Grassi: Es muy difícil que Vicentin siga trabajando sin que el Estado acompañe
Exclusivo Suscriptores

Grassi: "Es muy difícil que Vicentin siga trabajando sin que el Estado acompañe"

El titular de Commodities, firma que logró la intervención de la Corte en el concurso de Vicentin, expresó su apoyo a la idea esbozada por el presidente
22 de junio 2022 · 03:05hs

"Es muy difícil que Vicentin siga trabajando sin que el Estado acompañe". Con esa frase, el empresario Mariano Grassi -titular de Commodities, la corredora que logró la intervención de la Corte en el concurso- brindó su respaldo a la idea que dejó entrever el presidente Alberto Fernández, quien recientemente se expresó a favor de una posible participación en la agroexportadora.

Para Grassi, el Estado "no está para poner un montón de dólares dentro de Vicentin", pero puede ingresar a la compañía "capitalizando su deuda y teniendo una participación accionaria como tiene en Molinos". El empresario se refiere a Molinos Rio de la Plata, sociedad en la que el Estado, a través del Fondo de Garantía de Sustentabilidad de Anses, posee el 20,04% del capital accionario.

Parada en el sur. Cada vez más usuarios utilizan el tren Rosario-Retiro y bajan en la Estación Rosario Sur.

Impulsan un plan de revitalización para la estación Rosario Sur

Este año, el hombre de campo ingresará en un proceso de descapitalización.

La sequía es la pandemia del campo

La idea de una participación estatal en Vicentin cobró fuerza tras la intervención decidida por la Corte el pasado jueves, lo que generó "un escenario más favorable" para "hacer algo", según las propias palabras del presidente. Ello podría darse en el marco de un eventual cram down, instancia en la que los propios acreedores ofrecen una salida al concurso.

En diálogo con La Capital, Grassi coincidió con Fernández, planteando que lo dictado por el máximo tribunal abre "una nueva oportunidad", para dejar atrás la "engañosa" propuesta de Vicentin, que planteaba fuertes quitas para algunos acreedores, al tiempo que transfería el 95% de la compañía a manos de Viterra, ACA y Bunge.

"La solución es todos juntos, donde cada uno aporte su granito de arena para que la empresa vuelva a tener un valor, que hoy es cero. En esa línea es donde vemos que el Estado tiene un rol ineludible, fundamental", dijo el empresario, cuya firma es una de las principales damnificadas por el default.

Para Grassi, el rápido rechazo de algunos sectores del agro a la participación estatal es consecuencia de la politización del caso Vicentin: "Esto no tiene que ver con preferencias políticas, ni con la falsa dicotomía del campo versus la ciudad o la industria. Acá Vicentin nos estafó a todos. Está perfecto que se defiendan intereses privados, pero en este caso no se trata de cosas contrapuestas. Es difícil comprender por qué se habla de defensa del campo cuando a los acreedores granarios Vicentin pretende pagar solo el 20% de los más de 420 millones de dólares que debe", indicó.

Aclaraciones y cómo sigue el proceso

Vicentin emitió un comunicado en el que no sólo rechazó los dichos del presidente sino que también se despachó contra la propuesta de cram down. "Sólo llevan a confusión a la audiencia no especializada, puesto que ninguna de ellas (NdR: se refiere a las hipotéticas salidas en esa instancia) explica cómo se va a financiar la actividad de Vicentin, de dónde saldrán los 300 millones de dólares de capital de trabajo necesario para operar, cómo recuperarán sus acreencias los acreedores -todos, no solamente los granarios- y cómo se protegerán los 1.500 puestos de trabajo directos durante una aventura sin conducción ni capacidad financiera".

Para el titular de Commodities, los dichos de la agroexportadora configuran un planteo "ridículo", porque "siempre se contempló la inyección de fondos, por supuesto". Por ahora, el empresario sigue sin soltar prenda sobre mayores detalles de ese particular, amparándose en que la instancia del cram down por ahora sigue siendo tan solo una posibilidad. Ello seguirá siendo así hasta que la Justicia termine de definir qué hará con el expediente, cuyos plazos procesales hoy están suspendidos.

Por ahora, lo único seguro es que el próximo paso es la respuesta del juez Lorenzini, quien debe contestar al traslado corrido por la Corte. Se espera que el magistrado emita un escrito en las próximas jornadas, en donde seguramente defenderá su actuación. El magistrado ya dictó este martes una resolución de forma, en el que se expidió sobre las consecuencias procesales del decreto del pasado jueves.

Una vez recibida la respuesta de Lorenzini, el máximo tribunal terminará de definir si corresponde o no mover de juzgado el expediente. Si ocurre lo primero, probablemente se declare finalizado el período de exclusividad: recién allí podría abrirse la instancia del cram down.

Recibí gratis el newsletter de La Capital

Ver comentarios

Las más leídas

En una investigación por contrabando secuestraron miles de neumáticos

En una investigación por contrabando secuestraron miles de neumáticos

La escultora defendió la desmesurada entrepierna de la estatua de Gallardo

La escultora defendió la "desmesurada entrepierna" de la estatua de Gallardo

Nuevo crimen en Rosario, que suma 130 homicidios en lo que va del año

Nuevo crimen en Rosario, que suma 130 homicidios en lo que va del año

Edición impresa

lunes 29 de mayo de 2023

tapa.jpg

No habrá paro nacional de colectivos: el gobierno prorrogó la conciliación obligatoria

Al final, este martes será normal el servicio de transporte de pasajeros en Rosario y todo el país. La UTA tenía prevista una medida de fuerza si no obtenía una respuesta favorable a sus reclamos salariales. Las negociaciones con los empresarios continúan hasta el 13 de junio.

No habrá paro nacional de colectivos: el gobierno prorrogó la conciliación obligatoria
Central cae de arranque frente a Banfield y busca reaccionar
Ovación

Central cae de arranque frente a Banfield y busca reaccionar

Un camión se quedó sin frenos y chocó a ocho autos en Villa Gobernador Gálvez: falleció una mujer 
La Región

Un camión se quedó sin frenos y chocó a ocho autos en Villa Gobernador Gálvez: falleció una mujer 

Voto joven en Santa Fe: la impugnación llegó a la Corte Suprema provincial

Por Walter Palena

Política

Voto joven en Santa Fe: la impugnación llegó a la Corte Suprema provincial

El precio del alquiler de un monoambiente en Rosario aumentó 100% en un año
Economía

El precio del alquiler de un monoambiente en Rosario aumentó 100% en un año

Un ataque por encargo con blanco errado: el trasfondo del homicidio de un militante barrial

Por Martín Stoianovich

Policiales

Un ataque por encargo con blanco errado: el trasfondo del homicidio de un militante barrial

Dejanos tu comentario
Las más leídas
En una investigación por contrabando secuestraron miles de neumáticos

En una investigación por contrabando secuestraron miles de neumáticos

La escultora defendió la desmesurada entrepierna de la estatua de Gallardo

La escultora defendió la "desmesurada entrepierna" de la estatua de Gallardo

Nuevo crimen en Rosario, que suma 130 homicidios en lo que va del año

Nuevo crimen en Rosario, que suma 130 homicidios en lo que va del año

Conflicto de narcomenudeo, posible móvil del crimen de Coki Torrén

Conflicto de narcomenudeo, posible móvil del crimen de "Coki" Torrén

¿Cuánto cobrarán los docentes que sean autoridades de mesa?

¿Cuánto cobrarán los docentes que sean autoridades de mesa?

Lo más importante
No habrá paro nacional de colectivos: el gobierno prorrogó la conciliación obligatoria
La Ciudad

No habrá paro nacional de colectivos: el gobierno prorrogó la conciliación obligatoria

Central cae de arranque frente a Banfield y busca reaccionar

Central cae de arranque frente a Banfield y busca reaccionar

Un camión se quedó sin frenos y chocó a ocho autos en Villa Gobernador Gálvez: falleció una mujer 

Un camión se quedó sin frenos y chocó a ocho autos en Villa Gobernador Gálvez: falleció una mujer 

Voto joven en Santa Fe: la impugnación llegó a la Corte Suprema provincial

Voto joven en Santa Fe: la impugnación llegó a la Corte Suprema provincial

Ovación
Central cae de arranque frente a Banfield y busca reaccionar
Ovación

Central cae de arranque frente a Banfield y busca reaccionar

Damián Martínez habilitó a todos en el gol de Milton Giménez

Damián Martínez habilitó a todos en el gol de Milton Giménez

Mauricio Pochettino fue oficializado como nuevo entrenador del Chelsea de Enzo Fernández

Mauricio Pochettino fue oficializado como nuevo entrenador del Chelsea de Enzo Fernández

Schwartzman consiguió un triunfo liberador en Roland Garros

Schwartzman consiguió un triunfo liberador en Roland Garros

Policiales
Instantáneas de Expoagro
Expoagro 2023

Instantáneas de Expoagro

En una investigación por contrabando secuestraron miles de neumáticos
Policiales

En una investigación por contrabando secuestraron miles de neumáticos

Gladis, la orca vengadora que se volvió viral por atacar veleros
Zoom

Gladis, la orca vengadora que se volvió viral por atacar veleros

Los titulares de licencias de taxis aseguran que Uber y Cabify están haciendo un desastre
La Ciudad

Los titulares de licencias de taxis aseguran que Uber y Cabify "están haciendo un desastre"

Cómo quedó la programación de los octavos de final del Mundial Sub-20
Ovación

Cómo quedó la programación de los octavos de final del Mundial Sub-20

Conflicto de narcomenudeo, posible móvil del crimen de Coki Torrén
POLICIALES

Conflicto de narcomenudeo, posible móvil del crimen de "Coki" Torrén

¿Cuánto cobrarán los docentes que sean autoridades de mesa?
Política

¿Cuánto cobrarán los docentes que sean autoridades de mesa?

Los médicos de Siprus lanzaron un paro de 24 horas para este martes
La Ciudad

Los médicos de Siprus lanzaron un paro de 24 horas para este martes

Abrieron las inscripciones al Procrear II: ¿cómo y dónde anotarse?
Información general

Abrieron las inscripciones al Procrear II: ¿cómo y dónde anotarse?

Impulsan la instalación de paneles solares en nuevas edificaciones

Por Tomás Barrandeguy

La Ciudad

Impulsan la instalación de paneles solares en nuevas edificaciones

Messi fue a un show de Coldplay en Barcelona y los hinchas reclamaron su regreso
Ovación

Messi fue a un show de Coldplay en Barcelona y los hinchas reclamaron su regreso

Nuevo crimen en Rosario, que suma 130 homicidios en lo que va del año
Policiales

Nuevo crimen en Rosario, que suma 130 homicidios en lo que va del año

El fin de semana XL movilizó a 1,3 millones de turistas en todo el país
Información General

El fin de semana XL movilizó a 1,3 millones de turistas en todo el país

Las precipitaciones en la región núcleo dejan atrás la sequía
La Región

Las precipitaciones en la región núcleo dejan atrás la sequía

Massa va a China en busca de oxígeno financiero e inversiones
Política

Massa va a China en busca de oxígeno financiero e inversiones

Atacaron a balazos en zona oeste a una integrante del clan Funes
POLICIALES

Atacaron a balazos en zona oeste a una integrante del clan Funes

Un ganador en el Revancha del Quini 6: más de 200 millones se van a Jujuy
Información General

Un ganador en el Revancha del Quini 6: más de 200 millones se van a Jujuy

El conservador PP fue el claro vencedor de las elecciones españolas
El Mundo

El conservador PP fue el claro vencedor de las elecciones españolas

Turquía: Erdogan ganó el balotaje y continuará en el poder
El Mundo

Turquía: Erdogan ganó el balotaje y continuará en el poder

La escultora defendió la desmesurada entrepierna de la estatua de Gallardo
Información General

La escultora defendió la "desmesurada entrepierna" de la estatua de Gallardo

Dos turistas murieron en un naufragio en un lago del norte de Italia
Información General

Dos turistas murieron en un naufragio en un lago del norte de Italia