El secretario adjunto de Camioneros e integrante de Confederación General del Trabajo (CGT), Pablo Moyano, reveló que convocarán a los gobernadores por el "Pacto de mayo".
La CGT conducida por Héctor Daer, Pablo Moyano y Héctor Acuña convocará a los gobernadores
El secretario adjunto de Camioneros e integrante de Confederación General del Trabajo (CGT), Pablo Moyano, reveló que convocarán a los gobernadores por el "Pacto de mayo".
“Nosotros también vamos a convocar a los gobernadores desde la CGT para decirles que no pueden votar estas leyes que van en contra de los intereses de los argentinos”, indicó en declaraciones radiales.
Además, agregó: "Les diría que tengan dignidad, que ninguno se deje apretar y que no voten en contra de los trabajadores porque van a ser recordados por haber apoyado un paquete de leyes que va contra los intereses de los laburantes”.
Consultado por medidas de fuerzas futuras, Moyano dijo: “No se descarta un gran paro nacional, y hay otros compañeros que están ideando la posibilidad de hacer acciones masivas en las principales ciudades del país el mismo día”.
>> Leer más: La CGT criticó el acuerdo que la Casa Rosada les ofertó a los gobernadores
"Callados o mirando por televisión cómo se cae el país o cómo este tipo nos está destruyendo no nos vamos a quedar”, sentenció el hijo de Hugo Moyano y uno de los dirigentes sindicales más duros.
El presidente realizó la convocatoria este viernes, durante la Asamblea Legislativa, a los 24 mandatarios de las 24 jurisdicciones del país, expresidentes y líderes de partidos políticos para firmar el 25 de mayo próximo, en Córdoba, un “pacto fundacional” que consistirá en diez lineamientos para “sentar las condiciones del progreso argentino”.
El acuerdo se denominará Pacto del 25 de Mayo y estará sujeto a la aprobación previa de la ley ómnibus —cuyo debate se frustró en febrero pasado al no lograr reunir los apoyos necesarios— y de un nuevo pacto fiscal.
>> Leer más: Doce gobernadores anotaron su apoyo al Pacto del 25 de Mayo impulsado por Milei
Por ahora, Santa Fe, Entre Ríos, San Juan, Chubut, Mendoza, Catamarca, Salta, Jujuy, Córdoba, Tucumán, Chaco y el alcalde porteño hicieron un guiño a la Rosada. San Luis y Misiones mostraron su acompañamiento con reservas y La Pampa manifestó el primer rechazo.
Por Facundo Borrego
Por Lucas Vitantonio