El seleccionado argentino salió a escena ante Francia en busca del último paso hacia la gloria en el Mundial de Qatar, un sueño colectivo que excede las fronteras del país por el deseo universal de coronar a Lionel Messi. Pero fue Ángel Di María quien tomó el mando del ataque y con sus gambetas generó varias situaciones hasta que le cometieron penal que Messi cambió por gol para el 1 a 0 y luego Di María puso el 2 a 0. Pero a pocos minutos del final Mbappé puso el 2 a 2. La primera mitad del suplementario concluyó con el marcador igualado, pero en el segundo Messi puso el 3 a 2 y acto seguido Mbappé el 3 a 3 en un sufrimiento eterno. Pero en los penales Argentina gritó campeón con las manos del Dibu Martínez
Con Di María por izquierda la selección nacional impone su fútbol y llegó a inquietar en dos oportunidades. Un remate de Mac Allister y otro de De Paul que desvió un rival. En tanto, Molina se pegó como estampilla a Mbappé.
Angelito por izquierda se transformó en la pieza clave por donde Argentina puede lastimar. Y de hecho con sus piques y velocidad generó zozobra en el fondo francés y sobre el cuarto de hora tuvo la más clara, pero le quedó para la derecha y la pelota voló por encima del travesaño.
Pero tuvo su revancha. La gambeta endiablada motivó a que Dembelé lo bajara dentro del área y a los 22' Messi no fallara desde los doce pasos e hiciera explotar de alegría el estadio, Argentina y gran parte del mundo. 1 a 0 y Argentina gana con justicia.
https://twitter.com/TV_Publica/status/1604497957952557058
Pero Argentina fue por más. No resignó los ataques y manejó la pelota con fútbol y show, dentro y fuera de la cancha. Y así armó un ataque letal que terminó con Angelito mandando la pelota al fondo de la red para poner el 2 a 0.
https://twitter.com/TV_Publica/status/1604501568660848640
Argentina siguió con el protagonismo en la segunda mitad. Con mucha lucha y garra, pero imponiéndole el fútbol que desvaneció el juego francés. El equipo de Sudamérica le dio una paliza táctica -ideada perfectamente por Scaloni con Di María de arranque- al equipo europeo, el que se creía superior y del que Mbappé hizo gala tiempo atrás. Precisamente el arma más importante de Francia quedó preso de la marca de Molina y compañía.
https://twitter.com/TV_Publica/status/1604518461782347777
Más de 3.500 millones de telespectadores en todo el planeta siguieron y disfrutaron del concierto futbolístico que brindó la selección nacional. Pero como en el fútbol muchas veces la justicia no aparece en dos minutos Mbappé puso el 2 a 2 -uno a través de un penal-. El delantero que no había aparecido se acordó de que estaba en una final y le dio vida al equipo francés. Y con la igualdad en dos obligó al tiempo suplementario.
En un duelo equilibrado en los primeros 45 minutos el marcador no pudo ser modificado y concluyó igualado en dos. Lautaro Martínez tuvo dos chances, pero no pudo definir.
Hasta que en el inicio del segundo tiempo del suplementario Messi la empujó al gol para que se renueven las ilusiones. 3 a 2 gana Argentina con mucho sufrimiento.
https://twitter.com/TV_Publica/status/1604519323539623937
Messi, de 35 años, jugó su último partido por la Copa del Mundo de la Fifa en la misma jornada que está batiendo el récord de presencias (26) después de participar en las últimas cinco ediciones (Alemania 2006, Sudáfrica 2010, Brasil 2014, Rusia 2018 y Qatar 2022).
https://twitter.com/TV_Publica/status/1604529901243355138
Argentina tiene ventaja de 2-1 en el historial mundialista con los franceses, pero perdió en el único antecedente de eliminación directa (3-4 por los octavos de final de Rusia 2018). Sus dos triunfos fueron en la fase de grupos de 1930 (1-0) y 1978 (2-1).