En diez meses hubo ocho casos de palomas delivery de droga a la cárcel de Coronda: cuáles son los motivos
Exclusivo Suscriptores

En diez meses hubo ocho casos de palomas "delivery" de droga a la cárcel de Coronda: cuáles son los motivos

Un colombófilo, especialista en carreras de palomas, habló con La Capital sobre estos extraños sucesos. ¿Las están criando adentro de la cárcel?

4 de septiembre 2024 · 06:25hs

Hace poco menos de un año se comenzaron a registrar extraños sucesos en un penal de la provincia de Santa Fe. En los últimos diez meses, en la cárcel de Coronda aparecieron ocho palomas con bolsas atadas en sus patas, que, en la mayoría de los casos, contenían dosis de drogas, como decenas de gramos de marihuana y cocaína. En una situación particular, el ave tenía atado un celular, que, dado el peso, no le permitió levantar vuelo.

El último caso tuvo lugar el pasado 26 de agosto, cuando transeúntes dieron aviso de la presencia de una paloma con bolsas sospechosas que colgaban de sus patas a metros del portón principal de la Cárcel de Coronda. El personal policial capturó a la paloma y constató que dentro de la bolsa de nylon había estupefacientes: se trataba de 8 gramos de marihuana y 12 de cocaína.

El titular de ARCA, Juan Pazo; el ministro de Economía, Luis Caputo; el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, reunidos con los gobernadores. Pullaro no fue invitado

Una de desconfianzas, desplantes y dólares en el colchón

Javier Milei reacciona contra artistas, economistas y cualquier voz crítica y adapta las reglas del debate público a su conveniencia. 

El presidente Milei, a los empujones en nombre de la libertad

Tres días antes del último reporte, una vecina de Coronda llamó al 911 y alertó sobre un ave que apareció en el patio de su vivienda, ubicada a 300 metros del penal, que tenía “envoltorios en sus extremidades”. Dentro de la bolsa atada en las patitas del ave, la Policía encontró 45 gramos de cocaína, distribuidos en 78 pequeños envoltorios.

paloma droga 2.jpg
Lo que la policia secuestró de este penúltimo caso: 45 gramos de cocaína distribuídos en 78 envoltorios

Lo que la policia secuestró de este penúltimo caso: 45 gramos de cocaína distribuídos en 78 envoltorios

Estos no son los únicos casos. Desde noviembre de 2023 son ocho las intervenciones de policías o guardiacárceles sobre palomas utilizadas como transporte de droga, teléfonos, baterías, cargadores y hasta otros elementos electrónicos. Entre los más recientes, se encuentra el episodio del 23 de abril. La Capital detalló en aquel momento cómo personal de guardia de la cárcel de Coronda descubrió una paloma con dificultades para emprender vuelo debido a una pesada carga que portaba. Eran dos bolsas con un total de 61,8 gramos de marihuana.

Luego, el 10 de julio, un grupo de vecinos descubrió la presencia de uno de estos animales intentando sin suerte retomar vuelo. Al acercarse divisaron un celular pegado a la paloma. Dos semanas después, el 23 de julio, la policía de la ciudad de Coronda detectó una paloma que tenía envoltorios de marihuana adheridos a sus patas. El ave despavorida por la presencia de los uniformados voló hasta una casa, donde finalmente fue capturada. Allí se comprobó que en el interior de los sobres había marihuana en pequeñas dosis.

El primer caso registrado tuvo lugar a fines de noviembre del año pasado, y se trató de una paloma que tenía atada una bolsa con elementos electrónicos y un cargador, pero fue detectada por agentes penitenciarios.

Las probables causas

¿A qué se debe este extraño fenómeno de las palomas “delivery”? La Capital se puso en contacto con un especialista, el presidente de la Federación Colombófila Argentina, institución que nuclea a los criadores de palomas mensajeras, Osvaldo Dagnigo, quien explicó sobre qué trata esta disciplina y arrojó algunas hipótesis sobre este fenómeno.

Cuando comenzaron a trascender estos extraños sucesos, rápidamente se etiquetó a las aves que están usando para ingresar droga o elementos electrónicos a la cárcel de Coronda como “palomas mensajeras”, “narco palomas” o hasta “palomas dealer”. Frente a esto, la Federación Colombófila Argentina criticó el tratamiento mediático que se le dio a estos casos, y explicó por qué no se trata de una ave mensajera. En conversación con este diario, el presidente de esta institución, sostuvo que llamarlas “mensajeras” constituye una “estigmatización” hacia las palomas mensajeras, que dentro del mundo de la colombofilia son consideradas “atletas”, ya que son las protagonistas, quienes corren las carreras.

>> Leer más: Intentaron entrar droga a la cárcel con una paloma: el descargo de los criadores

Paloma droga.jpg
El 23 de agosto una paloma con

El 23 de agosto una paloma con "envolotorios en sus extremedidades" apareció en una vivienda cercana al penal de Coronda. Se trataba de 45 gramos de cocaína distribuídos en 78 pequeños envoltorios.

Además, Dagnino explicó que las palomas mensajeras, aves del deporte, son “animales de regreso”: sólo saben volver a su hábitat, el lugar donde fueron criadas. “No es que le puedo decir: ‘Andá a la casa de Fulano, es el segundo piso, entrá por el balcón’. Sería muy inteligente, pero no es así, siempre vuelven al lugar donde nació, la criaron y la educaron” , aseguró el colombófilo.

Por otro lado, el colombófilo aseguró que las fotos de las palomas con droga atada intentando ingresar a la cárcel de Coronda “no tienen nada que ver con las mensajeras”, que son de una raza particular, llamada Columba livia, oriunda de Europa, sino que son “palomas silvestres”, de las que se ven en las calles, en las plazas o en los edificios.

Por qué no son palomas mensajeras y una hipótesis: ¿Las están criando adentro del penal?

La colombofilia, el arte de criar y entrenar palomas mensajeras con una finalidad deportiva, es una disciplina federada en Argentina, con silla en el Comité Olímpico, que reúne a unos 3.000 aficionados que practican en 140 clubes a lo largo y a lo ancho del país. Hay carreras de palomas en todo el territorio nacional, algunas con cientos de kilómetros de extensión. La Capital contactó al presidente de esta institución y le consultó por los extraños sucesos que tomaron lugar en la cárcel de Coronda.

¿Las palomas que intentaron usar para ingresar droga o elementos electrónicos al penal de la localidad santafesina son mensajeras? “De ninguna manera”, afirmó Osvaldo Dagnino, el presidente de la Federación Colombófila Argentina. “Paloma mensajera no se hace, sino que nacen con el instinto de volver a su casa”, afirmó Dagnino.

Hay varios factores que lo sustentan: el primero es la raza y el aspecto de las palomas mensajeras, muy diferente al de las aves que ingresaron con bolsas atadas en sus extremidades al penal santafesino. Las mensajeras son de una especie particular, llamada Columbus Nivia, que no es oriunda de Argentina, sino de la zona de Países Bajos, y se caracterizan por su sentido de ubicación, rapidez de vuelo y viveza. Según Dagnino, las palomas que aparecieron en Coronda son “silvestres”, que aunque sean parecidas en “tamaño y color”, lo que diferencia a la mensajera es que “tiene el don de poder volver al lugar del que viene”.

paloma con marihuana Coronda.jpg
Paloma mensajera con dosis de marihuana en las patitas que apareció sobre una de las garitas perimetrales de la cárcel de Coronda.

Paloma mensajera con dosis de marihuana en las patitas que apareció sobre una de las garitas perimetrales de la cárcel de Coronda.

Más importante, hay un elemento esencial que caracteriza a la colombofilia: las aves que se involucran en este deporte son animales de retorno. El presidente de la asociación explicó que el imaginario popular de las palomas mensajeras se las puede mandar a completar recados o a transportar paquetes es errado, ya que estas aves sólo saben volver a su palomar, donde fueron criadas.

Además, el proceso para entrenar a una paloma mensajera es meticuloso y debe iniciar con la paloma recién nacida: entre sus 25 a 60 primeros días se hace el “acostumbramiento” al palomar, el lugar al que luego regresarán, que suele estar ubicado en el fondo de una casa o en una terraza, y se la hace seguir una rutina ordenada en cuanto a los horarios y tipo de alimentación. Luego, comienzan los vuelos de entrenamiento, que son progresivos. Se comienza soltando a la paloma a 10, 20, 30 km de su hogar, y así va aprendiendo cada día hasta que supera los 100 km, meta que le permite comenzar a participar en las carreras. En ese sentido, cada paloma tiene un anillo, provisto por la Federación Colombófila, que funciona como “su DNI”, que las identifica y permite rastrear los tiempos en las carreras. Son muchos pasos, criar palomas mensajeras no es una tarea para cualquiera.

En cuanto a la explicación de por qué llegan palomas con bolsas con drogas a la cárcel de Coronda, el presidente de la Federación Colombófila señaló un aspecto importante: el peso que le hacen transportar a las palomas. En algunos casos, las aves tenían envoltorios con decenas de gramos de cocaína y/o marihuana, y, en una ocasión, un teléfono celular. “Es un ejercicio de sentido común, si las palomas pesan entre 300 y 400 gramos, ¿cómo hacen para transportar esto? No pueden levantar vuelo”, apuntó el especialista.

marihuana carcel de coronda.jpg
La paloma que fue encontrada en la puerta de la cárcel de Coronda transportaba 60 gramos de marihuana.

La paloma que fue encontrada en la puerta de la cárcel de Coronda transportaba 60 gramos de marihuana.

A Osvaldo Dagnino, colombófilo aficionado, le cuesta encontrar una explicación clara detrás de las palomas “delivery” de droga en Coronda: “¿Cuál es la finalidad detrás de todo esto? Parece algo irreal, sacado de una película”, expresó, y agregó: "¿Nos están entreteniendo? ¿Se le están riendo al gobernador de Santa Fe? No me animo a decir ni una cosa ni la otra, pero es imposible que sea una paloma mensajera”.

Además, Dagnino señaló que, para que las palomas sean efectivamente “mensajeras” y puedan ingresar con la droga, hay una sola manera: que las estén criando adentro del penal, y que este sea su punto de regreso. “Tienen que hacer un palomar en el patio o en la terraza de la cárcel, curarlas, educarlas, hacer los vuelos de entrenamiento y reconocimiento”, afirmó.

Suponiendo que las crían dentro de la cárcel, para volver a ingresar con la droga, la paloma tiene que salir, pero no sale sola, alguien la tiene que sacar. “Algún familiar se la tiene que llevar en el bolsillo o en una caja, o sea, tienen que pasar todos los controles y cacheos”, continuó el aficionado de las palomas y sumó: “Recién ahí le pueden poner la droga en una bolsita y podría volver al palomar, en la cárcel”.

>> Leer más: Palomas: cuál es el plan del municipio para controlar una población que no es plaga

“Pero tiene que ser poco el contenido que la paloma puede llevar, entre 5 y 8 gramos, no la cifra burda de más de 50 gramos, no podría levantar vuelo en ese caso”, agregó el presidente de la Federación Colombófila Argentina.

“Con la tecnología de hoy, en vez de sacar a la paloma de la cárcel, pasando los cacheos, sería más fácil que los familiares pasen la droga”, continuó Osvaldo Dagnino, y concluyó, sobre este particular fenómeno: “Parece un montaje para poner en ridículo a alguno y que la sociedad lo crea”.

Recibí gratis el newsletter de La Capital

Ver comentarios

Las más leídas

Una prueba que agitó rumores sobre el futuro de Franco Colapinto en la escudería Alpine

Una prueba que agitó rumores sobre el futuro de Franco Colapinto en la escudería Alpine

Scaloni a los nenes de Newells: Sáquense la foto con la camiseta que sea

Scaloni a los nenes de Newell's: "Sáquense la foto con la camiseta que sea"

Están hablando de una sanción y desde Newells no lo vemos así: la explicación del encargado de Malvinas

"Están hablando de una sanción y desde Newell's no lo vemos así": la explicación del encargado de Malvinas

Edición impresa

jueves 5 de junio de 2025

Tapa.jpg

El nadador Matías Bottoni seguirá su recuperación en una clínica de San Jerónimo Sud

El joven estaba en el Fleni pero su familia cuestionó la atención recibida en el centro de salud de Escobar. Su rehabilitación será ahora más cerca de Rosario
El nadador Matías Bottoni seguirá su recuperación en una clínica de San Jerónimo Sud

Por Carina Bazzoni

La mitad de los diputados santafesinos no votó a favor del aumento a los jubilados
Política

La mitad de los diputados santafesinos no votó a favor del aumento a los jubilados

Ley de Emergencia en Discapacidad: el sector celebró la media sanción pero anticipa el veto
La Ciudad

Ley de Emergencia en Discapacidad: el sector celebró la media sanción pero anticipa el veto

Hallan un arma en la mochila de un nene en un jardín de infantes en zona sudoeste
POLICIALES

Hallan un arma en la mochila de un nene en un jardín de infantes en zona sudoeste

Ya circula la gripe A en Rosario, ¿cómo evitar contagiarse este virus?

Por Florencia O’Keeffe

La Ciudad

Ya circula la gripe A en Rosario, ¿cómo evitar contagiarse este virus?

Un instructor de tiro del Isep se disparó en una mano mientras daba una capacitación
POLICIALES

Un instructor de tiro del Isep se disparó en una mano mientras daba una capacitación

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Una prueba que agitó rumores sobre el futuro de Franco Colapinto en la escudería Alpine

Una prueba que agitó rumores sobre el futuro de Franco Colapinto en la escudería Alpine

Scaloni a los nenes de Newells: Sáquense la foto con la camiseta que sea

Scaloni a los nenes de Newell's: "Sáquense la foto con la camiseta que sea"

Están hablando de una sanción y desde Newells no lo vemos así: la explicación del encargado de Malvinas

"Están hablando de una sanción y desde Newell's no lo vemos así": la explicación del encargado de Malvinas

Lemoine contra residentes del Garrahan: No deberían haber estudiado eso

Lemoine contra residentes del Garrahan: "No deberían haber estudiado eso"

Central avanza en la búsqueda de Alejo Veliz y ya le hizo una propuesta de contrato

Central avanza en la búsqueda de Alejo Veliz y ya le hizo una propuesta de contrato

Lo más importante
El nadador Matías Bottoni seguirá su recuperación en una clínica de San Jerónimo Sud

Por Carina Bazzoni

La Ciudad

El nadador Matías Bottoni seguirá su recuperación en una clínica de San Jerónimo Sud

La mitad de los diputados santafesinos no votó a favor del aumento a los jubilados

La mitad de los diputados santafesinos no votó a favor del aumento a los jubilados

Ley de Emergencia en Discapacidad: el sector celebró la media sanción pero anticipa el veto

Ley de Emergencia en Discapacidad: el sector celebró la media sanción pero anticipa el veto

Hallan un arma en la mochila de un nene en un jardín de infantes en zona sudoeste

Hallan un arma en la mochila de un nene en un jardín de infantes en zona sudoeste

Ovación
Un veterano de la F1 reveló charlas con Alpine, equipo de Franco Colapinto
Ovación

Un veterano de la F1 reveló charlas con Alpine, equipo de Franco Colapinto

Triángulo amoroso en Roland Garros: la novela que sacude al mundo del tenis

Triángulo amoroso en Roland Garros: la "novela" que sacude al mundo del tenis

Enojo de la AFA por las fallas de seguridad en la llegada de la selección a Chile

Enojo de la AFA por las fallas de seguridad en la llegada de la selección a Chile

Fabbiani sobre los nenes de Newells y Malcorra: La gente de Central se saca fotos conmigo

Fabbiani sobre los nenes de Newell's y Malcorra: "La gente de Central se saca fotos conmigo"

Policiales
Central avanza en la búsqueda de Alejo Veliz y ya le hizo una propuesta de contrato

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Central avanza en la búsqueda de Alejo Veliz y ya le hizo una propuesta de contrato

El tiempo en Rosario: el jueves arranca con neblina y luego habría pocas nubes
La Ciudad

El tiempo en Rosario: el jueves arranca con neblina y luego habría pocas nubes

El Quini 6 sigue sin salir y el histórico pozo récord continúa creciendo
Información General

El Quini 6 sigue sin salir y el histórico pozo récord continúa creciendo

Barrio Godoy: piden 20 años para la acusada de entregar el crimen de una mujer
Policiales

Barrio Godoy: piden 20 años para la acusada de entregar el crimen de una mujer

Murió a los 75 años Horacio García Belsunce, hermano de María Marta
Información General

Murió a los 75 años Horacio García Belsunce, hermano de María Marta

Irá a juicio tras asesinar a un amigo para evitar que se vendieran drogas
Policiales

Irá a juicio tras asesinar a un amigo para evitar que se vendieran drogas

Congreso caliente: Martín Menem apagó el micrófono de un diputado rosarino
Politica

Congreso caliente: Martín Menem apagó el micrófono de un diputado rosarino

Un diputado santafesino se disfrazó de El Eternauta en el Congreso
Político

Un diputado santafesino se disfrazó de "El Eternauta" en el Congreso

Lemoine contra residentes del Garrahan: No deberían haber estudiado eso
Política

Lemoine contra residentes del Garrahan: "No deberían haber estudiado eso"

El sargazo batió récords en las playas del Caribe y creen que llegará más
Información General

El sargazo batió récords en las playas del Caribe y creen que llegará más

Volver a la Universidad: la UNR reabre la convocatoria del Programa Regresar
La Ciudad

Volver a la Universidad: la UNR reabre la convocatoria del Programa Regresar

Desde Armstrong, Agroactiva le toma el pulso a la economía del interior
Economía

Desde Armstrong, Agroactiva le toma el pulso a la economía del interior

Rosario amaneció bajo una espesa niebla: qué es y por qué ocurre este fenómeno

Por Matías Petisce

La Ciudad

Rosario amaneció bajo una espesa niebla: qué es y por qué ocurre este fenómeno

La Corte activa la demanda por la deuda previsional y Santa Fe celebra con cautela

Por Javier Felcaro

Política

La Corte activa la demanda por la deuda previsional y Santa Fe celebra con cautela

El peronismo tiene la carta para presidir su bloque en la Convención

Por Facundo Borrego

Política

El peronismo tiene la carta para presidir su bloque en la Convención

El abogado de Javier Milei y Máximo Thomsen defenderá a Leopoldo Luque
Información general

El abogado de Javier Milei y Máximo Thomsen defenderá a Leopoldo Luque

Urawaza, la polémica técnica japonesa para no tener frío en los pies
Información General

Urawaza, la polémica técnica japonesa para no tener frío en los pies

Los antecedentes de los dos detenidos que abandonaron la avioneta cerca de Rosario
Policiales

Los antecedentes de los dos detenidos que abandonaron la avioneta cerca de Rosario

Fentanilo contaminado: allanan Anmat en el marco de la investigación judicial
Información General

Fentanilo contaminado: allanan Anmat en el marco de la investigación judicial

Alerta vial por niebla en la región: recomiendan postergar viajes
La Ciudad

Alerta vial por niebla en la región: recomiendan postergar viajes