El Litoral se hace música con "Garupá" y la obra de Ramón Ayala

Homero Chiavarino, Joel Tortul y Julián Venegas rinden homenaje al gran cantautor de la región con versiones de su valioso cancionero. El recital se realizará este viernes en la Sala Lavardén con artistas invitadas
12 de mayo 2022 · 03:00hs

El paisaje del Paraná es único, así como la música que inspira. De guitarras y de acordeón, de orillas y brisa leve. Era cuestión de tiempo entonces que la corriente traiga a Homero Chiavarino, Joel Tortul y Julián Venegas para homenajear juntos al gran cantautor de estas tierras, Ramón Ayala, El Mensú. Por primera vez en formato trío, los músicos presentan “Garupá”, que es el lugar donde nació Ramón y que significa tierra, lecho, cuna de canoas.

Los artistas, jóvenes referentes de la música popular y ciudadana, reversionarán parte del cancionero del maestro con respeto, pero con actitud, agite y buena vibra, impronta que traen de sus trabajos solistas. La cita es este viernes, desde las 21, en Sala Lavardén (Mendoza y Sarmiento). Habrá músicas invitadas, en especial las cantoras Maia López y Viqui Alancay.

En charla con Escenario, Homero Chiavarino (acordeonista y compositor), Julián Venegas (cantor y compositor) y Joel Tortul (pianista, arreglador y compositor) cuentan cómo surgió este homenaje a Ramón Ayala, creador de himnos como “El cosechero”, “Retrato de un pescador” y “Posadeña linda”.

¿Qué encuentran en Ramón Ayala, y en ustedes mismos, que los llevó a conformar este trío?

Homero Chiavarino: Ramón es un artista único e irrepetible. De los más grandes que ha dado este suelo. En su obra propone una nueva forma de componer e interpretar la música del Litoral, otra forma de describirla, de decirla, de contarla. No hay dudas en la palabra de Ramón. El trío se conforma en torno a la figura del artista, y a modo de celebración, armamos un repertorio conformado íntegramente por sus canciones.

Julián Venegas: Ramón Ayala es el denominador común más potente que encontramos entre nosotros. Nos sentimos atraídos por la belleza de su obra en general y de sus canciones en particular. En su mensaje encontramos una sensibilidad especial, una simpleza profunda que toca fibras humanas cada vez que se refiere al trabajador y a su tierra, a la vida dura y al paisaje que la contiene, a la celebración del amor y al dolor. Su posicionamiento es una referencia amable y necesaria para nuestro trabajo. Deseamos recibir, comunicar y contagiar los aprendizajes de este maestro, como lo hace cualquier comunidad con aquello que considera valioso para su evolución. Cantar a Ramón, dejarse atravesar por su música y su poesía, es inevitable para lxs que vivimos del cancionero popular. Además, los tres somos parte de la comunidad musiquera rosarina, y compartimos sus escenarios, guitarreadas y encuentros, de forma casual o intencionada. Es la primera vez que trabajamos en un repertorio, se da como algo que venía decantando de manera espontánea, por amistad, búsquedas similares y afinidades varias.

Joel Tortul: Lo que encontramos en Ramón Ayala y en nosotros es que tenemos un gran amor a nuestra música de raíz folclórica y, en segundo lugar, es el río y el litoral. Tenemos un profundo amor a este paisaje, a esta tierra, a esta agua. El río es lo que más nos ha unido. Homero se ha criado en Corrientes, es el que más conoce la obra de Ramón y la música litoraleña. Julián y yo somos de Rosario y de Fuentes, somos quienes tenemos más vínculo con el Paraná.

78383334.jpeg
Foto: Nano Pruzzo

Foto: Nano Pruzzo

¿Qué significa para ustedes la música del litoral?

HC: La música del litoral es la expresión cultural de los pueblos de la Mesopotamia argentina. Tiene una fuerte raíz en los pueblos originarios que habitaron y habitan esas regiones, en el caso del chamamé, la cultura guaraní. Es música de acordeón y guitarras, de patios, fiestas populares y pistas de baile.

JV: Para mí, la música litoraleña es un mensaje artístico dedicado al río, y a las derivas que de él se desprenden. Acercarme a ella es parte de mi construcción identitaria.

JT: Uno cuando toca cualquier tema de Ramón trata de pintar el litoral, y acompañar a esa creación que él hizo. Es el gran artista del litoral, es uno de los que más ha sabido pintar este paisaje y no solo el paisaje del río la isla, el cielo... el bosque, el monte, sino también al hombre y a la mujer dentro de ese paisaje. Lo bueno es que Ramón escribió a la persona del común, al hombre común y a sus problemas. Esos problemas del litoral están en todas partes del mundo, la música de Ramón es sin fronteras, eso ha hecho que esta música sea universal.

¿Qué aporta cada uno de ustedes a este repertorio?

HC: Al ser un trío, cada instrumento toma un rol esencial en la formación del grupo. Joel aporta un vuelo armónico y melódico digno de un artista de su tamaño. Julián es un gran cantor, versátil, liviano, y que puede interpretar muy bien el sentimiento y la emoción de Ramón. Por mi parte, el litoral en mi acordeón, en la guitarra y en la voz. Nos complementamos muy bien, eso es muy satisfactorio.

JT: Por mi parte trato de aportar algunas cosas armónicas, ideas. Todo el show es cantado porque la poesía de Ramón es sublime. Los arreglos los hacemos los tres al mismo tiempo, todo lo hacemos los tres, por mi parte le agrego sutilezas, climas, pero es algo que tratamos de hacer al mismo tiempo juntos, porque de esta manera el arreglo queda mucho más nutrido. Y de mi lado le pongo algo de tango, porque el rasguido doble es un género que tiene la misma base prácticamente del 3 3 2 que usaba Astor Piazzola. En algunas cosas me tomé la licencia de incorporar algo de la música ciudadana a esta música.

Ramón Ayala - Retrato de un pescador - Encuentro en el estudio

JV: Cada uno de nosotros intenta hacer lo que considera mejor para la música de Ramón Ayala, desde los instrumentos que elegimos, acordeón, piano, voces, guitarra y percusión. Nos preguntamos cómo dar con la esencia de sus canciones, para poder dialogar con respeto, amor y compromiso. Nos cuidamos de intervenciones fanfarronas, y casi que pedimos permiso para agregarle un punto al gran tejido que significa Ramón, y expandirlo un poquito más. Este acercamiento nos aporta mucho para nuestro crecimiento, e intentamos retribuirlo con agradecimiento y transmisión de su obra.

JT: Los arreglos son dinámicos y diferentes. Hay temas en que respetamos la estética tradicional, como por ejemplo en “Moncho”, que es un chamamé cantado a dúo, porque es así como se canta en el chamamé. En “Pan del agua” incorporamos algunos matices del tango. En varios temas tratamos que sean arreglos que rompan la estética tradicional de Ramón Ayala, pero hay otros que respetamos hasta las modulaciones originales. Si bien habrá muchos temas del mismo compositor, la cuestión del sonido y la tímbrica de los instrumentos es la que va a variar bastante.

¿Cómo será el show?

JV: El viernes nos juntamos a celebrar la vida de Ramón, y no solamente somos nosotros tres con nuestros instrumentos (acordeón, piano, guitarra, voces y percusión), sino que se armó una pequeña comunidad contagiada por las mismas ganas: amigxs, trabajadorxs de la cultura rosarina que se sumaron a trabajar en la producción, prensa, fotos, arte escénico, luces y sonido. Es un equipo movilizado principalmente por el afecto que sentimos por el Mensú. Y dentro de este grupo, contamos con dos cantorazas invitadas: Maia López y Viqui Alancay.

JT: El show será todo con la música de Ramón, y se suman esas dos grandes cantoras de la ciudad de Rosario para matizar el show. Estamos muy contentos que estén ahí porque son grandes artistas y es lindo compartir música con gente como ellas.

HC: Será un show íntegramente compuesto por canciones de Ramón Ayala, repasando grandes obras y clásicos, y hurgando también en composiciones no tan difundidas pero de la misma talla. Con una puesta en escena acorde a la estética de Ramón y mixturada con nosotros mismos. Además, las canciones de Ramón son muy permeables y generosas, se abren para que el intérprete haga usufructo y pueda volver a crearle un nuevo sentido.

Ver comentarios

Las más leídas

Ataque a balazos en República de la Sexta: dos mujeres asesinadas y otras dos heridas

Ataque a balazos en República de la Sexta: dos mujeres asesinadas y otras dos heridas

Encontraron desmantelado el taxi que se había llevado un chofer hace una semana

Encontraron desmantelado el taxi que se había llevado un chofer hace una semana

El tiempo en Rosario: sigue el calor agobiante pero se acerca el alivio

El tiempo en Rosario: sigue el calor agobiante pero se acerca el alivio

Mataron un hombre de 64 años en una balacera en la zona noroeste de Rosario

Mataron un hombre de 64 años en una balacera en la zona noroeste de Rosario

Lo último

Por qué Rosario no está bajo un domo de calor y qué esperar del tiempo para el fin de semana

Por qué Rosario no está bajo un domo de calor y qué esperar del tiempo para el fin de semana

Doble crimen en barrio La Sexta: mataron a la madre de un recluso para dejar un mensaje a René

Doble crimen en barrio La Sexta: mataron a la madre de un recluso para dejar un mensaje a "René"

Calor en Rosario: masivo corte de luz afecta a varios barrios de la ciudad

Calor en Rosario: masivo corte de luz afecta a varios barrios de la ciudad

Doble crimen en barrio La Sexta: mataron a la madre de un recluso para dejar un mensaje a "René"

Una de las víctimas era madre de Marcelo Gorosito, miembro de la banda de René "Brujo" Ungaro, a quien los autores del ataque dejaron un mensaje

Doble crimen en barrio La Sexta: mataron a la madre de un recluso para dejar un mensaje a René

Por Martín Stoianovich

Por qué Rosario no está bajo un domo de calor y qué esperar del tiempo para el fin de semana
La Ciudad

Por qué Rosario no está bajo un domo de calor y qué esperar del tiempo para el fin de semana

Desde el Concejo reclaman información sobre obras públicas no ejecutadas por Nación
LA CIUDAD

Desde el Concejo reclaman información sobre obras públicas no ejecutadas por Nación

Disputa en la barra brava de Newells: condenaron a un secuaz de Pablo Camino
Policiales

Disputa en la barra brava de Newell's: condenaron a un secuaz de Pablo Camino

Encontraron desmantelado el taxi que se había llevado un chofer hace una semana
Policiales

Encontraron desmantelado el taxi que se había llevado un chofer hace una semana

Crimen en la pensión de barrio Martin: el asesino no fue condenado por femicidio
Policiales

Crimen en la pensión de barrio Martin: el asesino no fue condenado por femicidio

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Ataque a balazos en República de la Sexta: dos mujeres asesinadas y otras dos heridas

Ataque a balazos en República de la Sexta: dos mujeres asesinadas y otras dos heridas

Encontraron desmantelado el taxi que se había llevado un chofer hace una semana

Encontraron desmantelado el taxi que se había llevado un chofer hace una semana

El tiempo en Rosario: sigue el calor agobiante pero se acerca el alivio

El tiempo en Rosario: sigue el calor agobiante pero se acerca el alivio

Mataron un hombre de 64 años en una balacera en la zona noroeste de Rosario

Mataron un hombre de 64 años en una balacera en la zona noroeste de Rosario

Volvieron las palometas: ya son cuatro los rosarinos atacados en la zona de islas

Volvieron las palometas: ya son cuatro los rosarinos atacados en la zona de islas

Ovación
Cómo anticipa la inteligencia artificial que será este 2025 para Central y Newells
Ovación

Cómo anticipa la inteligencia artificial que será este 2025 para Central y Newell's

Cómo anticipa la inteligencia artificial que será este 2025 para Central y Newells

Cómo anticipa la inteligencia artificial que será este 2025 para Central y Newell's

Vóley: tres clubes rosarinos arrancan sus sueños en la Liga Argentina Femenina

Vóley: tres clubes rosarinos arrancan sus sueños en la Liga Argentina Femenina

Newells: tira y afloje en la pulseada entre Astore e Inter por Mateo Silvetti

Newell's: tira y afloje en la pulseada entre Astore e Inter por Mateo Silvetti

Policiales
Doble crimen en barrio La Sexta: mataron a la madre de un recluso para dejar un mensaje a René

Por Martín Stoianovich

Policiales

Doble crimen en barrio La Sexta: mataron a la madre de un recluso para dejar un mensaje a "René"

Crimen en la pensión de barrio Martin: el asesino no fue condenado por femicidio

Crimen en la pensión de barrio Martin: el asesino no fue condenado por femicidio

Disputa en la barra brava de Newells: condenaron a un secuaz de Pablo Camino

Disputa en la barra brava de Newell's: condenaron a un secuaz de Pablo Camino

Imputaron al cómplice del joven que mató a puñaladas a su padrastro en Puerto San Martín

Imputaron al cómplice del joven que mató a puñaladas a su padrastro en Puerto San Martín

La Ciudad
Por qué Rosario no está bajo un domo de calor y qué esperar del tiempo para el fin de semana
La Ciudad

Por qué Rosario no está bajo un domo de calor y qué esperar del tiempo para el fin de semana

Calor en Rosario: masivo corte de luz afecta a varios barrios de la ciudad

Calor en Rosario: masivo corte de luz afecta a varios barrios de la ciudad

Abrió Las Tipas, el nuevo cine de la ciudad

Abrió Las Tipas, el nuevo cine de la ciudad

Cómo son las nuevas veredas de hormigón que comenzaron a construirse en Rosario

Cómo son las nuevas veredas de hormigón que comenzaron a construirse en Rosario

Qué son las palometas y por qué atacan cuando aumenta la temperatura en el río

Por Matías Petisce

La Ciudad

Qué son las palometas y por qué atacan cuando aumenta la temperatura en el río

Lo imputaron por instigar los disparos a un chofer de Uber en Villa G. Gálvez
Policiales

Lo imputaron por instigar los disparos a un chofer de Uber en Villa G. Gálvez

Puente Rosario-Victoria: reclaman que la nueva concesión incluya mejoras
La Ciudad

Puente Rosario-Victoria: reclaman que la nueva concesión incluya mejoras

Cayeron los bonos y el riesgo país volvió a la zona de 600 puntos
Economía

Cayeron los bonos y el riesgo país volvió a la zona de 600 puntos

Médicos con título válido en el exterior: Preocupa que haya más migración
La Ciudad

Médicos con título válido en el exterior: "Preocupa que haya más migración"

Israel y Hamás alcanzan un acuerdo de alto el fuego en Gaza tras 15 meses de guerra
El Mundo

Israel y Hamás alcanzan un acuerdo de alto el fuego en Gaza tras 15 meses de guerra

Piden 18 años de prisión para un joven por un crimen en el barrio Los Pumitas

Por María Laura Cicerchia

Policiales

Piden 18 años de prisión para un joven por un crimen en el barrio Los Pumitas

Dólar blue en Rosario: la divisa extranjera baja por segundo día consecutivo
Economía

Dólar blue en Rosario: la divisa extranjera baja por segundo día consecutivo

Dieron de alta al líder de Los Palmeras, que continuará la recuperación en su casa
Zoom

Dieron de alta al líder de Los Palmeras, que continuará la recuperación en su casa

Recrean el viaje de la unidad 100.000 del Ford T de 1924 construido en Argentina
La Región

Recrean el viaje de la unidad 100.000 del Ford T de 1924 construido en Argentina

Murió a los 62 años Alejandra Darín, actriz y referente gremial
Zoom

Murió a los 62 años Alejandra Darín, actriz y referente gremial

La brasileña Randon liquidó mal los salarios y la UOM adelanta medidas de fuerza
La Región

La brasileña Randon liquidó mal los salarios y la UOM adelanta medidas de fuerza

Puente Rosario-Victoria: el gobierno abrió el camino hacia la nueva concesión
Política

Puente Rosario-Victoria: el gobierno abrió el camino hacia la nueva concesión

Los médicos argentinos no necesitarán recertificar títulos para ejercer afuera
Información General

Los médicos argentinos no necesitarán recertificar títulos para ejercer afuera

Dos nuevos despidos en Aguas: la palabra del gremio y de la provincia
Economía

Dos nuevos despidos en Aguas: la palabra del gremio y de la provincia

Tras cuatro días, el paro en Vicentin se levantó porque se dictó conciliación obligatoria
La Región

Tras cuatro días, el paro en Vicentin se levantó porque se dictó conciliación obligatoria

Los Palmeras seguirán tocando sin Cacho Deicas: ¿quién cantará en su lugar?
Zoom

Los Palmeras seguirán tocando sin Cacho Deicas: ¿quién cantará en su lugar?

De la fast fashion a la moda circular premium con curaduría de ojo de experta

Por María Laura Neffen

Negocios

De la fast fashion a la moda circular premium con curaduría de ojo de experta

Científicos argentinos dieron con propiedades del maní para neutralizar el dengue
Salud

Científicos argentinos dieron con propiedades del maní para "neutralizar" el dengue

Una motociclista murió atropellada por un camión que conducía su pareja
La Región

Una motociclista murió atropellada por un camión que conducía su pareja