En los centros comerciales barriales, la seguridad ya representa uno de los principales costos fijos

En los locales pequeños o medianos, que no tienen que pagar alquiler ni muchos empleados, el gasto en servicios para prevenir hechos delictivos se compara con la factura de la luz
28 de julio 2023 · 06:30hs

Rejas, alarmas, cámaras, monitoreo, botón de pánico, seguros de caja, personal de vigilancia o adicionales de policía son algunas de las herramientas a las que recurren los dueños de los locales de los centros comerciales barriales. Si bien la lista puede ser más o menos extensa o sofisticada, lo cierto es que en los últimos años estos servicios ya representan uno de los principales costos fijos de negocios pequeños o medianos, en algunos casos tanto o más importante que la factura de electricidad. En el caso de las galerías del centro, el rubro de seguridad ya se lleva entre el 40 y el 60 por ciento de las expensas comunes. "Es clave para nuestros clientes", sostienen referentes del sector.

La variedad de dispositivos disponibles para prevenir hechos delictivos creció al compás de la crisis de seguridad que atraviesa Rosario. Y si bien no hay estudios locales certeros sobre cuánto invierte el sector comercial en tecnologías o servicios para mantenerse a salvo, referentes de los centros comerciales de la ciudad coinciden en que estos presupuestos crecieron en los últimos años, ya sea por la adquisición de nuevos dispositivos o por el mero efecto de la inflación en los costos de monitoreo de alarmas o de los contratos de seguros o personal de vigilancia.

Central fue a Sarandí con el propósito de ganar y lo logró. Se metió en cuartos de final y aseguró en la próxima Libertadores.

Central hizo un click en la Copa de la Liga en un momento clave: el clásico

El que avisa. Milei adelantó un duro inicio de su gestión en términos económicos.

Milei se da un baño de realismo antes de tirarse a la pileta del poder

La Asociación Empresaria de Rosario puso entre las prioridades de su agenda de trabajo la problemática de la intensificación de la violencia en la ciudad. Casi desde comienzos del año, sus autoridades mantienen reuniones periódicas con funcionarios del Ministerio de Seguridad de la provincia y de áreas afines del municipio.

Si bien advierten que la realidad no es la misma en cada sector de la ciudad, donde las tipologías delictivas siguen lógicas y modalidades diferentes. "Para cada zona, lo que le sucede, independientemente del tipo de delito que sea, es lo que le aqueja y es lo que le preocupa al 100%", señala el presidente de la Asociación Empresaria de Rosario (AER), Ricardo Diab, y puntualiza que en cada encuentro con autoridades del Ministerio de Seguridad "cada centro comercial expone cuáles son los casos más recurrentes y las metodologías. Y que estas preocupaciones, tampoco son estancas "va cambiando con el tiempo".

Entre los comerciantes se destaca el valor de este diálogo y el impacto positivo de algunas medidas, como los protocolos implementados en casos de extorsiones o amenazas. Y se sigue reclamando mayor cantidad de efectivos policiales acorde al millón y medio de personas que viven en Rosario y la complejidad del delito. En las zonas donde se realizan operativos de saturación, dicen, los hechos violentos se reducen claramente.

"Es por eso que estamos siempre coordinando con las reparticiones policiales la cobertura del espacio público. En el centro hay buena presencia de efectivos caminantes de la Brigada de Orden Público y de noche hay un dispositivo de refuerzo", apuntó Fabio Acosta, referente de la Asociación Casco Histórico.

Aun así, señala, los comerciantes también asumen parte de los costos. "Por ejemplo, en las galerías que tienen servicio de vigilancia, este es el ítem más caro en los gastos centrales. Sin embargo, para los clientes esto resulta clave y lo valoran. Las galerías del centro son el lugar más seguro para comprar y para pasear. Una joya del centro con esfuerzo privado", destaca.

De acuerdo a un relevamiento hecho por la entidad, estos paseos contratan personal de vigilancia a través de empresas privadas o bien abonan adicionales a la policía. El costo es similar y se lleva entre el 40 y el 60 por ciento de la liquidación de expensas de esos complejos.

Costos "impagables"

El centro comercial de la avenida Alberdi fue noticia hace casi dos meses por una seguidilla de robos que afectaron al paseo de compras. Uno de los locales afectados fue la inmobiliaria Líder, en Aberdi casi esquina Rubén Darío. Por la noche, ladrones rompieron las persianas, ingresaron y se llevaron computadoras y otros bienes. La noche siguiente, con la misma modalidad, entraron en un local de indumentaria de la avenida, entre Reconquista y Almafuerte. Todo quedó registrado en las cámaras de seguridad de los comercios y las imágenes fueron reproducidas en los medios de comunicación.

"Después de que esos episodios se hicieron públicos se hizo un operativo de saturación, con efectivos caminantes y en puntos fijos en la avenida y dos o tres cuadras para adentro. También se ven pasar más móviles y, hasta el momento, no hemos registrado más incidentes", señala Ciro Rizzi, secretario del Paseo Comercial Avenida Alberdi, que se despliega en la zona norte de la ciudad, desde calle Junín y abarcando unas 15 cuadras y más de 300 locales.

La mayoría de los comercios de la avenida tiene más de un dispositivo de seguridad. Las rejas y las alarmas monitoreadas son los más frecuentes. La contratación de vigilancia privada queda sólo para los locales más grandes, como la sucursal del supermercado La Gallega. Para el resto, resulta inaccesible contar con este servicio: representa dos sueldos de un empleado de comercio y los números no cierran.

Hace un tiempo, un grupo de integrantes del paseo a cielo abierto pensó en contratar un servicio de seguridad privada, agrupándose varios comerciantes. De acuerdo a los presupuestos que pidieron, si se adherían unos cinco comerciantes por cada cuadra, abonaban cada uno entre 30 y 50 mil pesos por mes. Un costo que no muchos estaban en condiciones de afrontar en épocas pospandemia. "Para los locales más chicos es un gasto importante", señala Rizzi.

Como la factura de la luz

Sergio Nazzi es secretario del paseo comercial Ayacucho, una amplia zona del distrito sur que abarca unos 250 comercios que se extienden por Ayacucho entre Lamadrid y Battle y Ordóñez y por Arijón entre Bermúdez y Pavón. "La mayoría de los comerciantes son dueños del local y atienden ellos mismos o tienen un solo empleado. Por eso los costos de seguridad están entre los más abultados", destaca.

Por eso, si se contrata personal de vigilancia, el costo de afronta entre varios locales. "Aun así, es un gasto importante, según el rubro debe estar a la par del servicio de luz", advierte y describe que "es un centro comercial bastante tranquilo, que suele tener patrullaje policial y caminantes", algo que no pasa en las calles transversales o con sólo caminar media cuadra adentro del barrio "donde se vive lo mismo que pasa en toda Rosario".

La mayoría de los comerciantes son históricos del lugar y vecinos que viven en el barrio. "No hay sucursales bancarias ni comercios grandes que justifiquen los arrebatos _señala Nazzi_. Los porcentajes de facturación son buenos, pero tampoco resultan tan abultados como para que se pueda hacer tanta inversión en seguridad".

Ver comentarios

Las más leídas

El negocio de las viandas en la Uocra: la disputa violenta detrás de la detención de Pillín

El negocio de las viandas en la Uocra: la disputa violenta detrás de la detención de Pillín

Detienen a Pillín Bracamonte, jefe de la barra brava de Central, y al titular de la Uocra Rosario

Detienen a Pillín Bracamonte, jefe de la barra brava de Central, y al titular de la Uocra Rosario

Advierten sobre una nueva estafa con billetera virtual

Advierten sobre una nueva estafa con billetera virtual

La Justicia ordenó a una obra social cubrir un trasplante de médula ósea

La Justicia ordenó a una obra social cubrir un trasplante de médula ósea

Lo último

La Súper Rugby Américas 2023 se jugará entre el 18 de febrero y el 14 de junio

La Súper Rugby Américas 2023 se jugará entre el 18 de febrero y el 14 de junio

Los premios La Gordillo distinguen al teatro local

Los premios La Gordillo distinguen al teatro local

Asesinan de un disparo a una mujer en zona oeste de Rosario

Asesinan de un disparo a una mujer en zona oeste de Rosario

Coronda comenzará a producir superfrutillas: investigadores crearon una variedad autóctona

Un productor y dos científicas del Conicet, una de ellas la reconocida internacionalmente Raquel Chan, encabezan un proyecto santafesino que busca revolucionar el cultivo de frutillas, desarrollando tecnología de punta.
Coronda comenzará a producir superfrutillas: investigadores crearon una variedad autóctona

Por Matías Petisce

Ángel Di María volvería a Central para jugar la Copa Libertadores
Ovación

Ángel Di María volvería a Central para jugar la Copa Libertadores

Asesinan de un disparo a una mujer en zona oeste de Rosario
Policiales

Asesinan de un disparo a una mujer en zona oeste de Rosario

Qué reveló la autopsia del piloto que estrelló su helicóptero en el río Paraná
Información General

Qué reveló la autopsia del piloto que estrelló su helicóptero en el río Paraná

Declaró la viuda de Trasante: Fue terrible ver la sangre y los disparos y no poder hacer nada por él
Policiales

Declaró la viuda de Trasante: "Fue terrible ver la sangre y los disparos y no poder hacer nada por él"

A días del gran partido ante Racing, Russo tiene a Martínez y apuesta por Quintana

Por Elbio Evangeliste

Ovación

A días del gran partido ante Racing, Russo tiene a Martínez y apuesta por Quintana

Dejanos tu comentario
Las más leídas
El negocio de las viandas en la Uocra: la disputa violenta detrás de la detención de Pillín

El negocio de las viandas en la Uocra: la disputa violenta detrás de la detención de Pillín

Detienen a Pillín Bracamonte, jefe de la barra brava de Central, y al titular de la Uocra Rosario

Detienen a Pillín Bracamonte, jefe de la barra brava de Central, y al titular de la Uocra Rosario

Advierten sobre una nueva estafa con billetera virtual

Advierten sobre una nueva estafa con billetera virtual

La Justicia ordenó a una obra social cubrir un trasplante de médula ósea

La Justicia ordenó a una obra social cubrir un trasplante de médula ósea

Se descompensó cuando llevaba a su hijo a la escuela, chocó y volcó

Se descompensó cuando llevaba a su hijo a la escuela, chocó y volcó

Ovación
Ángel Di María volvería a Central para jugar la Copa Libertadores
Ovación

Ángel Di María volvería a Central para jugar la Copa Libertadores

Ángel Di María volvería a Central para jugar la Copa Libertadores

Ángel Di María volvería a Central para jugar la Copa Libertadores

Instituto vence a Gimnasia de Comodoro por la Liga Sudamericana de básquetbol

Instituto vence a Gimnasia de Comodoro por la Liga Sudamericana de básquetbol

La argentina Julieta Estable quedó eliminada en el WTA 125 Argentina Open

La argentina Julieta Estable quedó eliminada en el WTA 125 Argentina Open

Policiales
Asesinan de un disparo a una mujer en zona oeste de Rosario
Policiales

Asesinan de un disparo a una mujer en zona oeste de Rosario

Condenaron a prisión perpetua al  Gordo Dani Noguera y a cuatro integrantes de su banda

Condenaron a prisión perpetua al "Gordo Dani" Noguera y a cuatro integrantes de su banda

Detuvieron a un sospechoso por el asesinato de una mujer en Pueblo Andino

Detuvieron a un sospechoso por el asesinato de una mujer en Pueblo Andino

Declaró la viuda de Trasante: Fue terrible ver la sangre y los disparos y no poder hacer nada por él

Declaró la viuda de Trasante: "Fue terrible ver la sangre y los disparos y no poder hacer nada por él"

La Ciudad
Abdicó La Reina del Low Cost: bajó de las redes sociales sus tentadoras ofertas turísticas
La Ciudad

Abdicó La Reina del Low Cost: bajó de las redes sociales sus tentadoras ofertas turísticas

Abrieron las piletas del parque Alem: cuánto cuesta la entrada y cómo es el trámite

Abrieron las piletas del parque Alem: cuánto cuesta la entrada y cómo es el trámite

Amigos del Parque Independencia expresa su preocupación por el partido de este viernes

Amigos del Parque Independencia expresa su preocupación por el partido de este viernes

Con temor, enojo y personal de licencia, reabrió la guardia del hospital Provincial

Con temor, enojo y personal de licencia, reabrió la guardia del hospital Provincial

Detienen a Pillín Bracamonte, jefe de la barra brava de Central, y al titular de la Uocra Rosario
Policiales

Detienen a Pillín Bracamonte, jefe de la barra brava de Central, y al titular de la Uocra Rosario

Baleado en la autopista: investigan si un camionero se defendió de un asalto
Policiales

Baleado en la autopista: investigan si un camionero se defendió de un asalto

La agenda de Pullaro con las nuevas autoridades nacionales: Hidrovía, obras, rutas y presos
Política

La agenda de Pullaro con las nuevas autoridades nacionales: Hidrovía, obras, rutas y presos

La Justicia ordenó a una obra social cubrir un trasplante de médula ósea

Por Claudio González

La Ciudad

La Justicia ordenó a una obra social cubrir un trasplante de médula ósea

La Nasa enviará nombres al espacio en una botella: cómo inscribir el tuyo de manera gratuita
Información General

La Nasa enviará nombres al espacio en una botella: cómo inscribir el tuyo de manera gratuita

El gobierno provincial confirmó el cronograma del pago de haberes de noviembre
La Región

El gobierno provincial confirmó el cronograma del pago de haberes de noviembre

Pueblo Andino: el crimen de una mujer en medio de un halo de misterio

Por Leo Graciarena

Policiales

Pueblo Andino: el crimen de una mujer en medio de un halo de misterio

La Bolsa de Comercio de Rosario renovó parcialmente sus autoridades
Economía

La Bolsa de Comercio de Rosario renovó parcialmente sus autoridades

Javier Milei confirmó que Luis Toto Caputo será su ministro de Economía
POLITICA

Javier Milei confirmó que Luis "Toto" Caputo será su ministro de Economía

Milei regresó a Argentina tras su gira por EE.UU. y dijo que la Casa Blanca lo bancó
POLITICA

Milei regresó a Argentina tras su gira por EE.UU. y dijo que la Casa Blanca lo bancó

Pruebas gratuitas de detección de VIH en Rosario: la lista de lugares donde se realizan
La ciudad

Pruebas gratuitas de detección de VIH en Rosario: la lista de lugares donde se realizan

Buscan ayuda para Thiago, un chico con sordera que competirá en un Sudamericano de atletismo

Por Ariel Etcheverry

LA CIUDAD

Buscan ayuda para Thiago, un chico con sordera que competirá en un Sudamericano de atletismo

WhatsApp incorporará una de sus funciones más utilizadas a la versión web
Tecnología

WhatsApp incorporará una de sus funciones más utilizadas a la versión web

Se incendió un auto en la autopista Rosario-Córdoba: hallaron un cuerpo carbonizado
La Ciudad

Se incendió un auto en la autopista Rosario-Córdoba: hallaron un cuerpo carbonizado

Linchamiento de David Moreira: Un grupo lo sentenció a pena de muerte 

Por Martín Stoianovich

Policiales

Linchamiento de David Moreira: "Un grupo lo sentenció a pena de muerte" 

El tiempo en Rosario: el miércoles sigue el calor pero con posibles tormentas
La Ciudad

El tiempo en Rosario: el miércoles sigue el calor pero con posibles tormentas

Cuartos de final: Central jugará ante Racing en Salta, el domingo a las 21.30

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Cuartos de final: Central jugará ante Racing en Salta, el domingo a las 21.30

Juntos por el Cambio se despega de Milei y ratificó su rol opositor
Política

Juntos por el Cambio se despega de Milei y ratificó su rol opositor

Por qué sale tan caro instalar un aire acondicionado en la ciudad de Rosario

Por Matías Petisce

La Ciudad

Por qué sale tan caro instalar un aire acondicionado en la ciudad de Rosario

Cerraron la fábrica, se quedaron sin trabajo y se enteraron por un PowerPoint 

Por Luis Emilio Blanco

La Región

Cerraron la fábrica, se quedaron sin trabajo y se enteraron por un PowerPoint