El oficialismo convirtió en ley el Presupuesto en el Senado

El kirchnerismo obtuvo cuarenta votos a favor y veintisiete en contra con los que se aprobó también la prórroga de la Emergencia Económica y de impuestos clave para el Gobierno nacional.
10 de octubre 2013 · 08:09hs

Buenos Aires.- El oficialismo logró anoche en el Senado transformar en ley el proyecto de Presupuesto 2014 con 40 votos a favor y 27 en contra, y aprobó también la prórroga de la Emergencia Económica y de impuestos clave para el Gobierno.

Tras un debate de 11 horas, el kirchnerismo también consiguió extender hasta el 10 de diciembre de 2015 de la Ley de Emergencia Económica, que permite al Ejecutivo reasignar partidas presupuestarias sin pasar por el Congreso.

A su vez, resultaron aprobadas las prórrogas hasta la misma fecha del llamado “impuesto al cheque”, por el cual se cobra un gravamen del 6 por 1.000 sobre los créditos y débitos; del gravamen del 7 por ciento sobre el precio de venta de los cigarrillos; del impuesto sobre el capital de las cooperativas y del régimen simplificado del Monotributo.
La oposición en su conjunto votó en contra de todos los proyectos, tras cuestionar las proyecciones económicas del Presupuesto 2014 y la prórroga de la Emergencia Económica, principalmente, luego de que el bloque del Frente para la Victoria rechazara todas las propuestas de modificación.

Tanto la UCR como el senador del PJ-La Pampa Carlos Verna reclamaron que el “impuesto al cheque” se coparticipe con las provincias en un 100 por ciento.
A esta postura también adhirió el senador oficialista de Misiones Juan Irrazábal, quien votó a favor en general de todos los proyectos, con la excepción de la prórroga para el “impuesto al cheque”, ante la negativa de su bloque para modificarlo.

Si bien la UCR se pronunció en contra de la prórroga a la Ley de Emergencia Económica, la UCR aceptó prorrogar la emergencia alimentaria y sanitaria -ambas contempladas en la norma- pero propuso modificarlo para que los recursos para estas dos áreas pasen de 400 a mil millones, aunque fue rechazado.

El oficialista Aníbal Fernández fue el primero en tomar la palabra por ser el presidente de la Comisión de Presupuesto y Hacienda del Senado, y aseguró que “las variables se han proyectado bajo el mismo principio de prudencia de todos estos  años”.
“Voy a citar a Jon Bon Jovi, en una canción que dice, ”No voy a hacer lo que no quiero hacer”. Este Gobierno no va a hacer lo que no quiere hacer, que es ajustar”, agregó Fernández, en uno de los tramos más coloridos de su discurso.

La radical Laura Montero señaló que su bloque estaba en contra de la prórroga de la Emergencia Económica porque “tiene conceptos” que vienen de la crisis de 2001 y sostuvo que “lo único que le importa al Gobierno es el artículo 1, que es la delegación de facultades legislativas”.
La peronista federal Sonia Escudero indicó que “Argentina sólo recibe el cinco por ciento de la inversión” y que “no se están creando las condiciones para invertir, y menos si se declara la emergencia”.

También participó del debate el peronista federal Carlos Reutemann, quien afirmó que “la provincia de Santa Fe sigue siendo discriminada” en el presupuesto y que “se postergan las obras de interconexión de gas”.
“En estos años, Santa Fe fue una de las provincias que en términos relativos ha recibido de la Nación menos dinero per cápita”, agregó Reutemann.

En el mismo sentido se pronunció el socialista Rubén Giustiniani, también de la provincia de Santa Fe, quien aseguró que esa provincia “resulta notablemente discriminada” en el presupuesto.
El Presupuesto 2014 prevé un gasto total de 927.585,2 millones de pesos, un crecimiento de la economía de 6,2 por ciento, un valor promedio del dolar de 6,33 pesos y un incremento del 27,7 por ciento en el monto de los recursos, que tienen como prioridad el denominado gasto social, que abarca un 61,4 por ciento de lo pautado.(NA)

Ver comentarios

Las más leídas

Ya se pueden comprar electrodomésticos de Tierra del Fuego con descuento y sin intermediarios

Ya se pueden comprar electrodomésticos de Tierra del Fuego con descuento y sin intermediarios

Sigue la novela en el arco de Newells: Pumas volvió a ofertar por Navas y el futuro es incierto

Sigue la novela en el arco de Newell's: Pumas volvió a ofertar por Navas y el futuro es incierto

Resolvieron el problema detrás del corte de agua en Rosario y se reactiva el suministro

Resolvieron el problema detrás del corte de agua en Rosario y se reactiva el suministro

Ahora sí, el gol de penal de Ángel Di María le dio el triunfo a Central ante Lanús

Ahora sí, el gol de penal de Ángel Di María le dio el triunfo a Central ante Lanús

Lo último

Quién era el Príncipe durmiente de Arabia Saudita: murió tras estar 20 años en coma

Quién era el "Príncipe durmiente" de Arabia Saudita: murió tras estar 20 años en coma

Bariloche en alerta: la escasez de nieve pone en jaque la temporada invernal

Bariloche en alerta: la escasez de nieve pone en jaque la temporada invernal

Avanzan en Rufino los proyectos de la nueva terminal de ómnibus y un plan de vivendas

Avanzan en Rufino los proyectos de la nueva terminal de ómnibus y un plan de vivendas

Cada vez abren más verdulerías en Rosario: una salida rápida pero con sus riesgos

La crisis reinventa el mapa comercial de la ciudad. Las verdulerías son un negocio de bajo costo que gana terreno. La rotación de titulares y la saturación del mercado

Cada vez abren más verdulerías en Rosario: una salida rápida pero con sus riesgos

Por Nachi Saieg

A quince años de la ley de matrimonio igualitario, en la provincia se registraron unos 1.500 casamientos

Por Carina Bazzoni

La Ciudad

A quince años de la ley de matrimonio igualitario, en la provincia se registraron unos 1.500 casamientos

Unidos encarriló una Constituyente que abrió con más show que debate

Por Mariano D'Arrigo

Exclusivo suscriptores

Unidos encarriló una Constituyente que abrió con más show que debate

Sin pausa: arranca en Santa Fe la carrera por las listas para los comicios legislativos

Por Javier Felcaro

Política

Sin pausa: arranca en Santa Fe la carrera por las listas para los comicios legislativos

Litoral Gas asegura que en los últimos tres años hubo un descenso de fugas y averías por roturas
La Ciudad

Litoral Gas asegura que en los últimos tres años hubo un descenso de fugas y averías por roturas

Reforma constitucional: analizarán la impugnación al diploma de Locomotora Oliveras
politica

Reforma constitucional: analizarán la impugnación al diploma de Locomotora Oliveras

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Ya se pueden comprar electrodomésticos de Tierra del Fuego con descuento y sin intermediarios

Ya se pueden comprar electrodomésticos de Tierra del Fuego con descuento y sin intermediarios

Sigue la novela en el arco de Newells: Pumas volvió a ofertar por Navas y el futuro es incierto

Sigue la novela en el arco de Newell's: Pumas volvió a ofertar por Navas y el futuro es incierto

Resolvieron el problema detrás del corte de agua en Rosario y se reactiva el suministro

Resolvieron el problema detrás del corte de agua en Rosario y se reactiva el suministro

Ahora sí, el gol de penal de Ángel Di María le dio el triunfo a Central ante Lanús

Ahora sí, el gol de penal de Ángel Di María le dio el triunfo a Central ante Lanús

El Tata Martino hoy es el hincha número uno de Argentino y está en la tribuna del Olaeta

El Tata Martino hoy es el hincha número uno de Argentino y está en la tribuna del Olaeta

Ovación
Newells debuta en el Coloso ante Banfield: el Ogro como pacificador y sigue la novela Keylor Navas

Por Lucas Vitantonio

Ovación

Newell's debuta en el Coloso ante Banfield: el Ogro como pacificador y sigue la novela Keylor Navas

Newells debuta en el Coloso ante Banfield: el Ogro como pacificador y sigue la novela Keylor Navas

Newell's debuta en el Coloso ante Banfield: el Ogro como pacificador y sigue la novela Keylor Navas

Novedad en Newells: el Ogro Fabbiani concentró a un delantero de 17 años para recibir a Banfield

Novedad en Newell's: el Ogro Fabbiani concentró a un delantero de 17 años para recibir a Banfield

Qué dijo Ariel Holan sobre las lesiones y los supuestos beneficios a Central por tener a Ángel Di María

Qué dijo Ariel Holan sobre las lesiones y los supuestos beneficios a Central por tener a Ángel Di María

Policiales
Zona sudoeste: capturaron a un hombre con 900 dosis de cocaína
Policiales

Zona sudoeste: capturaron a un hombre con 900 dosis de cocaína

Robaron a un taxista pero fueron atrapados por la geolocalización de un celular

Robaron a un taxista pero fueron atrapados por la geolocalización de un celular

Un hombre ingresó al Heca tras ser baleado en la zona oeste de Rosario

Un hombre ingresó al Heca tras ser baleado en la zona oeste de Rosario

Villa Gobernador Gálvez: catorce tiros contra una casa que ya había sido baleada este año

Villa Gobernador Gálvez: catorce tiros contra una casa que ya había sido baleada este año

La Ciudad
Litoral Gas asegura que en los últimos tres años hubo un descenso de fugas y averías por roturas
La Ciudad

Litoral Gas asegura que en los últimos tres años hubo un descenso de fugas y averías por roturas

Cada vez abren más verdulerías en Rosario: una salida rápida pero con sus riesgos

Cada vez abren más verdulerías en Rosario: una salida rápida pero con sus riesgos

El tiempo en Rosario: domingo espléndido para festejar el Día del Amigo

El tiempo en Rosario: domingo espléndido para festejar el Día del Amigo

Comenzaron las obras para soterrar cables de alta tensión en Rosario

Comenzaron las obras para soterrar cables de alta tensión en Rosario

Villa Gobernador Gálvez: catorce tiros contra una casa que ya había sido baleada este año
Policiales

Villa Gobernador Gálvez: catorce tiros contra una casa que ya había sido baleada este año

La pasión canalla volvió a viajar: hinchas de Central activaron el modo visitantes

Por Elbio Evangeliste

Ovación

La pasión canalla volvió a viajar: hinchas de Central activaron el modo visitantes

Corte de agua en Rosario: el servicio se interrumpió por un caño roto en Pichincha
La Ciudad

Corte de agua en Rosario: el servicio se interrumpió por un caño roto en Pichincha

Día del Amigo en Rosario: esperan un balance positivo en medio de una nueva modalidad de consumo

Por Matías Petisce

La Ciudad

Día del Amigo en Rosario: esperan un balance positivo en medio de una nueva modalidad de consumo

Arroyo Saladillo: comenzaron los trabajos en el cauce para detener el retroceso de la cascada
La Ciudad

Arroyo Saladillo: comenzaron los trabajos en el cauce para detener el retroceso de la cascada

Urgente búsqueda de una mujer de San Genaro: había pedido ayuda y desapareció
La Región

Urgente búsqueda de una mujer de San Genaro: había pedido ayuda y desapareció

El futsal de Rosario se frena hasta nuevo aviso por la violencia en las canchas

Por Gonzalo Santamaría

Ovación

El futsal de Rosario se frena hasta nuevo aviso por la violencia en las canchas

Ya se pueden comprar electrodomésticos de Tierra del Fuego con descuento y sin intermediarios
Información general

Ya se pueden comprar electrodomésticos de Tierra del Fuego con descuento y sin intermediarios

A Newells se le movió el arco, pero hubo indulto, atajará Keylor Navas y se espera la reacción del Coloso

Por Lucas Vitantonio

Ovación

A Newell's se le movió el arco, pero hubo indulto, atajará Keylor Navas y se espera la reacción del Coloso

El tiempo en Rosario: fin de semana con mañanas frescas y tardes agradables
la ciudad

El tiempo en Rosario: fin de semana con mañanas frescas y tardes agradables

Locomotora Oliveras la sigue peleando a cuatro días del ACV: nuevo parte médico
Política

Locomotora Oliveras la sigue "peleando" a cuatro días del ACV: nuevo parte médico

El dólar cerró la semana en alza pese a la fuerte suba de las tasas
Economía

El dólar cerró la semana en alza pese a la fuerte suba de las tasas