Moneda común: una alternativa a la dolarización
Exclusivo suscriptores

Moneda común: una alternativa a la dolarización

La potencialidad de una moneda común para sortear la dolarización en la economía de Argentina. Además, como estrategia para destrabar el subdesarrollo en el sur global
22 de septiembre 2022 · 03:05hs

En vistas a las propuestas de dolarización del sistema monetario argentino con destino a combatir la inestabilidad económica que impulsan sectores nucleados a la derecha del entramado político argentino, obliga a proponer una contrapropuesta, la adopción de una moneda común para el subcontinente, o al menos para el Mercado Común del Sur (Mercosur).

La potencia de aquella medida no solo puede provocar un shock de estabilizador a la economía sino también corre con la ventaja de alejarnos de una situación colonial con la Potencia del Norte.

bolivia quedo oficialmente incorporada al mercosur

Bolivia quedó oficialmente incorporada al Mercosur

Diana Mondino se reunió con el ministro de Relaciones Exteriores de Brasil, Mauro Vieira, y la acompañó el embajador Daniel Scioli. 

"Perder la relación comercial con Brasil no es una opción, no es sustentable"

¿Cuáles son las principales ventajas que los países de la región podrían obtener con la unificación monetaria entre ellos? La primera y, más importante, sería el fortalecimiento del comercio intrazona con el consecuente fortalecimiento de las industrias locales, la suma de musculo productivo comunitario permitirían exportar trabajo regional al resto del mundo, fortalecer el poder de negociación de las naciones-miembro en el concierto mundial, lograr un mercado de capitales con la profundidad suficiente para ampliar el perfil productivo de la región, entre otros beneficios que brinda la oportunidad de, en el caso del Mercosur, ser acreedor de una población de 295.007.000 de personas distribuidas en un territorio de 14.869.775 kilómetros cuadrados lo que configura al bloque como la quinta economía del mundo.

La búsqueda de una moneda única recobró fuerza recientemente en la oposición brasileña, el Partido de los Trabajadores (PT) afirmó que está diseñando un plan de mediano y largo plazo para poder crear una moneda regional con el fin de evitar el uso del dólar para el comercio entre países sudamericanos, no solo el PT se encuentra analizando esa opción, sino que el propio Jair Bolsonaro sondeo esa posibilidad. La propuesta que está desarrollada dentro del equipo de asesores económicos del ex presidente Lula da Silva hizo eco en la política Argentina, el guante no solo fue recogido por el Instituto Patria sino que también desde un sector del radicalismo, el Diputado Nacional Tetáz se postuló en favor de la profundización de esta posibilidad.

La integración monetaria de los países que engloban esta unión aduanera imperfecta se considera un paso esencial para el fortalecimiento del bloque de cara al nuevo contexto internacional, la multipolaridad global. Si bien el mundo de los negocios, por más que no lo declare abiertamente, está, estuvo y estará signado por las decisiones geopolíticas de las naciones, el marco del desenvolvimiento mundial actual lo devela en forma aguda y grotesca. El ejemplo más palpable lo podemos encontrar en la situación de la Unión Europea que enfrenta una crisis energética inédita a causa de las sanciones a Rusia que terminan impactando en la capacidad productiva de los países del viejo continente.

Pero volvamos al sur, la necesidad de agudizar el análisis se hace más que presente en nuestro subcontinente, los movimientos tectónicos que resquebrajan el orden mundial obliga a exacerbar nuestra contemporaneidad, con el concepto se hace referencia a la definición que acuñó el filósofo italiano Giorgio Agamben, quien nos dice: contemporáneo es aquel que mantiene su mirada fija en su tiempo para percibir, no sus luces, sino sus sombras. Todos los tiempos son, para quien experimenta su contemporaneidad, oscuros. Contemporáneo es quien sabe ver esas sombras.

Las sombras nos han cubierto, los países de Europa formalizaron su comunión hace casi tres décadas, Estados Unidos, China y Rusia, por su tamaño y peso relativo, son bloques continentales en sí mismos, pero que a su vez, poseen tratados de libre cambio con otros países. Estados Unidos encabeza el tratado de libre comercio de América del Norte (TLCAN) junto a México y Canadá. China a partir de este año, forma parte de la Asociación Económica Integral Regional (RCEP), el mayor tratado de libre comercio del mundo firmado por 15 países de Asia-Pacífico el cual incluye por primera vez a China, Japón y Corea del Sur en un mismo acuerdo comercial. Este último representa cerca del 25 por ciento del comercio mundial y un mercado de unos 2.300 millones de personas, cerca del 30 por ciento de la población mundial, en la región con mayor crecimiento económico del mundo. La tendencia ya no es evidente sino tangible.

¿Cómo van a enfrentar los parias y fragmentados países latinoamericanos a un mundo que se abroquela cada vez más? La respuesta evidente reside en la necesidad inmediata de encarar las negociaciones globales como bloque regional, veamos algunos números.

Los miembros del Mercosur tienen un poder de fuego inigualable en lo que refiere a la producción agropecuaria. Producciones que determinan en gran medida el nivel de vida de la población mundial y que son sensibles de ser utilizados, en su conjunto, como un instrumento eficaz para mostrar músculo en las negociaciones sobre los términos de intercambio.

Si vemos los valores exportados de los principales productos agropecuarios a nivel mundial para el año 2021, obtenemos que las producciones cárnicas superan 152 millones de dólares, la exportación de granos consiguió un monto superior a los 154 millones de dólares y en oleaginosas la cifra es de 130 millones de dólares. En su conjunto el Mercosur representa el 16,98 por ciento, 12,73 por ciento y 35,95 por ciento en ese orden respectivo.

Participación en la exportacion de Oleaginosas.png
Participación en la exportación de oleaginosas, el Mercosur representa el 35.95 por ciento.

Participación en la exportación de oleaginosas, el Mercosur representa el 35.95 por ciento.

Con la inclusión de Venezuela y Bolivia el contenido energético del bloque regional alcanzaría los principales puestos en valores de combustibles y minerales. No olvidemos que Brasil es un gran productor de insumos energéticos y Argentina posee reservas que encabezan los primeros puestos mundiales en shale gas, shale oil y el tan preciado litio.

Si analizamos el destino de los negocios, el continente asiático fue el principal cliente al igual que el principal origen de las importaciones del Mercosur para el 2021, representando el 52 por ciento en las exportaciones y el 45 por ciento en las importaciones del bloque.

Los principales productos exportados fueron: “Porotos de soja” (13 por ciento), “Minerales de hierro, sin aglomerar, excluidas piritas” (12 por ciento) y “Aceites crudos de petróleo” (10 por ciento).

El Comercio interno del bloque alcanzó en 2021 los 40.612 millones de dólares, los productos industriales con alto valor agregado son los más comercializados entre los países miembros y esto nos habla de las capacidades que el desarrollo del mercado común tiene para las economías locales y de la gran interrelación existente entre ellas, de hecho cada país tiene entre sus principales socios comerciales a al menos un país miembro.

La participación por estado-miembro en el comercio fue: Brasil con 44 por ciento, Argentina con 37 por ciento, Paraguay con 11 por ciento y Uruguay con 8 por ciento. La unidad monetaria común barrería con las barreras cambiarias que impiden el fortalecimiento de estos lazos y permitiría una interrelación comunitaria de mayor dinamismo y volumen.

En lo que respecta al mundo de las finanzas, el poderío material del grupo puede atraer diversos tipos de capitales dispuestos a aprovechar las ventajas de un mercado financiero profundo. El liderazgo ejercido por el bloque conformará un desafío para los países vecinos, que de no adherirse a este nuevo núcleo vital podrían ver trastocados sus propias vías de financiamiento, muy probablemente se verán forzados a integrarse o aumentar las tasas de interés vis a vis los países miembros del sistema de moneda única.

Como diría un funcionario del Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social (BNDES), es verdad que existe un antagonismo intrínseco entre soberanía e integración. La unificación implica beneficios e inconvenientes que deben enfrentarse. Uno de ellos, sin dudas, es la pérdida de grados de libertad de los gobiernos, lo cual significa, per sé, un costo político para éstos. El tema básico para cada país es evaluar si los beneficios superan ese costo y, si lo superan, aceptar la pérdida de grados de libertad como un hecho inherente al proceso.

Para un país con alta inflación como la argentina la integración supone muchísimos desafíos, pero trae aparejado más beneficios que perjuicios, aquí exploramos algunos.

Recibí gratis el newsletter de La Capital

Ver comentarios

Las más leídas

Crimen del chofer: lunes sin colectivos hasta entrada la tarde

Crimen del chofer: lunes sin colectivos hasta entrada la tarde

Chofer asesinado: el paro de colectivos continuará hasta la tarde de este lunes

Chofer asesinado: el paro de colectivos continuará hasta la tarde de este lunes

Central está en semifinales, donde enfrentará a River, por las manos de Broun

Central está en semifinales, donde enfrentará a River, por las manos de Broun

Edición impresa

lunes 4 de diciembre de 2023

tapa0312.jpg

Crimen del colectivero: "Los choferes tienen miedo de salir a trabajar"

El titular de UTA, Sergio Copello, anticipó que este lunes, después del sepelio de César Roldán, se decidirá cuándo se levantará el paro
Crimen del colectivero: Los choferes tienen miedo de salir a trabajar
Leda. La fe y la sanación, un libro que mueve montañas como su protagonista
La Ciudad

"Leda. La fe y la sanación", un libro que mueve montañas como su protagonista

Rosario tendrá su Casa Justina para trasplantados y familiares

Por Marcelo Castaños

La Ciudad

Rosario tendrá su "Casa Justina" para trasplantados y familiares

Crimen del colectivero: Brilloni desestima que el objetivo haya sido generar conmoción pública
Policiales

Crimen del colectivero: Brilloni desestima que el objetivo haya sido generar conmoción pública

Tragedia en Rufino: dos adultos y un bebé muertos al volcar e incendiarse un auto
LA REGION

Tragedia en Rufino: dos adultos y un bebé muertos al volcar e incendiarse un auto

Un tren embistió a un micro de pasajeros en San Lorenzo: cuatro heridos
LA REGION

Un tren embistió a un micro de pasajeros en San Lorenzo: cuatro heridos

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Crimen del chofer: lunes sin colectivos hasta entrada la tarde

Crimen del chofer: lunes sin colectivos hasta entrada la tarde

Chofer asesinado: el paro de colectivos continuará hasta la tarde de este lunes

Chofer asesinado: el paro de colectivos continuará hasta la tarde de este lunes

Central está en semifinales, donde enfrentará a River, por las manos de Broun

Central está en semifinales, donde enfrentará a River, por las manos de Broun

Dolor y reclamo de justicia en el velatorio del colectivero asesinado

Dolor y reclamo de justicia en el velatorio del colectivero asesinado

Crimen del chofer: Cómo vamos a hacer para sentarnos ahí cuando volvamos a trabajar

Crimen del chofer: "Cómo vamos a hacer para sentarnos ahí cuando volvamos a trabajar"

Lo más importante
Crimen del colectivero: Los choferes tienen miedo de salir a trabajar
LA CIUDAD

Crimen del colectivero: "Los choferes tienen miedo de salir a trabajar"

Leda. La fe y la sanación, un libro que mueve montañas como su protagonista

"Leda. La fe y la sanación", un libro que mueve montañas como su protagonista

Rosario tendrá su Casa Justina para trasplantados y familiares

Rosario tendrá su "Casa Justina" para trasplantados y familiares

Crimen del colectivero: Brilloni desestima que el objetivo haya sido generar conmoción pública

Crimen del colectivero: Brilloni desestima que el objetivo haya sido generar conmoción pública

Ovación
Marco Ruben hizo oficial su regresó al fútbol y los hinchas de Central sueñan
OVACIÓN

Marco Ruben hizo oficial su regresó al fútbol y los hinchas de Central sueñan

Fatura Broun: En los penales hay un poco de suerte y otro tanto de trabajo previo

Fatura Broun: "En los penales hay un poco de suerte y otro tanto de trabajo previo"

Con River, el viernes o sábado próximos, en Salta o Córdoba

Con River, el viernes o sábado próximos, en Salta o Córdoba

Central: Fatura Broun y las manos mágicas en un final electrizante

Central: Fatura Broun y las manos mágicas en un final electrizante

Policiales
Paramérica, la empresa que creció apostando a invertir en capacidad operativa
Novedades

Paramérica, la empresa que creció apostando a invertir en capacidad operativa

Santa Fe tiene todo listo para el estreno de su mapa político 2024

Por Javier Felcaro

Política

Santa Fe tiene todo listo para el estreno de su mapa político 2024

Eduardo Menem elogió a Javier Milei y lo comparó con su hermano
politica

Eduardo Menem elogió a Javier Milei y lo comparó con su hermano

Recreo: condenan a 9 años de prisión a un hombre que abusó de su sobrina
Policiales

Recreo: condenan a 9 años de prisión a un hombre que abusó de su sobrina

En cancha de Newells no pueden jugarse más este tipo de partidos
La Ciudad

"En cancha de Newell's no pueden jugarse más este tipo de partidos"

Erbetta: Para que haya un juicio político a la Corte Suprema tiene que haber causal

Por Mariano D'Arrigo

Politica

Erbetta: "Para que haya un juicio político a la Corte Suprema tiene que haber causal"

Un vínculo paralelo que terminó en un femicidio resuelto por una comisaría de pueblo

Por Leo Graciarena

POLICIALES

Un vínculo paralelo que terminó en un femicidio resuelto por una comisaría de pueblo

Grandes crisis: los default que impactaron en la región

Por Sandra Cicaré

EXCLUSIVO SUSCRIPTORES

Grandes crisis: los default que impactaron en la región

Discurso ante la sociedad e invitados confirmados: cómo será la ceremonia de asunción de Javier Milei
Política

Discurso ante la sociedad e invitados confirmados: cómo será la ceremonia de asunción de Javier Milei

Aumentan los robos de patentes en Rosario: las motos, el principal objetivo
La Ciudad

Aumentan los robos de patentes en Rosario: las motos, el principal objetivo

Destacan la gestión de políticas públicas del Ministerio de Desarrollo Social de la provincia
Política

Destacan la gestión de políticas públicas del Ministerio de Desarrollo Social de la provincia

Una mujer pelea por su vida en el Heca tras recibir una dura paliza

Por Claudio Berón

Policiales

Una mujer pelea por su vida en el Heca tras recibir una dura paliza

Insólito: un suboficial quería entrar al Coloso y atacó a perros policiales
Policiales

Insólito: un suboficial quería entrar al Coloso y atacó a perros policiales

Confirman que Martín Menem será presidente de la Cámara de Diputados
Política

Confirman que Martín Menem será presidente de la Cámara de Diputados

El dolor que pervive en las víctimas de Pablo Escobar a 30 años de su muerte
Información General

El dolor que pervive en las víctimas de Pablo Escobar a 30 años de su muerte

Quién es Francisco Paoltroni, segundo en la sucesión presidencial
Política

Quién es Francisco Paoltroni, segundo en la sucesión presidencial

Las personas con discapacidad marcharán por el sueño de una Rosario inclusiva
La Ciudad

Las personas con discapacidad marcharán "por el sueño de una Rosario inclusiva"

Federico Angelini:  malestar del PRO por la designación de Menem 
Política

Federico Angelini:  malestar del PRO por la designación de Menem 

Incidentes y vandalismo en Gimnasia-Colón: le exigen a la AFA que se haga cargo
La Ciudad

Incidentes y vandalismo en Gimnasia-Colón: le exigen a la AFA que "se haga cargo"

Estanflación: los primeros trazos del plan económico

Por Alvaro Torriglia

EXCLUSIVO SUSCRIPTORES

Estanflación: los primeros trazos del plan económico

Calore: Vamos más a una depreflación que a un estancamiento

Por Alvaro Torriglia y Sandra Cicaré

Economía

Calore: "Vamos más a una depreflación que a un estancamiento"