Choque de modelos entre la motosierra de Milei y la pampa productiva

El presidente profundiza su plan y la Región Centro impulsa la producción en la disputa electoral. Retenciones, la llaga del mileísmo. La apuesta de la pampa

13 de enero 2025 · 06:20hs

El 2025 amaneció rápidamente con una confrontación de modelos, como si el Año Nuevo hubiese servido de ducha para limpiar el barro de un 2024 desarreglado. Mientras Javier Milei avisó que profundizará su plan, en la cúpula de la Región Centro afirman que es “hora de ordenar la discusión y defender la producción”.

Durante el año pasado, la Casa Rosada pidió a los gobernadores un esfuerzo en el ajuste -que Maximiliano Pullaro aplicó con ganas-, no le dio casi nada y encima ahora quiere comerle electorado local con un discurso sin moderación. Se proyecta una competencia dura entre Unidos y la tropa de Milei.

En Santa Fe la competencia es doble: legislativas y a convencionales constituyentes donde La Libertad Avanza (LLA) empezó a jugar de manera intensa, como acostumbra, y hasta pidió un amparo para la ley que habilitó la reforma constitucional.

Milei vs Pampa Húmeda

Si se habla de "ordenar la discusión", significa que los gobernadores buscan establecer las prioridades del país. Difícil contra un gobierno nacional experto en marcar y crear agenda. El gobierno santafesino, bajo el paraguas de Unidos, la alianza gobernante, no inventó nada raro para empezar a contraponerse a sus contrincantes libertarios y también kirchneristas: producción, empleo y federalismo.

"Desde Santa Fe afirmamos: la Argentina sale adelante con producción y trabajo, con innovación, con federalismo bien entendido, con menos especulación, con la sana e inteligente administración de lo público y con buena política para asegurar los beneficios de la libertad con igualdad de oportunidades y bienestar general", escribió Unidos en un comunicado sin necesidad de echarle agua para quienes iba dirigido.

pullaro autopista maquinas.jpg

Además, la alianza gobernante bancó el discurso productivista de Pullaro que repitió durante la semana a la par del impulso de la obra pública. Se busca mostrar un gobierno en acción frente a un modelo nacional que sólo quiere acomodar los números de la macro, pero nada de producción ni erogaciones que resulten en beneficios concretos para la sociedad.

Producción y federalismo parecen dos conceptos ya gastados, que han terminado en la ancha avenida del medio quemado por el cordobesismo, y sin poder de fuego inmediato, pero que a la larga puede reconvertirse, finalmente, en alimento para una alternativa de gobierno.

Retenciones y campo

Para la chispa que hace la combustión del motor tomaron el viejo y siempre rendidor reclamo de las retenciones, subiéndose con buen timing al reclamo de productores de soja, a quienes la cuestión climática y de precios (soja a la baja, costos elevados y tipo de cambio atrasado que achica los ingresos en pesos) le ha complicado los cálculos de rentabilidad.

Santa Fe apunta a la carga tributaria nacional como el drama sojero, corre al mileísmo porque dice ser liberal y no baja impuestos, y de paso barre cuestionamientos sobre la presión impositiva provincial. “En el costo de producción del campo unos $75 son impuestos nacionales y $2 provinciales”, aclaran en el gobierno santafesino.

“El campo no puede seguir subsidiando al conurbano bonaerense”, disparó Pullaro para que haga eco en la Rosada y de paso abrochar al peronismo bonaerense, conducido por el kirchnerista, Máximo Kirchner. Si existe terreno fértil para señalar a un verdugo del campo ese es el kirchnerismo. Dos por uno.

El gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, reforzó el planteo del santafesino -casualmente juran- a través de su cuenta de X. “Llegó la hora del campo. Nuestros productores han sido pilares del crecimiento del país durante décadas. Necesitan con urgencia una reducción de las retenciones para que esos recursos vuelvan a este pujante sector productivo”.

pino.jpg
Buena sintonía y aguante. Nicolás Pino, titular de la SRA, y el presidente Javier Milei.

Buena sintonía y aguante. Nicolás Pino, titular de la SRA, y el presidente Javier Milei.

Apuesta a otro modelo

“Se da naturalmente”, dicen en la Casa Gris sobre la coincidencia de los discursos similares que reflotaron esta semana Pullaro y Llaryora. Se suma la posibilidad que el exgobernador cordobés, Juan Schiaretti, le aporte peronismo a Unidos con su sello Hacemos en Santa Fe.

Están esperando que el Tribunal Electoral le otorgue reconocimiento definitivo del partido para unirse formalmente. Vale recordar que el perottismo impugno el nombre porque coincide con su bloque. "Igualmente estamos dentro de Unidos de hecho", explicó a La Capital, Claudia Giaccone, hoy subsecretaria de la Región Centro y exsecretaria de Deportes de Omar Perotti, cargo al que renunció.

El cordobés es símbolo de lo que propone la Región Centro y llevó el manual a las presidenciales en 2023 - con el socialismo como la pata de Schiaretti en Santa Fe- aunque quedó lejos de la discusión. Con la coyuntura y lo que plantea el mileísmo, toma color una propuesta de desarrollo similar al modelo de la Región Centro.

En rigor, hay un germen de proyecto para el futuro que los gobernadores santafesino y cordobés, no parece así el entrerriano Rogelio Frigerio, empujan de a poco: colectivista (no individualista), productivista (no especulativo), federal (no centralista) y sin estar anclado en proyectos viejos (JxC-kirchnerismo). No saben en qué momento se pondrá primera, pero de a poco van dejando piedritas en el camino.

Ver comentarios

Las más leídas

La Unión Europea puso un nuevo requisito para viajar al Viejo Continente

La Unión Europea puso un nuevo requisito para viajar al Viejo Continente

Soy hincha de Central, pero no puedo decir: Mañana voy a volver

"Soy hincha de Central, pero no puedo decir: 'Mañana voy a volver'"

Una familia rosarina y un pedido desesperado para continuar un tratamiento contra el cáncer

Una familia rosarina y un pedido desesperado para continuar un tratamiento contra el cáncer

Un ex Newells aclaró el futuro de su hijo, que está entre los citados a la selección

Un ex Newell's aclaró el futuro de su hijo, que está entre los citados a la selección

Lo último

Color, alegría y magia en el regreso de los carnavales en Puerto San Martín

Color, alegría y magia en el regreso de los carnavales en Puerto San Martín

Los cinco libros que hay que leer antes de morir, según la inteligencia artificial

Los cinco libros que hay que leer antes de morir, según la inteligencia artificial

De emprendedora familiar a líder en eventos y decoración

De emprendedora familiar a líder en eventos y decoración

Las tormentas de lluvia, viento y granizo obligan a cambiar la construcción en Rosario

Las crecientes inclemencias climáticas modifican la manera de proyectar edificios y las técnicas y materiales utilizados

Las tormentas de lluvia, viento y granizo obligan a cambiar la construcción en Rosario

Por Nicolás Maggi

A cinco años de la pandemia: muy pocos rosarinos se vacunan contra el Covid

Por Gonzalo Santamaría

La Ciudad

A cinco años de la pandemia: muy pocos rosarinos se vacunan contra el Covid

El dólar, la calle y la rosca convierten a Milei en un presidente terrenal

Por Mariano D'Arrigo

Exclusivo suscriptores

El dólar, la calle y la rosca convierten a Milei en un presidente terrenal

La Noche de las Peatonales, el clásico de Rosario que volvió en clave de fiesta y alegría

Por Matías Petisce

La Ciudad

La Noche de las Peatonales, el clásico de Rosario que volvió en clave de fiesta y alegría

Marchas y contramarchas

Por Carlos Fara / Especial para La Capital

Opinión

Marchas y contramarchas

Una familia rosarina y un pedido desesperado para continuar un tratamiento contra el cáncer

Por Gonzalo Santamaría

La Ciudad

Una familia rosarina y un pedido desesperado para continuar un tratamiento contra el cáncer

Dejanos tu comentario
Las más leídas
La Unión Europea puso un nuevo requisito para viajar al Viejo Continente

La Unión Europea puso un nuevo requisito para viajar al Viejo Continente

Soy hincha de Central, pero no puedo decir: Mañana voy a volver

"Soy hincha de Central, pero no puedo decir: 'Mañana voy a volver'"

Una familia rosarina y un pedido desesperado para continuar un tratamiento contra el cáncer

Una familia rosarina y un pedido desesperado para continuar un tratamiento contra el cáncer

Un ex Newells aclaró el futuro de su hijo, que está entre los citados a la selección

Un ex Newell's aclaró el futuro de su hijo, que está entre los citados a la selección

El clima en Rosario: cuáles son las perspectivas para este otoño e invierno en la región

El clima en Rosario: cuáles son las perspectivas para este otoño e invierno en la región

Ovación
Tras la pausa, el Central de Ariel Holan toma envión para encarar el último tramo

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Tras la pausa, el Central de Ariel Holan toma envión para encarar el último tramo

Tras la pausa, el Central de Ariel Holan toma envión para encarar el último tramo

Tras la pausa, el Central de Ariel Holan toma envión para encarar el último tramo

Oscar Piastri se llevó un aburrido GP de China, donde Jack Doohan volvió a decepcionar y a ser penalizado

Oscar Piastri se llevó un aburrido GP de China, donde Jack Doohan volvió a decepcionar y a ser penalizado

GER, Duendes y Jockey Club ganaron en el Torneo del Interior A, y Old Resian en el B

GER, Duendes y Jockey Club ganaron en el Torneo del Interior A, y Old Resian en el B

Policiales
La provincia avanza en la licitación para equipar a la policía con pistolas taser
Policiales

La provincia avanza en la licitación para equipar a la policía con pistolas taser

¿Qué pasó con la captura de Damián Reifenstuel en Bolivia y cuándo llegará a Rosario?

¿Qué pasó con la captura de Damián Reifenstuel en Bolivia y cuándo llegará a Rosario?

Ybarlucea: una persecución policial terminó con dos muertos en la ruta

Ybarlucea: una persecución policial terminó con dos muertos en la ruta

Un repartidor, condenado por el crimen de un jubilado  apuñalado con dos biromes

Un repartidor, condenado por el crimen de un jubilado  apuñalado con dos biromes

La Ciudad
A cinco años de la pandemia: muy pocos rosarinos se vacunan contra el Covid

Por Gonzalo Santamaría

La Ciudad

A cinco años de la pandemia: muy pocos rosarinos se vacunan contra el Covid

Las tormentas de lluvia, viento y granizo obligan a cambiar la construcción en Rosario

Las tormentas de lluvia, viento y granizo obligan a cambiar la construcción en Rosario

Tour Azul por el autismo: se viene una pedaleada monumental en tándem de Rosario a Buenos Aires

Tour Azul por el autismo: se viene una pedaleada "monumental" en tándem de Rosario a Buenos Aires

La Noche de las Peatonales, el clásico de Rosario que volvió en clave de fiesta y alegría

La Noche de las Peatonales, el clásico de Rosario que volvió en clave de fiesta y alegría

Ybarlucea: una persecución policial terminó con dos muertos en la ruta
Policiales

Ybarlucea: una persecución policial terminó con dos muertos en la ruta

Circunvalación: intiman al gobierno para que haga el mantenimiento o lo ceda
La Ciudad

Circunvalación: intiman al gobierno para que haga el mantenimiento o lo ceda

Vicentin: dos detenidos y veinte allanamientos en la causa por delitos económicos
Economía

Vicentin: dos detenidos y veinte allanamientos en la causa por delitos económicos

Puente Rosario-Victoria: no cobrarán peaje hasta que asuma el nuevo concesionario
La Ciudad

Puente Rosario-Victoria: no cobrarán peaje hasta que asuma el nuevo concesionario

El Superior de Comercio recordó a sus 22 estudiantes desaparecidos en la dictadura
La Ciudad

El Superior de Comercio recordó a sus 22 estudiantes desaparecidos en la dictadura

De Santa Fe a Tucumán: histórica restitución de una colección de arte precolombino

Por Miguel Pisano

La Región

De Santa Fe a Tucumán: histórica restitución de una colección de arte precolombino

Cosecha gruesa y un problema sin resolver: rutas nacionales de la región colapsadas por camiones
LA REGION

Cosecha gruesa y un problema sin resolver: rutas nacionales de la región colapsadas por camiones

Un repartidor, condenado por el crimen de un jubilado  apuñalado con dos biromes
Policiales

Un repartidor, condenado por el crimen de un jubilado  apuñalado con dos biromes

La CGT Santa Fe respalda el paro contra Milei: El ajuste contra los trabajadores no para
POLITICA

La CGT Santa Fe respalda el paro contra Milei: "El ajuste contra los trabajadores no para"

Ciro Seisas: Pullaro es el mejor gobernador de la historia y merece la reelección
Política

Ciro Seisas: "Pullaro es el mejor gobernador de la historia y merece la reelección"

Incendios en edificios: invitan a tomar conciencia sobre los siniestros
La Ciudad

Incendios en edificios: invitan a tomar conciencia sobre los siniestros

Aulas superpobladas en el secundario: avanza la construcción de 24 salones en Rosario
La Ciudad

Aulas superpobladas en el secundario: avanza la construcción de 24 salones en Rosario

Cada vez más escuelas secundarias limitan el uso del celular en las clases

Por Carina Bazzoni

La Ciudad

Cada vez más escuelas secundarias limitan el uso del celular en las clases

Zona sur: asesinaron a un hombre y una joven recibió varios balazos
Policiales

Zona sur: asesinaron a un hombre y una joven recibió varios balazos

Juegos Odesur: las piletas y la villa olímpica se harán en el ex-Batallón 121

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Juegos Odesur: las piletas y la villa olímpica se harán en el ex-Batallón 121

Carolina Labayru sobre la simplificación de trámites: Esto está hecho para los laburantes
La Ciudad

Carolina Labayru sobre la simplificación de trámites: "Esto está hecho para los laburantes"

El otoño comienza con un brusco descenso de temperatura, lluvias y tormentas aisladas
La Ciudad

El otoño comienza con un brusco descenso de temperatura, lluvias y tormentas aisladas

Anomalía climática: dos ciudades argentinas en el top ten de las más calurosas de América latina
Información general

Anomalía climática: dos ciudades argentinas en el top ten de las más calurosas de América latina

Mataron a balazos a un hombre en barrio Industrial
POLICIALES

Mataron a balazos a un hombre en barrio Industrial

Nelson: murió un trabajador del frigorífico tras quemarse con líquido hirviendo
LA REGION

Nelson: murió un trabajador del frigorífico tras quemarse con líquido hirviendo