La reforma de la Corte logró una ajustada media sanción en la Cámara alta

Sobre la hora, el oficialismo propuso un máximo tribunal de 15 integrantes, lo cual generó dudas en su bloque. De cara a la discusión en Diputados, la oposición asegura que "no habrá impunidad" para los dirigentes del Frente de Todos
22 de septiembre 2022 · 22:10hs

En medio de las críticas de la oposición y sin la presencia de la titular del cuerpo, la vicepresidenta Cristina Kirchner, el Senado nacional le dio media sanción este jueves por la noche a la ampliación de la cantidad de integrantes de la Corte Suprema de Justicia para llevar el número de sus integrantes a 15.

La media sanción fue por 36 votos a favor y 33 en contra y, con ese objetivo, el oficialismo modificó su propuesta original. Aunque en Diputados será muy difícil su aprobación.

El panorama para el Frente de Todos (FdT) se había complicado inesperadamente cuando la senadora por San Luis María Eugenia Catalfamo dejó la puerta abierta a no acompañar el proyecto. La legisladora había contribuido al quórum, pero objetó el cambio a última hora en la iniciativa, que originalmente llevaba los miembros del máximo tribunal a 25.

https://twitter.com/SenadoArgentina/status/1573115363327414272

El inicio

A las 14.45, la presidenta provisional de la Cámara alta, Claudia Ledesma, había dejado abierta la sesión especial tras verificar el quórum en el recinto, que el Frente de Todos consiguió con el aporte de sus habituales aliados.

Juntos por el Cambio (JxC) no contribuyó con el quórum en rechazo a la iniciativa con la que —según afirman— el oficialismo busca controlar a la Justicia. Por eso, sus senadores recién bajaron al recinto con la sesión ya empezada.

Tras intensas negociaciones, el FdT consensuó internamente y con aliados un nuevo texto (el original elevaba la cantidad de miembros de la Corte a 25) y, si bien era difícil que se le escape la media sanción en el Senado, tiene casi nulas chances de avanzar luego en Diputados, donde la oposición la rechazará.

senado.jpg

Por la resistencia al proyecto de ampliar la Corte a 25 miembros (suscripto por José Mayans y Anabel Fernández Sagasti y motorizado por 16 gobernadores oficialistas), que ponía en peligro la media sanción del Senado, el Frente de Todos cedió y, a último momento, modificó la redacción del texto acotando a 15 integrantes la composición del máximo tribunal.

El Frente de Todos había tratado durante meses persuadir al puntano Adolfo Rodríguez Saá, al rionegrino Alberto Weretilneck y a la riojana Clara Vega, impulsores de iniciativas que contemplaban un número menor a 25. Pero los intentos no prosperaron y, por eso, se demoró la convocatoria a la sesión.

https://twitter.com/SenadoArgentina/status/1573115141088059392

Si se aprobara la iniciativa en ambas Cámaras, completando la integración con la designación de nuevos magistrados, el órgano pasaría a contar con once integrantes adicionales. Es que, pese a que la ley actual establece una composición de cinco miembros, quedó reducida a cuatro desde la renuncia (noviembre de 2021) de Elena Highton de Nolasco.

El rechazo al proyecto no se limitó a Juntos por el Cambio: tampoco acompañó la senadora de Córdoba Federal Alejandra Vigo, esposa del gobernador Juan Schiaretti.

El titular de la comisión de Asuntos Constitucionales del Senado, Guillermo Snopek, defendió el proyecto, aunque cuestionó la falta de mujeres en el tribunal y pidió incorporar la paridad de género.

La vicepresidenta de la comisión de Justicia y miembro informante de JxC, Beatriz Avila, expresó su “estupor y asombro” por el tratamiento de una reforma de la Corte y negó que el tema esté “entre las prioridades de los argentinos”.

Lo que vendrá

En paralelo a la sesión, el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, cruzó al oficialismo y, de cara al debate en Diputados, advirtió que “no habrá impunidad” para los dirigentes del kirchnerismo.

Sentado en su banca, el senador nacional Martín Lousteau (UCR) coincidió en que la discusión de una reforma de la Corte no puede ser una prioridad del Congreso en medio de una situación social “desbordante”, con un nivel de inflación récord desde la hiperinflación de fines de la década del 80.

Por su parte, el rionegrino Martín Doñate (FdT) destacó que “en 160 años de historia, la mitad de las provincias jamás tuvieron representación en la Corte”.

Asimismo, el puntano Rodríguez Saá (FdT) relativizó el debate en torno a la cantidad de miembros de la Corte: “Los números son variados y se ajustan a las necesidades de un momento histórico de cada país”.

https://graph.facebook.com/v8.0/instagram_oembed?url=https%3A%2F%2Fwww.instagram.com%2Fp%2FCi1IjqcLl5i%2F%3Futm_source%3Dig_web_button_share_sheet&access_token=EAAGZAH4sEtVABAAUfNmU8rkEPgmxXbmmHoD4tItKD6kcAne2DoiQFlg0XPaellJCfoAqjhVL1V3sxeGW8YEui3wMYZCPXTQZChwZBDZB4h0ZAAnbrBrZCZC5GsJ0DtFecKIogafa2RZB5GZAFyoLgJpfMkxy6gZCZBKO9s5WD96Hhwnz6UErq2sS911rSNBezWUrX78ZD

Luis Naidenoff (JxC) señaló a CFK y su situación judicial: “¿Le sirve a la vicepresidenta para sus alegatos de mañana (en la causa Vialidad) esta media sanción?”. Y reclamó un regreso del proyecto a comisión y la base para un diálogo sincero.

La oficialista Juliana Di Tullio advirtió que “los jueces son vulnerables al apriete del poder” y alertó: “No podemos estar en manos de cuatro miembros de la Corte que de independientes no tienen nada y de democráticos mucho menos”.

“No somos una banda delictiva. Es inadmisible, una falta de respeto y merecemos una disculpa”, enfatizó Mayans, jefe del bloque oficialista, poco antes de que la votación sellara la suerte del proyecto en el Senado.

Tras la sanción, Dionisio Scarpin (JxC-Santa Fe) fundamentó el rechazo opositor: "No les importa la Justicia para los argentinos y solamente quieren tener magistrados amigos que los salven".

Ver comentarios

Las más leídas

Asesinaron de un balazo en la cabeza a una mujer con su bebé en brazos

Asesinaron de un balazo en la cabeza a una mujer con su bebé en brazos

Alerta amarilla por fuertes vientos en la provincia: qué pasará en Rosario

Alerta amarilla por fuertes vientos en la provincia: qué pasará en Rosario

Crimen en el barrio Godoy: identificaron a la mujer que fue asesinada mientras tenía a su hijo en brazos

Crimen en el barrio Godoy: identificaron a la mujer que fue asesinada mientras tenía a su hijo en brazos

Un avión con más de 240 personas se estrelló en India: el video de la caída

Un avión con más de 240 personas se estrelló en India: el video de la caída

Lo último

Un hombre con la bandera de Palestina intentó agredir a Javier Milei en Israel

Un hombre con la bandera de Palestina intentó agredir a Javier Milei en Israel

Crimen de Ivana Garcilazo: su hermana valoró la extradición desde Bolivia de Damián Reifenstuel para ser imputado

Crimen de Ivana Garcilazo: su hermana valoró la extradición desde Bolivia de Damián Reifenstuel para ser imputado

Kiara Chávez, otra mujer asesinada delante de su hijo en un marco de violencia urbana

Kiara Chávez, otra mujer asesinada delante de su hijo en un marco de violencia urbana

Kiara Chávez, otra mujer asesinada delante de su hijo en un marco de violencia urbana

La joven de 23 años fue atacada a tiros cuando tenía a su bebé de meses en brazos. Una cara atroz de la violencia que ya se vio en otros casos
Kiara Chávez, otra mujer asesinada delante de su hijo en un marco de violencia urbana
Crimen de Ivana Garcilazo: su hermana valoró la extradición desde Bolivia de Damián Reifenstuel para ser imputado
La Ciudad

Crimen de Ivana Garcilazo: su hermana valoró la extradición desde Bolivia de Damián Reifenstuel para ser imputado

La inflación de mayo fue de 1,5%, la más baja de los últimos 5 años
Economía

La inflación de mayo fue de 1,5%, la más baja de los últimos 5 años

Un hombre con la bandera de Palestina intentó agredir a Javier Milei en Israel
Política

Un hombre con la bandera de Palestina intentó agredir a Javier Milei en Israel

Taxis en Rosario: la Municipalidad insiste con la legalización de Uber y Didi
La Ciudad

Taxis en Rosario: la Municipalidad insiste con la legalización de Uber y Didi

Funes: ambientalistas en alerta por el riesgo que corre la reserva natural San Jorge
La Región

Funes: ambientalistas en alerta por el riesgo que corre la reserva natural San Jorge

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Asesinaron de un balazo en la cabeza a una mujer con su bebé en brazos

Asesinaron de un balazo en la cabeza a una mujer con su bebé en brazos

Alerta amarilla por fuertes vientos en la provincia: qué pasará en Rosario

Alerta amarilla por fuertes vientos en la provincia: qué pasará en Rosario

Crimen en el barrio Godoy: identificaron a la mujer que fue asesinada mientras tenía a su hijo en brazos

Crimen en el barrio Godoy: identificaron a la mujer que fue asesinada mientras tenía a su hijo en brazos

Un avión con más de 240 personas se estrelló en India: el video de la caída

Un avión con más de 240 personas se estrelló en India: el video de la caída

Mala pata en Central: Enzo Copetti, habitualmente titular, sufrió una lesión de rodilla

Mala pata en Central: Enzo Copetti, habitualmente titular, sufrió una lesión de rodilla

Ovación
Insólito: un helicóptero aterrizó en una cancha mientras se jugaba un partido de fútbol femenino
OVACIÓN

Insólito: un helicóptero aterrizó en una cancha mientras se jugaba un partido de fútbol femenino

Insólito: un helicóptero aterrizó en una cancha mientras se jugaba un partido de fútbol femenino

Insólito: un helicóptero aterrizó en una cancha mientras se jugaba un partido de fútbol femenino

Más problemas para Miguel Russo: la estrella de Boca no jugará el primer partido del Mundial de Clubes

Más problemas para Miguel Russo: la estrella de Boca no jugará el primer partido del Mundial de Clubes

Alivio en Central: la lesión de Copetti no requerirá una intervención quirúrgica

Alivio en Central: la lesión de Copetti no requerirá una intervención quirúrgica

Policiales
Kiara Chávez, otra mujer asesinada delante de su hijo en un marco de violencia urbana
Policiales

Kiara Chávez, otra mujer asesinada delante de su hijo en un marco de violencia urbana

Crimen en el barrio Godoy: identificaron a la mujer que fue asesinada mientras tenía a su hijo en brazos

Crimen en el barrio Godoy: identificaron a la mujer que fue asesinada mientras tenía a su hijo en brazos

Otro policía en la mira judicial: detuvieron a un subcomisario por un operativo ilegal

Otro policía en la mira judicial: detuvieron a un subcomisario por un operativo ilegal

Asesinaron de un balazo en la cabeza a una mujer con su bebé en brazos

Asesinaron de un balazo en la cabeza a una mujer con su bebé en brazos

La Ciudad
Crimen de Ivana Garcilazo: su hermana valoró la extradición desde Bolivia de Damián Reifenstuel para ser imputado
La Ciudad

Crimen de Ivana Garcilazo: su hermana valoró la extradición desde Bolivia de Damián Reifenstuel para ser imputado

Un viernes con actividades en la Facultad de Arquitectura de la UNR

Un viernes con actividades en la Facultad de Arquitectura de la UNR

Vacantes en el Poder Judicial de Santa Fe: No jura ningún juez desde fines de 2022

Vacantes en el Poder Judicial de Santa Fe: "No jura ningún juez desde fines de 2022"

Enérgico reclamo de Javkin al gobierno nacional: Si se la llevan, que la devuelvan

Enérgico reclamo de Javkin al gobierno nacional: "Si se la llevan, que la devuelvan"

Deudas: cómo salir del Veraz y cuánto tiempo tarda
Información General

Deudas: cómo salir del Veraz y cuánto tiempo tarda

Otro policía en la mira judicial: detuvieron a un subcomisario por un operativo ilegal
Policiales

Otro policía en la mira judicial: detuvieron a un subcomisario por un operativo ilegal

Asesinaron de un balazo en la cabeza a una mujer con su bebé en brazos
Policiales

Asesinaron de un balazo en la cabeza a una mujer con su bebé en brazos

Quini 6: de dónde es el afortunado ganador que se llevará 2.165 millones
Información General

Quini 6: de dónde es el afortunado ganador que se llevará 2.165 millones

Alerta amarilla por fuertes vientos en la provincia: qué pasará en Rosario
La Región

Alerta amarilla por fuertes vientos en la provincia: qué pasará en Rosario

Los viajeros de Rosario eligen destinos internacionales sobre los nacionales

Por Gonzalo Santamaría

La Ciudad

Los viajeros de Rosario eligen destinos internacionales sobre los nacionales

Golpe a las billeteras digitales: qué pasará con las tasas que pagan las apps
Economía

Golpe a las billeteras digitales: qué pasará con las tasas que pagan las apps

Tablada: cayó un vendedor de drogas que había burlado una prisión domiciliaria
POLICIALES

Tablada: cayó un vendedor de drogas que había burlado una prisión domiciliaria

Falsos pasajeros en Rosario: robos en una saga contra choferes de Uber y Didi
Policiales

Falsos pasajeros en Rosario: robos en una saga contra choferes de Uber y Didi

Mala pata en Central: Enzo Copetti, habitualmente titular, sufrió una lesión de rodilla

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Mala pata en Central: Enzo Copetti, habitualmente titular, sufrió una lesión de rodilla

Newells le compró el pase: el primer refuerzo leproso es uruguayo y juega de volante
Ovación

Newell's le compró el pase: el primer refuerzo leproso es uruguayo y juega de volante

Otro apostador del Quini 6 que se hizo megamillonario: se llevó $2.165.000.000
Información General

Otro apostador del Quini 6 que se hizo megamillonario: se llevó $2.165.000.000

Crisis universitaria: En la UNR ya estamos viendo un éxodo de docentes
La Ciudad

Crisis universitaria: "En la UNR ya estamos viendo un éxodo de docentes"

Más imputados por el crimen de mecánicos que robaron un vehículo con oro y droga
Policiales

Más imputados por el crimen de mecánicos que robaron un vehículo con oro y droga

Cáncer de próstata: cómo pueden vencer los varones el temor a los controles
La Ciudad

Cáncer de próstata: cómo pueden vencer los varones el temor a los controles

Fentanilo contaminado: ya son 38 los fallecidos bajo la lupa en todo el país
La Ciudad

Fentanilo contaminado: ya son 38 los fallecidos bajo la lupa en todo el país

Marcelo Bailaque presentó la renuncia al cargo de juez federal
POLICIALES

Marcelo Bailaque presentó la renuncia al cargo de juez federal

Identificaron al hombre asesinado en la puerta de un club de la zona oeste
Policiales

Identificaron al hombre asesinado en la puerta de un club de la zona oeste

Internaron a un colectivero tras un choque en la autopista a Santa Fe
La Ciudad

Internaron a un colectivero tras un choque en la autopista a Santa Fe

El Banco Central tomó deuda por u$s 2 mil millones para fortalecer las reservas
Economía

El Banco Central tomó deuda por u$s 2 mil millones para fortalecer las reservas