Los mercados gourmet están de moda y los empresarios gastronómicos apuestan al formato
Exclusivo suscriptores

Los mercados gourmet están de moda y los empresarios gastronómicos apuestan al formato

Cada vez más marcas se vuelcan a la tendencia de los mercados para instalar nuevos locales y captar consumidores. Atractivos de un formato en auge en la ciudad y alrededores.
8 de abril 2023 · 04:40hs

Los mercados gastronómicos atraen la mirada de inversores que deciden apostar a nuevos negocios para llamar la atención del público. Con espacios al aire libre, mesas compartidas y una estética en común, se instalan en distintas zonas de la ciudad para ofrecer una variedad de propuestas que incluyen desde la venta de productos hasta la posibilidad de disfrutar de un almuerzo o un café.

Si uno busca antecedentes, lo más parecido en idea y formato se halla en los patios de comida de los shoppings, aunque estos figuran más ligados a concentrar franquicias extranjeras y de tipo “fast food”. En el caso de los mercados o polos de gastronomía, estos toman su inspiración de mercados europeos como los que abundan por ejemplo en España, con el tradicional mercado de Barcelona, o los “food market” que pueden verse en Inglaterra. Al igual que estos últimos, la idea es ofrecer comidas variadas, de distintas partes del mundo y opciones delicatessen que no se abundan en los supermercados o tiendas de barrio.

La modificación sobre el sistema de Sociedad de Garantías Recíprocas fue introducida en el proyecto de ley de alivio a los jubilados cuando se discutió en la Cámara de Diputados.

Bolsas y mercados rechazan la eliminación de exenciones a las Sociedades de Garantías Recíprocas

Javier Milei construyó un bloque opositor en su contra y sufrió una dura derrota en el Senado. 

Milei choca de frente y Pullaro inaugura su principal obra política

Pase libre para crecer en Rosario

A la hora de hablar de mercados, la ciudad es un referente a nivel nacional de la mano del Mercado del Patio, un espacio que abrió sus puertas en el 2017 en uno de los predios feriales municipales más grandes de Rosario. El mismo logró consolidarse como un importante polo turístico en un espacio que concentra 40 locales, entre gastronómicos y otros destinados a la venta minorista de alimentos.

La gente que llega puede encontrar todo tipo de opciones que van desde heladería, pizzerías, propuestas saludables, lugares para tomar café y merendar, hasta verdulería, carnicería, pescadería y productos premium de almacén como condimentos especiales y marcas importadas. La idea del modelo de negocios se basa en concentrar en un mismo lugar una variedad de experiencias para estimular a que las personas recorran el predio y consuman en más de un comercio, generando una sinergia entre los mismos.

“La idea, cuando inauguró el Mercado del Patio, era la de generar un polo por fuera del barrio de Pichincha para tratar de despejarlo un poco y llevar novedades hacia una nueva zona. El fuerte de los mercados está en la multiplicidad de ofertas y el tamaño de cada una ya que trabajamos con empresas posicionadas en Rosario, pero también apostamos a pequeños emprendedores que vienen del ámbito de las ferias”, señaló Gonzalo Camarasa, coordinador administrativo del lugar.

Otro fuerte está en la posibilidad de contar con espacio al aire libre y una explanada para organizar diferentes eventos, tanto diurnos como nocturnos, lo que genera que haya movimiento a su alrededor que muchas veces termina generando un mayor tráfico comercial. Pero además, pocos meses atrás, el espacio inauguró un anexo separado del edificio principal y con cinco nuevas propuestas. Se trata del paseo gastronómico Vía Vieja, emplazado en el predio lindero donde funcionó durante años el boliche Década.

El proyecto fue liderado por el empresario Leonardo Senatore, ex deportista rosarino y jugador de los Pumas, y contempló la licitación de cinco espacios. En total son cuatro los concesionados ya que una de las sociedades, la Ochenta y Tres SRL, gerencia dos marcas que son la hamburguesería Roonie y el Club de la Milanesa. También está la marca de pochoclos gourmet Hanks, la cervecería Growler Garage y Andén 1, que se asemeja a un bodegón con estilo ferroviario.

Mercado del Patio 2.jpeg

“Somos un mix que se posiciona a mitad de camino entre un shopping y un paseo. Lo que queremos trabajar de ahora en adelante es el plan para convertirnos en un mercado más similar a los que hay en Barcelona, con productos fuera de los locales que den hacia el salón central o al exterior. Pero hay que seguir trabajando y viendo el tema de la seguridad para que funcione bien”, sostuvo Camarasa.

¿Mercado o food hall?

La reactivación del centro rosarino se hace sentir con la llegada de nuevos jugadores a la zona y ahora se apronta a abrir sus puertas Mercado Zarpado, un original proyecto sobre calle San Luis entre San Martín y Sarmiento, en uno de los corredores más populares que tiene Rosario. La propuesta viene de la mano de un joven empresario de la zona que tiempo atrás adquirió tres galpones de ropa y los unió para dar vida a este predio que se alza sobre 700 m2 que abriría sus puertas en pocos meses.

Mercado Zarpado.jpg

El concepto sobre el que está basado el negocio es el de “food hall”, término que hace referencia a un gran salón de comidas. Justamente esta es la idea que decidieron llevar adelante desde la marca, con la instalación de pequeñas tiendas que ofrecerán desde platos típicos a otros más elaborados y étnicos como, por ejemplo, un local de shwarma, comida originaria de la región del Líbano.

Los food halls son tendencia en todo el mundo y los que buscan es acercar una gran variedad de gastronomía en un solo lugar. El atractivo está en que los consumidores puedan venir y comer donde quieran sabiendo que van a tener mesas comunes para sentarse. Son locales de especialidad y a diferencia del shopping, es toda comida casera y atendida por sus propios dueños, una experiencia diferente”, señaló Reinaldo Bacigalupo, integrante de la agencia encargada de gerenciar el lugar que tendrá amplitud para albergar entre 300 y 400 personas y puestos para dejar las bicicletas ya que la impronta del lugar es la de ser “biker friendly”.

Al igual que el Mercado del Patio, contará con espacio al aire libre y un área destinada a shows y recitales en vivo ya que la idea es organizar eventos para el público e incluso estará la oportunidad del alquilar un espacio para cumpleaños y reuniones privadas, contratando el servicio de catering de alguno de los negocios. En cuanto a la habilitación para funcionar, Bacigalupo precisó que la figura con la que abrirá será la de galería gastronómica a cielo abierto y destacó que “la Municipalidad está muy receptiva a apoyar formatos de este tipo en la ciudad”.

Lo que llega para Funes

Pero no solo Rosario experimenta la expansión de los mercados, sino que este modelo de negocio capta la mirada de inversores en otros puntos neurálgicos de la región como lo es la ciudad de Funes. Con un crecimiento álgido en los últimos años, marcas y empresas locales buscan llegar a ella con formatos comerciales más novedosos.

Es por esto que en la localidad se trabaja para inaugurar dentro de dos meses el Paseo del Mercado de Funes, que apunta a ser un punto de encuentro y estratégico para las compras. La iniciativa se instalará en un predio ubicado en la intersección de Fuerza Aérea e Hipólito Yrigoyen, donde el municipio adquirió la estructura de un galpón de 900 m2 y avanza en las obras para cambiarle la cara a un complejo comercial.

Paseo del Mercado de Funes.jpeg
El mercado de Funes abrirá en dos meses.

El mercado de Funes abrirá en dos meses.

Los 20 locales estarán dentro de una construcción con reminiscencias industriales y ferroviarias, en donde habrá una amplia oferta gastronómica, además de productos de carnicería, frutería y fiambrería de gran calidad. También contará con panadería, vinoteca, fábrica de pastas elaboradas en el mercado, entre otros rubros. Entre los puramente de mercado se destacarán, además de los clásicos, otros con productos veganos y sin gluten. También se incluirán ofertas de tapeo, cervecería o vermuterías junto a cafés y panaderías con trayectoria en la ciudad.

El proyecto guarda similitudes con la Boquería de Barcelona o el Mercado de San Miguel en Madrid, pero con una impronta funense en dónde lo importante es darles un lugar destacado a pymes locales. "Queremos hacer algo distinto que simplemente acercar un lugar para las compras. Buscamos que sea un corredor para paseos, una experiencia para disfrutar, comer y entretenerse. El estilo de decorado va a ser industrial, pero cada tienda pondrá su impronta", aseguró Karen Zawadzki, prensa de la Municipalidad de Funes.

En la búsqueda de seguir motorizando el centro

Luego de las fallidas licitaciones para levantar el Mercado del Centro en la Plaza Montenegro, la Municipalidad decidió avanzar con otro proyecto que resulta clave para impulsar la reactivación del centro rosarino. La nueva propuesta que se trabaja con el área de Economía Social incluye puestos fijos con propuestas de productores agroecológicos, además de la venta de artículos de almacén y de feriantes locales. En poco más de un mes habría novedades sobre su puesta en marcha.

Recibí gratis el newsletter de La Capital

Ver comentarios

Las más leídas

Doble alerta meteorológica amarilla en Rosario: anticipan tormentas y fuertes vientos

Doble alerta meteorológica amarilla en Rosario: anticipan tormentas y fuertes vientos

Enojada por una estafa, metió su auto en la terminal y casi atropella a policías

Enojada por una estafa, metió su auto en la terminal y casi atropella a policías

El gurú rosarino del blue ni se mosquea por la subida del dólar y lanza otra bomba

El gurú rosarino del blue ni se mosquea por la subida del dólar y lanza otra "bomba"

Edición impresa

miércoles 16 de julio de 2025

Tapa.jpg

Crimen en zona oeste: una plaza vacía por el miedo que dejó el asesinato de un vecino

Fue a plena tarde de este lunes, con la plaza repleta de personas en el barrio Avellaneda Oeste. Un panorama opuesto al que se vio este martes
Crimen en zona oeste: una plaza vacía por el miedo que dejó el asesinato de un vecino

Por Martín Stoianovich

La provincia puso carteles en rutas nacionales: Están en estado catastrófico
La Ciudad

La provincia puso carteles en rutas nacionales: "Están en estado catastrófico"

La historiadora rosarina le envió un mensaje a Milei tras el ataque
Política

La historiadora rosarina le envió un mensaje a Milei tras el ataque

Explotación sexual: 10 años de prisión y una reparación económica a dos mujeres
POLICIALES

Explotación sexual: 10 años de prisión y una reparación económica a dos mujeres

Las escrituras crecieron un 78 % en el primer semestre del año en Rosario

Por Gonzalo Santamaría

La Ciudad

Las escrituras crecieron un 78 % en el primer semestre del año en Rosario

El gurú rosarino del blue ni se mosquea por la subida del dólar y lanza otra bomba
Economía

El gurú rosarino del blue ni se mosquea por la subida del dólar y lanza otra "bomba"

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Doble alerta meteorológica amarilla en Rosario: anticipan tormentas y fuertes vientos

Doble alerta meteorológica amarilla en Rosario: anticipan tormentas y fuertes vientos

Enojada por una estafa, metió su auto en la terminal y casi atropella a policías

Enojada por una estafa, metió su auto en la terminal y casi atropella a policías

El gurú rosarino del blue ni se mosquea por la subida del dólar y lanza otra bomba

El gurú rosarino del blue ni se mosquea por la subida del dólar y lanza otra "bomba"

Pumas insiste por Keylor Navas y Newells lo cedería ante una buena oferta

Pumas insiste por Keylor Navas y Newell's lo cedería ante una buena oferta

Pablo Pérez dejó Newells para sumarse al cuerpo técnico de otro equipo

Pablo Pérez dejó Newell's para sumarse al cuerpo técnico de otro equipo

Lo más importante
Crimen en zona oeste: una plaza vacía por el miedo que dejó el asesinato de un vecino

Por Martín Stoianovich

Policiales

Crimen en zona oeste: una plaza vacía por el miedo que dejó el asesinato de un vecino

La provincia puso carteles en rutas nacionales: Están en estado catastrófico

La provincia puso carteles en rutas nacionales: "Están en estado catastrófico"

La historiadora rosarina le envió un mensaje a Milei tras el ataque

La historiadora rosarina le envió un mensaje a Milei tras el ataque

Explotación sexual: 10 años de prisión y una reparación económica a dos mujeres

Explotación sexual: 10 años de prisión y una reparación económica a dos mujeres

Ovación
Donald Trump también opina sobre fútbol: El más grande fue Pelé
Ovación

Donald Trump también opina sobre fútbol: "El más grande fue Pelé"

Los dólares que ingresaron a Newells por la venta repentina de Tomás Jacob

Los dólares que ingresaron a Newell's por la venta repentina de Tomás Jacob

Cuándo fue la última vez que los hinchas de Central pudieron viajar como visitantes

Cuándo fue la última vez que los hinchas de Central pudieron viajar como "visitantes"

Efecto Di María: Central podría llevar hinchas a la cancha de Lanús

Efecto Di María: Central podría llevar hinchas a la cancha de Lanús

Policiales
Agroactiva: Ford Argentina presentó su imponente stand con novedades y experiencias
Agroclave

Agroactiva: Ford Argentina presentó su imponente stand con novedades y experiencias

Volcó un colectivo con 44 turistas en la ruta a Villa Traful: hay 20 heridos
Información General

Volcó un colectivo con 44 turistas en la ruta a Villa Traful: hay 20 heridos

Tras la pista de las viudas negras de Rosario: encontraron la camioneta
Policiales

Tras la pista de las viudas negras de Rosario: encontraron la camioneta

Día del Amigo en Rosario: propuestas exóticas para todos los gustos
La Ciudad

Día del Amigo en Rosario: propuestas exóticas para todos los gustos

Cuatro oferentes siguen en carrera por el salvataje de Vicentin
Economía

Cuatro oferentes siguen en carrera por el salvataje de Vicentin

Atraparon en Buenos Aires a uno de los prófugos más buscados de Santa Fe
Policiales

Atraparon en Buenos Aires a uno de los prófugos más buscados de Santa Fe

Santa Fe puso en marcha los narcotest a las fuerzas de seguridad
La Ciudad

Santa Fe puso en marcha los narcotest a las fuerzas de seguridad

FestiAmigx: Rosario celebra la amistad con charlas y música en el Fontanarrosa

FestiAmigx: Rosario celebra la amistad con charlas y música en el Fontanarrosa

La Justicia de EEUU suspende de manera preventiva la entrega de acciones de YPF
Economía

La Justicia de EEUU suspende de manera preventiva la entrega de acciones de YPF

Deuda previsional: Santa Fe rechaza la primera oferta de la Nación por escasa
Política

Deuda previsional: Santa Fe rechaza la primera oferta de la Nación por escasa

Milei se reunió con la mesa de enlace en La Rural: un encuentro con sabor a poco
Economía

Milei se reunió con la mesa de enlace en La Rural: un encuentro con sabor a poco

Desde Rosario, rechazan el proyecto de desregulación del mercado inmobiliario
LA CIUDAD

Desde Rosario, rechazan el proyecto de desregulación del mercado inmobiliario

¿Cuánto dinero necesitó ganar una familia en junio para no ser pobre?
Economía

¿Cuánto dinero necesitó ganar una familia en junio para no ser pobre?

Cuánto ganan los bancarios tras haber logrado un nuevo aumento salarial
Economía

Cuánto ganan los bancarios tras haber logrado un nuevo aumento salarial

Crisis en el Conicet Rosario: 44 profesionales renunciaron por el ajuste

Por Mila Kobryn

La Ciudad

Crisis en el Conicet Rosario: 44 profesionales renunciaron por el ajuste

Empleadas domésticas y niñeras con aumento y bono: cómo queda la escala salarial 
Información General

Empleadas domésticas y niñeras con aumento y bono: cómo queda la escala salarial