Tolosa Paz: "Se viene una Argentina del encuentro y del diálogo genuino"

La ministra de Desarrollo Social difunde la idea de "unidad nacional" que baja Sergio Massa. Confiada para el balotaje, sostiene que la sociedad no dará un "salto al vacío" o "busque la locura"
28 de octubre 2023 · 21:33hs

Victoria Tolosa Paz, ministra de Desarrollo Social, asume una actitud que por estos días es reflejo del aura que intenta irradiar Sergio Massa, el candidato de Unión por la Patria (UP), ganador en las elecciones del domingo pasado: sostener la hiperactividad en la gestión y la humildad ante el triunfo. “Se viene una Argentina del encuentro, del consenso y del diálogo legítimo y genuino”, afirma la funcionaria, quien está convencida de que en el balotaje del 19 de noviembre la sociedad no va a dar un “salto al vacío o busque la locura”, en alusión al postulante de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, ahora aliado a Patricia Bullrich y Mauricio Macri.

La funcionaria desplegó en Rosario una actividad junto al intendente Pablo Javkin en barrio Ludueña en un proyecto de urbanización. Habla del jefe comunal con cariño y recuerda su ascendencia radical. En el momento de la entrevista con La Capital se sucedían en las pantallas de la redacción las imágenes del quiebre de Juntos por el Cambio (JxC), con la conferencia de prensa de Bullrich dando el aval a Milei y la réplica de la Unión Cívica Radical (UCR) postulando la “neutralidad”, pero condenando las ideas del libertario.

Patricia Bullrich anunció la detención en Argentina de un terrorista vinculado al Estado Islámico que reclutaba jóvenes

Detuvieron en Argentina a un presunto extremista islámico

Unas 128 parejas se subirán al crucero swinger que recorrerá la Antártida desde este martes.

Crucero swinger: cómo es el viaje de lujo y placer que pasará por la Antártida

¿Cómo están observando esta ruptura de la coalición opositora?

En el mensaje que dio Massa el domingo es de unidad nacional y estamos viendo cómo esa convocatoria termina de dar un escenario que lo estamos viviendo en estas horas: la ruptura de que conocimos esta aquí como Juntos por el Cambio. Una alianza que nació de un partido netamente porteño, el PRO, sin escala nacional, que se proyectó con el aporte del radicalismo. Esa etapa como la conocimos se terminó y hoy vemos que hay un sector del PRO que se va detrás de la figura de Milei, detrás de una idea de Argentina que está muy lejos de lo que demostró en su historia y sus líderes el radicalismo. Uno puede haber tenido etapas de menor coincidencias con el radicalismo, pero este contexto nos permite buscar los consensos con ellos que están reflejados en las ideas de Yrigoyen, Alfonsín, la idea de cómo el Estado tiene un rol protagónico en esta Argentina para desarrollarla con inclusión social.

¿Ese llamado incluye a dirigentes opositores ocupando lugares en un hipotético gobierno de Massa?

Lo interesante de Massa es que no llama a dirigentes específicos; él está llamando a construir una unidad nacional en función de un proyecto de Argentina con diez u once puntos de consenso básicos. Por supuesto que va a convocar a dirigentes, a los mejores del radicalismo, del socialismo, de distintas fuerzas políticas que adhieran a la Argentina que nos viene a proponer Massa. Esa Argentina necesita transformaciones y esa Argentina necesita de senadores y diputados que vuelquen esa mirada en la propuesta que viene a hacer. No hubiese habido quita de impuesto a las ganancias para los trabajadores sin el apoyo de otras fuerzas políticas que no están comprometidas con nuestro espacio político y, sin embargo, les interesaba sacarles esa mochila a los trabajadores.

¿Se sienten seguros para enfrentar el balotaje?

No creo que mayoritariamente la Argentina dé un salto al vacío o busque la locura. No creo que acompañen a aquellos que proponen que explote todo. Hay una imagen muy gráfica. Mientras Milei cerraba su campaña con imágenes de destrucción, Massa, habiendo sido el más votado el 22 de octubre, habló a los argentinos y las argentinas con una imagen de la bandera nacional. Una imagen, a veces, vale más que mil palabras.

Hace apenas un año se hablaba de Asamblea Legislativa, que el peronismo ni siquiera iba a entrar al balotaje o que Milei ganaba en primera vuelta. ¿Qué ocurrió para que el escenario político se dé vuelta y ahora la que está a las puertas de seguir en el poder sea Unión por la Patria?

Somos una fuerza política que tiene una enorme capacidad de resiliencia, de no sentirnos derrotados en los momentos más difíciles que atravesó la Argentina en este último año. Desde agosto del año pasado, tuvimos una tremenda corrida cambiaria que terminó de configurar un escenario para que Massa se animara tomar el control del Ministerio de Economía. Ante la adversidad puso vocación y convicción de salir a trabajar porque estamos convencidos de que 2024 va a ser un año totalmente diferente a este. Cuando Massa asumió en agosto del año pasado no se imaginaba que iba a tener la peor sequía de la historia. Todo los planes que habíamos hecho para 2023 se volvieron muy complejos. Fue como una carrera de obstáculos, pero nunca bajamos los brazos. Le hablamos al pueblo argentino con mucha tranquilidad, pero con una sensatez importante: pedir perdón por lo que no pudimos resolver no se ve habitualmente. Que un candidato gane como lo hizo Massa el domingo y le diga al resto de los argentinos que no lo votaron que se va a ganar su confianza porque quiere construir una Argentina en donde las diferencias pueden ser dejada de lado en pos de la Patria, no se ve habitualmente. Es un hombre que no tiene miedo de utilizar la palabra diálogo y consenso porque está convencido de que ese es el camino. Viene una Argentina del encuentro, del consenso y del diálogo legítimo y genuino. La parte del discurso que más me gustó de Massa fue la cantidad de veces que eligió la palabra Argentina.

Bullrich basó casi toda su campaña en terminar con el kirchnerismo y Milei asumió ahora esa consigna. ¿Sigue teniendo centralidad el oficialismo?

Si esos discursos no tuvieron el resultado que imaginaban es porque le hablaron de algo que la sociedad no percibe. Massa refleja una cosa diferente, y no porque no haya kirchnerismo en Unión por la Patria. Ellos siguen apelando a la grieta, a la Argentina dividida, que es lo que hicieron durante mucho tiempo. A Massa todos los conocemos desde hace mucho y todos sabemos que es el único capaz de entablar un diálogo legítimo con dirigentes de la oposición y sus votantes. Ahí, creo, radica el error garrafal de estos dirigentes que han quedado en el camino. Hoy el odio, la destrucción, la violencia ni el intento de asesinato de un mandatario o mandataria es parte del discurso de la mayoría de nuestro pueblo. La mayoría de la sociedad quiere que los políticos escuchen y resuelvan los problemas.

¿Qué rol van a tener Alberto Fernández y Cristina Kirchner en un futuro gobierno de Unión por la Patria si se impone en el balotaje?

Cristina fue presidenta durante ocho años y vicepresidenta en este período. Fernández es el actual presidente. Ahora le toca a Massa. Estas tres figuras fueron capaces de dejar las diferencias de lado para construir el Frente de Todos (FdT). Me gusta pensar que, en el futuro, Alberto va a ser valorado por la humildad de haberle dejado a Massa todo el liderazgo, y eso no lo hacen muchas personas cuando llegan a ser presidente de la Nación. Esa humildad habla también que tanto Alberto como Cristina se han puesto el objetivo de traspasarle la banda, el 10 de diciembre, a otro hombre que abreva en el peronismo, en el campo nacional y popular, y que quiere poner a la Argentina en el sendero del desarrollo con inclusión social.

Ver comentarios

Las más leídas

Alarma por un incendio en el centro: evacuaron un edificio al amanecer

Alarma por un incendio en el centro: evacuaron un edificio al amanecer

Crimen en la cárcel de Piñero: la historia del broker de seguros asesinado

Crimen en la cárcel de Piñero: la historia del broker de seguros asesinado

El truco del verano: tres simples pasos para enfriar la casa sin aire acondicionado

El truco del verano: tres simples pasos para enfriar la casa sin aire acondicionado

Rosario es un horno: ¿cuándo llueve y se va el calor agobiante?

Rosario es un horno: ¿cuándo llueve y se va el calor agobiante?

Lo último

Una motociclista murió atropellada por un camión que conducía su pareja

Una motociclista murió atropellada por un camión que conducía su pareja

Aseguran que Lady Gaga dará un show gratuito en las playas de Río de Janeiro

Aseguran que Lady Gaga dará un show gratuito en las playas de Río de Janeiro

Realizan una visita oficial y supervisiones en la Escuela de Verano de Timbúes

Realizan una visita oficial y supervisiones en la Escuela de Verano de Timbúes

Investigan la misteriosa aparición  de pasacalles amenazantes que aluden a Newell's en Posadas

Por el caso hay dos detenidos, un comerciante de 65 años y u muchacho que habría recibido la transferencia bancaria para fabricar los carteles
Investigan la misteriosa aparición  de pasacalles amenazantes que aluden a Newells en Posadas
Crimen en la cárcel de Piñero: la historia del broker de seguros asesinado

Por Martín Stoianovich

Policiales

Crimen en la cárcel de Piñero: la historia del broker de seguros asesinado

El precio del limón se disparó hasta los $8 mil el kilo en Rosario
Economía

El precio del limón se disparó hasta los $8 mil el kilo en Rosario

Una motociclista murió atropellada por un camión que conducía su pareja
La Región

Una motociclista murió atropellada por un camión que conducía su pareja

Central: el Caribe Canalla vuelve a funcionar en su horario habitual
La Ciudad

Central: el Caribe Canalla vuelve a funcionar en su horario habitual

Dólar blue en Rosario: la cotización retrocedió por primera vez en siete días
Economía

Dólar blue en Rosario: la cotización retrocedió por primera vez en siete días

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Alarma por un incendio en el centro: evacuaron un edificio al amanecer

Alarma por un incendio en el centro: evacuaron un edificio al amanecer

Crimen en la cárcel de Piñero: la historia del broker de seguros asesinado

Crimen en la cárcel de Piñero: la historia del broker de seguros asesinado

El truco del verano: tres simples pasos para enfriar la casa sin aire acondicionado

El truco del verano: tres simples pasos para enfriar la casa sin aire acondicionado

Rosario es un horno: ¿cuándo llueve y se va el calor agobiante?

Rosario es un horno: ¿cuándo llueve y se va el calor agobiante?

Un club del ascenso rompió el mercado para envidia de Central, Newells y compañía

Un club del ascenso rompió el mercado para envidia de Central, Newell's y compañía

Ovación
Qué es de la vida de Federico Laurito: la joya de Newells que se retiró del fútbol a los 30 años

Por Luis Castro

Ovación

Qué es de la vida de Federico Laurito: la joya de Newell's que se retiró del fútbol a los 30 años

Qué es de la vida de Federico Laurito: la joya de Newells que se retiró del fútbol a los 30 años

Qué es de la vida de Federico Laurito: la joya de Newell's que se retiró del fútbol a los 30 años

En qué cifra vendería Newells al mediocampista central Tomás Pérez

En qué cifra vendería Newell's al mediocampista central Tomás Pérez

Luciano Lollo tras su llegada a Newells: Es un gran paso en mi carrera

Luciano Lollo tras su llegada a Newell's: "Es un gran paso en mi carrera"

Policiales
Investigan la misteriosa aparición  de pasacalles amenazantes que aluden a Newells en Posadas
Policiales

Investigan la misteriosa aparición  de pasacalles amenazantes que aluden a Newell's en Posadas

Escruche en una mutual de Zavalla: robaron 5 millones de pesos y 10 mil dólares

Escruche en una mutual de Zavalla: robaron 5 millones de pesos y 10 mil dólares

Crimen en la cárcel de Piñero: la historia del broker de seguros asesinado

Crimen en la cárcel de Piñero: la historia del broker de seguros asesinado

Marcelo Molina: lo mataron, quemaron el cuerpo y lo arrojaron a un contenedor

Marcelo Molina: lo mataron, quemaron el cuerpo y lo arrojaron a un contenedor

La Ciudad
Central: el Caribe Canalla vuelve a funcionar en su horario habitual
La Ciudad

Central: el Caribe Canalla vuelve a funcionar en su horario habitual

Se viene Noche en mi barrio 2025: Lisandro Cavatorta dice que hay que seguir apoyando a los comercios

Se viene Noche en mi barrio 2025: Lisandro Cavatorta dice que "hay que seguir apoyando a los comercios"

Abre un nuevo cine en Rosario y buscan empleados: cómo postularse

Abre un nuevo cine en Rosario y buscan empleados: cómo postularse

Abuso infantil en la Rambla Catalunya: apuntan al presunto agresor por otros hechos

Abuso infantil en la Rambla Catalunya: apuntan al presunto agresor por otros hechos

Paro en Vicentin: el sindicato rechazó la propuesta de pago del bono anual
La Región

Paro en Vicentin: el sindicato rechazó la propuesta de pago del bono anual

Investigan por qué se prendió fuego una cabina de gas en el centro
La Ciudad

Investigan por qué se prendió fuego una cabina de gas en el centro

Crucero swinger: cómo es el viaje de lujo y placer que pasará por la Antártida
Información General

Crucero swinger: cómo es el viaje de lujo y placer que pasará por la Antártida

El puente Rosario-Victoria frente a cambios en la concesión

Por Facundo Borrego

Política

El puente Rosario-Victoria frente a cambios en la concesión

Detenidos por robar cámaras de un banco de Baigorria que aún no se inauguró
POLICIALES

Detenidos por robar cámaras de un banco de Baigorria que aún no se inauguró

Ola de calor: una ONG pide que los vecinos rieguen los árboles de las veredas

Por Carina Bazzoni

La Ciudad

Ola de calor: una ONG pide que los vecinos rieguen los árboles de las veredas

Bullrich reveló cómo fue el apoyo a Milei para el ballotage y Milei le respondió
Política

Bullrich reveló cómo fue el apoyo a Milei para el ballotage y Milei le respondió

Alarma por un incendio en el centro: evacuaron un edificio al amanecer
La Ciudad

Alarma por un incendio en el centro: evacuaron un edificio al amanecer

La PDI realizó más de 5 mil allanamientos en Santa Fe durante 2024
POLICIALES

La PDI realizó más de 5 mil allanamientos en Santa Fe durante 2024

Múltiples allanamientos y detenidos por el crimen de un joven en barrio Tablada
POLICIALES

Múltiples allanamientos y detenidos por el crimen de un joven en barrio Tablada

Balearon en el cuello a un hombre en la zona oeste de Rosario
POLICIALES

Balearon en el cuello a un hombre en la zona oeste de Rosario

Murió en el Heca un preso que había sido apuñalado en la cárcel de Piñero
Policiales

Murió en el Heca un preso que había sido apuñalado en la cárcel de Piñero

Una mujer fue mordida por una palometa en la isla frente a Granadero Baigorria
La Región

Una mujer fue mordida por una palometa en la isla frente a Granadero Baigorria

Anmat prohibió la venta de distintos artículos de limpieza
Información General

Anmat prohibió la venta de distintos artículos de limpieza

Acindar dio marcha atrás con 70 despidos en la planta de Villa Constitución
Economía

Acindar dio marcha atrás con 70 despidos en la planta de Villa Constitución

Contrató a un chofer para que maneje su taxi y desapareció con el auto
La Ciudad

Contrató a un chofer para que maneje su taxi y desapareció con el auto

Caputo, contra las tasas municipales: Dificultan la baja de la inflación
Política

Caputo, contra las tasas municipales: "Dificultan la baja de la inflación"

Nación autorizó a Avianca a operar vuelos que conectarán Rosario con Colombia y Ecuador
La Ciudad

Nación autorizó a Avianca a operar vuelos que conectarán Rosario con Colombia y Ecuador

Central sumó un nuevo refuerzo: el paraguayo Enzo Giménez

Por Carlos Durhand

Ovación

Central sumó un nuevo refuerzo: el paraguayo Enzo Giménez

Newells: quién es el goleador de las inferiores que se despidió y se va a jugar a España

Por Luis Castro

Ovación

Newell's: quién es el goleador de las inferiores que se despidió y se va a jugar a España