Llegó un refuerzo de subsidios al transporte, pero sigue la inequidad en el interior del país

Unos 6 mil millones de pesos de fondos nacionales arribarán en estas semanas. Así, se podrán cubrir los salarios de los choferes
22 de noviembre 2023 · 05:51hs

Con el refuerzo de 6 mil millones de pesos en subsidios nacionales al transporte urbano de pasajeros (TUP) del interior, Santa Fe tendrá este último trimestre 1.300 millones mensuales en aportes de Nación junto a una suma similar del gobierno provincial y unos 600 millones de pesos al mes que aporta la Intendencia. Estos refuerzos servirán para atender la paritaria de los choferes de colectivos nucleados en la Unión Tranviarios Automotor (UTA) en lo que resta del año. Pero para 2024 ya se encienden las alarmas: en enero y febrero se contemplan unos 87 mil millones para los coches porteños mientras que el resto del país tiene cero asignación.

A partir de la resolución 608, el Ministerio de Transporte de la Nación ordenó la incorporación de la suma total de 6 mil millones de pesos al Fondo Compensador al Transporte Público del interior del país. La distribución de ese monto será de la siguiente manera: mil millones de pesos para octubre; 2.500 millones de pesos para noviembre y un monto idéntico para diciembre.

Allí se aclaró que deberá abonarse el 97 por ciento del monto correspondiente a diciembre en el mismo mes (no a mes vencido) para aquellos transportistas beneficiarios que cumplan con la rendición de los fondos percibidos del gobierno nacional correspondientes a noviembre.

De esta manera, el importe total que estarán recibiendo las provincias será de 10.000 millones de pesos para octubre, 11.500 millones para noviembre y 11.500 para diciembre.

¿Cómo se traduce este refuerzo en Santa Fe? El secretario de Transporte santafesino, Osvaldo Miatello (ocupará este cargo en diciembre Renata Ghilotti), explicó que "viene bien este refuerzo que para la provincia representa un 12 por ciento, es decir unos 720 millones de pesos para el trimestre. Ayuda, pero no es significativo", detalló. En los despachos oficiales se recibieron las planillas para la firma del convenio entre el Estado nacional y Santa Fe, con lo cual se estima que en breve llegarán las partidas.

Nación enviaba 1.150 millones al mes, y con este refuerzo de 240 millones se totalizan 1.300 millones. Santa Fe por su parte, destina 1.250 millones con lo cual equilibrará el saldo para equilibrara los subsidios. "Habría que agregar 40 millones por mes para igualar a Nación, aunque noviembre ya lo pagó provincia", aclaró Miatello.

trtt.jpg

80 Amba, 20 interior

La inequidad estructural que atravesó el sistema de transporte de pasajeros a lo largo de todos los últimos gobiernos (hubo períodos de recortes en los subsidios en la era macrista) está lejos de romperse pese a que se aumentaron porcentualmente los fondos. Así, sigue vigente el centralismo porteño.

En la Dirección de Gestión Económica del Transporte aparece reflejada esta situación. El Amba (Área Metropolitana de Buenos Aires) recibió 85 mil millones en octubre contra 11.500 millones al resto del país. La misma proporción se sostiene en noviembre y diciembre. El dato llamativo surge con las planillas del año que viene: para enero y febrero sólo se contempla el Amba con 87 mil millones cada mes, contra cero asignación al interior. La proporción replica una visión poco federal: 80 por ciento de los recursos para los colectivos porteños contra 20 por ciento para los ómnibus del resto de la geografía argentina.

La resolución 615 del gobierno nacional establece que para el Amba, en donde circulan 18.500 unidades, se aportan en subsidios para octubre 80 mil millones, y para noviembre y diciembre 88 mil millones de pesos cada mes. Además están incorporados enero y febrero con sumas similares. "La situación amerita que el nuevo gobierno interprete que debe haber un cambio en las compensaciones tarifarias para el interior, si se pretende un país federal", destacó el titular de la federación que nuclea a los transportistas del interior (Fatap), Gerardo Ingaramo.

Las cuentas son así: 85 mil millones mensuales para 18 mil colectivos porteños contra 11.500 millones al mes para 14 mil colectivos en el interior del país. Una diferencia abrumadora.

En cuanto a la situación de fin de año, el cierre de 2023 llegó con la reapertura de paritarias del gremio de los choferes nucleados en UTA. Se logró la firma de un convenio entre las cámaras de transporte porteñas y Fatap para otorgarles a los colectiveros un 12 por ciento en octubre, un 10 por ciento en noviembre y un 8 por ciento en diciembre.

El panorama arroja un acumulado del 34 por ciento y totaliza un 2023 con un incremento salarial del 162 por ciento. Es decir, se pasó de un salario básico de un colectivero de 220 mil pesos a comienzos de año a 537 mil de básico más los viáticos.

"Estaríamos en 15 mil millones para la pauta salarial, pero nos dan costos de 19 mil millones sólo en el tema de salarios. Nos da un desfasaje y por eso hemos pedido suba tarifaria. Por ejemplo, en Santa Fe pedimos 422 pesos por viaje con subsidios incluidos", graficó Ingaramo.

Otro ítem son las fuertes subas de los insumos. El combustible, que en 2022 representaba un 9 por ciento de la estructura de costos, ascendió al 24 por ciento. "Conflictividad por el momento no hay, estamos a la espera de medidas del nuevo gobierno nacional, pero tanto provincia como los municipios tienen nuestros pedidos de incremento en el boleto. De lo contrario, se seguirán deteriorando aún más los servicios", finalizó el directivo.

Ver comentarios

Las más leídas

Central: Ariel Holan tendrá desde este lunes dos caras nuevas en la pretemporada

Central: Ariel Holan tendrá desde este lunes dos caras nuevas en la pretemporada

La chance de Chimy Avila a Central: qué dijo su representante sobre esa posibilidad

La chance de Chimy Avila a Central: qué dijo su representante sobre esa posibilidad

María Julia Oliván sufrió un accidente: Me prendí fuego y tengo el 25% de mi cuerpo comprometido

María Julia Oliván sufrió un accidente: "Me prendí fuego y tengo el 25% de mi cuerpo comprometido"

El Ogro Fabbiani dio los primeros indicios del nuevo Newells, pese a la ausencia de titulares

El Ogro Fabbiani dio los primeros indicios del nuevo Newell's, pese a la ausencia de titulares

Lo último

Franco Colapinto quedó en el mismo lugar, al desestimarse varias sanciones en Canadá

Franco Colapinto quedó en el mismo lugar, al desestimarse varias sanciones en Canadá

Quini 6: el Siempre Sale tuvo un único ganador y se llevó 244 millones de pesos

Quini 6: el Siempre Sale tuvo un único ganador y se llevó 244 millones de pesos

Mundial de Clubes sin victorias de los rosarinos: los que ya jugaron y los que juegan este lunes

Mundial de Clubes sin victorias de los rosarinos: los que ya jugaron y los que juegan este lunes

Más de 30 mil chicos de todo el país llegan a Rosario para prometerle lealtad a la bandera

Con el Monumento Nacional a la Bandera como escenario principal, la ciudad será una vez más epicentro del acto cívico. Brindis TV realizará una transmisión el jueves.

Más de 30 mil chicos de todo el país llegan a Rosario para prometerle lealtad a la bandera
Juegos Odesur 2026: comenzó la construcción del estadio cubierto en el ex predio de la Rural

Por Gonzalo Santamaría

La Ciudad

Juegos Odesur 2026: comenzó la construcción del estadio cubierto en el ex predio de la Rural

El tiempo en Rosario: al frío, se le suma la neblina matutina
La Ciudad

El tiempo en Rosario: al frío, se le suma la neblina matutina

Avianca ya tiene fecha para el lanzamiento de su vuelo directo entre Rosario y Bogotá
La Ciudad

Avianca ya tiene fecha para el lanzamiento de su vuelo directo entre Rosario y Bogotá

Quini 6: el Siempre Sale tuvo un único ganador y se llevó 244 millones de pesos
Información General

Quini 6: el Siempre Sale tuvo un único ganador y se llevó 244 millones de pesos

Israel e Irán no cesan en sus ataques sin atender los llamamientos a un alto el fuego
El Mundo

Israel e Irán no cesan en sus ataques sin atender los llamamientos a un alto el fuego

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Central: Ariel Holan tendrá desde este lunes dos caras nuevas en la pretemporada

Central: Ariel Holan tendrá desde este lunes dos caras nuevas en la pretemporada

La chance de Chimy Avila a Central: qué dijo su representante sobre esa posibilidad

La chance de Chimy Avila a Central: qué dijo su representante sobre esa posibilidad

María Julia Oliván sufrió un accidente: Me prendí fuego y tengo el 25% de mi cuerpo comprometido

María Julia Oliván sufrió un accidente: "Me prendí fuego y tengo el 25% de mi cuerpo comprometido"

El Ogro Fabbiani dio los primeros indicios del nuevo Newells, pese a la ausencia de titulares

El Ogro Fabbiani dio los primeros indicios del nuevo Newell's, pese a la ausencia de titulares

Desbaratan una organización dedicada al narcotráfico y lavado de activos en Rosario y Roldán

Desbaratan una organización dedicada al narcotráfico y lavado de activos en Rosario y Roldán

Ovación
Mundial de Clubes sin victorias de los rosarinos: los que ya jugaron y los que juegan este lunes

Por Lucas Vitantonio

Ovación

Mundial de Clubes sin victorias de los rosarinos: los que ya jugaron y los que juegan este lunes

Mundial de Clubes sin victorias de los rosarinos: los que ya jugaron y los que juegan este lunes

Mundial de Clubes sin victorias de los rosarinos: los que ya jugaron y los que juegan este lunes

Central: Ariel Holan tendrá desde este lunes dos caras nuevas en la pretemporada

Central: Ariel Holan tendrá desde este lunes dos caras nuevas en la pretemporada

Otro sacudón en Alpine, el equipo de Franco Colapinto: renunció el CEO de Renault Luca De Meo

Otro sacudón en Alpine, el equipo de Franco Colapinto: renunció el CEO de Renault Luca De Meo

Policiales
Desbaratan una organización dedicada al narcotráfico y lavado de activos en Rosario y Roldán
Policiales

Desbaratan una organización dedicada al narcotráfico y lavado de activos en Rosario y Roldán

Piden perpetua para dos hombres que mataron a otro al ingresar a su casa al grito de policía

Piden perpetua para dos hombres que mataron a otro al ingresar a su casa al grito de "policía"

Timbúes: camionero murió atropellado por otro que hacía marcha atrás

Timbúes: camionero murió atropellado por otro que hacía marcha atrás

Piden 12 años de prisión para el gendarme que mató un joven que robaba cables

Piden 12 años de prisión para el gendarme que mató un joven que robaba cables

La Ciudad
Más de 30 mil chicos de todo el país llegan a Rosario para prometerle lealtad a la bandera
La Ciudad

Más de 30 mil chicos de todo el país llegan a Rosario para prometerle lealtad a la bandera

El tiempo en Rosario: al frío, se le suma la neblina matutina

El tiempo en Rosario: al frío, se le suma la neblina matutina

La UNR será pionera en certificar Lengua de Señas: cómo anotarse

La UNR será pionera en certificar Lengua de Señas: cómo anotarse

Avianca ya tiene fecha para el lanzamiento de su vuelo directo entre Rosario y Bogotá

Avianca ya tiene fecha para el lanzamiento de su vuelo directo entre Rosario y Bogotá

La primera condición debe ser Cristina libre, el aviso del kirchnerismo al futuro gobierno
Política

"La primera condición debe ser Cristina libre", el aviso del kirchnerismo al futuro gobierno

Adiós a la ruta de los siete lagos: qué pasará con este histórico camino patagónico
Información General

Adiós a la ruta de los siete lagos: qué pasará con este histórico camino patagónico

En Central hay preocupación por una lesión de tobillo de Santi López

Por Elbio Evangeliste

Ovación

En Central hay preocupación por una lesión de tobillo de Santi López

Dos goles de Benedetto en su primera vez en Newells, en el amistoso ante Argentino

Por Hernán Cabrera

Ovación

Dos goles de Benedetto en su primera vez en Newell's, en el amistoso ante Argentino

El nuevo mural de Belgrano sobre el pasaje Juramento es financiado por tres empresas locales
La Ciudad

El nuevo mural de Belgrano sobre el pasaje Juramento es financiado por tres empresas locales

En lo que va del año, Santa Fe es la segunda provincia con más donantes de órganos
La Ciudad

En lo que va del año, Santa Fe es la segunda provincia con más donantes de órganos

El presidente Milei avanzará con recortes y más reformas estructurales
Política

El presidente Milei avanzará con recortes y más reformas estructurales

Irán lanzó una oleada misiles contra Israel en respuesta al bombardeo masivo
El Mundo

Irán lanzó una oleada misiles contra Israel en respuesta al bombardeo masivo

El papa León XIV llamó a la responsabilidad y la razón ante la escalada bélica
El Mundo

El papa León XIV llamó a la "responsabilidad y la razón" ante la escalada bélica

Refuerzan la seguridad en instituciones judías de Rosario tras el ataque a Irán
El Mundo

Refuerzan la seguridad en instituciones judías de Rosario tras el ataque a Irán

El tiempo en Rosario: un sábado con lluvias y alto porcentaje de humedad
La Ciudad

El tiempo en Rosario: un sábado con lluvias y alto porcentaje de humedad

Vuelve la Noche de los Teatros Independientes: las salas y espectáculos para ver
La Ciudad

Vuelve la Noche de los Teatros Independientes: las salas y espectáculos para ver

Suben las reservas del Banco Central: tocan máximo en dos años
Economía

Suben las reservas del Banco Central: tocan máximo en dos años

Alerta empleo: cayeron los puestos de trabajo en el sector privado
Economía

Alerta empleo: cayeron los puestos de trabajo en el sector privado

Jubilaciones millonarias: apuntan contra un expresidente de la Cámara de Diputados de Santa Fe
Politica

Jubilaciones millonarias: apuntan contra un expresidente de la Cámara de Diputados de Santa Fe

Carolina Labayru: Quiero que Uber sea legal
La Ciudad

Carolina Labayru: "Quiero que Uber sea legal"

Guillermo Francos recibió a gobernadores con el eje en la coparticipación
Política

Guillermo Francos recibió a gobernadores con el eje en la coparticipación

Docentes del Liceo de Funes denuncian un atraso salarial grave
La Región

Docentes del Liceo de Funes denuncian un atraso salarial grave

Vicentin: el juez otorgó la libertad a los cuatro directivos detenidos, pero seguirán bajo investigación
Economía

Vicentin: el juez otorgó la libertad a los cuatro directivos detenidos, pero seguirán bajo investigación

El gobierno celebró la luz verde al endeudamiento para obra pública
Economía

El gobierno celebró la luz verde al endeudamiento para obra pública