Un grupo de diputados libertarios de la provincia de Buenos Aires votó a favor de un proyecto del gobernador Axel Kicillof para la creación de la Empresa Bonaerense de Emergencias en Salud y la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, les salió al cruce.
“¿Cómo nueve diputados provinciales que ingresaron por La Libertad Avanza (LLA) votaron para beneficiar a Kicillof en un tongo más? ¿Cómo pudieron traicionar así a los argentinos que los votaron eligiendo al presidente Javier Milei y que delegaron en ellos la oposición al gobernador? Siento vergüenza e indignación”, lanzó este jueves en sus redes sociales Villarruel.
A su vez, la titular del Senado nacional pidió que los legisladores de La Libertad Avanza “devuelvan las bancas”.
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/VickyVillarruel/status/1811480255082738142&partner=&hide_thread=false
El proyecto fue tratado el miércoles pasado en la Legislatura bonaerense y obtuvo la media sanción. La iniciativa contó con el apoyo de nueve diputados de LLA díscolos.
Se trata de un reducido grupo que aterrizó en el Palacio Legislativo bonaerense en diciembre de 2023, tras el tercer puesto que logró la diputada Carolina Píparo, quien fue la candidata de Milei a la Gobernación de esa provincia.
A pesar de haber llegado con la boleta libertaria, en la práctica el bloque tiene autonomía propia. El espacio lleva el nombre de Unión, Renovación y Fe. Su líder es Gustavo Cuervo.
Además de Cuervo, el espacio está integrado por Blanca Alessi, María Laura Fernández, María Salomé Jalil Toledo, Carlos Luayza Troncoso, Constanza Moragues Santos, Sabrina Sabat, Viviana Romano y Martín Rozas.
>> Leer más: Francos sembró dudas sobre el futuro de la sociedad entre La Libertad Avanza y el PRO
El proyecto del oficialismo bonaerense se propone agrupar los servicios de ambulancias que operan bajo el sistema Same junto a los de los municipios.
De tener luz verde en el Senado de Buenos Aires, la empresa quedaría constituida con el 51 por ciento del capital en manos de la administración central de esa provincia.
El Same está presente en 109 de los 135 municipios bonaerenses y se conforma con un esquema mixto entre la provincia y las comunas.