En los últimos días ingresó en la Legislatura Provincial un pedido de informes sobre el aporte de unos mil millones de pesos que el gobierno realizó a la Asociación Civil Perseverar en el marco de los programas que promueve la Aprecod (Agencia de Prevención de Consumo de Drogas y Tratamiento Integral de las Adicciones). El cuestionamiento llegó porque, según señaló el diputado justicialista Miguel Rabbia, la entidad es de muy reciente creación, no tendría acreditado trabajo en el territorio y porque tiene vínculos con el partido político Una Nueva Oportunidad (UNO), que lidera el diputado provincial Walter Ghione.
Ghione aclaró que el gobierno provincial “ya respondió en conferencia de prensa las declaraciones mediáticas del autor del proyecto y seguramente lo hará en el marco formal del pedido de informes. Igualmente, me da la impresión que detrás de esto hay una intencionalidad política de desprestigiar a la actual gestión en materia de prevención y abordaje del tema del consumo problemático. Por eso entiendo estas declaraciones de parte de la oposición, hay que leerlas en el marco de un contexto de elecciones que estamos atravesando”, subrayó Ghione.
El legislador del partido UNO, integrante de la alianza Unidos para Salvar a Santa Fe, expresó también que los convenios firmados por el gobierno “son auditados constantemente por la Aprecod, y son esos funcionarios los que tienen que precisar y van a entregar toda la información sobre cómo se va lleva adelante este convenio y cómo mes por mes, se presenta toda la documentación para después recién en ahí cobrar esos recursos”.
En declaraciones a LT8, Ghione fue consultado sobre si la Asociación Civil Perseverar estaba vinculada a su espacio político y religioso, y si es verdad que se había creada hace poco tiempo como para recibir un aporte económico de esa magnitud. Y respondió: “El pedido de informe referido específicamente al monto, es malicioso en los términos en que se expuso. Los convenios son anuales, pasan por muchos controles y cualquiera que tenga un convenio con el estado tiene que certificar los servicios que presta. No es una cuestión de la antigüedad que tenga o no esa asociación, sino el fina para la que se ha creado para prestar un servicio específico”.
Embed - CUESTIONADO CONVENIO FIRMADO CON PROVINCIA - WALTER GHIONE
“Con el pedido de informes se intenta confundir con cifras totales que a veces se abonan proporcionalmente. Repito, detrás de esto hay una intención política de un sector de la oposición que quiere desprestigiar a esta gestión que en muy poco tiempo hizo lo que no hizo el gobierno anterior. Ahora, la Agencia está dando respuestas a personas que atraviesan consumos problemáticos como las adicciones”, subrayó.
>> Leer más: En Rosario, el alcohol está al tope de los consumos problemáticos
Además, Ghione negó de plano que la Iglesia Evangélica de la que es autoridad tenga vínculos con la asociación civil Perseverar. “En cuanto a la cuestión partidaria, hay personas de distintos espacios en muchas organizaciones, y no vemos que haya ningún tipo de irregularidad. Hay personas del oficialismo y de la oposición que son militantes o parte de un montón de organizaciones porque son las que trabajan específicamente en esta temática que se aborda día a día en el territorio donde todos los partidos, incluido en el nuestro, dan respuesta en este tema”, aseguró.