Rubén Chababo salió al cruce de Chumpitaz: "Es una manifestación de analfabetismo intelectual"

Rubén Chababo, exdirector del Museo de la Memoria de Rosario, cuestionó con dureza el proyecto del diputado del PRO de cerrar el Museo de la Memoria de la ex-Esma

25 de marzo 2025 · 13:15hs

El docente Rubén Chababo, uno de los principales referentes de los organismos de derechos humanos de Rosario, cuestionó este martes en duros términos el proyecto que promueve el diputado nacional Gabriel Chumpitaz (PRO) de cerrar el Museo de la Memoria en la ex-Esma, donde funcionó durante la dictadura el mayor centro clandestino de detención y de torturas, para crear allí un centro de formación militar.

Chababo, quien fue director durante varios años del Museo de la Memoria de Rosario (ubicado en la esquina de Moreno y Córdoba) y fue titular de la Federación Internacional de Museos de Derechos Humanos, afirmó que la iniciativa del legislador aliado del gobierno nacional "es una provocación" y que "este tipo declaraciones en el tema de los derechos humanos, y en otras áreas de la cultura y de la política, lo que hacen es erosionar la conversación pública, la reflexión y el pensamiento".

"Es el modo de instalar de manera provocativa ciertos titulares, enunciados por aquellos que no tienen ninguna materia demostrable de conocimiento en la temática", dijo Chababo. En declaraciones a LT8, señaló: "Si uno busca en Google el nombre del diputado y de otros legisladores que cada tanto opinan, comprueba que el conocimiento en esa materia de los derechos humanos es nulo. Y eso hace escalar en los titulares y hace que estemos hablando de ellos. Este caso es una clara manifestación de analfabetismo intelectual. Así lo califico. El tema de los sitios de memoria no es solo patrimonio de Argentina o de América Latina, sino de Occidente”.

“A partir de 1945 existe una amplísima bibliografía acerca de qué hacer con los lugares del dolor a lo largo y ancho del mundo para que alguien con dos expresiones anunciadas gratuitamente quiera despachar el tema en un santiamén”, agregó.

ruben chababo.jpg
Rubén Chababo fue director del Museo de la Memoria y del Museo Internacional para la Democracia de Rosario.

Rubén Chababo fue director del Museo de la Memoria y del Museo Internacional para la Democracia de Rosario.

>>Leer más: Un diputado rosarino pidió cerrar el Museo de la Memoria de la ex-Esma y crear un centro de formación militar

Los espacios de memoria

Chababo agregó enseguida: “Durante los últimos 20 años he sido un durísimo crítico de las políticas aplicadas a los sitios de memoria. No soy un defensor de lo que se ha hecho a lo largo de estos años en todos los sitios de memoria en la Argentina. Me he expresado en innumerables seminarios, coloquios sobre el uso y abuso partidario de la memoria y de la banalización que se hizo de esos espacios acerca de un pasado doloroso”.

>>Leer más: Murió "El Turco Julián", el represor que en la dictadura torturaba con esvásticas y bandera nazi de brazalete

“Ahora, jamás, estimularía el arrasamiento de esos lugares de memoria. En todo caso hay que convocar a la discusión pública, al pensamiento para ver cómo se conservan, cuáles son los mensajes que se deben transmitir, cómo hacer que generaciones que no fueron contemporáneas con los hechos se acerquen a ese pasado para extraer lecciones que sirvan para el presente y el futuro”, añadió Chababo.

Qué propuso Chumpitaz para la ex-Esma

En consonancia con el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, el diputado nacional del PRO, Gabriel Chumpitaz propuso cerrar el Museo de la ex-Escuela de Mecánica de la Armada (Esma), declarado Monumento Histórico Nacional. Según expresó el legislador rosarino muy cercano al gobernador Maximiliano Pullaro, el Museo Sitio de la Memoria que se encuentra en el predio donde funcionó un centro de detención y tortura durante la última dictadura cívico militar “divide a los argentinos, nos impregna de odio y pasado”.

En lugar del centro de Memoria y Derechos Humanos, Chumpitaz pidió montar "un centro de capacitación especializado en emergencias y catástrofes, para entrenar a las FFAA y los Bomberos. ¿Sabías que el predio de la ex-Esma ocupa más de 17 hectáreas en una de las zonas más estratégicas de la Ciudad de Buenos Aires? Proponemos que la Legislatura porteña ceda ese espacio a las FFAA y a los Bomberos, con el objetivo de que sea utilizado para la capacitación", indicó sobre el predio ubicado en el barrio porteño de Núñez.

Ver comentarios

Las más leídas

Dengue en Rosario: cuándo y por qué puede convertirse en un cuadro grave

Dengue en Rosario: cuándo y por qué puede convertirse en un cuadro grave

Murió el nene que se descompensó cuando practicaba fútbol en Atlético San Jorge

Murió el nene que se descompensó cuando practicaba fútbol en Atlético San Jorge

Si te gustó Atrapados tenés que ver esta miniserie del mismo creador

Si te gustó "Atrapados" tenés que ver esta miniserie del mismo creador

Paro general en Rosario: uno por uno, todos los sindicatos que se suman a la huelga

Paro general en Rosario: uno por uno, todos los sindicatos que se suman a la huelga

Lo último

Giaccone, un gol que vale oro y una confesión: le gustaría cruzarse con Newells

Giaccone, un gol que vale oro y una confesión: le gustaría cruzarse con Newell's

En vivo: Central Córdoba hizo un gran primer tiempo y le gana a Sarmiento por Copa Argentina

En vivo: Central Córdoba hizo un gran primer tiempo y le gana a Sarmiento por Copa Argentina

Los candidatos de Milei cerraron la campaña con una caravana de más de 100 autos en Rosario

Los candidatos de Milei cerraron la campaña con una caravana de más de 100 autos en Rosario

Incendios en las islas: la fiscalía apelará el fallo que sobreseyó a 43 imputados en la causa penal

Tanto el fiscal como el ambientalismo ponen la mira sobre la negligencia de los productores sobreseídos
Incendios en las islas: la fiscalía apelará el fallo que sobreseyó a 43 imputados en la causa penal

Por Tomás Barrandeguy

Qué tiene que pasar para que haya clásicos en el Apertura y la Copa Argentina
Ovación

Qué tiene que pasar para que haya clásicos en el Apertura y la Copa Argentina

Central logró un triunfo ajustado ante Los Andes por la Copa Argentina

Por Carlos Durhand

Ovación

Central logró un triunfo ajustado ante Los Andes por la Copa Argentina

En vivo: Central Córdoba hizo un gran primer tiempo y le gana a Sarmiento por Copa Argentina
Ovación

En vivo: Central Córdoba hizo un gran primer tiempo y le gana a Sarmiento por Copa Argentina

Un obrero cayó desde cuatro metros en el centro de Rosario y sufrió fracturas
La Ciudad

Un obrero cayó desde cuatro metros en el centro de Rosario y sufrió fracturas

Santa Fe llama a paritarias y admitió desfasaje entre los aumentos y la inflación
La Ciudad

Santa Fe llama a paritarias y admitió desfasaje entre los aumentos y la inflación

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Dengue en Rosario: cuándo y por qué puede convertirse en un cuadro grave

Dengue en Rosario: cuándo y por qué puede convertirse en un cuadro grave

Murió el nene que se descompensó cuando practicaba fútbol en Atlético San Jorge

Murió el nene que se descompensó cuando practicaba fútbol en Atlético San Jorge

Si te gustó Atrapados tenés que ver esta miniserie del mismo creador

Si te gustó "Atrapados" tenés que ver esta miniserie del mismo creador

Paro general en Rosario: uno por uno, todos los sindicatos que se suman a la huelga

Paro general en Rosario: uno por uno, todos los sindicatos que se suman a la huelga

Anses: cómo pueden acceder los jubilados al nuevo reintegro con la tarjeta de débito

Anses: cómo pueden acceder los jubilados al nuevo reintegro con la tarjeta de débito

Ovación
En vivo: Central Córdoba hizo un gran primer tiempo y le gana a Sarmiento por Copa Argentina
Ovación

En vivo: Central Córdoba hizo un gran primer tiempo y le gana a Sarmiento por Copa Argentina

En vivo: Central Córdoba hizo un gran primer tiempo y le gana a Sarmiento por Copa Argentina

En vivo: Central Córdoba hizo un gran primer tiempo y le gana a Sarmiento por Copa Argentina

Qué tiene que pasar para que haya clásicos en el Apertura y la Copa Argentina

Qué tiene que pasar para que haya clásicos en el Apertura y la Copa Argentina

Central logró un triunfo ajustado ante Los Andes por la Copa Argentina

Central logró un triunfo ajustado ante Los Andes por la Copa Argentina

Policiales
El financista rosarino Luis Herrera y sus hijos seguirán en la cárcel
POLICIALES

El financista rosarino Luis Herrera y sus hijos seguirán en la cárcel

Siete allanamientos en Granadero Baigorria por una presunta disputa territorial

Siete allanamientos en Granadero Baigorria por una presunta disputa territorial

Imputan por abuso sexual a un hombre que se hacía pasar por terapeuta de medicina alternativa

Imputan por abuso sexual a un hombre que se hacía pasar por terapeuta de medicina alternativa

Tras disparar contra dos autos en zona sudoeste dejan un mensaje narco

Tras disparar contra dos autos en zona sudoeste dejan un mensaje narco

La Ciudad
Incendios en las islas: la fiscalía apelará el fallo que sobreseyó a 43 imputados en la causa penal

Por Tomás Barrandeguy

La ciudad

Incendios en las islas: la fiscalía apelará el fallo que sobreseyó a 43 imputados en la causa penal

Un obrero cayó desde cuatro metros en el centro de Rosario y sufrió fracturas

Un obrero cayó desde cuatro metros en el centro de Rosario y sufrió fracturas

Récord histórico de graduados en la UNR: reformas y políticas pedagógicas que explican las razones

Récord histórico de graduados en la UNR: reformas y políticas pedagógicas que explican las razones

Paro general de la CGT: dueños de estaciones de servicio de Rosario garantizan actividad normal

Paro general de la CGT: dueños de estaciones de servicio de Rosario garantizan actividad normal

Quedó preso por femicidio el acusado por el doble crimen en barrio Triángulo
Policiales

Quedó preso por femicidio el acusado por el doble crimen en barrio Triángulo

Trump suspende por 90 días los aranceles a 75 países pero los subió a 125 % para China
Economía

Trump suspende por 90 días los aranceles a 75 países pero los subió a 125 % para China

Corte Suprema de Santa Fe: juró Rubén Weder y destacó el consenso político
Politica

Corte Suprema de Santa Fe: juró Rubén Weder y destacó el "consenso político"

Pullaro hace base en Rosario para el sprint final de la campaña
Política

Pullaro hace base en Rosario para el sprint final de la campaña

Nueva función de Instagram: Mapa permite ver dónde están tus seguidores
Tecnología

Nueva función de Instagram: "Mapa" permite ver dónde están tus seguidores

Campo, devaluación y una propuesta audaz de las cerealeras a Trump
Economía

Campo, devaluación y una propuesta audaz de las cerealeras a Trump

Dónde voto en Rosario: habilitan el retiro de DNI este sábado y domingo
La Ciudad

Dónde voto en Rosario: habilitan el retiro de DNI este sábado y domingo

Qué operaciones se verán afectadas por el cierre de bancos por cuatro días
Información General

Qué operaciones se verán afectadas por el cierre de bancos por cuatro días

Santa Fe decide: ¿qué cambios traerán las elecciones del 13 de abril?
La Región

Santa Fe decide: ¿qué cambios traerán las elecciones del 13 de abril?

Trabajadores del peaje Rosario-Victoria volvieron sin despidos confirmados
La Ciudad

Trabajadores del peaje Rosario-Victoria volvieron sin despidos confirmados

Luna Rosa: se viene en Rosario otro fenómeno astronómico único
La Ciudad

Luna Rosa: se viene en Rosario otro fenómeno astronómico único

Puente Rosario-Victoria: Vialidad confirmó que habrá asistencia y seguridad

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Puente Rosario-Victoria: Vialidad confirmó que habrá asistencia y seguridad

Piden jury contra un juez de Reconquista que liberó a un hombre con extenso historial delictivo
POLICIALES

Piden jury contra un juez de Reconquista que liberó a un hombre con extenso historial delictivo

Cañada de Gómez: encontraron un cadáver calcinado en un puente
POLICIALES

Cañada de Gómez: encontraron un cadáver calcinado en un puente

El FMI anunció un acuerdo técnico con Argentina por u$s 20 mil millones
Economía

El FMI anunció un acuerdo técnico con Argentina por u$s 20 mil millones

Economistas temen que la guerra comercial agudice la crisis local
Economía

Economistas temen que la guerra comercial agudice la crisis local

Alas para Soñar: del desfile de Benito Fernández en Funes a una casa para niños en adopción

Por Miguel Pisano

La Región

Alas para Soñar: del desfile de Benito Fernández en Funes a una casa para niños en adopción

Anmat prohibió una serie de condimentos para comidas por su riesgo para la salud
Información General

Anmat prohibió una serie de condimentos para comidas por su riesgo para la salud

Peajes: levantan las barreras en las autopistas a Buenos Aires y a Córdoba

Por Miguel Pisano

La Región

Peajes: levantan las barreras en las autopistas a Buenos Aires y a Córdoba

Un obrero murió al caer desde un octavo piso por el hueco de un ascensor
La Ciudad

Un obrero murió al caer desde un octavo piso por el hueco de un ascensor