Gisela Scaglia: "No hay cadáveres en la calle porque sostenemos lo que la Nación abandonó"

La vicegobernadora y primera candidata a diputada nacional de Provincias Unidas defiende el modelo de Maximiliano Pullaro y sostiene: “No se trata de elegir entre Javier Milei o kirchnerismo”

24 de agosto 2025 · 06:05hs

“Me siento como en mi salsa”, dice Gisela Scaglia, ya en modo campaña. La vicegobernadora encabeza la lista de diputados nacionales por un pedido expreso del gobernador Maximiliano Pullaro. Con Provincias Unidas los jefes provinciales buscan sumar legisladores propios en el Congreso, pero apuntan a un objetivo mayor. “Estamos abriendo una puerta a algo mucho más grande: la Presidencia de la Nación para alguno de los gobernadores”, planteó la también presidenta del PRO Santa Fe.

En diálogo con La Capital, Scaglia dijo que “no se trata de elegir entre Milei y el kirchnerismo”, valoró el equilibrio fiscal del gobierno nacional pero advirtió que “no hay una agenda de desarrollo ni una política social clara”, y apuntó contra quien encabeza la lista del peronismo: “Caren Tepp es la Alberto Fernández de Cristina. Una cara para tapar al cuco de atrás, que es Agustín Rossi”.

Embed - Gisela Scaglia: “Me siento como en mi salsa”

¿Cómo vive estos primeros días desde que se anunció su candidatura al frente de Provincias Unidas?

Con mucha alegría, porque es un honor representar a este gobierno y todo lo que venimos haciendo. También es una gran responsabilidad: debemos llevar este mensaje a toda la provincia. Aunque, en realidad, no vamos a hacer nada distinto de lo que hacemos todos los días, que es mostrar un método y lograr que llegue a la Argentina. Queremos que la gente confíe en que hay proyectos políticos sensatos, que dicen lo que van a hacer y lo cumplen. Para mí es un orgullo, y además disfruto de la campaña: me gusta mucho, me siento como en mi salsa.

¿Le sorprendió la propuesta del gobernador?

Sí, mucho. No me lo esperaba. Maxi me invitó a almorzar, me lo propuso y me explicó por qué. Me pareció que debía decir que sí: era un desafío que había que asumir. Implicaba dejar un lugar que disfruto, pero también ir a una Cámara muy convulsionada, que muchas veces no discute los temas importantes. Ahí hay que representar a la provincia con firmeza. Al principio pensé: “Voy a dejar la vicegobernación”, pero después entendí que no estamos acá para hacer las cosas cómodas. Venimos a hacer cosas difíciles y que den resultado.

>> Leer más: Si Gisela Scaglia llega a Diputados, protagonizará una instancia particular y con escasos antecedentes

Siendo vicegobernadora, ocupa el lugar más importante que tuvo el PRO en la provincia. ¿La hizo dudar, aunque sea unas horas, la decisión?

No dudé por el lugar, sino por la responsabilidad. Cuando uno encabeza un proyecto político quiere lograr el mejor resultado, y eso genera vértigo. Pero que el propio gobernador te diga: “Vos representás lo mejor de los santafesinos y mi modelo, y después de mí sos la voz de los ministros y de lo que hacemos”, es una enorme responsabilidad. En ese momento uno tiembla. Es un vértigo lindo, pero también el vértigo del futuro, que siempre es incierto. Yo lo viví con fe: le pedí a Dios una señal de que estaba en el camino correcto, y la sentí esa misma noche. Estamos abriendo una puerta a algo mucho más grande: la Presidencia de la Nación para alguno de los gobernadores.

Gisela Scaglia: "Esta lista ya no representa a los partidos, sino al gobierno"

La lista está encabezada por usted, del PRO, Pablo Farías, del socialismo, Melina Giorgi, del radicalismo, y Rogelio Biazzi, del javkinismo. ¿Es una satisfacción que todo Unidos esté dentro de Provincias Unidas?

Sí. Siempre dije que lo mejor era estar juntos y no romper lo que construimos con tanto esfuerzo. Creo que todos tuvieron la generosidad de armar una lista que ya no representa a los partidos, sino al gobierno. El gobierno de Santa Fe lo hacemos entre diversos espacios políticos, y eso es lo que hoy mostramos: personas que pueden contar lo que hacen y lo que hicieron. Eso me llena de orgullo.

Quedan dos meses para las elecciones. Campaña corta, pero intensa. ¿Cuáles van a ser los principales ejes?

Yo hablo desde la santafesinidad, desde la representación de Santa Fe en el Congreso. Vamos a ser más santafesinos que nunca, defendiendo lo que la provincia necesita. El modelo que proponemos tiene tres pilares: equilibrio fiscal, desarrollo capitalista y seguridad. Santa Fe es una provincia con equilibrio fiscal, que además apuesta al crecimiento privado y hace obras estratégicas para que las empresas se desarrollen. En paralelo, tenemos un modelo de seguridad que es referencia internacional: rematamos bienes del narcotráfico, tenemos régimen de alto perfil e inhibición de señal en cárceles. Y la tercera pata es lo social, con foco en la educación. Sin educación no hay futuro, y nosotros nos animamos a cambiar el sistema de alfabetización con el Plan Raíz. Queremos resultados reales, no eslóganes.

¿Cuál va a ser el rol del gobernador en la campaña?

Me va a acompañar. Pero más allá de la lista de diputados, nosotros pensamos en un proyecto mayor. De estos cinco gobernadores que hoy lideran, probablemente surja un presidente en el futuro. Maxi va a tener un rol fundamental.

¿Lo ve en 2027?

No hago futurología, pero sí pienso que estos caminos se parecen al deporte: hay que empezar a prepararse y poner en agenda los temas de las provincias. Si lo hacemos bien, Argentina puede tener un futuro enorme. No se trata de elegir entre Milei o kirchnerismo, sino de construir un proyecto sensato, que piense en el interior productivo.

"El equilibrio fiscal solo no alcanza"

En el peronismo la candidata es Caren Tepp, que no viene del kirchnerismo, y en La Libertad Avanza está un joven como Agustín Pellegrini. ¿Va a ser un debate de proyectos más que de nombres?

Caren Tepp es la Alberto Fernández de Cristina. Una cara para tapar al cuco de atrás, que es Agustín Rossi. Ya lo vimos: Cristina puso a Alberto y todos sabemos cómo terminó. Eso es kirchnerismo puro.

¿Y qué piensa de La Libertad Avanza?

No conozco a los candidatos, son bastante desconocidos. Pero sí puedo decir que el equilibrio fiscal solo no alcanza. Hoy miles de comercios y empresas en Santa Fe no saben si podrán sostenerse. Además, nos encontramos con un escándalo de corrupción vinculado a la discapacidad, lo más cruel de todo. A organizaciones que trabajan con chicos con sordoceguera se las dejó endeudadas, sin recursos, mientras el Estado miraba para otro lado. Y encima echaron al director de la Agencia de Discapacidad por denunciar corrupción. Eso es inaceptable.

>> Leer más: Cristina Kirchner apuntó contra Javier Milei por el escándalo en la Agencia de Discapacidad

En los audios se menciona a la hermana del presidente. ¿La están encubriendo?

Ojalá haya una investigación seria, pero esto es algo que los argentinos no queremos escuchar más. Son unos flor de HDP que no se atrevieron a mirar a la cara a la sociedad y decir que van a ajustar por inflación. Corrijan los CUD mal dados, den de baja a los truchos, pero hay gente que cumple un rol fundamental y que está pagando consecuencias muy duras.

Scaglia entrevista 2 web

Pasó un tercio del gobierno de Milei. ¿Qué nota le pondría del 1 al 10?

No pondría una nota. Valoro el orden fiscal, la baja de la inflación y la apertura al mundo, pero no comparto que esa apertura sea indiscriminada ni que ponga en riesgo el empleo. No hay una agenda de desarrollo ni una política social clara. Si hoy no hay cadáveres en la calle es porque los gobernadores estamos sosteniendo lo que el gobierno nacional abandonó: tratamientos oncológicos, comedores, escuelas. Además, no estoy de acuerdo con el desprecio hacia la universidad pública, el Conicet, el Inta. Corrijan lo que esté mal, porque chantas hay en todos lados, pero no destruyan instituciones que hicieron grande a la Argentina.

>> Leer más: "Esto tiene que ver con el período preelectoral", dijo Francos sobre la denuncia de presuntas coimas

En varias elecciones se vio una caída de la participación. ¿Qué le dice al votante que está decepcionado o piensa no ir a votar?

Que mire resultados. Que mire a la gente que prometió y cumplió. Incluso pagando costo político. Nosotros asumimos con desequilibrio fiscal y lo ordenamos. Invertimos en seguridad, pasamos de 20 a 360 móviles, construimos un sistema penitenciario de máxima seguridad y nos animamos a reformar la Caja de Jubilaciones, eliminando privilegios. Dimos discusiones difíciles y las encaramos. Eso mismo tiene que hacer la Nación.

>>Leer más: Alerta en el Conicet Rosario: "Estamos en la puerta de una nueva tanda de despidos"

¿No lo hace por falta de gestón o de imaginación política, o porque hay intereses que no quiere tocar?

Por falta de diálogo. Más allá de las peleas en la superficie, están dadas las condiciones para el diálogo con actores sensatos de la política argentina: gobernadores, sindicatos, sectores productivos. El contexto te lo pide. Lo que pasa es que si en el Congreso tenés gente insensata nunca vas a tener diálogo. Habrá que darlo en otro ámbito.

>> Leer más: En modo campaña, Milei, Pullaro y Javkin contrastaron modelos

En el Congreso se aprobaron proyectos como la emergencia en discapacidad o la iniciativa de los gobernadores sobre los ATN. Milei dijo que el Congreso está secuestrado por el kirchnerismo. ¿Qué responde?

Que él permitió que esto pasara. Las prestaciones por discapacidad podrían haberse ajustado por inflación desde el primer día, y no lo hizo. Jubilaciones: hay una ley, no te gusta, cámbiala, animate a las 14 toneladas de piedra, pero hacelo. Sin presupuesto no hay rumbo, y el gobierno nacional sigue sin presupuesto.

"Vamos hacia una Constitución que rompe privilegios"

La llevo a la reforma constitucional en Santa Fe. Entró en etapa de definiciones. ¿Qué balance hace?

Es un debate arduo, pero interesantísimo. Vamos hacia una Constitución que rompe privilegios de la política: nadie más podrá quedarse 30 años en un cargo, habrá ficha limpia, no se podrá ser candidato con causas pendientes. También se consagra el equilibrio fiscal, el límite al endeudamiento y un modelo de seguridad que pone a las víctimas por encima de los delincuentes. Es un avance histórico.

¿Ve sectores usando la Constituyente para hacer material de campaña?

Sí, pero es normal. Lo importante es que haya razonabilidad y diálogo. Nadie se animó a defender los fueros, por ejemplo. La sociedad nos exige sensatez y creo que eso se está logrando.

Scaglia entrevista 3 web

Después de la Constituyente vendrá la etapa de traducir esos cambios en leyes. ¿Ya trazaron una hoja de ruta?

Todavía no, pero está claro que muchos artículos requerirán leyes para aplicarse. En autonomía municipal, Justicia, seguridad y otros temas habrá un trabajo legislativo intenso después de jurar la Constitución.

>> Leer más: Reforma constitucional: con 105 dictámenes en una semana empieza a escribirse la nueva Carta Magna

La cláusula transitoria habilita la posibilidad de que usted y el gobernador puedan competir por la reelección en 2027. ¿Equipo que gana no se toca?

Ojalá. Hoy estoy enfocada en esta candidatura, que para mí es muy importante. No sé qué deparará 2027, pero estoy convencida de que Maxi es un líder clave para Santa Fe y para la Argentina que viene. Yo voy a acompañarlo, como hasta ahora.

Ver comentarios

Las más leídas

Un clásico en Rosario: otro triunfo de Central ante Newells, con un golazo de ensueño de Di María

Un clásico en Rosario: otro triunfo de Central ante Newell's, con un golazo de ensueño de Di María

Central otra vez se hizo gigante en el clásico de la mano del más gigante de todos: Ángel Di María

Central otra vez se hizo gigante en el clásico de la mano del más gigante de todos: Ángel Di María

Qué hizo Fabbiani cuando Di María clavó la pelota en el ángulo para ganar el clásico

Qué hizo Fabbiani cuando Di María clavó la pelota en el ángulo para ganar el clásico

Tras la separación de Los Palmeras, la nieta de Marcos Camino tomó partido: Soy team Cacho

Tras la separación de Los Palmeras, la nieta de Marcos Camino tomó partido: "Soy team Cacho"

Lo último

Volvió el streaming del fondo del mar: de Argentina a Uruguay, nuevas imágenes inéditas

Volvió el streaming del fondo del mar: de Argentina a Uruguay, nuevas imágenes inéditas

Santa Fe reclama a Nación actualizar la tarifa de gas: podría bajar hasta 60% para las industrias

Santa Fe reclama a Nación actualizar la tarifa de gas: podría bajar hasta 60% para las industrias

Mirtha Legrand criticó a Gimena Accardi: Lo hizo quedar a Nicolás Vázquez como un cornudo

Mirtha Legrand criticó a Gimena Accardi: "Lo hizo quedar a Nicolás Vázquez como un cornudo"

Crece un circuito semisecreto en Rosario que combina arte y gastronomía

Desde bares a centros culturales, con perfil popular o de lujo, en locales o en viviendas, las experiencias a puertas cerradas se multiplican en la ciudad

Crece un circuito semisecreto en Rosario que combina arte y gastronomía

Por Alicia Salinas

Juegos Jadar: esperan un impacto económico en Rosario de $12 mil millones

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Juegos Jadar: esperan un impacto económico en Rosario de $12 mil millones

Milei, Karina y los tropiezos de un menemismo con pies de barro

Por Mariano D'Arrigo

Exclusivo suscriptores

Milei, Karina y los tropiezos de un menemismo con pies de barro

Reforma constitucional: arranca el diseño final del mapa que guiará al poder santafesino

Por Javier Felcaro

Opinión

Reforma constitucional: arranca el diseño final del mapa que guiará al poder santafesino

Tráfico y mascotismo: cuáles son los cinco animales silvestres más decomisados en Santa Fe

Por Tomás Barrandeguy

La Ciudad

Tráfico y mascotismo: cuáles son los cinco animales silvestres más decomisados en Santa Fe

Scaglia: No hay cadáveres en la calle porque sostenemos lo que la Nación abandonó

Por Mariano D'Arrigo

Politica

Scaglia: "No hay cadáveres en la calle porque sostenemos lo que la Nación abandonó"

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Un clásico en Rosario: otro triunfo de Central ante Newells, con un golazo de ensueño de Di María

Un clásico en Rosario: otro triunfo de Central ante Newell's, con un golazo de ensueño de Di María

Central otra vez se hizo gigante en el clásico de la mano del más gigante de todos: Ángel Di María

Central otra vez se hizo gigante en el clásico de la mano del más gigante de todos: Ángel Di María

Qué hizo Fabbiani cuando Di María clavó la pelota en el ángulo para ganar el clásico

Qué hizo Fabbiani cuando Di María clavó la pelota en el ángulo para ganar el clásico

Tras la separación de Los Palmeras, la nieta de Marcos Camino tomó partido: Soy team Cacho

Tras la separación de Los Palmeras, la nieta de Marcos Camino tomó partido: "Soy team Cacho"

El podio de Newells: Martín Fernández y su entrega, casi lo único para rescatar en el clásico

El podio de Newell's: Martín Fernández y su entrega, casi lo único para rescatar en el clásico

Ovación
Un clásico: el que gana con poco de lo mucho que tiene y el que solo juega para evitar lo inevitable

Por Gustavo Conti

Ovación

Un clásico: el que gana con poco de lo mucho que tiene y el que solo juega para evitar lo inevitable

Un clásico: el que gana con poco de lo mucho que tiene y el que solo juega para evitar lo inevitable

Un clásico: el que gana con poco de lo mucho que tiene y el que solo juega para evitar lo inevitable

Ángel Di María no sólo hizo un golazo para ganar el clásico: se consagró ídolo de Central

Ángel Di María no sólo hizo un golazo para ganar el clásico: se consagró ídolo de Central

Ariel Holan apostó fuerte con jugadores ofensivos y ganó cuando Newells se enamoró del empate

Ariel Holan apostó fuerte con jugadores ofensivos y ganó cuando Newell's se enamoró del empate

Policiales
Cuatro condenados por vender drogas en la cárcel de Piñero y cobrar por transferencias

Por Claudio Berón

Policiales

Cuatro condenados por vender drogas en la cárcel de Piñero y cobrar por transferencias

Quién es el Viejo González, acusado de instigar desde la cárcel un ataque al Servicio Penitenciario

Quién es el Viejo González, acusado de instigar desde la cárcel un ataque al Servicio Penitenciario

Zona norte: cuatro detenidos en más de veinte allanamientos

Zona norte: cuatro detenidos en más de veinte allanamientos

Tiros al Servicio Penitenciario: trasfondo del ataque que inició la semana trágica de marzo de 2024

Tiros al Servicio Penitenciario: trasfondo del ataque que inició la semana trágica de marzo de 2024

La Ciudad
Holiday Inn, el hotel que pone a Rosario en el mapa internacional de la hospitalidad en Argentina
La Ciudad

Holiday Inn, el hotel que pone a Rosario en el mapa internacional de la hospitalidad en Argentina

Tráfico y mascotismo: cuáles son los cinco animales silvestres más decomisados en Santa Fe

Tráfico y mascotismo: cuáles son los cinco animales silvestres más decomisados en Santa Fe

Juegos Jadar: esperan un impacto económico en Rosario de $12 mil millones

Juegos Jadar: esperan un impacto económico en Rosario de $12 mil millones

Crece un circuito semisecreto en Rosario que combina arte y gastronomía

Crece un circuito semisecreto en Rosario que combina arte y gastronomía

San Lorenzo: una mujer fue absuelta por matar a un perro que atentó contra su familia
La Región

San Lorenzo: una mujer fue absuelta por matar a un perro que atentó contra su familia

Sauce Viejo: se escapó de la comisaría, se tiró al río Coronda y murió
La Región

Sauce Viejo: se escapó de la comisaría, se tiró al río Coronda y murió

Reforma constitucional: con 105 dictámenes en una semana empieza a escribirse la nueva Carta Magna
Política

Reforma constitucional: con 105 dictámenes en una semana empieza a escribirse la nueva Carta Magna

Zona noroeste: un incendio destruyó parte de una vivienda precaria
La Ciudad

Zona noroeste: un incendio destruyó parte de una vivienda precaria

Defensa del Consumidor: los servicios financieros, a la cabeza de las denuncias
La Ciudad

Defensa del Consumidor: los servicios financieros, a la cabeza de las denuncias

El viento se toma un descanso y queda un fin de semana agradable
La Ciudad

El viento se toma un descanso y queda un fin de semana agradable

Suspenden el partido entre Independiente y Platense tras los violentos disturbios en Avellaneda
Ovación

Suspenden el partido entre Independiente y Platense tras los violentos disturbios en Avellaneda

Detuvieron al financista Daniel Casanovas y su esposa por nuevas denuncias
Policiales

Detuvieron al financista Daniel Casanovas y su esposa por nuevas denuncias

Pullaro: En el Congreso necesitamos votos, no vetos
politica

Pullaro: "En el Congreso necesitamos votos, no vetos"

Zona norte: cuatro detenidos en más de veinte allanamientos
policiales

Zona norte: cuatro detenidos en más de veinte allanamientos

Javier Milei aseguró que la inflación será sólo una pesadilla a mitad de 2026
política

Javier Milei aseguró que la inflación será "sólo una pesadilla" a mitad de 2026

Javkin aseguró que Argentina necesita dejar atrás la porteñocracia
politica

Javkin aseguró que Argentina "necesita dejar atrás la porteñocracia"

Quién es el Viejo González, acusado de instigar desde la cárcel un ataque al Servicio Penitenciario

Por Martín Stoianovich

Policiales

Quién es el Viejo González, acusado de instigar desde la cárcel un ataque al Servicio Penitenciario

Reforma constitucional: puntos clave sobre cambios en el Poder Judicial

Por Facundo Borrego

Política

Reforma constitucional: puntos clave sobre cambios en el Poder Judicial

Entrenamiento gratuito en Rosario sobre Inteligencia Artificial: cómo participar
Economía

Entrenamiento gratuito en Rosario sobre Inteligencia Artificial: cómo participar

Cierra temporalmente La Isla de los Inventos: por qué y hasta cuándo
La Ciudad

Cierra temporalmente La Isla de los Inventos: por qué y hasta cuándo

Tiros al Servicio Penitenciario: trasfondo del ataque que inició la semana trágica de marzo de 2024

Por Martín Stoianovich

Policiales

Tiros al Servicio Penitenciario: trasfondo del ataque que inició la semana trágica de marzo de 2024

Derriban una casa donde funcionó una vecinal y terminó siendo foco de delitos
POLICIALES

Derriban una casa donde funcionó una vecinal y terminó siendo "foco de delitos"

Cayó Monta, vinculado a la barra de Newells, por una balacera contra una casa
Policiales

Cayó "Monta", vinculado a la barra de Newell's, por una balacera contra una casa

Encontraron al exdirector de Discapacidad nacional y le secuestraron el celular
Política

Encontraron al exdirector de Discapacidad nacional y le secuestraron el celular