La visita a Rosario del ministro de Seguridad de la Nación, Aníbal Fernández, siguió generando polémica en el ámbito político rosarino y santafesino. Dirigentes de distintos espacios políticos opositores hicieron fila para pegarle por sus declaraciones y la falta de resultados en el tema.
Fernández aterrizó este miércoles en la ciudad para conocer el destacamento Nº 7 de zona norte, concurrir a las instalaciones de Prefectura Naval y hacer una visita relámpago a los operativos en barrio Ludueña.
En contacto con la prensa, el funcionario afirmó que los homicidios “no son de civiles, sino entre bandas”, insistió en que “en Santa Fe hay violencia hace 20 años” y reveló que no tiene diálogo con el intendente Pablo Javkin.
“Si él necesita hablar conmigo, con todo gusto. Si el ministro necesita que lo llame, lo llamo. Si él quiere, me llama. No tengo un vínculo de amistad, tengo un vínculo de exigencia”, respondió el alcalde rosarino en declaraciones a LT8.
5a12c477-9a64-4e36-a8a5-f44fae968c8d.jpg
Y disparó: “Necesitamos resultados porque esta ciudad es víctima de esta porquería (droga) al igual que las armas. Acá no se fabrican armas ni drogas, pero que llegan por su ubicación logística y generan muertes”.
En el transcurso del día y el comienzo del jueves otros dirigentes se sumaron al debate.
El diputado nacional Gabriel Chumpitaz (PRO) apuntó contra Aníbal y también criticó a Javkin. “El Ministro jetonea como si estuviera en una feria de barrio, y el intendente siempre se victimiza con cara de niño afligido. Déjense de joder muchachos que Rosario tiene récord de asesinatos”, escribió en sus redes sociales el legislador aliado a Maximiliano Pullaro y que tiene intenciones de competir por la Intendencia de Rosario en 2023.
>> Leer más: Llegó el ministro de Seguridad y Javkin le exigió resultados
Por su lado, el concejal Carlos Cardozo (PRO) criticó al gobernador Omar Perotti y al titular de la cartera provincial. “Ante esta patética situación ninguna palabra o comentario del gobierno de Omar Perotti y su invisible ministro de Seguridad comisario Rimoldi, empatía cero con la ciudad y el drama que vivimos por la espantosa política de combate a los narcos que tiró atrás todo lo hecho”, posteó en su cuenta de Twitter.
En tanto, el senador nacional Dionisio Scarpin, que ya adelantó sus intenciones de pelear por la Gobernación, cruzó a Fernández y defendió a Javkin. “Es su responsabilidad planificar, gestionar y sobre todo mejorar la seguridad. Basta de excusas. No podemos echar culpas a los municipios del trabajo que no hacen ni Nación, ni Provincia, ¡Trabaje, ministro!”, señaló en sus redes sociales.
Por su lado, la presidenta del bloque del Frente Progresista en la Cámara de Diputados de la provincia, Clara García, dijo que “Aníbal Fernández es parte de la gestión que gobernó Argentina 16 de los últimos 20 años”.
https://twitter.com/ClaraGarcia_SF/status/1600587438170460160
“La violencia y el crimen organizado necesitan aunar esfuerzos y no chicanear. Como Ministro de Seguridad de la Nación tiene mucho por hacer y es urgente”, señaló la dirigente socialista, una de las principales cartas del PS para el 2023.
La presidenta del Concejo Municipal de Rosario, María Eugenia Schmuck escribió: “Parece que Aníbal Fernández se olvidó que es ministro de Seguridad de la Nación y Rosario es Argentina. Le exigimos que haga lo que le corresponda”.
En un video que subió a sus redes sociales, la dirigente radical aliada de Javkin se comprometió a enviarle el diario todos los días al ministro de Seguridad.
https://twitter.com/meugeniaschmuck/status/1600611671101284352