Unos 1.500 santafesinos electrodependientes ya cuentan con servicio eléctrico seguro 
Exclusivo suscriptores

Unos 1.500 santafesinos electrodependientes ya cuentan con servicio eléctrico seguro 

A cuatro años de la sanción definitiva de la ley que los protege, la Fundación Emperador celebró ese logro. Cómo deben proceder quienes necesitan este recurso 
24 de noviembre 2022 · 03:05hs

Vivir con una enfermedad discapacitante es un desafío cotidiano y difícil para el paciente y su familia, y mucho más si esa persona depende del funcionamiento de determinada tecnología para sostener sus terapias.

Los electrodependientes (así se les llama a quienes requieren de un suministro eléctrico constante y en niveles de tensión adecuados para alimentar el equipamiento que, por prescripción médica, les resulta imprescindible para vivir) necesitan tener garantizado el suministro del servicio, pero también la gratuidad, ya que mantener en funcionamiento estos aparatos, las 24 horas, tiene un costo al que casi nadie puede hacerle frente.

El equipo económico provincial en la presentación del blanqueo

Blanqueo: Santa Fe pone primera y se desquita con el tapón fiscal

Taxistas autoconvocados retuvieron a automovilistas durante una protesta contra Uber en la Términal de Ómnibus Mariano Moreno. Además organizaron un corte de tránsito con quema de cubiertas.

El avance de Uber en Rosario se torna imparable y casi irreversible

Por eso, y gracias al empuje de familias que sufrían a menudo los cortes de luz o que tenían serias dificultades para costear las boletas, se logró hace exactamente cuatro años que se promulgue una ley que garantiza el servicio de energía eléctrica para estos pacientes que habitan en la provincia.

Ya son 1.500 los santafesinos (de todas las edades) que acceden a este derecho. Hace cuatro años eran unos 350 los registrados. El número se fue incrementando a partir de la ley "y porque muchos se fueron enterando que tenían esta posibilidad", dijo a La Capital, Fabián Fiori, presidente de la Fundación Emperador, papá de un chico en condición de electrodependiente y uno de los impulsores de la ley y de que se cumpla con la reglamentación.

El 35% de esos usuarios vive en Rosario, el 30% en la capital santafesina y los demás en distintas poblaciones de la provincia.

“Las personas que tienen indicación de utilizar cierto equipamiento para sostener su calidad de vida, y su vida en muchos casos, tienen derecho a una provisión segura de energía continua y estable”, enfatizó Fiori.

Esta semana, la Fundación realizó un encuentro multitudinario en el que celebraron los cuatro años de la ley (que en un primer momento fue una adhesión de Santa Fe a la norma nacional) y el cuarto aniversario de esta organización no gubernamental. “Nos reunimos para renovar fuerzas, seguir adelante y para poder acompañar a todas las personas que se van sumando año a año a esta comunidad”, expresó Fiori.

“Tener una ley en Santa Fe significó un antes y un después, porque hasta ese momento no había un marco legal. Si bien durante el gobierno de Miguel Lifschitz se promulgó, la distribuidora no estaba necesariamente obligada a prestar el servicio. Nuestra provincia fue pionera, pero faltaba el ítem que obligara a mantener el flujo constante de energía en cada uno de los domicilios y sin costo y de acuerdo a las necesidades propias de los santafesinos, algo con lo que ahora contamos”, enfatizó el presidente de la fundación.

chicos electrodependientes.jpeg

Cómo funciona

Quienes se inscriben para solicitar esta prestación reciben una fuente alternativa que puede ser un grupo electrógeno o un equipo UPS (que es como una caja que funciona a batería). “La mayoría de los usuarios hoy tiene un UPS, que es lo mejor, pero a veces hasta que ese sistema se instala, nosotros nos aseguramos de que tengan un generador”, contó Fiori.

Las familias que acceden a este servicio tienen además la posibilidad de contar con un 0800 que funciona las 24 horas y con una guardia permanente.

Fiori señaló que en la Fundación Emperador reciben en forma semanal un montón de consultas de familiares de pacientes que deben iniciar el trámite para contar con este derecho. “Este miércoles, por ejemplo, recibí el llamado de una señora que es oxígenodependiente y a la que le vienen facturas exorbitantes de luz, porque tener un concentrador como el que tienen, de alto consumo, es como tener un aire acondicionado encendido las 24 horas”.

Para acceder a las prestaciones, explicó, “la persona o su familiar puede ir en forma directa a la EPE o la cooperativa de su zona o puede realizar el trámite en la plataforma digital Mi Argentina, en el sector de Trámites a Distancia”.

“Si toman esta alternativa tienen que esperar que desde Buenos Aires se notifique, por eso lo que aconsejamos es que realicen el trámite en la EPE. Nosotros, además, podemos acelerar las gestiones desde la fundación”, dijo.

En relación al crecimiento de la Fundación Emperador, que brinda ayuda a personas con discapacidad en distintos aspectos, no sólo en lo referido a la ley de electrodependientes, Fiori destacó: “Buscamos mejorar la calidad de vida de personas con discapacidad y su familias, y si bien nos ocupamos particularmente de los electrodependientes, nuestra función es más amplia. Por eso asistimos a muchas personas que no tienen sus necesidades básicas cubiertas, brindamos bolsones de comida (estamos entregando una tonelada mensual a muchísimas familias) trabajando en forma coordinada con el Banco de Alimentos de Rosario y el Ministerio de Desarrollo Social provincial, además de las empresas que nos hacen donaciones. También recurrimos a la huerta que tenemos y en la que trabajan voluntarios”.

El gran proyecto de 2023 será poner en marcha un colectivo (tipo motorhome) que permitirá llevar de paseo a personas con discapacidad y acercarlos a distintas actividades, especialmente lúdicas: “Hay chicos y adultos que jamás han salido de su casa ni a dar una vuelta. Por eso estamos entusiasmados en avanzar con esta propuesta que les dará la posibilidad de lo recreativo, tan importante para el paciente y para sus seres queridos”, expresó Fiori.

Quienes deseen comunicarse con la fundación para asesoramiento o para colaborar, debe hacerlo a www.fundacionemperador.org.ar o a los teléfonos 1162344821 y 0341-454-5966.

Recibí gratis el newsletter de La Capital

Ver comentarios

Las más leídas

Zona sur: asesinaron a un hombre y una joven recibió varios balazos

Zona sur: asesinaron a un hombre y una joven recibió varios balazos

El PF del Ogro Fabbiani en Newells: En el plantel nadie se hace el tonto para trabajar

El PF del Ogro Fabbiani en Newell's: "En el plantel nadie se hace el tonto para trabajar"

El raro caso de los dos primeros jugadores de Central en llegar a las cuatro amarillas

El raro caso de los dos primeros jugadores de Central en llegar a las cuatro amarillas

Edición impresa

viernes 21 de marzo de 2025

Tapa.jpg

Circunvalación: volverán a intimar al gobierno nacional para que haga el mantenimiento o lo ceda

El municipio sólo realiza tareas hasta el límite jurisdiccional para evitar acciones legales, como le ocurrió al exintendente Héctor Cavallero en la década de 1990
Circunvalación: volverán a intimar al gobierno nacional para que haga el mantenimiento o lo ceda
En vivo: Argentina le dio la pelota a Uruguay y no pasa nada en el Centenario
Ovación

En vivo: Argentina le dio la pelota a Uruguay y no pasa nada en el Centenario

Puente Rosario-Victoria: no cobrarán peaje hasta que asuma el nuevo concesionario
La Ciudad

Puente Rosario-Victoria: no cobrarán peaje hasta que asuma el nuevo concesionario

Vicentin: dos detenidos y veinte allanamientos en la causa por delitos económicos
Economía

Vicentin: dos detenidos y veinte allanamientos en la causa por delitos económicos

El Superior de Comercio recordó a sus 22 estudiantes desaparecidos en la dictadura
La Ciudad

El Superior de Comercio recordó a sus 22 estudiantes desaparecidos en la dictadura

Ybarlucea: una persecución policial terminó con dos muertos en la ruta
Policiales

Ybarlucea: una persecución policial terminó con dos muertos en la ruta

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Zona sur: asesinaron a un hombre y una joven recibió varios balazos

Zona sur: asesinaron a un hombre y una joven recibió varios balazos

El PF del Ogro Fabbiani en Newells: En el plantel nadie se hace el tonto para trabajar

El PF del Ogro Fabbiani en Newell's: "En el plantel nadie se hace el tonto para trabajar"

El raro caso de los dos primeros jugadores de Central en llegar a las cuatro amarillas

El raro caso de los dos primeros jugadores de Central en llegar a las cuatro amarillas

Vicentin: más de 20 allanamientos en Santa Fe y Buenos Aires por delitos económicos

Vicentin: más de 20 allanamientos en Santa Fe y Buenos Aires por delitos económicos

Cacho Deicas, lejos de la vuelta a los escenarios: Los Palmeras suspendieron un esperado show

Cacho Deicas, lejos de la vuelta a los escenarios: Los Palmeras suspendieron un esperado show

Lo más importante
Circunvalación: volverán a intimar al gobierno nacional para que haga el mantenimiento o lo ceda
La Ciudad

Circunvalación: volverán a intimar al gobierno nacional para que haga el mantenimiento o lo ceda

En vivo: Argentina le dio la pelota a Uruguay y no pasa nada en el Centenario

En vivo: Argentina le dio la pelota a Uruguay y no pasa nada en el Centenario

Puente Rosario-Victoria: no cobrarán peaje hasta que asuma el nuevo concesionario

Puente Rosario-Victoria: no cobrarán peaje hasta que asuma el nuevo concesionario

Vicentin: dos detenidos y veinte allanamientos en la causa por delitos económicos

Vicentin: dos detenidos y veinte allanamientos en la causa por delitos económicos

Ovación
Dos fines de semana seguidos en Rosario con el mejor automovilismo zonal, nacional e internacional
Ovación

Dos fines de semana seguidos en Rosario con el mejor automovilismo zonal, nacional e internacional

Futsal: Newells debuta en los torneos de AFA con sus equipos masculino y femenino

Futsal: Newell's debuta en los torneos de AFA con sus equipos masculino y femenino

Central y Newells ya conocen su fixture de las próximas cinco fechas: cuándo juegan

Central y Newell's ya conocen su fixture de las próximas cinco fechas: cuándo juegan

Ariel Holan: Estoy en el lugar donde estuvieron Pastoriza, Menotti y Griguol

Ariel Holan: "Estoy en el lugar donde estuvieron Pastoriza, Menotti y Griguol"

Policiales
Anomalía climática: dos ciudades argentinas en el top ten de las más calurosas de América latina
Información general

Anomalía climática: dos ciudades argentinas en el top ten de las más calurosas de América latina

Mataron a balazos a un hombre en barrio Industrial
POLICIALES

Mataron a balazos a un hombre en barrio Industrial

Nelson: murió un trabajador del frigorífico tras quemarse con líquido hirviendo
LA REGION

Nelson: murió un trabajador del frigorífico tras quemarse con líquido hirviendo

Dengue: se duplican los casos y se acelera la curva ascendente

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Dengue: se duplican los casos y se acelera la curva ascendente

Vamos a estar complicados si no aumentan los ingresos, advierten almaceneros

Por Matías Petisce

La Ciudad

"Vamos a estar complicados si no aumentan los ingresos", advierten almaceneros

Javkin presentó un plan para agilizar reclamos, habilitaciones y trámites
La Ciudad

Javkin presentó un plan para agilizar reclamos, habilitaciones y trámites

Barreras levantadas en el peaje del puente Rosario-Victoria por los despidos

Por Miguel Pisano

La Región

Barreras levantadas en el peaje del puente Rosario-Victoria por los despidos

La CGT confirmó el paro de 24 horas para el jueves 10 de abril
Política

La CGT confirmó el paro de 24 horas para el jueves 10 de abril

Desaparecen los anillos de Saturno: cuándo y cómo verlo desde Rosario
La Ciudad

Desaparecen los anillos de Saturno: cuándo y cómo verlo desde Rosario

Condenado por intentar matarse con su hijito para hacer sufrir a su expareja
POLICIALES

Condenado por intentar matarse con su hijito para hacer sufrir a su expareja

La reserva de Newells ganó antes de enfrentar a Central en el Coloso
Ovación

La reserva de Newell's ganó antes de enfrentar a Central en el Coloso

Central ganó en reserva y llega entonado al clásico ante Newells

Por Guillermo Ferretti

Ovación

Central ganó en reserva y llega entonado al clásico ante Newell's

Rescataron a una bebé en Gaza tras el ataque aéreo que mató a su familia
El Mundo

Rescataron a una bebé en Gaza tras el ataque aéreo que mató a su familia

El Gran Rosario registró 10 mil nuevos desocupados en 2024

Por Alvaro Torriglia

Economía

El Gran Rosario registró 10 mil nuevos desocupados en 2024

Alvarez Agis: Se recuperó la actividad pero no el empleo y el ingreso
Economía

Alvarez Agis: "Se recuperó la actividad pero no el empleo y el ingreso"

El gobierno espera un acuerdo con el FMI para fines de abril
Economía

El gobierno espera un acuerdo con el FMI para fines de abril

Reanudan la búsqueda del avión de Malasia desaparecido en 2014
El Mundo

Reanudan la búsqueda del avión de Malasia desaparecido en 2014

Un pueblo de Toscana pide el estado de emergencia por una invasión de mosquitos
Información General

Un pueblo de Toscana pide el estado de emergencia por una invasión de mosquitos

Discapacidad: qué hacer si recibiste la carta documento y cómo mantener la pensión
La Ciudad

Discapacidad: qué hacer si recibiste la carta documento y cómo mantener la pensión

Acorralado, el extitular de la Afip declaró como arrepentido
Política

Acorralado, el extitular de la Afip declaró como arrepentido