En el marco del inusual litigio judicial por la representatividad de la colectividad ucraniana de Rosario, este jueves se desarrollará una audiencia de conciliación en los Tribunales provinciales entre la entidad cultural rosarina que ostenta esa condición conjuntamente con Rusia y Bielorrusia, y la Asociación de Colectividades Extranjeras (Acer), que decidió retirarle la representación del país invadido con vistas a la tradicional fiesta que comienza el 11 de noviembre.
El juez civil y comercial Nº 11 Luciano Carbajo convocó para este jueves, a las 8.30, a los representes legales de la la Biblioteca Cultural Instructiva Rusa Alejandro Siergueevich Pushkin y de la Asociación de Colectividades Extranjeras para escuchar las posiciones y definir los pasos a seguir en una causa judicial planteada a partir de la decisión de los organizadores de la fiesta de no reconocer a la entidad como representante de Ucrania.
La semana pasada La Capital publicó aspectos de la impensada derivación que tuvo en esta parte del planeta la invasión de Rusia a Ucrania, luego de que la Central Ucraniana en Argentina, con sede en Buenos Aires, enviara una carta a la Acer donde reclama que se le quite la representación de la colectividad ucraniana a la Biblioteca Alejandro Siergueevich.
Ante esa unilateral decisión, la biblioteca decidió demandar a los organizadores de Colectividades. Defienden su posición en base a la histórica representación y, sobre todo a los valores de convivencia pacífica entre los descendientes de rusos, ucranianos y bielorrusos, que desde hace años exponen un stand único con propuestas culturales, artísticas y gastronómicas.
>> Leer más: La invasión de Rusia a Ucrania se coló en la Fiesta de Colectividades
Y mientras se dirime el conflicto de fondo, la institución pretende que el juez Carbajo dicte una medida cautelar que lo habilite a mantener la representación de Ucrania, sobre todo ante la inminencia del comienzo de la edición 38 de la Fiesta de las Colectividades, prevista para el viernes 11 de noviembre.
Falta de legitimación
Tras la denuncia, el juzgado le corrió traslado a la Acer. Hace unos días la institución contestó la demanda y rechazó “por falta de legitimación activa”, según confirmaron fuentes cercanas al expediente. Es decir, que no está en condiciones legales de resolver el planteo de la Biblioteca Siergueevich Pushkin.
Y argumentaron que los demandantes debieron hacer el reclamo judicial contra el Ente Turístico Rosario (Etur), organismo del Estado local que por ordenanza es el encargado de la organización de las Colectividades, o contra el propio Ejecutivo municipal.
Instancia de acercamiento
Frente a esa controversia el juez decidió apelar a una instancia de acercamiento entre la partes y convocó a una audiencia que se celebrará hoy en su despacho. Carbajo escuchará las posiciones y buscará una salida consensuada.
Caso contrario, y de no lograrse un acuerdo, el magistrado deberá resolver sobre la medida cautelar en relación a la representatividad de Ucrania en el próximo Encuentro de Colectividades, y quién la deberá ejercer.
Antes de presentar la denuncia la Biblioteca Siergueevich Pushkin realizó varios reclamos administrativos para que desistan de quitarle esa representación, pero no tuvieron respuesta favorable. Entonces, formalizaron la demanda judicial mere declarativa y preventiva de daños contra la Acer, a través de la cual advierten que la intención de retirarle la representación de Ucrania se realizó de forma “inconsulta, intempestiva y arbitraria”.
Cabe recordar que tras recibir la carta de la Central Ucraniana en Argentina, la Acer resolvió otorgarle la representación del país invadido a la Asociación “23 de Agosto”, que podría participar de manera independiente en la tradicional fiesta, a desarrollarse entre el 11 y el 20 de noviembre en el Parque Nacional a la Bandera.