusivo singani, aguardiente a base de uva moscatel que sólo se fabrica en ese país. En las afueras de la ciudad hay grandes extensiones de viñedos y bodegas que constituyen la ruta del vino y que pueden se visitados por los turistas, la mayoría de ellos en el Municipio de Uriondo.

A pocos kilómetros se encuentran diferentes playas y zonas para disfrutar del aire libre, como el balneario de Tomatitas, que cuenta con muy buenos servicios y se ubica muy cerca del Parque Nacional Las Barrancas; o el balneario Tomatas Grande, elegido para disfrutar del agua del Guadalquivir en los días de calor.

Mención especial merece el balneario natural de Comata, ubicado a 14 kilómetros de la ciudad de Tarija, muy concurrido los fines de semana, con sus imponentes cerros desde donde cae agua que termina en una pileta natural de cerca de 20 metros de diámetro y gran profundidad, ideal para clavados y disfrutar de hidromasajes.

En la zona también están los Chorros de Jurina, con dos caídas de agua de un río que se precipita y forma el "Chorro Blanco" y el "Chorro Negro", de 25 metros desde la cumbre.

En el Altiplano Tarijeño, en los municipios cercanos de Yunchará y El Puente, se encuentra la Reserva Ecológica Cordillera de Sama, con una flora y fauna envidiables y hermosos atractivos turísticos como lagunas, dunas de arena, cascadas y bosques.

Las reservas biológicas de Tariquía y Alarachi, que se pueden recorrer por senderos peatonales, son zonas de conservación ecológica que encierran parte de la mayor biodiversidad boliviana, incluidos el oso de anteojos y el jaguar, en grave peligro de extinción, y que despiertan el asombro de miles de turistas.

Ver comentarios

Las más leídas

Discapacidad: qué hacer si recibiste la carta documento y cómo mantener la pensión

Discapacidad: qué hacer si recibiste la carta documento y cómo mantener la pensión

El otoño comienza con un brusco descenso de temperatura, lluvias y tormentas aisladas

El otoño comienza con un brusco descenso de temperatura, lluvias y tormentas aisladas

Cuáles son los seis alfajores más vendidos en Argentina

Cuáles son los seis alfajores más vendidos en Argentina

Asesinato cerca de bulevar Oroño: murió baleado y una joven sufrió heridas graves

Asesinato cerca de bulevar Oroño: murió baleado y una joven sufrió heridas graves

Lo último

Javkin resaltó que la cantidad de homicidios sigue a la baja en Rosario

Javkin resaltó que la cantidad de homicidios sigue a la baja en Rosario

Carolina Labayru sobre la simplificación de trámites: Esto está hecho para los laburantes

Carolina Labayru sobre la simplificación de trámites: "Esto está hecho para los laburantes"

La complicidad de Franco Colapinto y Flavio Briatore en el Gran Premio de China

La complicidad de Franco Colapinto y Flavio Briatore en el Gran Premio de China

Un repartidor, condenado por el crimen de un jubilado que fue apuñalado con dos biromes

Adrián Sánchez, de 32 años, recibió la pena de 14 años de cárcel por matar a Hugo Ferrari, de 78 años, en su departamento del centro de Rosario
Un repartidor, condenado por el crimen de un jubilado que fue apuñalado con dos biromes
La CGT Santa Fe respalda el paro contra Milei: El ajuste contra los trabajadores no para
POLITICA

La CGT Santa Fe respalda el paro contra Milei: "El ajuste contra los trabajadores no para"

Aulas superpobladas en el secundario: avanza la construcción de 24 salones en Rosario
La Ciudad

Aulas superpobladas en el secundario: avanza la construcción de 24 salones en Rosario

Cada vez más escuelas secundarias limitan el uso del celular en las clases

Por Carina Bazzoni

La Ciudad

Cada vez más escuelas secundarias limitan el uso del celular en las clases

Asesinato cerca de bulevar Oroño: murió baleado y una joven sufrió heridas graves
Policiales

Asesinato cerca de bulevar Oroño: murió baleado y una joven sufrió heridas graves

El otoño comienza con un brusco descenso de temperatura, lluvias y tormentas aisladas
La Ciudad

El otoño comienza con un brusco descenso de temperatura, lluvias y tormentas aisladas

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Discapacidad: qué hacer si recibiste la carta documento y cómo mantener la pensión

Discapacidad: qué hacer si recibiste la carta documento y cómo mantener la pensión

El otoño comienza con un brusco descenso de temperatura, lluvias y tormentas aisladas

El otoño comienza con un brusco descenso de temperatura, lluvias y tormentas aisladas

Cuáles son los seis alfajores más vendidos en Argentina

Cuáles son los seis alfajores más vendidos en Argentina

Asesinato cerca de bulevar Oroño: murió baleado y una joven sufrió heridas graves

Asesinato cerca de bulevar Oroño: murió baleado y una joven sufrió heridas graves

El raro caso de los dos primeros jugadores de Central en llegar a las cuatro amarillas

El raro caso de los dos primeros jugadores de Central en llegar a las cuatro amarillas

Ovación
Arturo Vidal tras la derrota de Chile: Contra Argentina va a ser mucho más fácil
Ovación

Arturo Vidal tras la derrota de Chile: "Contra Argentina va a ser mucho más fácil"

Arturo Vidal tras la derrota de Chile: Contra Argentina va a ser mucho más fácil

Arturo Vidal tras la derrota de Chile: "Contra Argentina va a ser mucho más fácil"

Escándalo en el fútbol: investigan al empresario y magnate Foster Gillett

Escándalo en el fútbol: investigan al empresario y magnate Foster Gillett

La selección argentina tiene una dura exigencia frente al Uruguay de Marcelo Bielsa

La selección argentina tiene una dura exigencia frente al Uruguay de Marcelo Bielsa

Policiales
Un repartidor, condenado por el crimen de un jubilado que fue apuñalado con dos biromes
Policiales

Un repartidor, condenado por el crimen de un jubilado que fue apuñalado con dos biromes

Asesinato cerca de bulevar Oroño: murió baleado y una joven sufrió heridas graves

Asesinato cerca de bulevar Oroño: murió baleado y una joven sufrió heridas graves

Mataron a balazos a un hombre en barrio Industrial

Mataron a balazos a un hombre en barrio Industrial

Condenado por intentar matarse con su hijito para hacer sufrir a su expareja

Condenado por intentar matarse con su hijito para hacer sufrir a su expareja

La Ciudad
Carolina Labayru sobre la simplificación de trámites: Esto está hecho para los laburantes
La Ciudad

Carolina Labayru sobre la simplificación de trámites: "Esto está hecho para los laburantes"

Aulas superpobladas en el secundario: avanza la construcción de 24 salones en Rosario

Aulas superpobladas en el secundario: avanza la construcción de 24 salones en Rosario

Juegos Odesur: las piletas y la villa olímpica se harán en el ex-Batallón 121

Juegos Odesur: las piletas y la villa olímpica se harán en el ex-Batallón 121

Cada vez más escuelas secundarias limitan el uso del celular en las clases

Cada vez más escuelas secundarias limitan el uso del celular en las clases

Rescataron a una bebé en Gaza tras el ataque aéreo que mató a su familia
El Mundo

Rescataron a una bebé en Gaza tras el ataque aéreo que mató a su familia

El Gran Rosario registró 10 mil nuevos desocupados en 2024

Por Alvaro Torriglia

Economía

El Gran Rosario registró 10 mil nuevos desocupados en 2024

Alvarez Agis: Se recuperó la actividad pero no el empleo y el ingreso
Economía

Alvarez Agis: "Se recuperó la actividad pero no el empleo y el ingreso"

El gobierno espera un acuerdo con el FMI para fines de abril
Economía

El gobierno espera un acuerdo con el FMI para fines de abril

La Justicia de Brasil ratificó la condena de seis años de prisión al actor Juan Darthés
Información General

La Justicia de Brasil ratificó la condena de seis años de prisión al actor Juan Darthés

Reanudan la búsqueda del avión de Malasia desaparecido en 2014
El Mundo

Reanudan la búsqueda del avión de Malasia desaparecido en 2014

Un pueblo de Toscana pide el estado de emergencia por una invasión de mosquitos
Información General

Un pueblo de Toscana pide el estado de emergencia por una invasión de mosquitos

Dólar en Rosario: el precio del blue aceleró su caída este jueves
Economía

Dólar en Rosario: el precio del blue aceleró su caída este jueves

Discapacidad: qué hacer si recibiste la carta documento y cómo mantener la pensión
La Ciudad

Discapacidad: qué hacer si recibiste la carta documento y cómo mantener la pensión

Acorralado, el extitular de la Afip declaró como arrepentido
Política

Acorralado, el extitular de la Afip declaró como arrepentido

Una retroexcavadora provocó la rotura de un caño de gas en barrio Las Delicias
La Ciudad

Una retroexcavadora provocó la rotura de un caño de gas en barrio Las Delicias

Nuevas ambulancias: 49 para el sur provincial y 10 serán destinadas a Rosario
La Región

Nuevas ambulancias: 49 para el sur provincial y 10 serán destinadas a Rosario

Vuelve Precios Justos y suma productos sin TACC: cuáles son las ofertas
La Ciudad

Vuelve Precios Justos y suma productos sin TACC: cuáles son las ofertas

Pullaro sobre el acuerdo con el FMI: Hubiese sido muy malo no aprobarlo
Política

Pullaro sobre el acuerdo con el FMI: "Hubiese sido muy malo no aprobarlo"

Mes de la Memoria: la agenda de actividades culturales y conmemorativas en Rosario
La Ciudad

Mes de la Memoria: la agenda de actividades culturales y conmemorativas en Rosario

¿Por qué se regalan flores amarillas cuando llega el 21 de marzo?
Zoom

¿Por qué se regalan flores amarillas cuando llega el 21 de marzo?

Trágico choque entre un ómnibus y una bicicleta en Ybarlucea
LA REGION

Trágico choque entre un ómnibus y una bicicleta en Ybarlucea

Fray Luis Beltrán: golpearon y dejaron desnudo en la calle a un ladrón
POLICIALES

Fray Luis Beltrán: golpearon y dejaron desnudo en la calle a un ladrón

Robo en el centro: buscaban dólares y se llevaron los papeles de un jubilado
Policiales

Robo en el centro: buscaban dólares y se llevaron los papeles de un jubilado

La EPE avanza en la telemedición de la energía: cuándo llegará

Por Tomás Barrandeguy

La Ciudad

La EPE avanza en la "telemedición" de la energía: cuándo llegará