La cooperativa láctea más importante del país vuelve a enfrentarse a su destino final

Los ecos de la crítica situación sacuden a la principal cuenca lechera del país y golpean a pueblos y ciudades de Santa Fe y Córdoba
13 de marzo 2017 · 00:00hs

Sancor Cooperativas Unidas Limitada transita su hora más difícil a causa de una persistente crisis que no logra superar, fundamentalmente desde 2015 a esta parte. Los ecos dramáticos de su endeble situación reverberan en la principal cuenca lechera del país, golpeando severamente el entramado de pueblos y ciudades de Santa Fe y Córdoba, que crecieron y se desarrollaron social y económicamente a la par de su propia historia.

Muchos factores se combinan para que Sancor esté en un encrucijada que la obliga a tomar el toro por las astas: o se salva haciendo dolorosos ajustes o se vende a capitales extranjeros, dando fin a 80 años de cooperativismo tambero. Cualquiera de las dos alternativas implica traumas sociales y productivos. En el medio de esas opciones se ubica la idea de tomar deuda para sanear su estructura y luego conformar una alianza estratégica pero, lógicamente, cediendo el control gerencial.

La magnitud del problema que enfrenta esta industria cooperativa se explica en tres pilares decisivos: la ineficiencia productiva, la falta de competitividad y el inviable negocio con Venezuela.

Sancor procesa muy poca leche en relación al tamaño de su estructura y posee una exagerada plantilla de obreros que perciben los salarios más altos de toda la cadena láctea. Es decir: uno de los parámetros en el mundo para estimar la eficiencia de una industria láctea es calcular cuánta leche se procesa por empleado. El promedio de eficiencia en Nueva Zelanda, Australia, Francia o Estados Unidos (países líderes en el sector) se encuentra en 2 mil litros diarios por empleado, mientras que en Sancor este cálculo hoy arroja unos 450 litros.

Para tomar dimensión de la debacle hay que señalar que, a fines de la década del 90, Sancor se actualizó tecnológicamente para procesar 7 millones de litros de leche diarios en toda su estructura, momento en el que se convirtió en la empresa láctea más grande del país, por delante de Mastellone (La Serenísima), que procesaba 5,5 millones de litros.

Sin embargo, nunca llegó a trabajar a pleno con su estructura y su porcentaje de capacidad ociosa se fue ampliando con el paso de los años y el advenimiento de las crisis. En la última década, la producción de Sancor se estabilizó entre 3,5 y 4,5 millones de litros diarios, los cuales fluctuaban según períodos estacionales o coyunturales.

Pero en el último año la producción de Sancor comenzó a descender drásticamente hasta ubicarse en 2,5 millones de litros, producto del tremendo impacto productivo que provocaron dos inundaciones seguidas en el centro-oeste santafesino y centro-este cordobés. Esa merma productiva, subestimada por los gobiernos provinciales y el nacional, en la principal cuenca lechera del país tuvo un impacto demoledor para los pueblos y ciudades de los departamentos Castellanos, Las Colonias y San Cristóbal.

A la caída estacional de 10 a 15 por ciento por el verano se sumó el arrastre de una asfixia financiera que desde hacía seis meses venía desdoblando el pago por la materia prima en hasta 60 días. Muchos productores (también altamente endeudados y en crisis financiera) decidieron retirarse de la cooperativa y pasar a venderles su producción a otras industrias de la zona que, si bien no pagan el valor de Sancor, cancelan con sólo 15 días de atraso.

En el último mes se aceleró la sangría y hoy la recepción de la industria está en unos alarmantes 1.800.000 litros diarios. "La remisión de leche a nuestras plantas industriales ha disminuido considerablemente en los últimos días por lo que la cooperativa decidió la suspensión de actividades en algunas de sus instalaciones industriales", reconoció oficialmente la empresa la semana pasada, ratificando la información de que cuatro plantas (Coronel Moldes, Brinkmann, Charlone y Centeno) cerraron sus puertas, paralizando a 500 empleados en total (comenzarán a negociar su desvinculación).

El hermetismo comunicacional de Sancor es habitual en estas situaciones, por lo que toda la información disponible, si bien es filtrada por fuentes confiables desde el interior de la cooperativa, debe ser tomada como extraoficial. Pero hay algo que no admite dudas: el proceso de reestructuración ya comenzó.

Lo que trascendió hasta el momento es que, de los 4 mil empleados que posee en la actualidad, Sancor deberá desprenderse de al menos 1.500 ya que las condiciones para acceder a un salvataje (financiero o gubernamental) suelen ser exigentes en ese punto.

Sin confirmación oficial pero con un alto grado de credibilidad, se afirma que Sancor estaría a punto de conseguir un crédito de 400 millones de dólares en el mercado financiero internacional que le permitiría sanear su ineficiencia operativa, hacer frente a las desvinculaciones de personal y prepararse, de ese modo, para una alianza estratégica con un grupo inversor extranjero (que puede ser francés o neozelandés).

Todo esto, si bien es urgente para no entrar en concurso, tardará algunos meses en concretarse. Por eso, la decisión de paralizar algunas de sus plantas en forma inmediata fue una decisión que el Consejo tuvo que tomar para frenar el incremento de sus deudas. De las 15 plantas que posee, dejarían sólo nueve operativas en los próximos 60 días.

La magnitud de la deuda de Sancor es monstruosa: 2.400 millones de pesos (en 2016) y sumando. El año pasado la cooperativa vendió a Vicentín el 90 por ciento de su negocio de frescos (yogures, flanes y postres) por 100 millones de dólares, junto al traspaso de 600 trabajadores (de un total de 4.600 entonces).

Hacia 2006, Sancor se vio obligada a buscar un salvataje importante. En su momento, manejó dos posibilidades: o crear una sociedad anónima y vender más del 60 por ciento de la empresa al grupo Adecoagro (George Soros) por 120 millones de dólares o seguir siendo cooperativa de tamberos y recibir un préstamo del gobierno venezolano de Hugo Chávez (con la anuencia de Néstor Kirchner) por 80 millones de dólares. Optaron por la segunda opción.

El fideicomiso conformado para el canje de leche se cumplió, pero no benefició en lo más mínimo a Sancor, que no contenta con ese convenio profundizó las relaciones comerciales con Venezuela, acrecentando pasivos por la falta de pago. Según el gobierno actual, que no está dispuesto a seguir ayudando a Sancor en estos términos, ese país le adeuda a la cooperativa unos 1.000 millones de pesos.

“Hay que sostenerla”

El gobernador Miguel Lifschitz aseguró ayer que a Sancor “hay que sostenerla y ayudarla” para que la empresa supere las dificultades provocadas por problemas financieros, la caída del consumo de lácteos y la crisis de los tamberos. “Si bien podemos cuestionar a la gerencia, a Sancor no la podemos perder, es un patrimonio económico y cultural”, declaró.

Gustavo Gigena

Especial para La Capital

Ver comentarios

Las más leídas

Conmigo o con nadie: una taekwondista atacó a golpes a su novio tras una discusión

"Conmigo o con nadie": una taekwondista atacó a golpes a su novio tras una discusión

Alerta canallas: qué debe pasar para que Central juegue con Independiente

Alerta canallas: qué debe pasar para que Central juegue con Independiente

Dos sicarios encapuchados entraron a los tiros en una casa de barrio Tablada

Dos sicarios encapuchados entraron a los tiros en una casa de barrio Tablada

Central e Independiente definirán el primer puesto de la zona en la última fecha

Central e Independiente definirán el primer puesto de la zona en la última fecha

Lo último

Paritarias en Santa Fe: el atraso salarial por inflación, eje del primer debate

Paritarias en Santa Fe: el atraso salarial por inflación, eje del primer debate

El insólito contrato de un ex Wachiturro con Lacoste: por qué le pagan 800 euros por año

El insólito contrato de un ex Wachiturro con Lacoste: por qué le pagan 800 euros por año

Lucha por el primer puesto: qué necesita Central para terminar líder de la zona

Lucha por el primer puesto: qué necesita Central para terminar líder de la zona

Paritarias en Santa Fe: el atraso salarial por inflación, eje del primer debate

El ministro de Economía, Pablo Olivares, afirmó que el 70% del personal no perdió poder adquisitivo en el primer trimestre. "El desfasaje no sé de dónde lo sacaron", sostuvo

Paritarias en Santa Fe: el atraso salarial por inflación, eje del primer debate
Radiografía de consumos problemáticos en Santa Fe: la cocaína, principal drama
Información General

Radiografía de consumos problemáticos en Santa Fe: la cocaína, principal drama

Apagón masivo en varios países de Europa: investigan si es un ciberataque
El Mundo

Apagón masivo en varios países de Europa: investigan si es un ciberataque

Concejo: proyectan un nuevo barrio en la curva del Aeropuerto

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Concejo: proyectan un nuevo barrio en la curva del Aeropuerto

Huyó de una balacera y una hora después se dio cuenta de que lo habían herido
Policiales

Huyó de una balacera y una hora después se dio cuenta de que lo habían herido

Golpiza e intento de robo en peatonal: un grupo de personas retuvo al agresor
Policiales

Golpiza e intento de robo en peatonal: un grupo de personas retuvo al agresor

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Conmigo o con nadie: una taekwondista atacó a golpes a su novio tras una discusión

"Conmigo o con nadie": una taekwondista atacó a golpes a su novio tras una discusión

Alerta canallas: qué debe pasar para que Central juegue con Independiente

Alerta canallas: qué debe pasar para que Central juegue con Independiente

Dos sicarios encapuchados entraron a los tiros en una casa de barrio Tablada

Dos sicarios encapuchados entraron a los tiros en una casa de barrio Tablada

Central e Independiente definirán el primer puesto de la zona en la última fecha

Central e Independiente definirán el primer puesto de la zona en la última fecha

Golpiza e intento de robo en peatonal: un grupo de personas retuvo al agresor

Golpiza e intento de robo en peatonal: un grupo de personas retuvo al agresor

Ovación
Newells vs Huracán: hora, canal y posibles formaciones por el Torneo Apertura
Ovación

Newell's vs Huracán: hora, canal y posibles formaciones por el Torneo Apertura

Newells vs Huracán: hora, canal y posibles formaciones por el Torneo Apertura

Newell's vs Huracán: hora, canal y posibles formaciones por el Torneo Apertura

Newells: Keylor Navas tomó una importante decisión de cara a lo que será su futuro

Newell's: Keylor Navas tomó una importante decisión de cara a lo que será su futuro

Ranking de los deportistas más ricos del mundo: ¿en qué puesto se ubica Messi?

Ranking de los deportistas más ricos del mundo: ¿en qué puesto se ubica Messi?

Policiales
Huyó de una balacera y una hora después se dio cuenta de que lo habían herido
Policiales

Huyó de una balacera y una hora después se dio cuenta de que lo habían herido

Golpiza e intento de robo en peatonal: un grupo de personas retuvo al agresor

Golpiza e intento de robo en peatonal: un grupo de personas retuvo al agresor

Dos sicarios encapuchados entraron a los tiros en una casa de barrio Tablada

Dos sicarios encapuchados entraron a los tiros en una casa de barrio Tablada

Conmigo o con nadie: una taekwondista atacó a golpes a su novio tras una discusión

"Conmigo o con nadie": una taekwondista atacó a golpes a su novio tras una discusión

La Ciudad
Paritarias en Santa Fe: el atraso salarial por inflación, eje del primer debate
La Ciudad

Paritarias en Santa Fe: el atraso salarial por inflación, eje del primer debate

Paritarias: gremios estatales y docentes vuelven a discutir sus salarios con el gobierno

Paritarias: gremios estatales y docentes vuelven a discutir sus salarios con el gobierno

Concejo: proyectan un nuevo barrio en la curva del Aeropuerto

Concejo: proyectan un nuevo barrio en la curva del Aeropuerto

El tiempo en Rosario: un lunes con la mínima aún baja y esperando el repunte

El tiempo en Rosario: un lunes con la mínima aún baja y esperando el repunte

Quedó todo vacante en el Quini 6 que se sorteó este domingo
Información General

Quedó todo vacante en el Quini 6 que se sorteó este domingo

Conmigo o con nadie: una taekwondista atacó a golpes a su novio tras una discusión
Policiales

"Conmigo o con nadie": una taekwondista atacó a golpes a su novio tras una discusión

Tercer carril en la autopista Rosario-Santa Fe: cómo avanza el proyecto
La Ciudad

Tercer carril en la autopista Rosario-Santa Fe: cómo avanza el proyecto

El oficialismo santafesino enciende la maquinaria reformista

Por Javier Felcaro

Política

El oficialismo santafesino enciende la maquinaria reformista

Mayoraz: La Libertad Avanza tiene todo para pisar fuerte en Santa Fe

Por Facundo Borrego

Política

Mayoraz: "La Libertad Avanza tiene todo para pisar fuerte en Santa Fe"

Aumenta el boleto de colectivo en Caba: el más caro costará $581
Información general

Aumenta el boleto de colectivo en Caba: el más caro costará $581

Descartan un acto terrorista en el atropello masivo en Canadá que dejó 11 muertos
Información General

Descartan un acto terrorista en el atropello masivo en Canadá que dejó 11 muertos

Bogotá busca combatir las sobredosis de heroína con el consumo supervisado
Información General

Bogotá busca combatir las sobredosis de heroína con el consumo supervisado

La institución rosarina pionera en el trabajo con personas con discapacidad
La Ciudad

La institución rosarina pionera en el trabajo con personas con discapacidad

Rescataron a dos cachorritos de tres meses abandonados en una terraza
La Ciudad

Rescataron a dos cachorritos de tres meses abandonados en una terraza

Municipalidad y UNR dan inicio a 30 cursos gratuitos de oficios: cómo anotarse
La Ciudad

Municipalidad y UNR dan inicio a 30 cursos gratuitos de oficios: cómo anotarse

Un hombre fue asesinado a puñaladas en una barbería de barrio Ludueña
Policiales

Un hombre fue asesinado a puñaladas en una barbería de barrio Ludueña

Holan habló sobre Francisco y no pudo evitar la emoción: Predicó con el ejemplo
OVACIÓN

Holan habló sobre Francisco y no pudo evitar la emoción: "Predicó con el ejemplo"

La sorpresiva confesión de Keylor Navas: Sueño con volver a jugar en Europa
OVACIÓN

La sorpresiva confesión de Keylor Navas: "Sueño con volver a jugar en Europa"

Viggo Mortensen pidió la renuncia del presidente de San Lorenzo
ovacion

Viggo Mortensen pidió la renuncia del presidente de San Lorenzo

Alerta en Santa Fe por la caída de la actividad económica y la recaudación
Economía

Alerta en Santa Fe por la caída de la actividad económica y la recaudación

Cuarenta chicos vivieron una pijamada especial en el Palacio de Los Leones
La Ciudad

Cuarenta chicos vivieron una pijamada especial en el Palacio de Los Leones

Yo quiero ser sicario, una novela basada en historias reales de Rosario
Información general

"Yo quiero ser sicario", una novela basada en historias reales de Rosario

Femicidio en Nuevo Alberdi: mató a su pareja y fue detenido en Pérez
Policiales

Femicidio en Nuevo Alberdi: mató a su pareja y fue detenido en Pérez

Crece el fenómeno de las estafas a través de convocatorias a fiestas

Por Matías Petisce

La Ciudad

Crece el fenómeno de las estafas a través de convocatorias a fiestas