Estalló la interna de La Libertad Avanza (LLA) en Diputados. En medio de un escándalo, el titular de la Cámara, Martín Menem, quiso suspender el plenario de la Comisión de Juicio Político, que tenía como objetivo designar a las autoridades. El oficialismo, con el apoyo de los bloques “amigos”, acordó que la periodista Marcela Pagano sea la titular, pero Menem pretendió “bajarla” de ese lugar. El episodio provocó el malestar de la oposición y tomó por sorpresa al mismo bloque libertario.
La reunión estaba convocada para a las 11. La Libertad Avanza y aliados llegaron a 18 miembros. Mientras que Unión por la Patria (UP) alcanzó los 13 integrantes. El objetivo del encuentro era oficializar las autoridades de la comisión. En el oficialismo había acuerdo para que Pagano sea la presidenta.
Pero, en medio de un tumulto y cuando ya se había votado a Pagano y al resto de las autoridades, la reunión se interrumpió intempestivamente. Mientras mocionaba la diputada Paula Oliveto, de la Coalición Cívica, la transmisión de Diputados TV se cortó y la sesión finalizó. Hubo legisladores del oficialismo que alegaban que la reunión no debía continuar y que debió levantarse.
El diputado santafesino Nicolás Mayoraz, de La Libertad Avanza, irrumpió en la comisión gritando para pedir que se suspenda la reunión. En verdad, objetaba la validez del cónclave. “Esto es ilegal, ustedes no tienen competencia”, señaló el legislador santafesino a viva voz. “Esto no es una monarquía, tranquilizate”, lo cruzó Leopoldo Moreau.
Al parecer, Menem quiso “bajar” la candidatura de Pagano a la presidencia —pese a que tenía la aprobación de Javier Milei— por pedido de Karina Milei, la secretaria general de la Presidencia. “La pelea familiar llegó al Congreso y provocó este escándalo”, apuntó un diputado de la oposición.
Según versiones que provienen de LLA, Karina Milei quería que la presidencia de la comisión, clave para el Ejecutivo ante cualquier amenaza de juicio político contra el presidente, era designar al frente del cuerpo a Alberto “Bertie” Benegas Lynch, quien ni siquiera estaba designado para integrar la comisión.
Lo cierto es que la crisis por la presidencia de la comisión es parte de la pelea de fondo que mantienen Oscar Zago, titular de la bancada oficialista, y Martín Menem.
Esa interna se expuso abiertamente en el plenario de la Comisión de Juicio Político cuando se cruzaron los libertarios Lisandro Almirón y el propio Zago. El diputado por Corrientes le recordó al presidente de su bancada que tenía “un mandato interno”, pero le reprochó “no estar representando los intereses del bloque porque no entiende que hay un momento que hay que tener la prudencia necesaria”.
“Lo prudente es reservar la presidencia porque hay integrante de La Libertad Avanza, que preside este Congreso y se le está faltando el respeto y no puede el presidente de nuestro bloque consentir estas cosas”, completó Almirón ante la mirada de Zago que estaba a poco más de un metro de distancia.
Paula Oliveto, de la Coalición Cívica, se manifestó “sorprendida y preocupada” por el accionar de Martín Menem. “Se tiene que enterar que es presidente de la Cámara no de un partido o un bloque”, advirtió.
En tanto, Emilio Monzó, de Hacemos Coalición Federal, trató de calmar las aguas. “No sé si reglamentariamente puede suspender la reunión. Acá hay quórum y esta sesión no se puede suspender”, agregó el diputado. La sesión continuó aunque se decidió desde la presidencia de la Cámara suspender la transmisión por TV de la reunión cuando se avanzaba en la conformación.
Cuando Menem quiso suspender la sesión, Germán Martínez, jefe de la bancada de UP, se quejó: “No entendemos cómo se suspende una comisión sobre la hora de la propia constitución”.
Luego intervino el radical Fernando Carbajal. El diputado le recomendó al oficialismo que “si tienen problemas internos den la discusión interna pero no sometan al Congreso a este maltrato y a esta decadencia en la calidad institucional”.
Ya sin la transmisión oficial, la comisión prosiguió con la constitución de sus autoridades, cuya presidencia recayó finalmente en Pagano. Los otros integrantes del oficialismo que integran la Comisión de Juicio Político son Oscar Zago, Lisandro Almirón, Nicolás Emma y Mayoraz. Por parte de los bloques aliados al gobierno, en el PRO están Silvia Lospennato, Alvaro González, Alejandro Finocchiaro y Sabrina Ajmechet. De la bancada de Hacemos Coalición Federal Emilio Monzó y Paula Oliveto; mientras que por la UCR el designado fue Francisco Monti.
En tanto que por parte de UP sobresalen en Juicio Político Germán Martínez, Carolina Gailard, Leopoldo y Cecilia Moreau, Vanesa Siley, Paula Penacca, Rodolfo Tailhade, y Ramiro Gutiérrez.
En un acuerdo interpartidario, Pagano quedó como presidenta de la comisión, Paula Oliveto como vicepresidenta primera, Leopoldo Moreau como vice segundo, y el PRO designará al secretario. El nombre está vacante porque el partido amarillo aún no informó a quién seleccionará.