Intendentes peronistas santafesinos empezaron a materializar el apoyo a Provincias Unidas, puntualmente a la candidata Gisela Scaglia, y se desmarcan en duros términos de la lista de Fuerza Patria, integrada por el PJ y la centroizquierda Ciudad Futura. “No tenemos absolutamente nada que ver”, avisan.
Naturalmente, en Santa Fe el sello de los gobernadores del interior impulsado, entre otros, por Maximiliano Pullaro, prendió en los socios de Unidos pero también en un grupo de peronistas que no compatibiliza con las propuestas actuales del justicialismo y no formaron parte de las listas.
En un contexto complejo para las municipalidades, con asfixia económica en algunos casos e imposibilidad de grandes obras, los intendentes optaron por priorizar el territorio antes que lo partidario, aprovechando también las diferencias con el kirchnerismo.
Hay de fondo una cuestión de piel con el armado de Fuerza Patria que queda expuesta. Así, el gobernador suma transversalidad y territorio.
Intendentes Peronistas Unidos
Rolvider "Roly" Santacroce (Funes), Jorge Berti (Villa Constitución), Enrique Vallejos (Reconquista) y Adrián Maglia (Granadero Baigorria) se mueven en ese sentido y comenzaron a respaldar al sello de Provincias Unidas, aunque no formen parte de las listas ni tampoco armaran un grilla propia para no dividir al peronismo. Sí hay otros jefes territoriales que están dentro de Fuerza Patria, como Pablo Corsalini (Pérez).
El que más se la jugó fue Santacroce. "No tengo absolutamente nada que ver con ellos (Caren Tepp y Agustín Rossi, candidatos de Fuerza Patria)”, dijo este lunes, luego de que Scaglia, vicegobernadora y candidata a diputada nacional, visitara Funes para recorrer los trabajados del nuevo hospital de esa ciudad con fondos provinciales.
2025-10-04NID_284260O_1
Scaglia junto a Maglia, parte de los intendentes peronistas que respalda a Provincias Unidas.
Foto: Archivo / La Capital.
"Hace 25 años que milito en el peronismo. He sido congresal provincial, nacional, concejal, dos veces intendente por el Partido Justicialista, pero no comparto absolutamente nada con ellos. No creo que ellos tampoco quieren una Argentina mejor, una Argentina que sea productiva; ellos necesitan que haya pobres”, descerrajó.
“Esa es la diferencia, somos un peronismo productivo de Perón, de gestión, ellos peronistas de asistencialismo permanente, usurpadores (del justicialismo)", dijo, marcando una cuestión identitaria. "Quiero otra cosa para mi país", remató en Radio Boing.
Más repercusión
Maglia, de Baigorria, fue más directo y habló de las necesidades. En primer lugar, dijo no sentirse representado con los nombres del peronismo. “Venimos con muchos años de decepciones y hace que desconfiemos y no creamos en algunos candidatos. No es un tema personal sino de ideologías, de criterio. Es un paquete grande. Esto se armó desde Buenos Aires”, soltó.
Luego se sinceró: “Si al gobernador le va bien, nos irá bien a nosotros, a todos los habitantes. Hay que tomarlo con la practicidad de que necesitamos que le vaya bien y nos asista, y la gente viva bien”.
Algo de eso sostuvo Santacroce luego de la visita de Scaglia. El intendente de Funes dejó en claro el respaldo a Pullaro, a quien agradeció “porque esto antes no existía”.
Y recordó que “antes, cuando cambiaban los gobiernos, las diferencias políticas separaban las obras”, tras lo cual sostuvo que, "en los momentos más difíciles, el gobernador siempre estuvo para mejorar la calidad de vida de nuestros ciudadanos”. Así, sigue generando la expectativa de realizar una coalición provincial en el futuro.