Pese a algunas críticas, avanza la ley de paridad de género en la provincia

La normativa, con media sanción, establece que cada órgano colegiado electivo deberá conformarse con un 50 por ciento de mujeres.
13 de noviembre 2016 · 00:00hs

En medio de un debate por la igualdad, cristalizado en una manifestación masiva contra la violencia machista en respuesta a la aparición de nuevos casos de femicidios, la Legislatura provincial dio media sanción el pasado jueves 20 de octubre al proyecto de ley de paridad de género con un total de 34 votos a favor y 8 abstenciones.

La norma, que deberá pasar el filtro del Senado provincial para ser aprobada, es la conjunción de varios proyectos y su finalidad es lograr la participación política igualitaria. Según establece, cada órgano colegiado electivo estará conformado con un 50 por ciento de cada sexo y, en el caso de surgir vacancias tanto en las listas como en los cargos ya asumidos, las mujeres solo podrán ser reemplazadas por otras candidatas mujeres.

El ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, Daniel Filmus, junto al titular de la Comisión de la Cámara Baja, Facundo Manes (UCR),

Daniel Filmus respaldó el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

Polémica en torno a una eventual participación del mandatario mediterráneo en la coalición opositora. 

La figura de Schiaretti sacude las bases de Juntos por el Cambio

En adición, en las listas a cargos públicos electivos deberán figurar candidatos y candidatas de manera alternada, siendo el ámbito de aplicación de la ley tanto las nóminas de candidatos como la composición de la Legislatura, los concejos municipales, las comisiones comunales, los partidos políticos y las convenciones constituyentes.

En definitiva, esta nueva ley provincial vendría a modificar la ley de cupo, vigente desde 1991 y que establece que un tercio de las candidaturas de las listas deben estar ocupadas por mujeres.

De más está decir que la aplicación de esta nueva normativa implicaría una modificación en las estructuras de poder de los partidos con consecuencias que dependerán, en mayor o menor medida, del estado de situación de cada uno en relación a cuestiones de género.

Federico Angelini, diputado de Cambiemos y presidente del PRO santafesino, sostiene una postura muy crítica en torno a la noción de paridad ya que, en sus palabras, "la mujer se puede ganar su lugar sin necesidad de un cupo".

"Creo en el valor de la mujer por sobre un cupo. Hoy por hoy la mujer en algunos casos ha superado al hombre; está en las mismas condiciones para discutir lugares, para pelearlos, para presentarse en listas. Hoy, en el siglo veintiuno, hablar de cupo es un atraso", amplió Angelini.

Más allá de su desacuerdo con la sanción de la norma, el político rosarino afirmó que no modificaría demasiado la forma de conformación de las listas en su fuerza política, ya que allí las mujeres "ocupan un lugar en la mesa chica" y forman parte activa de la definición de estrategias.

Para la intendenta Mónica Fein, en cambio, las estructuras partidarias no parecen estar listas para asegurar una participación igualitaria, por lo que la aprobación de este tipo de medidas es fundamental para impulsarla.

"En general las mujeres tenemos que pelear mucho dentro de los partidos para tener un lugar. Es el doble de esfuerzo, y esta norma obliga a los partidos a mejorar, a convocar a las mujeres para opinar, decidir, participar y brindarles mayores oportunidades", manifestó la mandataria rosarina.

La diputada provincial por el Frente Social y Popular Mercedes Meier, quien apoyó el proyecto de paridad desde el comienzo, también hizo hincapié en las dificultades a las que se enfrentan las militantes a la hora de ocupar espacios de decisión, por lo que afirmó que, de aprobarse la ley, los partidos estarán ante "un desafío importante" que servirá para que "comiencen a fomentar el desarrollo de cuadros políticos femeninos y generen las condiciones para ese desarrollo" ya que muchas estructuras hoy no les facilitan a las mujeres el camino hacia los cargos electivos.

Un paso más. Más allá de las modificaciones que pretende introducir la ley de paridad de género, el concejal y secretario general del Partido Justicialista del departamento Rosario, Eduardo Toniolli, se mostró optimista en cuanto a la aplicación, ya que considera que conlleva una práctica a la que se vienen ajustando todos los partidos, en mayor o menor medida, desde la sanción de la ley de cupo.

"Creo que en su momento el cupo fue un cambio más rotundo, que se implementó progresivamente en las provincias y después paso a naturalizarse", acotó, y sostuvo que en el PJ la representación femenina, actualmente, respeta la proporción que establece la ley.

Más allá de las voces opositoras que sostienen que este tipo de medidas son "innecesarias" o hacen foco en una diferencia de oportunidades entre los sexos que, según ciertos sectores, ya fue saldada, los números no dicen lo mismo. Al día de hoy sigue siendo notablemente inferior la cantidad de políticas ocupando lugares de decisión, aún cuando existe una ley de cupo que tiende a fomentar la participación femenina. La pregunta que queda aún por responder es si la ley de paridad de género es la mejor manera de saldar esta brecha y encaminar el rumbo hacia una democracia en la que hombres y mujeres sean representados por igual.

Ver comentarios

Las más leídas

No puede ser que cuatro pibitos estén haciendo un desastre en la ciudad y nadie haga nada

"No puede ser que cuatro pibitos estén haciendo un desastre en la ciudad y nadie haga nada"

Operativos por ataques a escuelas y al Order: quién es la detenida y hacia dónde va la investigación

Operativos por ataques a escuelas y al Order: quién es la detenida y hacia dónde va la investigación

Batalla judicial para abrir un nuevo boliche en el centro

Batalla judicial para abrir un nuevo boliche en el centro

Balearon un camión de recolección de residuos y el gremio dispuso un paro y movilización

Balearon un camión de recolección de residuos y el gremio dispuso un paro y movilización

Lo último

Maratea admitió que cobra 30 mil dólares por mes por la colecta para Independiente

Maratea admitió que cobra 30 mil dólares por mes por la colecta para Independiente

Hace 53 años ocurría el más trágico accidente ferroviario en nuestro país

Hace 53 años ocurría el más trágico accidente ferroviario en nuestro país

Profanación de San Pedro: un hombre se desnudó en el altar

"Profanación" de San Pedro: un hombre se desnudó en el altar

Central pegó cuatro gritos gigantes con el regreso de Veliz y se recuperó rápido

Central venía de una mala imagen ante Banfield y se recuperó rápido con inteligencia, juego y contundencia, despachando a Instituto en un Gigante inexpugnable.

Central pegó cuatro gritos gigantes con el regreso de Veliz y se recuperó rápido

Por Elbio Evangeliste

Uno x uno canalla: Giaccone abanderado, Veliz y Campaz escoltas

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Uno x uno canalla: Giaccone abanderado, Veliz y Campaz escoltas

Operativos por ataques a escuelas y al Order: quién es la detenida y hacia dónde va la investigación
Policiales

Operativos por ataques a escuelas y al Order: quién es la detenida y hacia dónde va la investigación

Pablo Javkin: Si de verdad quieren terminar con el narco, controlen las rutas y la hidrovía
La Ciudad

Pablo Javkin: "Si de verdad quieren terminar con el narco, controlen las rutas y la hidrovía"

No puede ser que cuatro pibitos estén haciendo un desastre en la ciudad y nadie haga nada
Policiales

"No puede ser que cuatro pibitos estén haciendo un desastre en la ciudad y nadie haga nada"

Detuvieron a un joven por la muerte de una mujer en Granadero Baigorria
POLICIALES

Detuvieron a un joven por la muerte de una mujer en Granadero Baigorria

Dejanos tu comentario
Las más leídas
No puede ser que cuatro pibitos estén haciendo un desastre en la ciudad y nadie haga nada

"No puede ser que cuatro pibitos estén haciendo un desastre en la ciudad y nadie haga nada"

Operativos por ataques a escuelas y al Order: quién es la detenida y hacia dónde va la investigación

Operativos por ataques a escuelas y al Order: quién es la detenida y hacia dónde va la investigación

Batalla judicial para abrir un nuevo boliche en el centro

Batalla judicial para abrir un nuevo boliche en el centro

Balearon un camión de recolección de residuos y el gremio dispuso un paro y movilización

Balearon un camión de recolección de residuos y el gremio dispuso un paro y movilización

Central buscará que la gloria sea canalla

Central buscará que la gloria sea canalla

Ovación
Uno x uno canalla: Giaccone abanderado, Veliz y Campaz escoltas

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Uno x uno canalla: Giaccone abanderado, Veliz y Campaz escoltas

Uno x uno canalla: Giaccone abanderado, Veliz y Campaz escoltas

Uno x uno canalla: Giaccone abanderado, Veliz y Campaz escoltas

Roland Garros: los argentinos Cerúndolo y Etcheverry se metieron entre los 16 mejores

Roland Garros: los argentinos Cerúndolo y Etcheverry se metieron entre los 16 mejores

Veliz volvió a Central con un gol bajo el brazo

Veliz volvió a Central con un gol bajo el brazo

Policiales
Detuvieron a un joven por la muerte de una mujer en Granadero Baigorria
POLICIALES

Detuvieron a un joven por la muerte de una mujer en Granadero Baigorria

Operativos por ataques a escuelas y al Order: quién es la detenida y hacia dónde va la investigación

Operativos por ataques a escuelas y al Order: quién es la detenida y hacia dónde va la investigación

Murió el hombre que fue baleado en la cabeza en Juan José Paso y la vía

Murió el hombre que fue baleado en la cabeza en Juan José Paso y la vía

No puede ser que cuatro pibitos estén haciendo un desastre en la ciudad y nadie haga nada

"No puede ser que cuatro pibitos estén haciendo un desastre en la ciudad y nadie haga nada"

La Ciudad
Ni una menos, el grito que sigue inundando las calles para decirle basta a la violencia machista
La Ciudad

Ni una menos, el grito que sigue inundando las calles para decirle basta a la violencia machista

Pablo Javkin: Si de verdad quieren terminar con el narco, controlen las rutas y la hidrovía

Pablo Javkin: "Si de verdad quieren terminar con el narco, controlen las rutas y la hidrovía"

Corte de tránsito en Entre Ríos entre Urquiza y San Luis por tareas de bacheo

Corte de tránsito en Entre Ríos entre Urquiza y San Luis por tareas de bacheo

Ni Una Menos: transporte urbano gratis para ir a la marcha

Ni Una Menos: transporte urbano gratis para ir a la marcha

Las Parejas: presentaron programas de impulso industrial para el cambio estructural
La Región

Las Parejas: presentaron programas de impulso industrial para el cambio estructural

Repudio sindical a la represión en la municipalidad de Las Rosas
La Región

Repudio sindical a la represión en la municipalidad de Las Rosas

El Trébol: Las 41 viviendas se harán, asegura la provincia
LA REGIÓN

El Trébol: "Las 41 viviendas se harán", asegura la provincia

Falleció el reconocido militante de derechos humanos Rubén Kelo Moreno
La Región

Falleció el reconocido militante de derechos humanos Rubén "Kelo" Moreno

Bigand: más de 600 estudiantes participaron de la primera Exposición de Carreras y Oficios
LA REGION

Bigand: más de 600 estudiantes participaron de la primera Exposición de Carreras y Oficios

Tragedia en la India: 260 personas murieron y 850 resultaron heridas en un choque de trenes
El Mundo

Tragedia en la India: 260 personas murieron y 850 resultaron heridas en un choque de trenes

Terminó el tercer dólar soja y superó las metas del gobierno
Economía

Terminó el tercer dólar soja y superó las metas del gobierno

La economía del conocimiento delinea metas 2033
Economía

La economía del conocimiento delinea metas 2033

Empleo e ingresos en el Gran Rosario: los nuevos cuentapropistas
Economía

Empleo e ingresos en el Gran Rosario: los "nuevos" cuentapropistas

Hace falta una izquierda que luche y se ponga al frente de la bronca popular

Por Mariano D'Arrigo

Politica

"Hace falta una izquierda que luche y se ponga al frente de la bronca popular"

Tras el fallo de la Corte Suprema, San Juan finalmente votará el 2 de julio
Política

Tras el fallo de la Corte Suprema, San Juan finalmente votará el 2 de julio

El sorteo del orden de los precandidatos en la boleta única ya tiene fecha
POLÍTICA

El sorteo del orden de los precandidatos en la boleta única ya tiene fecha

Un dron con inteligencia artificial mató virtualmente a su controlador humano
Información General

Un dron con inteligencia artificial "mató" virtualmente a su controlador humano

La herencia de Benedicto XVI, condicionada por un caso de abusos sexuales
Información General

La herencia de Benedicto XVI, condicionada por un caso de abusos sexuales

Piden la absolución del imputado por provocar la muerte del Trinche Carlovich
POLICIALES

Piden la absolución del imputado por provocar la muerte del Trinche Carlovich

Detienen a un agente civil del Ejército por el secuestro del hijo de un empresario en Gálvez
POLICIALES

Detienen a un agente civil del Ejército por el secuestro del hijo de un empresario en Gálvez

Conmoción en Ludueña: hirieron a una quiosquera a metros de la parroquia atacada este jueves
Policiales

Conmoción en Ludueña: hirieron a una quiosquera a metros de la parroquia atacada este jueves

China le presta más yuanes al BCRA para que amplíe su poder de fuego
Economía

China le presta más yuanes al BCRA para que amplíe su poder de fuego

Instituciones chinas financiarán obras de infraestructura
Economía

Instituciones chinas financiarán obras de infraestructura

Incautaron más de 600 pastillas de éxtasis en un operativo en la terminal de ómnibus
Policiales

Incautaron más de 600 pastillas de éxtasis en un operativo en la terminal de ómnibus