El estudio anticipa que en el escenario de ballotage es Massa el que más puede crecer e incluso vencer a Scioli.
El trabajo de tipo cuantitativo, se realizó del 16 al 19 de septiembre y consistió en un “mix de encuestas telefónicas y presenciales”. Fueron mil casos efectivos, con “alcance nacional”. Se realizó en todas las provincias, las encuestas presenciales se realizaron solo en el Conurbano Bonaerense. EL margen de error previsto es +/- 3,16 por ciento.
La grilla ubica a Daniel Scioli con el 37,9 por ciento, a Mauricio Macri con el 26,7 por ciento y Sergio Massa con el 24,2 por ciento. Al lote de los tres expectantes, le siguen Margarita Stolbizer con 5,7 por ciento; Nicolás del Caño con 3,2 por ciento y Adolfo Rodríguez Saá con 2,3 por ciento.
En caso que hubiese ballotage entre Scioli y Macri, el candidato del Frente para la Victoria obtendría 44,9 por ciento (proyectado a 51,2 por ciento) mientras que el postulante del PRO sacaría 42,8 por ciento, (proyectado 48,8 por ciento)
El escenario cambiaría si quien llega al ballotage con Scioli es Massa. En ese caso, la intención de voto del candidato tigrense superaría a la del actual gobernador de Buenos Aires. Los datos recolectados estiman que Massa alcanzaría 48,9 por ciento de los votos (proyectado 53,2 por ciento), mientras que Scioli alcanzaría apenas el 41,3 por ciento (proyectado 46,8 por ciento).
