Palomas: cuál es el plan del municipio para controlar una población que no es plaga

Desde Control de Vectores trabajan en un alimento tratado que es capaz de mitigar su reproducción, al igual que la instalación de palomares ecológicos como medidas preventivas
26 de octubre 2023 · 15:03hs

Si hay una especie que ganó popularidad con el correr del tiempo en Rosario y las grandes urbes por su caracter ingobernable, esas son sin dudas las palomas. Catalogadas por un sector de la población como auténticas "ratas con alas" y consideradas por otro como "animal simbólico de la paz", estas aves provenientes del Mediterráneo y sectores de Sudamérica no ingresaron aún en la categoría de "plaga" y generan más de un dolor de cabeza en automovilistas, consorcistas y hasta el propio municipio producto del daño que genera en el mobiliario público el excremento por su capacidad corrosiva. Sólo basta con caminar por las calles o levantar la mirada para observar a simple vista el verdadero chiquero que significa el excremento de palomas, difícil de quitar. La Muncipalidad, por lo pronto, lleva adelante un plan a largo plazo en base a un alimento tratado para evitar su reproducción, aunque llama a la población a dejar de alimentarlas porque, desde luego, todo trabajo llevado a cabo resultará en vano.

A pesar de la angustia y malestar que generan las palomas en la actualidad, es interesante apuntar que entre principios y mediados del siglo era común ver palomares en las casas. De hecho, aunque para muchos cueste creerlo, los pichones de estas espacies solían ser una fuente de alimento, razón por la cual gran parte de la población colombófila comenzó a migrar hacia distintos lares por razones meramente de supervivencia. También cabe recordar que en Rosario existe aún el Palomar en el parque Independencia y hasta entonces era frecuente llevar a niños y niñas para darles de comer a las bandadas que allí bajaban para alimentarse.

Claro que ese paradigma cambió por razones sanitarias, hoy la realidad es diferente y el Palomar ya no es lo que solía ser. De hecho, esa población que allí anidaba migró hacia recovecos de balcones en grandes edificios tanto públicos como privados de la zona alrededor del parque Independencia y es por eso que desde Control de Vectores municipal ya pusieron manos a la obra para controlar esas aves. Es que para sorpresa de muchos, la paloma no es considerada una plaga como lo son las ratas y otras alimañas a las que sí está autorizado su exterminio, y es entonces que el plan pasa por controlar la población hasta erradicarlas con métodos ecológicos y sustentables.

En declaraciones a La Capital, el titular de Control de Vectores del municipio y especialista en plagas urbanas, Carlos Tasinato, explica que en Rosario existen dos clases de paloma: la columba, esa robusta que migró a la ciudad a medida que se extendió la frontera agropecuaria en desmedro de los bosques nativos, y la torcaza, un tanto más pequeña y originaria de Sudamérica.

>>Leer más: Cómo evitar que el excremento de palomas dañe la carrocería de los autos

"Es una especie introducida desde el Mediterráneo. Las casas, en otras épocas, acostumbraban a tener palomares porque el pichón se consumía y por eso la paloma empezó a migrar. Hoy este paradigma cambió y de hecho hasta había un palomar e incluso en las fechas patrias o aniversario se acostumbraba a realizar suelta de palomas, tiene atributos de plaga por la cantidad de materia fecal que genera", explica.

En ese sentido, aclara que no se considera plaga y eso supone un factor limitante en cuanto a la prohibición de eliminarlas. Entonces, Tasinato comenta que desde hace un tiempo comenzaron a depositar un alimento tratado con nicarbazina, un desparasitario aprobado por el Senasa que inhibe el calcio y hace que el huevo no se puede formar.

Leer más: La superpoblación de palomas ya es un problema serio en el centro

"Actúa como anticonceptivo y con que lo consuman una vez a la semana es suficiente", aclara para comentar que se trata de un plan a largo plazo, y que se desprende de un proyecto de ordenanza surgido del Concejo Municipal por el edil Miguel Tessandori. "En principio, el proyecto que hablaba sustancia diferente, pero si el ciudadano las sigue alimentando, será muy difícil controlar la población", asegura. Y acota: "La paloma tiene una buena prensa porque está arraigada a lo simbólico como animal de la paz o vínculo indisoluble para una pareja y eso hace que hasta el día de hoy la paloma esté protegida por la misma comunidad".

También genera que haya cada vez más denuncias de ese sector de la población que las protege a raíz de la cantidad de muertes por envenenamiento, cosa que está prohibida. Es que a diferencia de otros animales silvestres, que se aparean en momentos de mayor abundancia de alimentos, este tipo de ave tiene cierta domesticación y se reproduce todo el año, ya que la disponibilidad de alimento es contínua. A su vez, no cuenta con predadores naturales claros y eso favorece a su supervivencia.

>>Leer más: Qué medotos se utilizan para controlarlas

Al tener un solo canal excretor y a la vez mixto, el excremento de paloma presenta altos niveles de amoníaco y eso lo hace altamente corrosivo. Por eso Tasinato agrega que desde Vectores trabajan además con una especie de grano repelente orgánico aunque ya tienen en carpeta un plan superador. "Estamos pensando en establecer palomares ecológicos, donde la población se gestiona y reduce su población con métodos incruentos, es decir, reemplazo de huevos reales por falsos y en base a anticonceptivos se puede disminuir, pero es importante tomar conciencia ambiental y dejar de alimentarlas; de hecho, hay lugares en el mundo que penalizan a quienes las alimentan", consignó.

Sin dudas, el trabajo más sencillo y económico hasta entonces pasará por adquirir responsabilidad ambiental y cambiar de ritual. Es decir, dejar de alimentarlas y así disminuir a la población. Caso contrario, las palomas seguirán ganando la batalla.

Ver comentarios

Las más leídas

Cristian Fabbiani navega en una tormenta que empezó hace tiempo en Newells

Cristian Fabbiani navega en una tormenta que empezó hace tiempo en Newell's

Newells: una inoportuna lesión dejará al margen a un volante del partido con Barracas

Newell's: una inoportuna lesión dejará al margen a un volante del partido con Barracas

Alivio para Colapinto: Cadillac confirmó a sus dos pilotos para debutar en Fórmula 1

Alivio para Colapinto: Cadillac confirmó a sus dos pilotos para debutar en Fórmula 1

Licitan siete canchas de tenis y diez de pádel en el Hipódromo

Licitan siete canchas de tenis y diez de pádel en el Hipódromo

Lo último

Tenis: el encuentro de minitenis en GER para las etapas Naranja y Verde fue una fiesta

Tenis: el encuentro de minitenis en GER para las etapas Naranja y Verde fue una fiesta

Vassalli: se agrava el conflicto por la falta de pago de salarios

Vassalli: se agrava el conflicto por la falta de pago de salarios

Diputados: la oposición busca acorralar al Ejecutivo por las presuntas coimas

Diputados: la oposición busca acorralar al Ejecutivo por las presuntas coimas

Pasaje Piamonte, epicentro narco en zona sur: 5 allanamientos, 7 detenidos y cocaína incautada

Las cinco viviendas allanadas por la Policía Federal están ubicadas en el Pasaje Piamonte, en la zona sur de Rosario. Secuestraron cocaína, armas y dinero. Fueron apresados cinco hombres y dos mujeres
Pasaje Piamonte, epicentro narco en zona sur: 5 allanamientos, 7 detenidos y cocaína incautada
El carismático embajador de Japón volvió a Rosario, donó equipamiento al Hospital Centenario y cosechó elogios
La Ciudad

El carismático embajador de Japón volvió a Rosario, donó equipamiento al Hospital Centenario y cosechó elogios

Autorizan la demolición de la antigua casona de calle Corrientes junto al ex-Cine Imperial
La Ciudad

Autorizan la demolición de la antigua casona de calle Corrientes junto al ex-Cine Imperial

Explotación sexual infantil en internet: allanan tres domicilios en Rosario
Policiales

Explotación sexual infantil en internet: allanan tres domicilios en Rosario

El dólar oficial frenó su racha alcista: cómo cerró este martes el blue en Rosario
Economía

El dólar oficial frenó su racha alcista: cómo cerró este martes el blue en Rosario

Otra condena a Tío Lucas: ahora por extorsionar desde la cárcel de Coronda a un vecino del barrio Santa Lucía

Por María Laura Cicerchia

Policiales

Otra condena a "Tío Lucas": ahora por extorsionar desde la cárcel de Coronda a un vecino del barrio Santa Lucía

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Cristian Fabbiani navega en una tormenta que empezó hace tiempo en Newells

Cristian Fabbiani navega en una tormenta que empezó hace tiempo en Newell's

Newells: una inoportuna lesión dejará al margen a un volante del partido con Barracas

Newell's: una inoportuna lesión dejará al margen a un volante del partido con Barracas

Alivio para Colapinto: Cadillac confirmó a sus dos pilotos para debutar en Fórmula 1

Alivio para Colapinto: Cadillac confirmó a sus dos pilotos para debutar en Fórmula 1

Licitan siete canchas de tenis y diez de pádel en el Hipódromo

Licitan siete canchas de tenis y diez de pádel en el Hipódromo

El Concejo discute una nueva forma de ingreso de empleados al municipio

El Concejo discute una nueva forma de ingreso de empleados al municipio

Ovación
La reserva de Newells ganó con goles de pibes que ya firmaron planilla en primera división
Ovación

La reserva de Newell's ganó con goles de pibes que ya firmaron planilla en primera división

La reserva de Newells ganó con goles de pibes que ya firmaron planilla en primera división

La reserva de Newell's ganó con goles de pibes que ya firmaron planilla en primera división

Di María confesó a qué megaestrella del fútbol mundial le hubiese gustado tener al lado en el clásico

Di María confesó a qué megaestrella del fútbol mundial le hubiese gustado tener al lado en el clásico

El reclamo que no fue: por qué está bien cobrado el gol de Ángel Di María en el clásico

El reclamo que no fue: por qué está bien cobrado el gol de Ángel Di María en el clásico

Policiales
Pasaje Piamonte, epicentro narco en zona sur: 5 allanamientos, 7 detenidos y cocaína incautada
Policiales

Pasaje Piamonte, epicentro narco en zona sur: 5 allanamientos, 7 detenidos y cocaína incautada

Otra condena a Tío Lucas: ahora por extorsionar desde la cárcel de Coronda a un vecino del barrio Santa Lucía

Otra condena a "Tío Lucas": ahora por extorsionar desde la cárcel de Coronda a un vecino del barrio Santa Lucía

Explotación sexual infantil en internet: allanan tres domicilios en Rosario

Explotación sexual infantil en internet: allanan tres domicilios en Rosario

Violento asalto a mujer de 70 años: la ataron para robarle dinero y electrodomésticos

Violento asalto a mujer de 70 años: la ataron para robarle dinero y electrodomésticos

La Ciudad
Autorizan la demolición de la antigua casona de calle Corrientes junto al ex-Cine Imperial
La Ciudad

Autorizan la demolición de la antigua casona de calle Corrientes junto al ex-Cine Imperial

El carismático embajador de Japón volvió a Rosario, donó equipamiento al Hospital Centenario y cosechó elogios

El carismático embajador de Japón volvió a Rosario, donó equipamiento al Hospital Centenario y cosechó elogios

La motosierra impacta en el tren Rosario-Retiro: demoras de tres horas y cancelaciones sin aviso

La motosierra impacta en el tren Rosario-Retiro: demoras de tres horas y cancelaciones sin aviso

Conflicto con Inteligencia Artificial: un demandante citó fallos inexistentes en una causa

Conflicto con Inteligencia Artificial: un demandante citó fallos inexistentes en una causa

Tío Rolo: imputaron a dos hombres por el asesinato de un nene de 13 años
Policiales

Tío Rolo: imputaron a dos hombres por el asesinato de un nene de 13 años

Turismo: Rosario fue uno de los destinos más visitados y quiere seguir creciendo
La Ciudad

Turismo: Rosario fue uno de los destinos más visitados y quiere seguir creciendo

Licitan siete canchas de tenis y diez de pádel en el Hipódromo

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Licitan siete canchas de tenis y diez de pádel en el Hipódromo

Es del Poli y se va a las Olimpíadas de Astronomía

Por Matías Loja

La Ciudad

Es del Poli y se va a las Olimpíadas de Astronomía

El Concejo discute una nueva forma de ingreso de empleados al municipio
La Ciudad

El Concejo discute una nueva forma de ingreso de empleados al municipio

Docentes de la UNR realizan desde hoy un paro por 48 horas por mejora salarial
La Ciudad

Docentes de la UNR realizan desde hoy un paro por 48 horas por mejora salarial

Rosario incorpora el ajedrez como herramienta para la salud mental
La Ciudad

Rosario incorpora el ajedrez como herramienta para la salud mental

El tiempo en Rosario: un martes primaveral, con más sol y más calor
La Ciudad

El tiempo en Rosario: un martes primaveral, con más sol y más calor

La crisis le pega a los servicios: cayó 11,5 % la demanda de gas, agua y electricidad en Santa Fe
Economía

La crisis le pega a los servicios: cayó 11,5 % la demanda de gas, agua y electricidad en Santa Fe

Desaparecieron 68 ampollas de fentanilo en un hospital de Santa Fe
La Región

Desaparecieron 68 ampollas de fentanilo en un hospital de Santa Fe

Milei acusó al kirchnerismo de sembrar el caos y defendió a Karina
Politica

Milei acusó al kirchnerismo de "sembrar el caos" y defendió a Karina

Siderúrgica: suspensiones y amenaza de despidos en Villa Constitución y San Nicolás
Economía

Siderúrgica: suspensiones y amenaza de despidos en Villa Constitución y San Nicolás

Newells y Belgrano, por la Copa Argentina, ya tiene fecha: jugarán dos veces en pocos días
OVACIÓN

Newell's y Belgrano, por la Copa Argentina, ya tiene fecha: jugarán dos veces en pocos días

La hinchada de Central espera que se autorice su ingreso a la cancha de Sarmiento
Ovación

La hinchada de Central espera que se autorice su ingreso a la cancha de Sarmiento

El dólar sube, el Merval baja: tensión por el escándalo de las coimas
Economía

El dólar sube, el Merval baja: tensión por el escándalo de las coimas

Confirmaron la causa de las lesiones de la nena fallecida en el Vilela
Policiales

Confirmaron la causa de las lesiones de la nena fallecida en el Vilela

CFK recibió a Sonia Alesso: Conversamos sobre los desafíos de la educación
Política

CFK recibió a Sonia Alesso: "Conversamos sobre los desafíos de la educación"

Nuevo juicio contra Esteban Alvarado: por una balacera y extorsión piden 20 años
Policiales

Nuevo juicio contra Esteban Alvarado: por una balacera y extorsión piden 20 años

El dólar oficial saltó más de 40 pesos: cómo reaccionó el blue en Rosario
Economía

El dólar oficial saltó más de 40 pesos: cómo reaccionó el blue en Rosario

Cáritas: El asedio de Gaza se ha convertido en una maquinaria de aniquilación
El Mundo

Cáritas: "El asedio de Gaza se ha convertido en una maquinaria de aniquilación"