La Fifa confirmó oficialmente la casaca que utilizará la selección en la final ante Francia en el Mundial Qatar 2022 será la tradicional celeste y blanca con la que jugó en la gran mayoría de los partidos en la historia de los mundiales.
Por Carlos Durhand
Kempes y su segundo gol en la final del 78. Argentina volverá a utilizar la celeste y blanca en el Mundial Qatar 2022.
La Fifa confirmó oficialmente la casaca que utilizará la selección en la final ante Francia en el Mundial Qatar 2022 será la tradicional celeste y blanca con la que jugó en la gran mayoría de los partidos en la historia de los mundiales.
Esta piel argentina ya sabe lo que es ganar una Copa del Mundo. Ya que con esos colores nuestra selección alzó el trofeo más preciado a nivel mundial en dos oportunidades.
La primera vez fue el 25 de junio de 1978 en el estadio Monumental. En aquella competición que organizó la Argentina, el equipo dirigido por César Luis Menotti venció 3 a 1 a Holanda, en tiempo suplementario, tras empatar 1 a 1 durante los 90’. Mario Kempes, en dos ocasiones, y Daniel Bertoni hicieron estallar de felicidad al pueblo argentino y que el capitán Daniel Passarella pueda comprobar con sus propias manos que el trofeo pesa 6,142 Kg.
Luego Diego Maradona alzó la copa en México 1986 con la tradicional, tras vencer 3 a 2 a los alemanes en el estadio Azteca.
El único partido definitorio de una Copa del Mundo que Argentina perdió con la casaca albiceleste fue hace 92 años en el primer mundial, que organizó Uruguay en 1930. El 30 de julio de ese año cayó ante los anfitriones por 4 a 2. Carlos Peucelle y Guillermo Stábile fueron los goleadores del conjunto argentino dirigido por Francisco Olázar.
Vale destacar que en las dos finales que Argentina no jugó de celeste y blanco, se tuvo que conformar con la medalla de subcampeón. En ambos partidos utilizó una casaca azul. Primero fue en la final contra Alemania que disputó en Italia 1990 y perdió por 1 a 0. En esta oportunidad utilizó pantalones blancos.
Y luego fue en el partido contra los alemanes, en el que también fue derrotado por la mínima diferencia, en Brasil 2014, pero esta vez en el tiempo extra. En aquella ocasión vistió un short azul.
En cuanto a los pantaloncitos, la Fifa confirmó que los de la Scaloneta serán de color blanco. Distintos a los que usó en las dos finales que ganó en 1978 y 1986, que fueron negros.
Otro dato para tener en cuenta es que el arquero argentino Emiliano “Dibu” Martínez se vestirá de verde. Tendrá una camiseta con una tonalidad parecida a la que utilizó Ubaldo Matildo “Pato” Fillol durante la Copa del Mundo que ganó Argentina en 1978.
Las estadísticas dicen que durante los 87 partidos que lleva Argentina en todos los mundiales utilizó cinco colores de camisetas distintos.
Con la celeste y blanca fue con las que más encuentros disputó. Lo hizo en 69 oportunidades, cosechando 39 éxitos, 10 empates y 20 derrotas.
Con la casaca de color azul jugó 15 cotejos, de los cuales se impuso en siete, igualó en cinco y cayó en tres. Mientras que hubo tres partidos que jugó con camisetas extrañas.
El primero fue en el Mundial de Suecia 1958 ante Alemania (1-3). Utilizó una de color amarillo perteneciente al Malmo FC por pedido de la TV para no confundirla con la de los alemanes. Luego, frente a Islandia (1-1), en el primer encuentro de Rusia 2018 lo hizo con una de color negro. Mientras que en el último cotejo de la fase de grupos de Qatar 2022, cuando venció 2 a 0 a Polonia, salió a la cancha vestido de violeta.
Por Facundo Borrego
Por Nicolás Maggi