La Escuela Agrotécnica de El Trébol es un sueño hecho realidad

Son 17 los alumnos que terminaron el primer año en la institución preuniversitaria que depende de la UNR.
31 de diciembre 2022 · 04:40hs

“La creatividad nace de la angustia, como el día nace de la noche oscura”, es una frase de Albert Einstein y alimenta ese dicho popular que asegura que de las crisis surgen las oportunidades. Movilizados por las frustraciones que trajo la pandemia y sus graves consecuencias para la educación, la economía y el entramado social, un grupo de padres entusiastas se reunió en diciembre del 2020 y en una especie de dinámica al estilo “sombreros de colores”, comenzaron a buscar alternativas para motivar a los jóvenes de la localidad de El Trébol. De ese encuentro signado por la preocupación sobre el futuro de sus hijas e hijos, surgieron distintas ideas, y en una noche de desvelo, se hizo claro el horizonte: «¡Hagamos una Escuela Agrotécnica!».

La propuesta germinó en medio del insomnio de Gustavo Benzi -Ingeniero Agrónomo y padre de uno de los actuales alumnos- que en poco menos de un año se convirtió en presidente de la Asociación Civil Agrotec, una organización que da vida, impulso y sustento a la Escuela Agrotécnica Preuniversitaria “Libertador General San Martín”, sede El Trébol, que en diciembre del 2022, dos años después de aquella trasnoche, ya completó su primera cohorte de 17 alumnos que terminaron primer año.

La Plaza de nuestra bandera estará dedicada a la historia de la insignia local de El Trébol.

El Trébol celebrará su 135º aniversario con la inauguración de la "Plaza de nuestra bandera"

La Región Centro busca marcar la agenda productiva frente al modelo de Javier Milei.

Choque de modelos

La secundaria es una extensión áulica de la Escuela Agrotécnica de Casilda, perteneciente a la Universidad Nacional de Rosario (UNR). Funciona en un campo que fue cedido hasta que se junten los fondos para comprarlo, recibe donaciones de empresas de la región, y se sostiene también por los ingresos de la producción agrícola que se realiza en parte del predio.

En solo dos años, el proyecto ya tuvo sus primeros frutos: el avance de la primera generación de chicas y chicos que transformaron la tristeza de la pandemia por el orgullo de aprender a encontrarse con la naturaleza, la tierra, los animales y fomentar desde la escuela media esa pasión por el trabajo en el campo.

Carolina Costagrande es una de las impulsoras del proyecto y recuerda cómo consiguieron el lugar que se transformó en la casa de la escuela. “Empezamos a averiguar, a investigar, se incorporaron más conocidos al grupo, muy buena gente, noble, de trabajo y con ganas de mejorar la sociedad en la que vivimos”, contó para recordar que en una recorrida con Gastón Funes, gerente general y director de Las Taperitas S.A, una importante empresa agropecuaria de la región, se planteó la idea y enseguida ellos ofrecieron el predio conocido en la zona como el Ex Tambo 20. De esa conversación surgió una reunión con el directorio de la empresa al cual le presentaron el proyecto de la escuela, y eso impulsó la creación de la Asociación Civil Agrotec necesaria para poder producir y recibir donaciones. “Siempre estaremos agradecidos por tanta generosidad”, exclamó Costagrande.

229A7287-FAFC-477A-9599-6E7BED359EB4.JPG

Luego surgió el vínculo con la UNR que “es muy sólido” y dio el marco académico para crear el plan de estudio. “Desde el primer día que pudimos compartir la idea con el rector Franco Bartolacci y su equipo, ellos abrazaron nuestra propuesta, nosotros queríamos abrir la escuela en el 2022 y fuimos muy insistentes con esto. La frutilla del postre fue cuando Franco nos propuso que para abrir en 2022 podría funcionar como una extensión áulica de Casilda. Así que en febrero de este año nos reunimos con la directora Graciela Mandolini y su equipo y ahí se asentó la magia de este proyecto”, relató Costagrande. “Tuvimos una sensación muy linda desde esa primera reunión y nos cargamos con la energía necesaria para hacer la escuela en una vivienda rural. En su visita a El Trébol, cuando Graciela vio el lugar nos dijo: «La escuela tiene que comenzar acá, tienen todo» y ahí nos motivamos, logramos adaptar la vivienda como aula, dirección, preceptoría y sala de profesores, y hasta transformamos el garage en aula taller, todo eso en dos meses”, describió.

La localidad ubicada en el centro de la provincia de Santa Fe padece el mismo desencanto de los jóvenes que avizoran su futuro lejos de Argentina. Este grupo que empezó con cinco personas - Liliana Istueta, Cecilia Michelotti, Patricio Pedrana, Gustavo Benzi y Carolina Costagrande- lo que se propuso fue que la escuela sea un canal para contagiar la pasión por el trabajo en el campo, que se pueda visualizar que la tarea agropecuaria está muy tecnologizada, algo que suele atraer a los jóvenes, que conozcan que se pueden manejar tractores desde una aplicación, controlar el crecimiento de cultivos a través de programas especializados y que también existe un alto compromiso por el cuidado del ambiente. “Lo que queremos transmitir es que estamos en una zona rica, productiva, con muchas oportunidades y que no es necesario irse del país para progresar”, resaltó Costagrande que es reconocida en la zona por su trayectoria internacional en el voley y vivió muchos años en Italia.

Desde el punto de vista académico, expresan que la posibilidad de plantear una propuesta educativa basada en el diseño curricular de Casilda, fue una apuesta innovadora, con un enfoque integral que contempla al alumno como centro y potencia sus habilidades. “Partimos de esa base, construyendo en cada alumno la confianza en sí mismo, acompañando. Si tuviéramos que elegir un momento en el que fue posible visibilizar el compromiso de los y las jóvenes estudiantes, éste sería la participación en la Expotecno”, dice Costagrande, y remarca que esas jornadas fueron ocasión para que todos por primera vez, puedan mostrar de manera conjunta y completa lo que venían trabajando en las aulas. “Eso también ocurrió en las jornadas de puertas abiertas para los chicos de 7mo año de las escuelas primarias locales. Y en el proyecto que realizaron con el Jardín dulce de leche”, agregó.

Respecto a los 17 estudiantes que componen “la primera cohorte” en este año tan especial, Costagrande señaló que “han demostrado la felicidad, las ganas y el entusiasmo que les generó comenzar el primer año de la Escuela Agrotécnica. Fue así que perduró a lo largo del ciclo lectivo, formando un gran grupo, donde se les notaba el deseo y la curiosidad por lo venidero. Hoy demuestran que sus expectativas fueron cumplidas y que todo lo que la escuela les brindó fue de un gran crecimiento a nivel personal y como equipo”.

El predio tiene alrededor de 140 hectáreas, de las cuales 10 son para el funcionamiento específico de la escuela y por las cuales la empresa que cedió el terreno ya comprometió la venta futura y fijó el valor de la tierra a valores de campo agrícola de la región. En estas 10 hectáreas fundacionales había instalaciones que pertenecían al tambo que funcionó hasta hace unos años, también dos viviendas rurales e infraestructura de aguadas y redes de cañerías, y acceso de ripio. Estas instalaciones fueron donadas por la empresa, es decir se venderá el predio de 10 hectáreas a valor de tierra agrícola con todo lo clavado y plantado.

En el lugar, Agrotec se encargó de la construcción de aulas y espacios técnicos formativos específicos como la huerta, el vivero, el monte frutal, la sala de industria, y los animales como conejos, ovejas, cabras, abejas. Las 130 hectáreas restantes son las que se utilizan para producir cultivos agrícolas, que es la principal fuente de sustento económico para afrontar los gastos de la escuela. “Agrotec y la Escuela Agrotécnica sede El Trébol son dos instituciones diferentes pero son un claro ejemplo de lo que podemos lograr cuando integramos los conocimientos, experiencia y pasión de lo público (UNR) y la potencia de los privados (AgroTec AC, como vehículo formal). Empresas y personas con un mismo objetivo pueden gestar y desarrollar semejante proeza”, cerró Costagrande, para remarcar que el desafío es seguir creciendo, construir más aulas y poder recibir a la cantidad de chicos y chicas que empezaron a encontrar un futuro cerca de casa.

Ver comentarios

Las más leídas

Una motociclista murió atropellada por un camión que conducía su pareja

Una motociclista murió atropellada por un camión que conducía su pareja

El truco del verano: tres simples pasos para enfriar la casa sin aire acondicionado

El truco del verano: tres simples pasos para enfriar la casa sin aire acondicionado

La historia del broker de seguros asesinado en la cárcel de Piñero

La historia del broker de seguros asesinado en la cárcel de Piñero

Rosario es un horno: ¿cuándo llueve y se va el calor agobiante?

Rosario es un horno: ¿cuándo llueve y se va el calor agobiante?

Lo último

El Trébol celebrará su 135º aniversario con la inauguración de la Plaza de nuestra bandera

El Trébol celebrará su 135º aniversario con la inauguración de la "Plaza de nuestra bandera"

Tras cuatro días, el paro en Vicentin se levantó porque se dictó conciliación obligatoria

Tras cuatro días, el paro en Vicentin se levantó porque se dictó conciliación obligatoria

Cuatro detenidos por intento de robo en una casa de Granadero Baigorria

Cuatro detenidos por intento de robo en una casa de Granadero Baigorria

Tras cuatro días, el paro en Vicentin se levantó porque se dictó conciliación obligatoria

La actividad en las plantas de San Lorenzo y Ricardone se reanuda luego de la intervención de la Secretaría de Trabajo de la Nación.

Tras cuatro días, el paro en Vicentin se levantó porque se dictó conciliación obligatoria
Nueve de cada diez rosarinos considera que el tránsito en el centro es un problema a resolver

Por Carina Bazzoni

La Ciudad

Nueve de cada diez rosarinos considera que el tránsito en el centro es un problema a resolver

Osman Anuar, tras quedar en el top 10 en SSV del Dakar: Empezó a salir el sol

Por Gustavo Conti

Ovación

Osman Anuar, tras quedar en el top 10 en SSV del Dakar: "Empezó a salir el sol"

Cuatro detenidos por intento de robo en una casa de Granadero Baigorria
POLICIALES

Cuatro detenidos por intento de robo en una casa de Granadero Baigorria

El tiempo en Rosario: cada vez más calor, un pronóstico que suena repetido
La Ciudad

El tiempo en Rosario: cada vez más calor, un pronóstico que suena repetido

Detuvieron en La Cerámica al chofer de taxi que había desaparecido con el auto
Policiales

Detuvieron en La Cerámica al chofer de taxi que había "desaparecido" con el auto

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Una motociclista murió atropellada por un camión que conducía su pareja

Una motociclista murió atropellada por un camión que conducía su pareja

El truco del verano: tres simples pasos para enfriar la casa sin aire acondicionado

El truco del verano: tres simples pasos para enfriar la casa sin aire acondicionado

La historia del broker de seguros asesinado en la cárcel de Piñero

La historia del broker de seguros asesinado en la cárcel de Piñero

Rosario es un horno: ¿cuándo llueve y se va el calor agobiante?

Rosario es un horno: ¿cuándo llueve y se va el calor agobiante?

Un club del ascenso rompió el mercado para envidia de Central, Newells y compañía

Un club del ascenso rompió el mercado para envidia de Central, Newell's y compañía

Ovación
Central: sin la protección del Gigante, pero con el grato recuerdo del clásico en el Coloso

Por Carlos Durhand

Ovación

Central: sin la protección del Gigante, pero con el grato recuerdo del clásico en el Coloso

Central: sin la protección del Gigante, pero con el grato recuerdo del clásico en el Coloso

Central: sin la protección del Gigante, pero con el grato recuerdo del clásico en el Coloso

Osman Anuar, tras quedar en el top 10 en SSV del Dakar: Empezó a salir el sol

Osman Anuar, tras quedar en el top 10 en SSV del Dakar: "Empezó a salir el sol"

Central: qué performance tuvieron los futbolistas paraguayos en los últimos años

Central: qué performance tuvieron los futbolistas paraguayos en los últimos años

Policiales
Cuatro detenidos por intento de robo en una casa de Granadero Baigorria
POLICIALES

Cuatro detenidos por intento de robo en una casa de Granadero Baigorria

Detuvieron en La Cerámica al chofer de taxi que había desaparecido con el auto

Detuvieron en La Cerámica al chofer de taxi que había "desaparecido" con el auto

Investigan la aparición  de pasacalles amenazantes que aluden a Newells en Posadas

Investigan la aparición  de pasacalles amenazantes que aluden a Newell's en Posadas

Escruche en una mutual de Zavalla: robaron 5 millones de pesos y 10 mil dólares

Escruche en una mutual de Zavalla: robaron 5 millones de pesos y 10 mil dólares

La Ciudad
Nueve de cada diez rosarinos considera que el tránsito en el centro es un problema a resolver

Por Carina Bazzoni

La Ciudad

Nueve de cada diez rosarinos considera que el tránsito en el centro es un problema a resolver

El tiempo en Rosario: cada vez más calor, un pronóstico que suena repetido

El tiempo en Rosario: cada vez más calor, un pronóstico que suena repetido

Central: el Caribe Canalla vuelve a funcionar en su horario habitual

Central: el Caribe Canalla vuelve a funcionar en su horario habitual

Se viene Noche en mi barrio 2025: Lisandro Cavatorta dice que hay que seguir apoyando a los comercios

Se viene Noche en mi barrio 2025: Lisandro Cavatorta dice que "hay que seguir apoyando a los comercios"

Actualizan las escalas del monotributo y ganancias: cuáles son los nuevos valores
Economía

Actualizan las escalas del monotributo y ganancias: cuáles son los nuevos valores

El BCRA aprecia más el tipo de cambio para quebrar la inflación
Economía

El BCRA aprecia más el tipo de cambio para quebrar la inflación

Dictaron la conciliación obligatoria en el conflicto laboral de Vicentin
Economía

Dictaron la conciliación obligatoria en el conflicto laboral de Vicentin

El empleo registrado volvió a caer en octubre: 1,9 % interanual y 0,2 % en el mes
Economía

El empleo registrado volvió a caer en octubre: 1,9 % interanual y 0,2 % en el mes

Revés judicial para LLA en su intento de frenar la reforma constitucional en Santa Fe
Política

Revés judicial para LLA en su intento de frenar la reforma constitucional en Santa Fe

Escruche en una mutual de Zavalla: robaron 5 millones de pesos y 10 mil dólares
Policiales

Escruche en una mutual de Zavalla: robaron 5 millones de pesos y 10 mil dólares

Según datos del Indec, la canasta básica subió menos que la inflación en 2024
Economía

Según datos del Indec, la canasta básica subió menos que la inflación en 2024

Detuvieron en Argentina a un presunto extremista islámico
Información General

Detuvieron en Argentina a un presunto extremista islámico

Motosierra en Salud: alertan por la cancelación de programas de hepatitis
La Ciudad

Motosierra en Salud: alertan por la cancelación de programas de hepatitis

Javkin presentó un plan para fortalecer la red de salud pública: cuáles son las obras
La Ciudad

Javkin presentó un plan para fortalecer la red de salud pública: cuáles son las obras

Cuáles son los desayunos saludables que aportan energía para todo el día
Salud

Cuáles son los desayunos saludables que aportan energía para todo el día

Investigan por qué se prendió fuego una cabina de gas en el centro
La Ciudad

Investigan por qué se prendió fuego una cabina de gas en el centro

Crucero swinger: cómo es el viaje de lujo y placer que pasará por la Antártida
Información General

Crucero swinger: cómo es el viaje de lujo y placer que pasará por la Antártida

Detenidos por robar cámaras de un banco de Baigorria que aún no se inauguró
POLICIALES

Detenidos por robar cámaras de un banco de Baigorria que aún no se inauguró

Ola de calor: una ONG pide que los vecinos rieguen los árboles de las veredas

Por Carina Bazzoni

La Ciudad

Ola de calor: una ONG pide que los vecinos rieguen los árboles de las veredas

Bullrich reveló cómo fue el apoyo a Milei para el ballottage y Milei le contestó
Política

Bullrich reveló cómo fue el apoyo a Milei para el ballottage y Milei le contestó

Alarma por un incendio en el centro: evacuaron un edificio al amanecer
La Ciudad

Alarma por un incendio en el centro: evacuaron un edificio al amanecer

La PDI realizó más de 5 mil allanamientos en Santa Fe durante 2024
POLICIALES

La PDI realizó más de 5 mil allanamientos en Santa Fe durante 2024

Balearon en el cuello a un hombre en la zona oeste de Rosario
POLICIALES

Balearon en el cuello a un hombre en la zona oeste de Rosario

Murió en el Heca un preso que había sido apuñalado en la cárcel de Piñero
Policiales

Murió en el Heca un preso que había sido apuñalado en la cárcel de Piñero