El presidente Javier Milei destacó la decisión de su par de Brasil, Luiz Inació Lula da Silva, de asumir la representación diplomática de la Argentina en Venezuela y custodiar le embajada en Caracas, en medio de la tensión desatada el último domingo. Tras el rechazo de la Argentina a reconocer el autoproclamado triunfo de Nicolás Maduro en las elecciones presidenciales, el presidente venezolano dio un ultimátum para que la representación diplomática abandone el país.
“Agradezco enormemente la disposición de Brasil a hacerse cargo de la custodia de la Embajada argentina en Venezuela”, expresó el mandatario argentino a través de su perfil oficial en la red social X y sumó los agradecimientos por “la representación momentánea de los intereses de la República Argentina y sus ciudadanos allí”.
El presidente aclaró que el personal diplomático argentino debió abandonar Venezuela “como represalia del dictador Maduro por la condena que hicimos del fraude que perpetraron el domingo último” en el marco de las elecciones presidenciales.
“No tengo dudas que pronto reabriremos nuestra Embajada en una Venezuela libre y democrática”, sostuvo el presidente y añadió que “los lazos de amistad que unen a la Argentina con Brasil son muy fuertes e históricos”.
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/JMilei/status/1818982715665916398&partner=&hide_thread=false
Pedido oficial a Brasil
Milei había solicitado al gobierno brasilero para que protegieran los intereses, archivos y personal diplomático que se hallan en la misión argentina en Venezuela, junto con la integridad física de otros 6 referentes opositores venezolanos a los que se les brindó asilo político el verano pasado.
Los refugiados en la residencia del Encargado de Negocios argentino en la República Bolivariana de Venezuela, Andrés Mangiarotti, son Pedro Urruchurtu Noselli, Humberto Villalobos, Claudia Macero, Omar González, Fernando Martínez y Mottola y Magalí Meda.
>> Leer más: Biden y Lula instan a las autoridades venezolanas a publicar las actas de votación
Los representantes diplomáticos brasileños se hicieron cargo de la embajada argentina en Caracas desde las 9 de la mañana de este jueves y desplegaron los blasones verdeamarillos, lo que inspiró el agradecimiento del titular del Ejecutivo nacional argentino.
La rivalidad con Lula
Sin dudas, el mensaje de Milei es un gesto de distensión de Milei hacia el presidente brasileño, a quien en declaraciones públicas previas calificó de "corrupto" y "comunista". Lula le exigió a Milei que se disculpe públicamente por "haber dicho bobadas", pero el pedido de perdón no llegó.
En las últimas horas, la situación en Venezuela también había elevado la temperatura entre Buenos Aires y Brasilia.
Milei había compartido un mensaje del usuario Termo (@usdtermo) que acusaba a Lula, al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, y a su par de Colombia, Gustavo Petro, como "cómplices de la dictadura" y los señalaba por el rechazo en la OEA de una resolución sobre la crisis en Venezuela.