En YouTube actualmente no es posible subir contenidos sexualmente explícitos. Si un usuario lo
hace, el portal lo elimina de forma fulminante. Sí existen aún contenidos de naturaleza erótica
sólo para mayores de 18 años. Pero, ahora el portal propiedad de Google ha decidido adecuar sus
políticas y acentuarlas aún más para restringir el acceso a este tipo de contenidos, y que los
usuarios no utilicen palabras sexuales para promocionar sus vídeos. Es habitual por parte de
algunos usuarios etiquetar vídeos de esta forma como reclamo y obtener así más visitas.
El portal de vídeos asegura que se trata de una serie de medidas que se empezarán a tomar de
forma inmediata y que también afectarán a otros aspectos del popular portal de intercambio de
vídeos. YouTube además alterará su algoritmo de búsqueda para que no aparezcan en las listas de los
vídeos favoritos los que contengan "vídeos explícitos" y disuadirá a los usuarios de que empleen
imágenes o palabras "sensuales" para promocionar sus vídeos.
Protestas de algunos usuarios
El anuncio de YouTube en su blog, publicado esta semana, ha levantado una polvareda entre los
usuarios en forma de respuestas a la entrada que anuncia las nuevas medidas. En total, 1.300
usuarios - la mayoría en contra de esta política puritana- escribieron sobre las nuevas medidas
tomadas por la compañía.
Un portavoz de YouTube, Scott Rubin, ha asegurado que el cambio en la política no se debe a
ningún incidente específico ni a una demanda de algún usuario del portal ni tampoco a los esfuerzos
de Google por rentabilizar el portal de vídeos mediante anuncios publicitarios. "No hay ninguna
pistola humeante por ningún lado", ha asegurado Rubin a The New York Times. "Lo que ocurre es que
siempre estamos buscando maneras de mejorar la experiencia de YouTube".
Según un reciente estudio sobre la materia (Elaborado por Optenet), el 35% de las páginas web
existentes son de contenidos pornográficos.