El Gobierno nacional oficializó este martes la convocatoria a la apertura de un nuevo período de sesiones ordinarias del Congreso. El presidente Javier Milei dara sú discurso este viernes 1 de marzo, tal como lo establece la Constitución Nacional. Pero lo hará en un horario atípico. En lugar del mediodía, como es costumbre, será a las 21.
El Decreto 197/2024, publicado en el Boletín Oficial, lleva la firma de Milei y del jefe de Gabinete, Nicolás Posse.
En el texto, se indica que, “en uso de las facultades conferidas por el artículo 99, inciso 8, de la Constitución Nacional”, el Presidente decreta en su artículo 1 del citado que "señálase las 21 horas del día 1de marzo próximo para la apertura de las Sesiones Ordinarias del Honorable Congreso de la Nación, correspondientes al año en curso”.
En el marco de la Asamblea Legislativa, que reunirá a diputados y senadores nacionales en el recinto de la Cámara baja Milei brindará su primer discurso ante legisladores y legisladoras. En su asunción, el 10 de diciembre, la actividad en el recinto se limitó a la jura del presidente y su vice, Victoria Villarruel.
Después salió y dio un discurso en la explanada del palacio legislativo, de espaldas al Congreso y frente a la plaza.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, argumentó que con el cambio de horario "habrá un mayor encendido", y dijo que el presidente no tiene "una línea" escrita del discurso.
Se espera un duro mensaje del presidente. Delineará los objetivos de su gobierno para el año en curso. Y seguramente criticará a los legisladores por la caída del proyecto de “Ley de Bases y Puntos de partida para la Libertad de los Argentinos”.
https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2FJMilei%2Fstatus%2F1762262575499149459&partner=&hide_thread=false
El período de sesiones extraordinarias dejó un sabor amargo en la Casa Rosada. En este lapso, cuando sólo se tratan los proyectos habilitados por el Poder Ejecutivo, el gobierno no logró aprobar ninguna iniciativa.
También se anticipa que Milei cruce con dureza a los gobernadores, en medio de la discusión sobre la coparticipación federal y cómo se distribuyen los recursos entre el Estado nacional y las provincias.
Luego del discurso del primer mandatario, quedará oficialmente inaugurado el 142º período de sesiones ordinarias.
>> Leer más: Milei volvió a apuntar contra el gobernador de Chubut: "Pobrecito, Nachito no la ve"
A diferencia de la asunción presidencial, que no requiere de un discurso del presidente ante los legisladores, la apertura de las sesiones ordinarias sí debe ser encabezada por el mandatario en el recinto de la Cámara baja.
De hecho, el propio Milei lo confirmó hace una semana en una entrevista radial. “Hay una cuestión de protocolo”, indicó.
El cambio que introdujo Milei este año es el horario. Será de noche, al igual que el discurso de El Estado de la Unión que suele pronunciar el presidente de Estados Unidos ante el Congreso, habitualmente en enero.