Lifschitz y la incandescente luz de los hombres públicos

Dos veces intendente de Rosario y gobernador de Santa Fe, el fallecido ex gobernador será recordado como uno de los mayores estadistas que tuvo la provincia desde la recuperación democrática.
9 de mayo 2021 · 22:10hs

Lo inesperado hace estragos en una zona concluyente de la política provincial armando un desbande de emociones. Lo inesperado es lo que tanta gente esperaba no ocurriera. Lo inesperado, eso que todos los días produce la funesta epidemia de nuestra contemporaneidad. Murió Miguel Lifschitz. Un político con tres condiciones colosales que lo hacen singular, quizás inigualable, en el campo de los asuntos públicos. Visión estratégica, capacidad de escucha y amplitud política. Lo valorable de esos atributos es que de ellos es muy factible generar provecho colectivo.

Un dirigente también puede medirse por la capacidad de ver más allá de su tiempo. Cuando Lifschitz asumió la Secretaría General de Rosario en la intendencia de Hermes Binner era magnífico, en términos de proyecciones de políticas públicas, escucharlo desplegar el plan de descentralización municipal, que implicaba aproximar la gestión comunal a cada barrio, lo que no existía entonces en ninguna ciudad del país. Algo que se concretó, que se puede mejorar, pero que también puede verse y que es irreversible.

Después Binner fue decisivo para que fuera candidato a intendente en el 2003. Lifschitz ganó entonces la ciudad por una diferencia exigua, apenas 5 mil votos, pero al intentar revalidar fue plebiscitado en forma aplastante, con el 58% de adhesiones. Se retiró del Palacio de los Leones con otro contundente triunfo para senador. Y al cabo de cuatro años sucedió a Antonio Bonfatti en el gobierno provincial en lo que fue la tercera gestión del Frente Progresista.

De los dirigentes socialistas fue sin dudas el más pragmático. El más cercano a los factores de poder real. El favorito de la Bolsa de Comercio y de la Fundación Libertad. Pero fue alguien que creyó en la centralidad inexorable del Estado para la gestión política. Y que meditó obsesivamente sobre los destrozos de la marginalidad y la exclusión, que impulsó las iniciativas sociales del Plan Abre y que acudía no pocas veces a zonas conflictivas a dialogar con vecinos sobre sus demandas, en horarios inhabituales para recorridas y sin la compañía de la prensa. Iba a Las Flores, a Santa Lucía, a Ludueña. Sin intermediarios, ni ministros.

El día que Binner dejó la Municipalidad tras gobernarla ocho años le preguntamos junto a la colega Lisy Smiles qué consejo le daría a Lifschitz que lo sucedía como intendente. Meditó unos largos segundos. “Le diría que para gobernar no sea siempre tan ingeniero. Lo demás le sobra”. En su despacho del primer piso de la Gobernación en Rosario, dos días antes de que terminara su ciclo como mandatario en la provincia, le contamos a Lifschitz de aquella frase lejana. "Creo que tenía razón en decir eso Hermes", sonrió, "pero me parece que de alguna manera le hice caso”. Afuera en la plaza San Martín había una protesta de trabajadores y beneficiarios del plan Nueva Oportunidad, que capacitaba en oficios a jóvenes de origen social vulnerable, pidiendo la continuidad del programa. “Lo tomo como una protesta a favor”, dijo. Ese plan empezó con 2.800 beneficiarios y terminó con 18 mil. Al momento en que dejó el cargo se invertían 50 millones de pesos por mes.

Sabía que los problemas de violencia urbana y el despunte del narcomenudeo habían marcado la suerte del ciclo de doce años que cerró con su gobierno. Daba una explicación sobre eso, asumía el quebranto, señalaba al irse que estaba convencido que con cuatro años más que intentó tener sin lograr la reforma constitucional provincial su espacio iba a lograr resultados en el campo de seguridad pública lo que significaba, en sus palabras, reducir los daños.

Eso será terreno de refutación y especulaciones. Pero aún sus adversarios le reconocerán como virtudes públicas lo que le valoraban los cercanos: descomunal contracción al trabajo, capacidad de planificación, conocimiento profundo de cada rincón de la administración, firmeza en sus objetivos y ninguna vacilación en la toma de decisiones. Como político, lo dicen incontables colaboradores de sus diferentes gestiones, era un hombre de metas. Desde su primera función en 1989 como director del Servicio Público de la Vivienda en la intendencia de Héctor Cavallero hasta tres décadas después, la última estación como presidente en la Cámara de Diputados de la provincia. Era también un hombre al que le interesaba el ciudadano. El único gobernador que en funciones recorrió las 365 localidades que componen la provincia.

El Partido Socialista pierde en once meses a dos de sus más prominentes hombres públicos. O a tres considerando con justicia a Cavallero que aunque se apartó del partido estableció desde allí su protagonismo en la escena pública de la ciudad y de la provincia. De Binner, que enganchaba con la gente por un lazo más emocional, el final era esperado. De Miguel Lifschitz, el de fuerte visión estratégica, tres semanas atrás nadie podría haberlo sospechado, ni siquiera por esta enfermedad ecuánimemente maldita a la que no pocos relativizan o desdeñan. Pero que está acá, con estos efectos, despiadadamente entre nosotros.

La avalancha de ruegos sostenidos en las calles, en los foros políticos y en las redes sociales deja ver que además de un político con aptitudes se marcha un hombre querido. Como miles de otros para implorarle fuerza, cuando todo languidecía, una funcionaria importante de su último gobierno posteó hace una semana dos versos de Dylan Thomas. “No entres dócilmente en esa buena noche. Enfurécete, enfurécete ante la muerte de la luz”. Una luz que quedará. La huella luminosa de los hombres públicos, que no declina.

Ver comentarios

Las más leídas

Quini 6: de dónde es el apostador se volvió millonario este domingo

Quini 6: de dónde es el apostador se volvió millonario este domingo

Quini 6: un solo apostador ganó tres mil millones de pesos en La Segunda

Quini 6: un solo apostador ganó tres mil millones de pesos en La Segunda

Los Palmeras se presentaron en televisión con una notoria ausencia: Cacho Deicas

Los Palmeras se presentaron en televisión con una notoria ausencia: Cacho Deicas

Terminal: protesta de taxistas contra Uber con quema de gomas y vehículos retenidos

Terminal: protesta de taxistas contra Uber con quema de gomas y vehículos retenidos

Lo último

La industria del calzado santafesino teme por su supervivencia

La industria del calzado santafesino teme por su supervivencia

Iba en auto al cementerio, lo picaron abejas, chocó y murió carbonizado

Iba en auto al cementerio, lo picaron abejas, chocó y murió carbonizado

Dólar en Rosario: el precio del blue dio un salto y registró un fuerte aumento 

Dólar en Rosario: el precio del blue dio un salto y registró un fuerte aumento 

Bebidas energizantes bajo la lupa: el debate llego al Concejo y buscan concientizar sobre su consumo

La ingesta de bebidas energizantes en adolescentes y jóvenes sigue siendo una preocupación. Cuáles son sus efectos en el cuerpo

Bebidas energizantes bajo la lupa: el debate llego al Concejo y buscan concientizar sobre su consumo

Por Mila Kobryn

Los Bomberos Voluntarios, camino a Bahía Blanca con 7 camiones de solidaridad
La Ciudad

Los Bomberos Voluntarios, camino a Bahía Blanca con 7 camiones de solidaridad

General Motors suspende en Alvear su producción durante 3 semanas
Economía

General Motors suspende en Alvear su producción durante 3 semanas

Javkin denunciará a los taxistas que realizaron la protesta en la Terminal
La Ciudad

Javkin denunciará a los taxistas que realizaron la protesta en la Terminal

Pullaro presentó 174 ambulancias, la compra más grande del gobierno
La Ciudad

Pullaro presentó 174 ambulancias, "la compra más grande del gobierno"

Aleart contra las licencias con goce de sueldo para funcionarios candidatos
Política

Aleart contra las licencias con goce de sueldo para funcionarios candidatos

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Quini 6: de dónde es el apostador se volvió millonario este domingo

Quini 6: de dónde es el apostador se volvió millonario este domingo

Quini 6: un solo apostador ganó tres mil millones de pesos en La Segunda

Quini 6: un solo apostador ganó tres mil millones de pesos en La Segunda

Los Palmeras se presentaron en televisión con una notoria ausencia: Cacho Deicas

Los Palmeras se presentaron en televisión con una notoria ausencia: Cacho Deicas

Terminal: protesta de taxistas contra Uber con quema de gomas y vehículos retenidos

Terminal: protesta de taxistas contra Uber con quema de gomas y vehículos retenidos

Dónde voto en Rosario: el padrón definitivo de las elecciones 2025

Dónde voto en Rosario: el padrón definitivo de las elecciones 2025

Ovación
Fórmula 1: cuáles son los pilotos que se consagraron en el Gran Premio de China
Ovación

Fórmula 1: cuáles son los pilotos que se consagraron en el Gran Premio de China

Fórmula 1: cuáles son los pilotos que se consagraron en el Gran Premio de China

Fórmula 1: cuáles son los pilotos que se consagraron en el Gran Premio de China

Justicia X D10s: el emotivo pedido de Newells por la muerte de Maradona

"Justicia X D10s": el emotivo pedido de Newell's por la muerte de Maradona

El sumar hace mucho más fácil la semana en Newells, sostuvo Víctor Cuesta

"El sumar hace mucho más fácil la semana en Newell's", sostuvo Víctor Cuesta

Policiales
Se suman 1.100 agentes a la Policía de Santa Fe para las calles de Rosario
Policiales

Se suman 1.100 agentes a la Policía de Santa Fe para las calles de Rosario

Sobrevivió a ataque sicario en 2022 y quedó ciego, ahora cayó por microtráfico

Sobrevivió a ataque sicario en 2022 y quedó ciego, ahora cayó por microtráfico

Hallazgos de restos humanos en Rosario: los casos más resonantes de los últimos años

Hallazgos de restos humanos en Rosario: los casos más resonantes de los últimos años

Investigan la muerte de un paciente del Centro de Salud Mental Agudo Ávila

Investigan la muerte de un paciente del Centro de Salud Mental Agudo Ávila

La Ciudad
Bebidas energizantes bajo la lupa: el debate llego al Concejo y buscan concientizar sobre su consumo

Por Mila Kobryn

La Ciudad

Bebidas energizantes bajo la lupa: el debate llego al Concejo y buscan concientizar sobre su consumo

Los Bomberos Voluntarios, camino a Bahía Blanca con 7 camiones de solidaridad

Los Bomberos Voluntarios, camino a Bahía Blanca con 7 camiones de solidaridad

Pullaro presentó 174 ambulancias, la compra más grande del gobierno

Pullaro presentó 174 ambulancias, "la compra más grande del gobierno"

Abren la inscripción a Convencionales por un día para fortalecer la democracia participativa

Abren la inscripción a Convencionales por un día "para fortalecer la democracia participativa"

Javkin acusó de nazi a un candidato liberal que pidió exterminarlo
Política

Javkin acusó de nazi a un candidato liberal que pidió "exterminarlo"

Rosario: creció un 20% la atención a niñas y niños vulnerados en el último año

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Rosario: creció un 20% la atención a niñas y niños vulnerados en el último año

La familia de Facundo Gorga anunció una marcha al Jockey Club
La Ciudad

La familia de Facundo Gorga anunció una marcha al Jockey Club

La CGT ya tendría la fecha definida para el paro general: martes 8 de abril
Política

La CGT ya tendría la fecha definida para el paro general: martes 8 de abril

Justicia X D10s: el emotivo pedido de Newells por la muerte de Maradona
Ovación

"Justicia X D10s": el emotivo pedido de Newell's por la muerte de Maradona

Dónde voto en Rosario: el padrón definitivo de las elecciones 2025
La Ciudad

Dónde voto en Rosario: el padrón definitivo de las elecciones 2025

La UNR recupera los prototipos de un plan de viviendas sociales de los 60
La Ciudad

La UNR recupera los prototipos de un plan de viviendas sociales de los 60

Quini 6: de dónde es el apostador se volvió millonario este domingo
Información General

Quini 6: de dónde es el apostador se volvió millonario este domingo

Cuándo es el próximo feriado, que trae un fin de semana largo
Información General

Cuándo es el próximo feriado, que trae un fin de semana largo

Rosario Outlet cerró con 90 mil visitantes y 2 mil millones de pesos en ventas
La Ciudad

Rosario Outlet cerró con 90 mil visitantes y 2 mil millones de pesos en ventas

Los pasos para abrir una empresa en Brasil y aprovechar un mercado gigante

Por Gala Décima Kozameh

Negocios

Los pasos para abrir una empresa en Brasil y aprovechar un mercado gigante

Encontraron restos humanos en tres contenedores del microcentro de Rosario
Policiales

Encontraron restos humanos en tres contenedores del microcentro de Rosario

Controles en la exRural: demoraron a seis cuidacoches durante el fin de semana
La Ciudad

Controles en la exRural: demoraron a seis cuidacoches durante el fin de semana

Un hombre murió al caer de una moto en barrio Roque Sáenz Peña
La Ciudad

Un hombre murió al caer de una moto en barrio Roque Sáenz Peña

Prisión perpetua para Pupito Avalle, gerente de Los Monos en Villa Gobernador Gálvez

Por Andrés Abramowski

POLICIALES

Prisión perpetua para Pupito Avalle, gerente de Los Monos en Villa Gobernador Gálvez

Rosario presenta la muestra más importante de Antonio Berni en el Castagnino
La Ciudad

Rosario presenta la muestra más importante de Antonio Berni en el Castagnino

Intervinieron más de 350 casos de obras hidráulicas clandestinas en la provincia
La Región

Intervinieron más de 350 casos de obras hidráulicas clandestinas en la provincia

Newells se le plantó a Estudiantes, luchó como un león y logró un puntazo

Por Lucas Vitantonio

Ovación

Newell's se le plantó a Estudiantes, luchó como un león y logró un puntazo

Cristina cruzó duro a Milei: Mandás a apalear viejos y fusilar fotógrafos
Política

Cristina cruzó duro a Milei: "Mandás a apalear viejos y fusilar fotógrafos"

El Papa dijo que está pasando un momento de prueba con un físico débil
El Mundo

El Papa dijo que está "pasando un momento de prueba" con un físico "débil"