De cara a la conformación del Consejo de Mayo, el gobierno de Javier Milei activará la semana próxima una ronda de reuniones sectoriales que contempla, para el martes, a empresarios y dirigentes de la Confederación General del Trabajo. Luego será el turno de legisladores nacionales.
Consumada la firma del Pacto de Mayo en la histórica Casa de Tucumán, en Balcarce 50 avanzan ahora en el cumplimiento de los diez enunciados que dan cuerpo a la convocatoria.
Por eso, en el Ejecutivo ya agendaron varias reuniones con los diferentes actores que serán parte del consejo: el propio gobierno de Milei, senadores y diputados nacionales, mandatarios provinciales, sindicalistas y empresarios.
Las partes trabajarán en proyectos de ley que materialicen los principios adoptados en el Pacto de Mayo, bajo la mirada del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, el representante del Ejecutivo en el consejo.
>> Leer más: Pacto de Mayo: los 10 puntos que acordaron Milei y los 18 gobernadores
En ese sentido, la Casa Rosada convocó a los triunviros de la CGT para avanzar en la conformación del cuerpo. La cita será el martes, a las 13, en la sede de la Secretaría de Trabajo nacional, en la ciudad de Buenos Aires.
Denominado como “el primer encuentro del diálogo social”, el secretario de Trabajo, Julio Cordero, hizo pública la invitación a tres secretarios generales de la central obrera: Héctor Daer, Carlos Acuña y Pablo Moyano.
En la dependencia deslizaron que el encuentro será a “agenda abierta” y apuntará a avanzar en la conformación del Consejo de Mayo, que deberá convertir en legislaciones los puntos del pacto.
En el entorno de Cordero aseguran que el intercambio “apuntará a robustecer las relaciones y el diálogo tripartito entre el sector gremial, empresario y gubernamental”.
Asimismo, la agenda oficial incluirá el martes otro encuentro con representantes empresariales. Este jueves, Francos utilizó el almuerzo organizado por Cicyp en el hotel Alvear para terminar de cerrar los detalles del cónclave.
Otros actores
Respecto de los diputados y senadores nacionales, serán citados a la Rosada también la semana próxima. Y, sobre los gobernadores, todavía no está claro si tendrán que reunirse de nuevo con funcionarios nacionales o enviar a algún representante.
En tanto, se espera la inminente publicación del decreto que creará el Consejo de Mayo. La demora en su oficialización responde, en parte al viaje relámpago que Milei encaró nuevamente a Estados Unidos, donde participará de una conferencia de empresarios en Idaho. El regreso al país será el domingo.