La tensa sesión de la Cámara de Diputados del jueves pasado reflejó a una oposición que endureció su posición en la previa del veredicto en la causa Vialidad, previsto para el martes próximo, expediente donde entre los trece imputados del juicio oral se encuentra la vicepresidenta Cristina Kirchner.
En Diputados, el interbloque de Juntos por el Cambio (JXC) resolvió tensar su relación con el kirchnerismo luego de que la presidenta del cuerpo, Cecilia Moreau, bloqueara la designación de los representantes legislativos ante el Consejo de la Magistratura.
La respuesta fue no permitir que continúe como titular del cuerpo, lo que hizo fracasar una sesión en la que se iba a votar la creación de nuevas universidades y que terminó con insultos y acusaciones cruzadas entre las distintas bancadas.
Escenario
El endurecimiento de la actitud de la oposición se produjo a escasos días de que el Tribunal Oral Federal (TOF) Nº 2 revele el veredicto del juicio oral en el que se investiga la concesión de obras viales durante el período de gobierno de Cristina, y donde la vicepresidenta fue acusada de liderar una asociación ilícita.
Desde el viernes, y también durante el fin de semana, hubo comunicaciones permanentes de la oposición para ver qué posición adoptar una vez que se conozca el veredicto.
Algunos dirigentes aseguran que, finalmente, habrá dos comunicados frente a la eventualidad de un veredicto absolutorio o condenatorio para la titular del Senado nacional.
Sin embargo, el foco de preocupación de JxC está puesto en eventuales protestas que puedan derivar en violencia en caso de un veredicto que apunte a la culpabilidad de CFK.
El Gobierno porteño, por caso, analiza minuciosamente las movilizaciones anunciadas y el potencial peligro de que deriven en incidentes.
Según interpretan en la oposición, en esas situaciones —como la del Congreso o el veredicto que se avecina— en JxC primó la idea de unificar posiciones más allá de las internas.
Estocada
Por su parte, Elisa Carrió habló en el congreso de la Coalición Cívica (CC) sobre el inminente veredicto del juicio por el caso Vialidad. “La Argentina es una sociedad que fue abusada durante 20 años por la falta de respeto en lo individual y en lo colectivo. El martes podemos poner fin a 16 años de impunidad”, afirmó .
Durante el encuentro partidario realizado en Olivos, Carrió manifestó que “el abuso y la manipulación más grande que sufrió nuestra sociedad provino de una mujer: Cristina”.
En el acto con dirigentes y militantes que encabezó en la localidad bonaerense, Carrió ratificó al diputado nacional Maximiliano Ferraro como presidente de CC.
Acerca de las rencillas internas en la coalición opositora, que persisten, trascendió el enojo de el ex presidente Mauricio Macri con el ministro de Salud porteño, Fernán Quirós, recientemente lanzado como candidato a la Jefatura de Gobierno.
Respecto de los radicales, Gerardo Morales y Facundo Manes se mostraron juntos, por primera vez en mucho tiempo, en Formosa para presentar candidatos locales y dar la idea de una UCR unida frente a un PRO dividido.
Asimismo, tras la convulsionada sesión del jueves en Diputados, en la oposición dan por clausurado el año parlamentario. Es que, a la luz de la tensión imperante, resulta muy difícil la concreción de la otra reunión prevista en la Cámara baja para mediados de diciembre.