La comisión investigadora especial de la criptomoneda $Libra aprobó este martes la citación al presidente Javier Milei para que dé explicaciones presenciales sobre su participación en la promoción del token, operatoria que desencadenó una estafa masiva a miles de usuarios argentinos y de otros países del mundo.
La convocatoria a Milei ocurre luego de que la comisión le haya librado dos oficios con requisitorias para que contestara por escrito su presunta implicación en el escándalo que recorrió el mundo el 14 de febrero pasado.
En particular, los diputados de la oposición que integran la comisión $Libra le cuestionan a Milei ciertas afirmaciones que brindó en una entrevista televisiva que le concedió al periodista Jonatan Viale el 17 de febrero.
En ese reportaje, Milei aseguró que no creía que los damnificados por la criptoestafa fueran “más de cinco argentinos”.
“¿Perdió el Estado acá? Nada ¿Perdieron plata los argentinos? Te diria que tengo mis serias dudas. No creo que sean más de cinco argentinos. De los 5 mil (damnificados), la gran mayoría son estadounidenses y chinos”, consideró el presidente en esa oportunidad.
Cuántos argentinos operaron con $Libra
Esas aseveraciones contrastan con la información que proporcionó la exchange Ripio a las autoridades de la comisión, que le habían enviado un oficio para que contestara sobre la cantidad de compradores de nacionalidad argentina que adquirieron tokens de $Libra a través de esa plataforma virtual.
El secretario de la comisión, Juan Marino (Unión por la Patria, UP), leyó la respuesta formal de Ripio, que informó que un total de 1.358 usuarios con residencia en el país han realizado compra o venta del token $Libra, de los cuales 1.329 eran argentinos.
Además, la exchange, la única que hizo publicidad de la criptomoneda el 14 de febrero aludiendo al hecho de que Milei la impulsaba, notificó a la comisión que al momento del lanzamiento de $Libra la sociedad contaba con 2.145.758 usuarios registrados en la Argentina.
>> Leer más: Caso $Libra: ordenan analizar el contenido de los teléfonos de Javier y Karina Milei
Marino argumentó que esa información “desmiente el discurso de Milei respecto de que eso era solo accesible a público híper especializada en materia de criptomonedas”.
Por esa razón, el diputado de UP planteó la moción de citar al presidente para que “venga a dar explicaciones, a testimoniar y a clarificar” situaciones.